'Dragon Ball' ha marcado las pautas de los mangas shōnen de acción modernos, y si ya nos parecía que en 'Naruto' había técnicas y transformaciones por un tubo es porque le debemos muchísimo a Akira Toriyama y todos los diferentes poderes que han ido desarrollando sus personajes durante sus décadas de historia.
Goku (al igual que otros tantos personajes de la franquicia) ha tenido una buena ristra de transformaciones como para llenar una enciclopedia. Para esta lista en concreto únicamente vamos a centrarnos en las series de anime y las películas que son consideradas canon, sin tener en cuenta las películas anteriores a 'Dragon Ball Z: La batalla de los dioses' ni los episodios especiales.
Ozaru

Esta fue la primera transformación de Goku con la que nos encontramos en la serie, y que también marca una de las características de la raza saiyajin. Si estos guerreros conservan su cola de simio y mira a la luna llena, se convierte en un gigantesco mono de varios metros de altura.
En este estado, Goku no atiende a demasiadas razones, y además de aumentar su tamaño también gana una fuerza descomunal. Una vez se le corta la cola de mono, ya no hay que preocuparse más por esta transformación tan destructiva.
Kaio-Ken

Goku es uno de los personajes más poderosos de 'Dragon Ball', aunque va aumentando su fuerza de manera escalonada. Antes de las loquísimas transformaciones que más tarde vimos en el anime, Goku fue capaz de adquirir el estado Kaio-Ken creado por Kaio del Norte.
Más que un estado en sí mismo, es una técnica que consiste en una gran mejora de la concentración, lo que permite multiplicar el poder de su usuario durante un tiempo determinado. Así que gracias a esta técnica, Goku consigue mejorar su fuerza, resistencia y velocidad.
Super Saiyan

Dejando atrás su forma de mono gigante, esta es la primera gran transformación de Goku, que desbloquea cuando Krillin es asesinado por Freezer. Este evento tan traumático permitió a Goku desatar todo su ki y convertirse en Super Saiyan, ganando muchísimo más poder y una nueva forma muy característica con el pelo rubio encrespado hacia arriba y ojos claros.
Más allá de las razones narrativas, la razón para el cambio físico en Goku y los otros saiyajin también vino por una necesidad práctica para Akira Toriyama: en el manga había demasiados personajes con el pelo negro y necesitaba ahorrar tiempo y tinta a la hora de dibujar.
Dentro de la forma Super Saiyan, también están los grados Dai Ni Dankai y Dai San Dankai, con los que básicamente Goku (y cualquiera que sea capaz de acceder a ellos) se vuelven mucho más musculosos. Al final estos grados cayeron en desuso porque aunque eran muy impresionantes físicamente, su velocidad disminuía mucho y se perdía practicidad.
Al principio este estado es muy difícil de conseguir, pero después de muchísimo entrenamiento antes del Torneo de Cell, Goku es capaz de transformarse en Super Saiyan tranquilamente y en cualquier momento sin mucho esfuerzo (también conocido como Super Saiyan Full Power).
Super Saiyan Fase 2

Dejando atrás los grados intermedios, esta forma marca la segunda fase del estado Super Saiyan. Aunque Goku suele ser el primero en ganar nuevos poderes y transformaciones, en este caso fue Gohan el primero al que vimos en el estado Super Saiyan Fase 2.
Con esta forma se multiplica todavía más el potencial de cada saiyajin, y aunque físicamente el aspecto no cambia demasiado, el pelo de Goku se vuelve todavía más picudo y también le rodea un aura de energía eléctrica.
Super Saiyan Fase 3

Goku muestra todo el potencial de esta transformación en la 'Saga de Boo' y durante mucho tiempo fue la más poderosa en cuanto a canon se refiere. Con la llegada de 'Dragon Ball Super', esta forma se ha quedado corta, aunque de nuevo aumentaba considerablemente la fuerza y habilidades de Goku.
La Super Saiyan Fase 3 es posiblemente la transformación con más cambios físicos, ya que además de ganar muchísima musculatura, el pelo de Goku se transforma en una larguísima melena rubia que casi toca el suelo y sus cejas desaparecen.
Super Saiyan Dios

Esta es la primera gran transformación en la que Goku gana muchísima más fuerza pero casi, casi mantiene su aspecto habitual. El mayor cambio físico es para con su cabello y su aura, que se vuelven de un característico color rojo que no se había usado hasta el momento.
Con la forma de Super Saiyan Dios, Goku es capaz de enfrentarse a Bills, el Dios de la Destrucción (aunque no consiga vencerle), así que con esto ya nos podemos hacer a la idea del potencial físico de esta transformación. Para obtener esta forma por primera vez, se debe completar un ritual con otros cinco saiyajins de corazón puro, aunque más adelante Goku puede transformarse a voluntad.
Super Saiyan Blue

Uno de los últimos estados de Goku que se han visto en 'Dragon Ball Super', y también de los más novedosos a nivel físico. Como su nombre indica, con esta transformación tanto el aura como el pelo de Goku se vuelven de un intenso color azul y sus poderes de Super Saiyan aumentan considerablemente.
Esta transformación debutó por primera vez en 'Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer', y desde entonces ha sido una de las formas más utilizadas por Goku en la serie. En algunas ocasiones, Goku también combina este estado con la técnica Kaio-Ken, con lo que a nivel físico se combinan las auras roja y azul.
Ultra Instinto

La más reciente de las transformaciones de Goku, y la más poderosa por ahora. Antes de conseguir la transformación total en Ultra Instinto, Goku consigue alcanzar un estado conocido como Ultra Instinto Sign, pero pronto consigue perfeccionarla en la forma final.
Goku logró desbloquear esta forma durante el Torneo del Poder de 'Dragon Ball Super', lo le permite equilibrar a la perfección sus instintos con el poder del ki divino. Básicamente, los músculos y reflejos actúan automáticamente por puro instinto, con lo que Goku gana una gran velocidad y sus ataques son casi imposibles de prever por parte de sus oponentes.
Con el Ultra Instinto, Goku se vuelve un luchador muy metódico y serio, con golpes precisos y letales. con una personalidad muy diferente a la del Goku al que estamos acostumbrados. Tanto su cabellera como sus ojos se vuelven de color blanco o plateado, aunque conserva la forma icónica de su pelo.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
javierxp
Que dejen de hacer el ridículo por favor. Le serie termino hace 3 décadas.
cAGE23
Por favor, reconducid esto.
En Blog de cine había que si ciclos según generos, en el que se iban reseñando pelis antiguas; que si Añorando estrenos, que iba de recomendar clásicos sin importar dónde cojones se podían ver ni cuánto durasen; había Hay más cine ahí fuera, donde se recomendaban entradas de otras páginas de cine que contaran algo interesante... Ahora recomendáis pelis que estén disponibles en netflix/amazon/loquesea y con suerte hay una buena de cada cinco y encima la buena está en Filmin, que es del servicio de streaming del que menos habláis... y mientras 80000 artículos con cada blockbuster que sale. La calidad ha caído en picado en los últimos cinco años. Joder si es que se muere Wolgang Petersen y hacéis un artículo de sus mejores películas... disponibles en streaming, en vez de hacer una selección de verdad.
Y es que encima con la excusa de juntar los dos blogs no es que se hable más o menos de series, es que colais basura sobre Supervivientes, colais como noticias que el actor tal ha hecho tal comentario sobre tal peli en una entrevista de youtube, colais publicidad nada encubierta sobre supuestas ofertas imbatibles de televisores que luego no lo son...
Llevo entrando aquí igual 12 años y de verdad que os estáis esforzando para que deje de hacerlo.
barnie83
Falta Super Saiyan 4!
perdidos
¿Pero en qué cojones se está convirtiendo este blog???????????
xolan
Faltó el SS Fase Woke... con el cabello con colores del arcoiris.
lulud
Ahora Freezer negro. Vaya tela.
davidcabreragalindo
Lo de las transformaciones hace demasiado que se les fue de las manos. Además, con cada nueva peluca que se sacan desmitifican más la más legendaria (el super saiyan).
Que dejen morir ya la saga con la poca dignidad que le queda.
Un saludo, compis.
El Berberecho Azul
Se les está yendo de las manos eso de los colores, sobre todo en el manga, que es en blanco y negro y tienen que estár constantemente diciendo los "colorinches" en voz alta para que quede claro....
yoryer
Pues me quedo con la Super Saiyan 3 y 4, aunque la segunda digan que no es canon. Para mí vale más GT que Súper.
celsiuss
La mejor es la SS4 !!!!!!!!!!!
banana_joe
Todo lo que están haciendo con esta serie me recuerda a época de Atari 2600, en la que, cuando pasabas de nivel en un juego, todos los recursos que tenía la máquina para indicarlo era cambiar los colores mostrados en pantalla.
Esto es igual, la línea argumental actual es: enemigo más poderoso = nueva fase = otros colorines para el protagonista.
Y cuela.
E21A1
¿Sin mención especial para el Super Sayayin 4 que no necesitó de un ningun tinte de cabello para ser el mejor de todos? Es una pena. Ya se que no es canos, pero aún así sigue siendo mejor que cualquier cosa presentada en DBS.
comentarioxataka
Después de 100 000 artículos sobre superhéroes y demás películas para niños o adolescentes aparece de la nada una turba de quejicas, que no les ha gustado éste sobre Goku.
japunix
Y que sigue?...vaya las cosas que se traga la gente, cuando un personaje queda totalmente estancado.
Es bueno que cambiaron el nombre de Blogdecine a Espinof, ya que se ahorraron muchas discusiones (si es que hubieran mantenido el nombre original).
danguzmanc
el ultra instinto no es una transformación propia de la raza , es una técnica