Si hay algo que me parezca asombroso en la legislación sobre asuntos que tienen que ver con la tele, es eso del horario infantil: un código fomentado por la UE, fundamentado en la protección de los derechos de la infancia que recoge nuestra Constitución y aceptado por las televisiones… al que luego muchas veces no le hacen ni caso. De 6h a 22h es el horario legal de protección de los menores, y ya me diréis cómo está el patio, y de 17h a 20h, una de las franjas en las que debería existir una protección reforzada, podemos encontrar a diario todo tipo de espacios que contravienen el acuerdo.
Ahora el grupo europarlamentario ecosocialista ha presentado una queja en Bruselas porque son varias las cadenas que en España emiten corridas de toros y programas de actualidad taurina en horario infantil, algo que, dicen, representa un quebrantamiento del Código de autorregulación firmado por las teles ya que “es evidente que los espectáculos taurinos son una actividad con violencia real y explícita hacia un animal”. Y ya tenemos el debate sobre la mesa.
No me gustaría que la cosa derivara hacia si los toros son cultura ancestral o crimen organizado, que no va de eso el blog, pero sí que me planteo si la queja de los eurodiputados no es extrapolable a muchos de los espacios que pueblan la parrilla, desde algunas imágenes que se muestran en los informativos, pasando por las trifulcas familiares que vemos en los programas de testimonios hasta los exabruptos de algunos programas pretendidamente coñones de la actualidad rosa.
Porque, si os soy sincero, yo querría un horario de protección para el telespectador, aplicable desde las 00:00 hasta las 23:59, independientemente de cuál fuera la edad de la persona que se plantara ante la pantalla. Quizá de esta forma lograríamos borrar del espectro radioléctrico según qué espacios que hieren la sensibilidad y llaman a la vergüenza ajena. ¿O acaso no nos lo merecemos?
Claro que, por otra parte, yo me crié viendo noticias y todo tipo de programas... y todavía no he entrado en un McDonald’s con una recortada aunque motivación no es que me falte en ocasiones. ¿Será que la tele no causó tanta mella en mi educación como mis padres y la escuela?
Ver 61 comentarios
61 comentarios
slave
Hombre, es evidente que si no tienes un chispazo mental, por mucha violencia que tragues no vas a agarrar tu catana y a arrasar con un Eroski. Pero si tienes ese chispazo, yo creo que hasta viendo a los osos amorosos te puede dar el tabardillo. Ahora bien....no veo logico que un niño no deba ver a alguien decir "puta", pero en cambio sea legal que vea a un animal sangrando mientras no dejan de clavarle cosas. Y no hablo de la fiesta en si, que para eso necesitaria dos blogs. Hablo de la violencia. Porque el boxeo o las MMA tambien son deporte, pero no se pueden emitir en horario infantil porque son violentos y sangrientos. Creo que ya esta bien de dar un trato diferente a las corridas de toros, y hay que empezar a tratarlo como lo que son. Violencia, y sangre.
Por otro lado. Tampoco creo que sea sano para un niño ver a la esteban en la tele, porque son ejemplos poco saludables para un niño. Y que te enseñen que poniendote tetas o ciclandote para estar mas cachas y conquistando al personaje de turno, puedes conseguir un futuro en la tele. Creo que el mensaje no deberia de ser no decir tacos, sino no elegir un futuro equivocado.
Manuls
Los toros deberían erradicarse de la televisión y de la vida de una vez por todas.
196503
Pues en Castilla-La Mancha, nuestra televisión regional emite todas las corridas de toros del mundo y nunca mejor dicho porque cuando no hay en España las retrasmite desde Perú, Ecuador, etc. Así que, no sólo se salta a la torera la ley del horario infantil, sino que con mi dinero, subvencionan el maltrato animal. ¡Olé! Por no hablar del maltrato al televidente que sufre su programación las 24 horas al día.
Idea para luchar contra la crisis: cerrar las televisiones autonómicas (en CLM tenemos 2) que no aportan nada de provecho.
Anna
Es que esto del horario protegido directamente me parece una estupidez. Desde cuándo es la televisión la encargada de educar a los niños? No era esa la tarea de los padres? Tal vez porque a mí nunca me dejaban ver cualquier cosa en la tele y siempre había alguien que me echaba un ojo de vez en cuando, no entiendo esto de prohibir ciertos programas durante el día por miedo a que los niños lo vean. Si prohíben emitir corridas de toros (no sería mejor prohibir el toreo de una puñetera vez??), también deberían dejar de emitir en los informativos escenas de guerras, peleas y violencia en general puesto que también puede herir la sensibilidad. Y no es lógico no?
Es igual que lo que pasa con los videojuegos y las pelis violentas, lo peligroso no es eso, sino que no haya un padre o una madre detrás de ese niño que sepa educarlo y decirle que eso no es real, o directamente no dejarle jugar/verla.
Alexuny
Las corridas de toros "son algo muy español" (aunque yo no lo considero cultura francamente... lo veo simplemente con un muy bollante negocio para cuatro que se cuelgan las medallas que haga falta, habidas y por haber)... pero a mí como tantísimas otras imágenes como por ejemplo la de los telediarios (guerras, matanzas, imágenes de un majara tiroteando en EE.UU. cercado por la policía, atentados, momentos de una explosión o atentado, también imágenes de maltratos a animales o personas -hasta niños-) no me han afectado para nada. Y tanto de chico como ahora, si una imagen me desagrada puntualmente, pues con no ponerla en la tele o no verla basta.
No quito razón a los que denuncian ésto (no suelo ver corridas de toros, así que tanto me da que fueran a las 17:00 que a las 23:00), pero tengo que criticar LA HIPOCRESÍA LLEVADA HASTA LA EDUCACIÓN. Vale que las corridas de toros deberían como mínimo de cambiar, porque es obvio que el animal sufre todo y más lo que el chuloplayas del torero se atribuye de valiente y "artista". Desde luego no se verían igual de mal si cambiaran detalles como las banderillas, espadas y el tener que matar y dañar al toro en definitiva. Aunque claro, también el torero entonces estaría más expuesto a ser cogido... pero ¿para eso cobra no? Si no, que queden las corridas en charlotadas...
Pero entonces, joder... ¿en los informativos con el derecho y la veracidad de la información ya está todo justificado? ¿Me van a decir que no se utilizan morbosamente las imágenes más duras, sangrientas y duras de una guerra o tras un atentado? ¿CUÁNTAS HORAS AL DÍA VIMOS IMÁGENES HORRIBLES CUANDO EL 11S O EL 11M? ¿No había sangre? ¿No había violencia explícita en esas imágenes? ¿Y cuando sale en una noticia algún vídeo o imágenes de maltrato a un niño pequeño en a saber qué parte del mundo o a un perro? ¿Tan poco valor y veracidad tiene que según qué noticias en ciertos horarios sean meramente narradas y que sólo en ciertos horarios los informativos ofrezcan alguna imagen? Incluso idea, podrían ser programas especiales con las noticias más relevantes del día con imágenes para los adultos... en vez de tanta Belén Esteban.
Y sin quitar una cosa a la otra, ya que creo que crucificar un hecho sí por un motivo, y otro que también refleja los mismos motivos (y como gancho para la audiencia que es peor, porque la corrida de toros al final es lo que es) no... ¿no os parece que cuanto más tiquismiquis se/nos quieren poner peor les sale el tiro por la culata? Estoy hasta el gorro de escuchar de vez en cuando de mayores comentarios como "hay que ver la mala leche que hay hoy en día en niños y jóvenes" y es verdad, no les falta razón. Pero nada más que saben que salir en la foto o noticia cuatro, atacando a imágenes puntuales de la televisión, o que si de películas, o videojuegos...
Narices, yo y muchos más de 24 para arriba crecimos con Alien, Rambo, Terminator, Robocop, las reposiciones de Chuck Norris, Steven Seagal, aquellos megareportajes de Arturo Pérez Reverte de la Guerra de Irak sobre todo durante Informe Semanal "cuando de verdad era Informe Semanal" y no lo que es hoy, las corridas de toros o las películas de Freddie Krueger. Los súperheroes variados repartiéndose hostias e insultos como panes "con los calzoncillos por fuera", anuncios e imágenes de ciertas señoritos de buen ver con ropas ajustadas que igual para nuestras edades "no deberíamos ver" tanto en cómics de súperhéroes propiamente dicho como en películas "para todos los públicos" o en eventos deportivos (las azafatas).
También los documentales de naturaleza con imágenes "como la vida misma" literalmente. Muchas series de acción, policíacas, de suspense y hasta "sitcom"... y por aquí andamos. ¿Qué es lo que falla? ¿La tele? ¿Las corridas de toros televisadas? A mí me parece que no... y tampoco es precisamente que los padres no echen cuenta de los hijos. Alguno habrá, pero la mayoría ni por asomo es así.
Creo que en esta sociedad de mojigatos (pero moralistas subjetivos y partidistas eso sí), los fallos que están trayendo cierta agresividad y cosas que antes no pasaban con tanta facilidad son de muchos otros factores, y no precisamente sólo de lo que se emita por la tele. Que para ser francos, hay cierto contenido y cierto lenguaje que se procura evitar en según qué horas. Las cosas como son.
Pero estas críticas cada vez me saben más a la falsa moralidad norteamericana, empeñada en propagar una imagen maquillada e irreal por todos los medios de una sociedad. Les falta poner los osos amorosos las 24 horas, que no salgan más imágenes que un plató con cuatro sentados en torno a una mesa, con vestimentas nada provocadoras, y "no digas coño, teta, culo, pis ni mucho menos se te escape un "joputa"" que si no se te cae el pelo, y al posible niño que lo pueda oír, las orejas... que en su entorno no se llegan a oír jamás esas cosas.
Y mientras tanto, la educación es única y exclusivamente cosa de los padres. Y si un chiquillo hace una salvajada en la calle, le indicas por las buenas que eso no es así y se pone borde... ni le vayas a pegar un buen chillido para que aprenda a respetar no sea que se traumatice. Y en los colegios los profesores de las matemáticas, ciencias y lo que marquen los libros no se quieren salir "porque los colegios no están para educar, están sólo para enseñar" (ni por asomo se oía y ventilaba semejante burrada en la EGB)... y si un zumbado te intenta asaltar o agredir con violencia, ni se te ocurra partirle la cara si antes no te golpea primero o te deja casi en el sitio, porque entonces serás más culpable tú que él...
En fin... que la culpa es de la tele y de los toros. Que sí, que están muy medievales con las puyas para picar, las banderillas (las negras con puntas al rojo vivo), las espadas al corazón desde la médula, las puntillas... pero ya están metiendo a los niños de por medio, y ya la terminamos de liar. Para variar. Pero a ver cómo narices le explicamos a un niño "totalmente aséptico" de violencia en imágenes, que durante un documental de ciencias sea necesario ver una rana abierta en canal "por el bien de la ciencia"...
Lo dicho, hipocresía... y alejada de la realidad.
ripavife
Hola, este es mi primer comentario en este blog.
Sobre la influencia de la violencia en la televisión en el comportamiento de niños y adultos, creo que ya ha sido más o menos estudiado que todos a partir de los 5 o 6 años de vida ya saben distinguir ficción de realidad, y que nuestra reacción es MUY diferente si se trata de una cosa u otra. Es decir, que es mucho más perjudicial una escena de violencia real que una de fantasía. En este sentido, un programa de cotilleo rosa o político es mucho más perjudicial para la salud emocional que una película gore.
Adrian Grayson
Bien, otro paso para la eliminación de los toros de una vez por todas, aunque vaya para largo su eliminación total.
Es que con lo sencillo que sería coger al toro y torearlo estando con buena salud, cuando se termine se guarda para sacarlo la próxima vez y punto, ¿qué necesidad hay de torturarlo y matarlo? Panda de salvajes...
Victor, aunque entiendo lo que quieres decir, creo que es mucho más fácil controlar la emisión de este tipo de cosas que la "actitud" de la gente en otros programas. Osea, es más fácil prohibir corridas de toros y programas callTV, que controlar lo que hagan en Sálvame, por ejemplo.
Pintat
Evidentemente, hay un gran problema de base y no es (solamente) la programación televisiva en horario infantil. Lo impotante es la educación de cara a la violencia y la agresividad en la sociedad. Para mi es mucho más censurable el ejemplo que dan día a día los políticos y los medios de comunicación que ciertas (no todas) imágenes de sexo y violencia en la televisión. Como bien dice Víctor, se ha de velar por la calidad televisiva en general, por los principios y valores que queramos mantener, no sólo por la tirita que supone no emitir según qué programas en horario infantil. La televisión es nuestro mismo espejo y es nuestro deber cambiar su rumbo.
Aún así, estoy completamente de acuerdo con la denúncia. Las corridas de toros son violencia explícita contra un animal. Es real, nada de ficción. El animal sufre muchísimo y pocos argumentos quedan a favor de esta "tradición".
El Señor Lechero
Yo vivo en Canarias y aquí las corridas de toros llevan unos veinte años prohibidas, junto a las de perros... pero no así las de gallos, que se plantean como tradición. La facilidad con la que se prohibieron venida dada por el hecho de que no se hacían desde hacía unos treinta años, debido a los costes de traer morlacos desde la península. Perdido el espectáculo, perdida la afición, fue más sencillo. Si no he entendido mal, lo que se plantea es que se emitan en horario protegido, ni siquiera su prohibición. Yo crecí "aguantando" las corridas de toros en mi niñez, cuando a La Palma solamente llegaba un canal y te jorobaban la programación infantil. Dejando aparte el carácter caduco y decadente, creo que hay cosas mucho más dañinas en horario protegido que la tauromaquia, empezando por la telemierda del corazón. Siempre me ha parecido llamativo que haya más preocupación por cosas como el anime o los videojuegos que por esas bazofias.
241079
ESto es como todo en el mundo. Lo mismo dicen sobre los videojuegos como el GTA, o de la música de Marilyn Manson. Yo he jugado a todos los juegos violentos del mundo, oigo toda clase de metal entre ellos el Black, e incluso soy fan de South Park (ya sabeis como hablan esos niños), pero no soy violento, ni me quiero suicidar, ni sigo a satanas (porque basicamente no existe) ni hablo con tacos y palabrotas. La conclusión más lógica es que solamente los idiotas se dejan influir por estas cosas, una persona inteligente sabe diferenciar ficción de realidad. Por desgracia, en el mundo hay muchos idiotas, por lo que a lo mejor los que intentan prohibir estas cosas tienen parte de razón....XD
dggonzalez1971
La última vez que tuve que navegar por internet en un lugar público el filtro antipornografia no me dejaba entrar a páginas que no tenian ningún tipo de contenidos para adultos. Mientras tanto a mi derecha y a mi izquierda dos adolescentes mataban gente en un juego en red. Por algún motivo ver una teta es malo para su formación pero la violencia no. Esas prohibiciones son un anacronismo ya que si hubiera que aplicarlas a rajatabla los noticieros con apariciones de los políticos deberían emitirse después de las 22. Por cierto a mi me encantan las corridas en las que el toro cornea al torero
udurana
pro partes.
1) El toreo, como el cine, la lucha libre o los circos, existen porque hay gente que lo consume. La mejor forma de acabar con ello no es prohibiéndolo de raíz porque eso generara que se siga toreando, pero ilegalmente con peores condiciones para los toros, es concienciar al publico existente y potencial de que es lo que hay, y que sea la propia gente la que, con toda la información disponible, ya decida por si sola la velocidad a la que morirá la tauromaquia por falta de publico e interés (Del mismo modo que, aunque nos pueda parecer difícil de creer, algún día en el futuro, al final, morirá el circo, morirá el teatro, morirá el cine o los conciertos de rock, simple y llanamente porque a la gente en ese momento ya no le interese lo que les ofrecen y no tengan publico al que dedicarse)
2)Respecto a la tele recuerdo cuando era un enano que la parrilla por la tarde era para los chavales sin necesidad de que huibiera ninguna ley al respecto, y por lo general se respetaba, y vale que podían no tener las mejores series para la infancia las que nos ponían, pero V, el coche fantástico, los vigilantes de la playa, las tortugas ninja, bola del dragon, caballeros del zodiaco, Transformers, sensacion de vivir, salvados por la campana, los power rangers, etc ... e incluso toros en San Isidro (si señores, a nosotros, tan buenos, cultos y refinados nos emitían toros en la tele y no hemos salido queriendo torturar animales de 600 kilos por placer, quizá Victor tiene razón y los padres influyen algo mas que la tv a la hora de forjarse) tenían un denominador en común ... las veía porque yo querría verlo y además mis padres aceptaban ponerlo en la tele, en cuanto uno de esos dos enunciados fallaba, pues me tocaba ponerme a negociar con ellos para intentar conseguir ver lo que quería y si no había posibilidad de nada, me tenía que buscar la vida para divertirme sin molestarles para ponerme a jugar, a leer, a estudiar si era necesario o a llamar a los colegas para dar una vuelta, y no se caía el mundo ni porque a la hora en la que los crios esten en casa se pongan cosas para críos, ni porque un chaval vea ocasionalmente violencia van a racionalizarlo como lo mas habitual del mundo y la única forma de resolver sus disputas si se le explican las cosas, dando igual si la violencia la ven en las noticias o en una plaza de toros, ¿O es que acaso es menos violencia ver como llevan Israelíes y Palestinos matándose durante décadas y por eso se ve normal lo que pasa y se piensa que lo normal es tirar cohetes al vecino por llevarse mal con ellos por verlo en el telediario?. A mi por lo menos se molestaron en intentar explicarme como buenamente pudieron que había un conflicto por una serie de razones, no que juegan a la guerra como quien se pone a jugar al billar.
Los niños no no son tontos, saben muy bien que está bien y qué está mal, y es precisamente la actitud y respuesta de los padres ante esos actos y sus dudas la que pueda hacerles ver bien un asesinato en ciertas circunstancias y mal en otras o verlo siempre mal, que sería lo suyo.
arcticwhite
Muy lógico, los toros son un espectáculo cruel y violento donde matan a un un animal (independientemente de que sean cultura o no). No es moralmente justificable que un niño pueda ver como atraviesan a un toro con una espada de ochenta centímetros.
capitanhowdy
Bueno no creo que se tengan que proteger tanto los niños, a los que deverian proteger es a los toros en todo caso xD Igualmente lo de torero viene a ser como el tema de las discograficas, TRABAJOS OBSOLETOS.
stranno
Si solo fueran los videojuegos o la televisión ... la censura ha estado siempre en los libros, hace 60 años fue en los comics, después en la televisión, luego en la música, después en los videojuegos
Las corridas de toros me parecen un espectáculo atroz, una versión "cultural" de el puro maltrato animal, y las prohibiría directamente. Pero censurar la televisión es otro tema
DrivE ThrougH
¿Qué son ".. programas pretendidamente coñones de la actualidad rosa."?
leeloo
Ya era hora. Todo tipo de maltrato debería desaparecer de la faz de la tierra. Está claro que también emiten pelis en horario infantil que no son para niños, la diferencia radica en que la mayoría de estas películas son ficción y las corridas de toros no. Aún así estoy muy de acuerdo en que la buena educación por parte de los padres es la base principal.
Barramaji
El horario de proteción del espectador no tienen que marcarlo ninguna legislación ni ningún gobierno sino cada cual con su mando a distancia, teniendo la posibilidad de cambiar de canal o apagar la tele si lo que ve no es de su agrado. Más aún cuando se trata de niños, porque un niño no tiene por que ver la televisión sin que un adulto ande pendiente, la televisión puede ser un complemento educativo pero no un sustituto de ella. A veces queremos dar derechos y prohibir cosas sin darnos cuenta que somos libres de elegir.
quinlan
Pues yo debía ser un niño muy rarito, porque cuando a media tarde en casa de mi abuela se ponían los toros, yo me dedicaba a dibujar o a leer, porque ver una corrida no me parecía aberrante, insultante ni vomitivo. Tampoco me parecía algo espectacular ni artístico. Simplemente me parecía un coñazo como pocos, y me veía incapaz de prestarle la más mínima atención.
Así que no creo que ningún niño se vaya a traumatizar por ver una corrida o porque en la tele de su casa estén puestos los toros.
Veo peor que los fines de semana se emita Padre de Familia a las 4 de la tarde (serie que me gusta pero que no considero adecuada para mi hermano pequeño), o algunas partes del Hormiguero a las 22:00 de la noche mientras ceno (como a Marron explicando cómo hacer un tacto rectal o "el momento de decir verdades", entre las que destaca como rascarse los genitales en público para ellos y para ellas), o programas de gente hablando de a quién se ha tirado uno y a quién no, y podría seguir enumerando cosas durante varias horas.
¿Por qué se denuncia lo de los toros? ¿Por los niños? JAJAJAJA. Más bien por la política. ¿Por qué no se denuncian otros programas/contenidos más denunciables? Pues porque realmente el tema del horario protegido se la sopla a todo el mundo, aunque puede venir muy bien para según qué cosas (como en el caso que nos ocupa).
nonamed
Se llama desvío del gobierno (sea cual sea) de temas verdaderamente importantes, porque para mí una corrida de toros no tiene debate posible...
pilimili
1º. Cuando nosotros éramos peques es cierto que había mucha violencia en la tele, pero qué queréis que os diga, hoy en día hay mucha más y lo peor, mucho más vanalizada.
2º No sé en horario infantil (lo del horario debería ser lo de menos porque EN TEORÍA unos padres deberían controlar lo que ven sus hijos, así que lo del horario no debería influír si los padres fueran responsables en vez de usar a la tele de canguro barata).
3º He visto a niños pequeños con los ojos abiertos como platos, alucinando y casi con miedo al ver corridas de toros una tarde cualquiera en la tele de un bar. Eso sí que es terrorífico.
djnardo
Yo sere escueto, estoy de acuerdo con que se prohiban, solo por el maltrato al animal.
¿Tan dificil es torear sin tener que matar, y sin posibilidades de poder morir? Si es que protegiendo los cuernos, y con espadas de ventosa ya estaría todo solucionado. Pero aquí en España, los que les gusta el toreo, si no ven sangre no están contentos.
198545
Excelente noticia, y ahora deberian denunciar a Salvame y cosas por el estilo.
onuba
Menos mal que han tenido algo de cordura los socialistas.Intolerable que se emita ese espectáculo bochornoso a las 18 horas en una cadena pública.Hablo por Canal Sur,claro.
tvaddict
Al final la frase va a ser cierta.
Todo este discutir sobre: Un "deporte" digno del siglo XII, El no tener ningun respeto a la mente de los niños con los horarios de emision (consideremos que los niños de hoy son muchiiiismo mas despiertos que nosotros a esa misma edad), La crueldad inherente e indiscutible de lo que se le hace al toro Si la pipa de Popeye o Tom & Jerry, temas ya viejos
Y si, la frase es cierta
""España Atrasa""
agustin.lara.14
A este paso prohibiran los dibujos animados de Tom&Jerry, Looney Toones o los mismos de la Disney por maltrato animal. En fin otro paso atrás.