No hay quien pare a 'El juego del calamar'. Convertida ya en la serie de Netflix más vista de todos los tiempos, esta ficción coreana a conquistado al público de todo el mundo, pero la polémica también la acompaña, hasta el punto de que cada poco tiempo se ve envuelta en alguna nueva controversia.
Abonada a la controversia
En Espinof ya os hemos hablado de algunas de ellas, pero también hay alguna que se nos ha escapado, por lo que hemos decidido recopilar todas ellas y repasarlas brevemente. Obviamente, en Netflix están encantados de la vida con 'El juego del calamar', pero seguro que hubiesen agradecido poder ahorrarse todos estos quebraderos de cabeza:
1. La serie utilizó un número real como aquel al que los jugadores tienen que llamar para confirmar su participación. Su dueño recibió miles de llamadas al día, causándole un grave perjuicio, ya que era su teléfono de trabajo. Finalmente, Netflix decidió eliminar las escenas de la serie en la que aparece el número en cuestión.
2. El cuarto episodio incluye una secuencia que se valen de un efecto estroboscópico dañino para los espectadores sensibles a la luz y que multiplicaba la posibilidad de sufrir un ataque epiléptico. Su solución fue incluir un aviso al comienzo del capítulo para que los espectadores pudieran cómo proceder.
3. La serie también reabrió una disputa legal de Netflix con SK Broadband por el gran aumento del consumo de Internet generado por la plataforma en Corea del Sur y que alcanzó un nuevo máximo gracias a 'El juego del calamar'. SK Broadband exige que Netflix pague por el servicio dado y la justicia del país le dio la razón en primera instancia, pero todo apunta a una larga batalla legal.

4. 'El juego del calamar' fue acusada de misoginia tan por cómo describía al personaje de Han Mi Nyeo como por el uso de mujeres como estatuas desnudas en cierto momento de la serie. Su creador negó ambas acusaciones, señalando en el primer caso que creía que era "algo que un humano haría cuando le ponen en el peor escenario posible" y recordando en lo segundo que también había hombres usados como estatuas...
5. También hubo acusaciones de plagio, señalándose los parecidos con la película 'As the Gods Will' como prueba aparentemente irrefutable. El creador de 'El juego del calamar' recordó que le había costado más de una década sacar adelante la serie y que, por tanto, "yo lo hice antes", aunque no entró en las similitudes en el plano técnico....
6. No son pocos los niños que están viendo 'El juego del calamar', provocando un duro debate sobre la conveniencia de este hecho por el temor a que sirva para normalizar la violencia entre los menores de edad. En algunos lugares incluso se han propuesto sancionar a los padres de aquellos menores de edad que aprovechen el recreo para hacer su propia versión de los juegos de la serie. Aquí igual sería cosa de los padres controlar qué ven y qué no sus hijos...

7. En China, donde la serie ha provocado un nuevo boom de la piratería -recordemos que Netflix no opera en dicho país-, ha surgido una polémica entre Corea del Sur y dicho país por los uniformes verdes utilizados por lo concursantes de 'El juego del calamar'. Algunos medios señalan que son una copia de los utilizados en una escena de la película 'Teacher, Like' de 2019, a lo que el profesor de un universidad coreana respondió señalando que en China estaba vendiéndose ese mismo uniforme con la palabra China escrita y sin alusión alguna a la serie de Netflix.
8. Los subtítulos en inglés también generaron controversia, tanto por alterar el significado de algunos diálogos como por simplificarlos. Esto afecta sobre todo a la versión para sordos, la cual parte del doblaje en inglés y no de la versión original en coreano de la serie, señalándose que la otra versión en inglés era más cercana a lo que se decía en 'El juego del calamar', aunque tampoco estaba exenta de ciertos problemas.
9. La decisión de Netflix de utilizar traducción automática poseditada para los subtítulos en castellano de la serie ha puesto en pie de guerra a los traductores españoles. Dicho de otra forma, se usó algún tipo de servicio que traduce los subtítulo de forma automática y luego se contrata a alguien para revisarlos, pagando mucho menos que por una traducción completa. Obviamente, eso se nota en el resultado final...

Ya parece que la duda queda más en saber cuál será el siguiente quebradero de cabeza provocado por 'El juego del calamar' -y si creéis que se nos ha pasado alguno, no dudéis en hacérnoslo saber a través de los comentarios-, porque su popularidad no muestra síntoma alguna de agotamiento...
Ver 33 comentarios
33 comentarios
lulud
Culpar a la serie de que los niños la vean, es de risa. Luego los hipócritas de Telecinco sacando la noticia, cuando una de sus series “La que se avecina”, tiene a los niños repitiendo sus frases subidas de tono.
eltroner
Hay un poco de blog en las raciones de calamares
Mikel
Por cierto, me huelo el aluvión de negativos, pero la mejor forma de demostrar que algo no os interesa, es ignorarlo. Obviamente, si las cosas que se escriben de una cosa se leen más que el resto... se va a seguir sacando cosas.
seratalef
Propongo que Espinof haga un artículo por día de El juego del Calamar hasta fin de año... solo por ver que pavada se inventan para logarlo, porque no creo que quede mucho por sacar a la luz.
eltroner
Acusaciones de misoginia y de plagio, polémica sobre si la serie afecta a los niños, quejas sobre el uso y abuso de la tele y de internet, pirateo...
Debo de hacerme viejo, porque todas estas polémicas me parecen más viejas que el comer y más falsas que los peluquines de Nicolas Cage.
Es la misma mierda que se lleva repitiendo desde siempre de manera cíclica con diferentes productos y contenidos de la cultura popular.
Kotus
Yupi, mas publicidad!! Ahora a cobrar.
Y en cuanto al rollo de los niños, traducciones y todo eso... tranquilos, es solo por la poca cultura sobre el cine asiático, nada mas.
Paso en los 90s con el manga: My God! Violencia explicita y sexo en dibujos animados!?
Paso en los 2000 con las películas asiáticas y de terror: Mein Gott! Tortura y violencia descarnada como forma de entretenimiento!?
Que será después!?.. Eh bueno, Squid Game.
Mierda, no encuentro el botón "evolucionar" en ningún lado...
nail23
El viernes me la vi del tirón y cuando la acabé no me pareció justificado tanto bombo que le han dado a la serie, me pareció una serie sin más.
Alice in Borderland me parece una serie más cojonuda que esta.
El punto sexto del artículo no hay por donde cogerlo, es una excusa barata y de tirar cuando sabes que ese no es el problema, yo conozco a gente que sus hijos pequeños se han visto las cuatro temporadas de el cuento de la criada, y yo flipo con estas cosas.
Hay productos que no deberían ver los críos o al menos acompañados por un adulto que luego pueda explicarle un poco más sobre el tema y que el crío no le de por imitarlo luego.
evilbane
Me gustaría comentar, pero antes que nada, por favor, corregid esta frase: "esta ficción coreana a conquistado al público"
Undersky
No he visto la serie así que no puedo criticarla, pero el punto 6 es de risa. ¿¿De verdad culpan a Netflix de que los niños la vean??
Vaaaa, ¿Y donde hostias está la (supuesta) responsabilidad de los padres? Panda de hipócritas.
flordemariaperez
Lo peor de una serie de "polémicas" sacadas de la manga y sin sentido y solo para colgarse de la popularidad de la serie (a excepción del tema de los subtítulos que es un tema a discutir seriamente), es una nota que las reúne y no aporta nada nuevo.
tenguman
Telediarios: "Y con esto concluimos la nota de los niños que fallecieron emulando la serie 'El juego del calamar'. Vaya padres mas irresponsables, y Netflix que tiene la culpa estupidizando a nuestros niños"
Also Telediarios: "Y ahora... el famoso youtuber de turno nos da algunos consejos para preparar el disfraz del 'Juego del calamar' para los niños para un trochante Haloween"
kimet
Ha todos esos juegos se pueden jugar,sin tener que matar.
stranno_
Mira que Marca cansa a las piedras con el tema Mbappe, pero ojo a El Juego del Calamar, ahí anda.
Usuario desactivado
Recuento Espinof: Publicación número 34 de esta mierda gamer en solo dos semanas. XD
rzyes
La mayoría de las quejas son una tontearías que sacáis en un post para tener artículo aunque la de sacar un teléfono real sí me parece una autentica cagada. La serie no esta mal pero no es para tanto y la obsesión que tienen algunas personas con esta serie solo demuestra lo enferma que esta la sociedad.
Y por cierto, la trama tampoco es nada nueva, estoy seguro que ya debe haber series, películas o libros/mangas con historias muy similares pero que al no llegar a una gran plataforma como Netflix no han tenido tanta repercusión.
golfomaltes
No la he visto, solo los 10 primeros minutos del primer episodio. Pero ya imposible que la vea, porque estoy hasta las pelotas de oír hablar de esta serie.
Injusto, pero todo en exceso es malo.