Después de la inmejorable sorpresa que David Leitch y Chad Stahelski nos dieron en 2014 con la fantástica 'John Wick' —lanzada en España con el título 'Otro día para matar', vayan ustedes a saber por qué—, el estreno de cada nueva entrega de la (por ahora) trilogía ha trascendido lo cinematográfico para convertirse en un auténtico evento.
No es para menos, porque las tres cintas que nos han ido contando la odisea particular del asesino interpretado por Keanu Reeves brindan un espectáculo único, de esos que unen al público en una fiesta improvisada en la que los gritos, los aplausos y las risas cómplices están a la orden del día; y esto es algo que muy pocas producciones pueden conseguir.
Por supuesto, las grandes responsables de esto son unas secuencias de acción ultra estilizadas, coreografiadas y fotografiadas con precisión de cirujano. Unas set-pieces únicas a partir de las que he hecho esta selección con las que considero, bajo mi punto de vista, las 11 mejores de la franquicia.
Matanza en chez Wick ('John Wick')
Puede que esta escena no sea la más espectacular de toda la franquicia, ni tenga las muertes más vistosas y creativas que nos ha regalado Baba Yaga hasta la fecha, pero con este asalto al domicilio de John Wick empezó todo.
Un aperitivo que nos ayudó a hacernos una idea de lo que teníamos por delante: coreografías fluidas y estilizadas, un tratamiento visual de primera y un montaje en el que el abuso del corte y la sobreplanificación están terminantemente prohibidos.
El Red Circle Club ('John Wick')
El director de fotografía Jonathan Sela sacó la artillería pesada para bañar de color la hiperestilizada carnicería que el bueno de John lleva a cabo en el Red Circle.Una secuencia que cautiva de buenas a primeras por su apuesta estética, pero que termina enamorando, entre otras cosas, por su progresión de la intimidad de una muerte por ahogamiento en un lavabo a la ensalada de tiros multitudinaria.
De paseo por el metro ('John Wick: Pacto de sangre')
Esta secuencia de montaje, que enfrenta a Wick con varios asesinos nos deja momentos antológicos como la pelea con el sumo, la salvaje muerte por lapicero o una cuchillada en las joyas de la corona de un sicario que hace complicado no apretar los dientes al verla.Pero el pasaje más brillante y original de esta es el duelo silencioso a tiro limpio entre John y Cassian mientras caminan entre la muchedumbre en las instalaciones del metro. Genial.
Las catacumbas ('John Wick: Pacto de sangre')
Lejos del colorido y la saturación de secuencias como la del Red Circle, el director de fotografía de 'Pacto de sangre', Dan Laustsen, apostó por la penumbra, el contraluz, las atmósferas densas y polvorientas y las luces prácticas —así se llaman a las que pueden verse en plano— para dar forma a una de las grandes set-pieces de la franquicia. Desconcierto, enemigos que aparecen de la nada y escopetazos a bocajarro. Fetén.
El Mustang de John ('John Wick: Pacto de sangre')
Después de vengar a su cachorrito asesinado, a John aún le quedaba por atar un cabo que dejó suelto al final de la primera 'John Wick': recuperar su Mustang.
El asesino no tarda ni diez minutos de metraje en llegar al garaje donde está "secuestrado" el vehículo y regalarnos una orgía de atropellos salvajes, especialistas jugándose el tipo y muertes de todas las formas, colores y sabores que deja con la boca abierta. Del estado en el que queda el coche ya hablaremos en otro momento.
Noche en el museo ('John Wick: Pacto de sangre')
John está dispuesto a dar matarile a Santino, y eso le lleva a repartir estopa en un museo en el que se ventila a un buen puñado de sicarios para terminar en una instalación artística hasta arriba de espejos.La localización es testigo del enfrentamiento final de la película, que nos brinda una suerte de 'Dama de Shanghai' a la Wick y un nuevo hito audiovisual dentro la saga —además de dejarnos a una Ruby Rose particularmente inspirada—.
Acción sobre ruedas ('John Wick: Capítulo 3 - Parabellum')
Puede que, hasta el momento, la set-piece de artes marciales sobre dos ruedas más espectacular pertenecía a 'La villana', pero 'John Wick 3' ha dejado en pañales al filme de Jung Byung-Gil con una escena sin trampa ni cartón en la que las exigencias a nivel de precisión y de coordinación entre el equipo de cámara, coreógrafos y especialistas rozan niveles alarmantemente altos. Alucinante.
Forjado a fuego ('John Wick: Capítulo 3 - Parabellum')
Nada como una cantidad ingente de armas blancas para levantar al respetable del asiento y hacerle aplaudir y vitorear como un loco —a mi aún me duelen las palmas de las manos—.
John y sus rivales, vayan ustedes a saber por qué, acaban en una suerte de museo que parece sacado del backstage de 'Forjado a fuego' para enzarzarse en una pelea en la que las cuchilladas se cuentan por decenas. Puñaladas traperas, lanzamientos a distancia y litros de sangre en una de las escenas más estimulantes de la última entrega de la saga.
Los perretes ('John Wick: Capítulo 3 - Parabellum')
La participación animal en 'John Wick 3' es una de las grandes señas de identidad de la película. Además de ver cómo el Baba Yaga utiliza caballos como arma, reventándole —literalmente— la cara a un sicario de una coz, la cinta nos deleita con dos nuevas estrellas: los pastores alemanes de Sofía.
Una pareja de canes que se elevan como las figuras centrales de una auténtica virguería de secuencia en la que reinan los mordiscos en la entrepierna y que culmina con una acrobacia perruna de diez.
Fanboys ('John Wick: Capítulo 3 - Parabellum')
A estas alturas, 'John Wick' se ha vuelto lo suficientemente autoconsciente como para no tomarse lo más mínimo en serio a si misma, y eso se ve reflejado en esta magnífica set-piece.
Abrazando más que nunca el videojuego, el asesino debe enfrentarse a varios enemigos, fans del Baba Yaga, mientras asciende —literalmente— de nivel, topándose por el camino con dos grandísimos practicantes del Silat —a los que hemos visto en cintas indonesias como 'The Raid'— que, además de reventar unas cuantas vitrinas y paneles de cristal, nos dejan una escena divertidísima y casi autoparódica.
El asalto al Continental ('John Wick: Capítulo 3 - Parabellum')
Damas y caballeros, he aquí la gran set-piece de 'John Wick: Capítulo 3 - Parabellum'. Un asalto al Continental realmente agotador —en el mejor sentido de la palabra— y que parece no terminar nunca, en el que Wick y Charon luchan codo con codo contra las fuerzas de la Alta Mesa. Con una progresión narrativa envidiable que se va desarrollando conforme los héroes descubren los puntos fuertes y debilidades de sus enemigos, este derroche de balas y recursos logísticos nos deja un buen surtido de escopetazos de alto calibre a bocajarro. Y, claro, a ver quién puede resistirse a algo así.
Este ha sido mi top 11, sin orden particular, de escenas de acción de la saga 'John Wick'. ¿Cuáles son vuestras favoritas? ¿Cuáles añadiríais? ¿Quitaríais alguna? Comentadnos vuestras selecciones y continuemos celebrando una de las mejores franquicias de acción y artes marciales que nos ha dejado el séptimo arte. ¡Alabado sea Keanu!
Ver 7 comentarios
7 comentarios
betitusjapunix1
El de "forjado a fuegos", es muy lenta...solo viéndola a 1.5x de velocidad se puede ver al Wick de siempre.
Jmgd
La primera parte la mejor sin duda igual fueron mejorando las escenas de acción en las otras pero no sé esmeraron mucho en los guiones
carlosmartinezgilabert
No me ha parecido mala pero el guion es mucho mas flojo y al final todo queda como al principio cambiando un par de cromos,parecia como si no supieran terminar la pelicula sin terminar la historia para que no hubiera una secuela.
Usuario desactivado
Para mi Parabellum es la peor de todas. Lo único bueno es el giro del final, el personaje de Mark Dacascos y los fanboys de Wick. El resto es pésimo.
Lo que hizo grandes a las dos primeras fueron las escenas de acción por lo creíbles que eran, pero en la tercera quisieron llamar tanto la atención que lo que consiguieron fue escenas ridículas que te sacan totalmente de la película.
Entre lo de los caballos, lo de las motos, lo de los perros, la escena "forjado a fuego" y la pésima puntería de los malos...
lucarpa
Que película bizarra por favor (y bizarra de las que da verguenza ajena), que manera de arruinar una saga de acción buena
Esta película es malísima