Normalmente las diferentes exigencias de los candidatos suelen servir de excusa para evitar, unos y otros, la celebración de debates electorales. Pero este año, parece que la posibilidad de que se realicen está más cerca que nunca. De momento, ya se han puesto de acuerdo en el número de debates, dos, y eso ya es un avance respecto a otras ocasiones. Pero claro, aún quedan muchos aspectos sobre los que disentir y cada uno de ellos puede poner en peligro la celebración de los debates electorales. El principal de ellos, por supuesto, es decidir en qué cadenas tendrán lugar.
El rechazo inicial de Rajoy a que se celebraran en TVE, a pesar de que la Junta Electoral ya les había dado luz verde, derivó en su propuesta de debatir en tres ocasiones, en Telecinco, Cuatro y Antena 3. Finalmente, serán dos los debates y ¿cuál será la cadena o cadenas elegidas? Todas han manifestado ya su interés en acoger estos eventos, pero serán los candidatos y sus negociaciones las que determinen en última instancia el lugar.
La última vez que se celebraron debates antes de unas elecciones generales la elección era mucho más sencilla. Descartada la televisión pública por motivos evidentes, sólo quedaban dos cadenas, Telecinco y Antena 3, que puedieran acoger su celebración. Ahora la oferta es mucho más amplia, y no parece viable celebrar uno en cada cadena.
De momento, y en previsión de que no se alcance un acuerdo, la Academia de Televisión ya se ha ofrecido para organizarlos y generar una señal única que pudiera ofrecerse a todas las televisiones, como ya sucedió en Francia en las pasadas elecciones. Pero probablemente esto lo que haría sería trasladar la disputa de la cadena al moderador, aspecto éste tan importante como el anterior y difícil de solucionar en una situación así (en Francia se optó por dos moderadores).
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Unai
Debería hacerse con dos moderadores emitidos por cada partido, si hace falta tb que se pongan dos realizadores, dos directores… y que se emita en TVE. Sin anuncios, of course.
davalvrod
yo creo que para que sea equiparable y sin ninguna ventaja ni favoritismos para nadie…se debería elegir un moderador por candidato…y digo yo..los demás partidos no tienen derecho a participar?? se sabe que siempre es psoe o pp…pero bueno..descartar al resto de un soplamocos :P canta un poco ^^…pero bueno…lo normal es lo de la señal única realizada por la Academia…que para algo tendrá que servir dicha asociación…y si no encuentran moderador..que pongan al REY ^^ que veréis que bien les manda callar para que no digan tantas mentiras…y por supuesto NO A LA PUBLICIDAD..!!!
sonsillos
¿y a la sexta por qué la han rechazado?