Clint Eastwood afirma que son las 6 mejores películas que ha dirigido. Sólo actúa en tres de ellas y se quedan fuera varios de los títulos más míticos de su carrera

Clint Eastwood afirma que son las 6 mejores películas que ha dirigido. Sólo actúa en tres de ellas y se quedan fuera varios de los títulos más míticos de su carrera

Pero a ver quién se atreve a llevarle la contraria al bueno de Clint Eastwood

17 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Clint Eastwood Escena

Este viernes 31 de mayo se celebra el 94 cumpleaños de Clint Eastwood, quizá la mayor leyenda viva de Hollywood. Pronto deberíamos tener noticias sobre 'Juror #2', la película que se ha vendido como su último trabajo tras las cámaras, pero antes de eso ha firmado multitud de títulos inolvidables. Obviamente, cada cual tiene sus favoritos, y él mismo llegó a mojarse al respecto.

Fue en 2010 cuando Associated Press preguntó a Eastwood cuáles eran sus cinco películas favoritas de entre todas las que había dirigido a lo largo de los años. Él hizo trampa y destacó finalmente seis en una selección en la que llama la atención tanto que él solamente participa como actor en tres de ellas como el hecho de que se han quedado fuera algunos títulos míticos.

Obviamente, en una selección tan reducida no hay sitio para todas, pero seguro que más de uno destaca las ausencias de títulos como 'El jinete pálido', 'Un mundo perfecto' -mi favorita personal de todas las dirigidas por Eastwood-, 'Los puentes de Madison' -él mismo confesó que su personaje ahí es el que más se parece a cómo es él en la vida real- o 'Gran Torino'. A continuación encontraréis las seis favoritas de Eastwood y qué comento sobre cada una de ellas:

Índice de Contenidos (6)

'El fuera de la ley' ('The Outlaw Josey Wales', 1976)

Fuera Ley

El quinto largometraje dirigido por Eastwood está protagonizado por él mismo y cuenta la historia de un granjero cuya familia ha sido asesinada y él dado por muerto, pero sale adelante con la única esperanza de ejecutar su venganza por lo sucedido.

Era el primer western que hacía en mucho tiempo, desde las películas de Leone de los 60. Salió en los años 70, cuando el país estaba inquieto por Vietnam. Abordaba la división de la guerra y cómo puede desgarrar el corazón y el alma. Pero también trataba del rejuvenecimiento de un cínico, que volvía a dar sentido a su vida, y de una familia sustituta...

Crítica de 'El fuera de la ley'

The Outlaw Josey Wales [DVD] [1976] (Versión original subtitulada en español)

'Bird' (1988)

Bird

El biopic del músico Charlie Parker es la primera de las elecciones de Eastwood en las que él no participa como actor. Aquí el gran protagonista de la función tiene rl rostro de Forest Whitaker y esto es lo que comenta su director sobre ella:

Era una bonita historia sobre alguien cuya musicalidad admiraba mucho. Era un buen guión sobre el análisis de la autodestrucción de la personalidad: personas que insisten en hundirse en el abismo. El éxito, ser idolatrado por otros músicos, nada de eso era suficiente.

Crítica de 'Bird'

BIRD (REZ. CLINT EASTWOOD, 1988)

'Sin perdón' ('Unforgiven', 1992)

Sin Perdon

La película por la que ganó su primer Óscar como director -como actor nunca he llegado a ganarlo pese a haber sido nominado en dos ocasiones- y probablemente la más prestigiosa de toda su filmografía. Un western muy especial del que Eastwood destacó lo siguiente:

Me encantó el guion de 'Sin perdón'. Había que adentrarse bastante en él para saber quién era el protagonista y quién el antagonista. Incluso los villanos, con la excepción de los vaqueros renegados, tenían puntos positivos en su carácter, y tenían sueños. Little Bill (interpretado por Gene Hackman) sólo quería una vida tranquila. Creía que estaba haciendo lo correcto. La película trataba temas como el control de armas y la lucha interior de las personas. El héroe iba contra su instinto. Era una historia muy rica, que tenía que ver con la lealtad a los amigos, la familia y la racionalización de los actos. Era un guion muy inteligente.

Crítica de 'Sin Perdón'

Sin Perdón 4k Ultra-HD [Blu-ray]

'Mystic River' (2003)

Mystic River

Adaptación de una novela de Dennis Lehane que cuenta cómo han cambiado la vida de tres amigos de la infancia y la enorme desconfianza que uno siente hacia otro de ellos tras el asesinato de su hija. Un intenso thriller de personajes sobre el que Eastwood apunta esto:

Me gustaron el libro y el guion de Brian Helgeland. La forma en que a veces el destino reparte una mala mano, y sigue empeorando y empeorando, y no hay nada que nadie pueda hacer. Ningún consejo sensato puede detener el tren.

Crítica de 'Mystic River'

'Million Dollar Baby' (2004)

La segunda vez que Eastwood fue reconocido como mejor director de los Óscar y también que una de sus películas se llevaba el premio gordo de la noche -Hilary Swank también fue galardonado como la mejor actriz del año-. Lo que arranca como un drama deportivo acaba siendo mucho más que eso y Eastwood quiso hacerla por estos motivos:

Me atrajo porque era una historia familiar: la búsqueda de la hija con la que nunca tuvo relación y la búsqueda del padre que ya no estaba para ella. Ambos eran algo reticentes, y acabaron sometiéndose a la mayor prueba emocional posible, que terminó con el deseo de ella de que se le practicara la eutanasia.

Crítica de 'Million Dollar Baby'

Million dollar baby (Blu-Ray + DVD)

'Cartas desde Iwo jima' ('Letters From Iwo Jima', 2006)

Iwo Jima

Segunda entrega de su díptico bélico que supera con creces a 'Banderas de nuestros padres' a ofrecer un punto de vista de la historia que seguro muchos no esperaban que fuese a llegarnos de la mano d Eastwood:

Me sentí orgulloso de 'Cartas desde Iwo Jima'. Tuve la idea de hacerla mientras rodaba 'Banderas de nuestros padres', que trata de la invasión estadounidense de la isla. Pero la película señalaba lo que debió ser ser uno de los defensores de la isla, haber estado allí y que te dijeran que no pensaras en volver a casa. Qué petición tan difícil de hacer a la gente. Además, los soldados japoneses se enfrentaban a una aniquilación segura. Nunca perdieron la esperanza. A muchos de ellos les habría encantado estar fuera de la guerra y en casa, como a los soldados de cualquier nación.

Crítica de 'Cartas desde Iwo Jima'

Flags Of Our Fathers/Letters From Iwo Jima [2 Film Collection] [Blu-ray] [2007] [Region Free]

Por cierto, Eastwood ha estrenado varias películas desde que hizo esta selección, por lo que siempre es posible que ahora quisiera incluir alguna de ellas. En concreto, los títulos que han llegado después son 'J. Edgar', 'Jersey Boys', 'El francotirador', 'Sully', '15:17: Tren a París', 'Mula', 'Richard Jewell' y 'Cry Macho'. Por mi parte creo que hay alguna muy buena, pero también que no incluiría ninguna en su Top, ¿y vosotros?

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Netflix

En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video

Inicio