Llega otro fin de semana y en Espinof toca volver a hacer un repaso a las novedades más apetitosas de esta semana en lo referente al séptimo arte. Hoy os proponemos 11 películas imprescindibles que han llegado estos días a las salas de cine, las plataformas de streaming, se han lanzado en formato físico o pueden verse en televisión del 15 al 17 de octubre. Os dejo con ellas:
CINE
'Venom: Habrá Matanza'
Segunda entrega de la franquicia encabezada por Tom Hardy. La primera no me gustó demasiado y en su continuación se apuesta de forma decidida por el mamarrachismo, hasta el punto de ser imposible tomarse nada en serio. Como tal, puede llegar a hacerse muy entretenida... si es que no acabas desquiciado por la incredulidad ante lo que sucede en pantalla.
'El buen patrón'
La flamante película seleccionada para representar a España en los próximos Óscar reúne de nuevo al director Fernando León de Aranoa con el actor Javier Bardem, con quien ya había coincidido tanto en 'Los lunes al sol' como en la menos inspirada 'Loving Pablo'. En esta ocasión se apuesta por la comedia en una película llamada a ser una de las más destacadas de nuestro cine en 2021.
STREAMING
'Distancia de rescate'
María Valverde lidera esta película de Claudia Llosa para Netflix basada en la novela de Samanta Schweblin, optando para ello por mecanismos propios del cine de género pero sin olvidar nunca el drama que encierra la historia que está contando.
'Free Guy'
Una de las películas más entretenidas del pasado verano, la cual se vio beneficiada tanto por el carisma de Ryan Reynolds como por su forma de utilizar códigos propios del mundo del videojuego para ofrecernos una gran aventura. Esta semana debuta tanto en el catálogo de Disney+ como en formato físico.
FORMATO FÍSICO
'No profanar el sueño de los muertos'

Uno de los títulos con los que arranca la Colección de Fantaterror de Ediciones 79 que promete dar muchas alegrías a los fans del cine de género español. En el caso que se nos ocupa se trata de una película que nace a rebufo del éxito de 'La noche de los muertos vivientes', pero consigue una suficiente personalidad propia para convertirse en una obra imprescindible para los amantes del cine zombi.
TELEVISIÓN
'Tarzán'

La película que marcó el final de una época dorada en las producciones animadas de Disney. Una aventura intensa que sabía sacar partido de la historia del rey de la jungla, siendo más fiel a la fuente original que la mayoría de adaptaciones en imagen real. Una película con energía, un gran trabajo de animación y un buen desarrollo de personajes.
Viernes a las 21:20 en Disney Channel
'La visita'

La carrera de M. Night Shyamalan no pasaba por su mejor momento cuando decidió apostar por un regreso al cine de terror con una gran libertad. El resultado fue una estimulante película que supo cómo balancear sus momentos más tensos con otros en los que la comedia ganaba presencia sin perder nunca el control de la situación, valiéndose además para ello de un inteligente uso del found footage.
Madrugada del viernes a al sábado a las 0:05 en La 1
'Oz, un mundo de fantasía'

No es que tuviera un gran recibimiento en su momento, pero esta película de Sam Raimi sabe cómo conjugar la necesidad de un entretenimiento para todos los públicos con un mensaje esperanzador sin caer en lo empalagoso. Es además un gran espectáculo visual y un gran homenaje al propio séptimo arte.
Sábado a las 18:45 en Disney Channel
'Heat'

Probablemente el thriller más influyente de los años 90, ya que muchos fueron los que bebieron de esta estupenda película de Michael Mann alrededor de un robo que acaba complicándose. En paralelo la obsesiva rivalidad en la sombra entre un ladrón de primer y un policía con una complicada vida personal encarnados por unos estupendos Robert De Niro y Al Pacino.
Sábado a las 19:00 en Paramount
'El diario de Noa'

Una aplaudida película romántica que fue el punto de inicio para que Hollywood adaptase la obra de Nicholas Sparks con resultados olvidables. La que aquí nos ocupa es, sin duda, la mejor de esas adaptaciones, en buena medida por el trabajo de su reparto.
Sábado a las 22:05 en La 1
'Joker'

Una película arrolladora que se apoya en un Joaquin Phoenix entregado para la causa. Es cierto que es una obra algo deudora del estilo de Martin Scorsese, quien en su momento llegó a barajar el dirigirla, pero también amplía los límites del cine de superhéroes más comercial con un relato más orientado al público adulto que no tiene problemas en abrazar la problemática personalidad de su protagonista.
Domingo a las 22:05 en La 1
Ver 9 comentarios
9 comentarios
agentedelatia
Free Guy me ha sorprendido gratamente; es cierto que un tramo de la película se pasa de frenada y casi la arruina, pero el clímax final recupera el ritmo y sube la nota media de la película. Muchos cameos y referencias a otros productos de cultura popular - uno de ellos realmente épico - y una lectura inteligente del mundo de los videojuegos. No será una película muy recordada en cinco años pero es muy entretenida, saca alguna carcajada y Reynolds está en su salsa en todo momento. Muchos la comparan con Ready Player One y la critican por no ser Ready Player One, y la buena noticia para ellos es que si quieren una película como Ready Player One tienen Ready Player One.
Y tiene a Jodie Comer, que siempre es BIEN.
nail23
Yo voy a ver hoy venom 2, no espero mucho de esta segunda parte la verdad, la primera me pareció un coñazo, ese Venom llevado a bufón me sentó como una patada en los huevos.
Veremos que hacen con Carnage, que miedo me da.
fidelio_78_2
Yo creo que lo del concepto "imprescindible"... había que trabajarlo un poco. Creo que habría quedado mejor (y menos evidente el clicbait) "recomendadas por ESPINOF" o algo así, menos categórico.
Un saludo.
Nexus6replicant
Decir que Venom 2 es imprescindible parece broma de mal gusto, tirar el dinero en un subproducto vulgar de ver y tirar es todo lo contrario a ser imprescindible.
shadowchan
Ok. Tarzan no la he visto nunca aunque me encanta la bso de Collins.
jj2112
Free Guy resulta aburrida aunque te gusten los videojuegos, incluso el bodrio de Ready Player One me pareció más entretenida. Y ver a Reynolds siempre en el mismo papel empieza a cansarme.