Un spoiler violó a mi mujer y asesinó a mi hijo. Poco menos que eso es lo que piensan los puristas del spoiler, una raza que ha crecido de forma proporcional al número de personas enganchadas a las series de televisión. Personas a las que una noticia sobre la serie que no desvela nada sobre su trama, un chiste relacionado o incluso la expresión de una emoción le hiere en lo más profundo del alma.
Afrontémoslo, no todo es spoiler. Y mucho menos en esta era de universalización de productos, de redes sociales y de contenidos virales. El spoiler como tal sigue existiendo, aunque es mejor denominarlo "intencionalidad de spoiler". Nada justifica al que el lunes a primera hora cuenta de forma detallada en Twitter lo que ha pasado en 'Juego de tronos', pero más allá de estos sinvergüenzas hay muchas cosas de las que podemos hablar libremente.
Aquí recopilamos siete casos, pero hay muchos más.
La marcha de un actor
Este tema nos trajo muchas críticas cuando Patrick Dempsey se marchó de 'Anatomía de Grey', y sin embargo no tuvo ninguna repercusión cuando Nina Dobrev se marchó de 'The Vampire Diaries'. Las noticias de casting, ya sea porque se agregan a una serie o porque deciden marcharse, no pueden ser consideradas spoiler en ningún caso.
Si bien es cierto que la marcha de un actor puede significar la muerte de su personaje en la serie, la noticia es clara y no puede ser confundida en ningún momento con una voluntad de reventar la trama. Yo soy responsable de lo que yo digo, no de lo que tú entiendas.
La emisión en España
Podrás estar más o menos de acuerdo conmigo en esto, pero no es descabellado decir que algo deja de ser spoiler inmediatamente después de ser emitido en España. Aunque claro, en este sentido hay muchos matices. ¿Y si solo se ha emitido en las cadenas de pago y no en abierto? ¿Y si se ha emitido de forma simultánea durante la madrugada?
La exagerada fobia contra los spoilers vacía de esponteneidad todo comentario que se haga en Twitter. Calculando todo al milímetro. Triste.
— Mar Guerrero (@Jaina_S) 23 de mayo de 2016
Pero podemos seguir. ¿Y si mi familia no me ha dejado ver el episodio en directo? ¿Y si me he ido una semana de vacaciones y no he podido verlo? La situación de cada persona es particular, pero establecer la emisión original en España como punto de inflexión es justo y objetivo.
Los rodajes en ciertas localizaciones
Este es un debate de spoilers que suele salir mucho durante estos meses, cuando 'Juego de tronos' anuncia los lugares en los que va a rodar su siguiente temporada. Un castillo por aquí, unas montañas por allá o una plaza de toros que se parece sospechosamente a la que describen en los libros.
"¡Spoiler!", claman algunos, por sugerir mediante los lugares de rodaje cuáles son las tramas de los libros que podrían adaptarse en la siguiente temporada. Si este es tu caso, te recomiendo que cierres tu cuenta de Twitter, no abras ninguna página web y, en definitiva, te encierres en una cueva.
Los comentarios de las cadenas
Una gran queja de los puristas del spoiler es que las cadenas comentan en directo el episodio a través de las redes sociales. Si tú sigues esa cuenta pero no puedes ver el episodio en directo, al final puedes acabar "spoileado" de lo lindo. Los community managers suelen ir con mucho cuidado, pero si al final te lo revientan, la culpa es solo tuya.

Una variante de este tipo de spoilers es cuando acudes a la web de la cadena para ver el episodio online y te encuentras con un pantallazo revelador. ¿Es la decisión más inteligente? Desde luego que no, pero están en todo su derecho de hacerlo. Recuerda: las cadenas son empresas que viven de la publicidad. Si una determinada imagen atrae más clics, aunque no sea el tuyo, la pondrán.
Ningún spoiler es imperecedero
Si a estas alturas de la película no conoces el giro final de 'Verano azul' o quién es el responsable de la muerte de Laura Palmer en 'Twin Peaks', ni se te ocurra echarme la culpa a mí por haberlo comentado. Son series que se emitieron hace más de veinte años; si tanto te interesan, ya deberías haberlas visto.
Es imposible establecer una fecha concreta a partir de la cual algo deja de ser spoiler, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que veinte años son más que suficientes.
Los fenómenos sociales
Hay ciertas series en las que la definición de spoiler debe ser más laxa por toda la polvareda que levantan a su alrededor. 'Juego de tronos', 'The walking dead' o, por citar una serie española, 'El ministerio del tiempo' se alimentan de la teorización, los comentarios, los memes, etc.
A veces quisiéramos publicar cosas de #GameofThrones en @pictoline
— Eduardo Salles (@sallesino) 23 de mayo de 2016
Luego recordamos que ya todo es un SPOILER y se nos pasa :(
¿Hay que esperar a que tú te pongas al día para que estalle la conversación? No. Eres consciente de que esas series son un fenómeno, los medios la tratan y sus seguidores están deseando verla para desmenuzarla casi en directo. No puedes pretender que todo el mundo se guarde sus impresiones.
Las expresiones de emoción
"¡Menudo finalazo!", "¡Vaya giro!", "¡Por fin!", "¡Qué pena!"... prácticamente cualquier expresión de emoción puede ser interpretada por los puristas del spoiler como un intento objetivo de destrozar al resto del mundo el disfrute de un capítulo en concreto.
¿A estas alturas tenemos que llegar? Que me alegre no significa que los dos protagonistas se hayan besado por fin, y que me entristezca no quiere decir que haya muerto alguien. Puedo expresar mis emociones en redes sociales sin que ello sea un ataque personal contra ti.
Lo repito una vez más: Soy responsable de lo que yo digo, no de lo que tú interpretes.
En ¡Vaya Tele! | ¿Quién decide qué es spoiler y qué no?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
apertotes
Es un tema complejo, mayormente pq apela a la responsabilidad y madurez individual. Para mí, un spoiler no tiene fecha de caducidad. Por muchos años que pasen, nunca voy a comentar en voz alta o en un foro como acaba Sospechosos Habituales o El juego de Ender, si no estoy seguro de que todos los presentes han visto la peli o leído el libro.
Por mucho que se argumente sobre si hace 10 o 50 años desde la emisión de algo, eso me parece bastante irrelevante. Para mi sobrino de 5 años, "David el Gnomo" es una serie nueva, y no voy a ser tan cabrón de contarle lo que pasa en el último episodio.
Para mí, la línea está muy clara. Cualquier cosa que me hubiera fastidiado saber antes de ver la serie o película constituye un spoiler, y prefiero no divulgar esos datos sin saber si los demás lo han visto o no. Y por eso es un tema tan complicado, pq yo puedo ser razonable y evitar joderle "El sexto sentido" a las nuevas generaciones, pero no todo el mundo opina igual.
Y luego está la situación de los medios y los blogs. Por la naturaleza de su propia actividad es muy posible que vayan generando spoilers a diestro y siniestro. Me parece algo totalmente correcto siempre que se avise en el mismo enlace (o título de la página) de que el texto puede contener información delicada.
helteryskelter
Es tan fácil como AVISAR antes de hacer un SPOILER. De lo contrario es una falta de respeto de gente que no tiene ni idea de lo que significa el cine, las series, los libros... y la vida en general.
Esa clase de personas buscan generalmente llamar la atención y ser los primeros en ver algo y comentarlo, para ganar RT's, LIKES o VISITAS. Encima luego ponen cualquier excusa para sentirse bien y restarle importancia a su deplorable actitud utilizando todo tipo de excusas de chichinabo.
Mr.Floppy
Se pongan como se pongan los redactores, que tienen que admitirlo, su misión es conseguir clicks, hay cosas que sí son spoilers.
Si en USA mantienen en secreto que un actor se va de la serie hasta que se haya emitido el capítulo, en España se debería tener la misma consideración, no digo hasta que se emita en abierto, pero al menos no ponerlo en titular bien grande al día siguiente, cuando no ha dado tiempo ni de descargar el capítulo y verlo. Pero claro, querer ser el primero en dar la noticia por encima de todo es lo que tiene.
Una cosa son las redes sociales y otra un blog.
furito
Aquí tenemos un ejemplo del clásico clickbait. Y no es nada más ni nada menos que una lista de los motivos absurdos que suelen alegar los perpetradores cuando dicen algo que no deben.
El día que me coma un spoiler en este blog porque no lo habéis señalizado (cosa que soléis hacer como es de esperar), dejaré de leerlo.
dimaku
Hombe, no se puede comparar el caso de 'The Vampire Diaries' con el de 'Grey's Anatomy'. En el primero la cadena y la actriz lo anunciaron con tiempo. Es lo que pasó con otra actriz de 'Grey's', Sandra Oh. En ese caso, claro que no es spoiler.
Pero la marcha de Patrick Dempsey se mantuvo en secreto para causar impacto (como se hizo con otra marcha en la S5 de 'The Good Wife'). Informar a la mañana siguiente de su emisión en Estados Unidos solo sirve para estropear el episodio a los seguidores de la serie. Por esa regla de tres, cada dos semanas deberíais publicar una noticia anunciando que X actor o actriz abandona 'Los 100' o 'Juego de Tronos'.
Un error lo tiene cualquiera, pero a estas alturas podíais admitir que fue una cagada y no buscar excusas baratas.
Con las otras 6 cosas estoy más o menos de acuerdo, que conste.
Usuario desactivado
Yo cuando sigo una serie, jamás leo artículos sobre ella hasta que no haya terminado de verla. Y me va relativamente bien, pero lo de Juego de Tronos se ha convertido en obsesión para mucha gente, y se está haciendo realmente cansino tener que estar evitando comentarios constantemente, la mayoría sin venir a cuento. No me ha pasado ni con Perdidos.
charly.sogorb
asumir que estamos en una época en la que cada vez se ven más cosas a la carta, y poner su emisión en España en un canal de pago como punto de partida "justo" para destripar un capítulo (que al final es lo que es un spoiler) me parece hacerse trampas al solitario
Jason Stackhouse
Yo no se quién mató a Laura Palmer. Y tengo pensado ver la serie en un futuro xD aunque ese momento nunca llega, siempre sacan una serie que me interesa y se pone por delante en mi lista de pendientes :(
No os molesteis en responder quien ha mató porque no voy a volver a este artículo xD
blacklynx
Estoy de acuerdo en casi todos los puntos menos en el primero. No es lo mismo la marcha de un actor avisado por él mismo (o por alguién de la serie) que la gente se entere cuando se emite el capítulo donde se despide, por lo que los ejemplos que ponen no son válidos igualarlos. No se anunció la marcha de Derek (lo mas cercano fueron rumores, pero casi todos los años de renovación de contratos los habían), que la de Nina, que desde el capítulo 10 se sabía que al final de la temporada lo dejaba.
Y sobre la "caducidad" de un spoiler estoy de acuerdo , creo que la emisión en Español es válido para no tener que ir con tanto cuidado, pero tampoco cuesta intentar ser mas ambiguo para no destripar nada realmente importante. Y sobre el resto de los puntos, lo de la localización parece de risa, si ruedan en un lugar y has leido el libro ya no es spoiler porque sabes la trama, y si no lo has leido es imposible que te desvele nada saber donde se rueda. Y si sigues alguna serie por redes sociales, foros... lo normal es que cuando se emita el capítulo se comente, por lo que si no lo has visto, o no entres, o no seas seguidor (yo no sigo ninguna serie por redes sociales por ese motivo).
pone
Discrepo parcialmente en el primer punto. Un actor no desaparece de la noche a la mañana, se requiere de una cantidad mayor o menor de episodios para llegar al desenlace que justifique la marcha. Si durante el camino te dicen que deja la serie, no hace falta ser sherlock holmes para averiguar qué se avecina...
Del 2º punto también podría matizar un par de cosas, ya que veo que te dejas llevar por la cultura americana (al pie de la letra).
Dani3po
Yo me spoileo a mí mismo y me encanta. De hecho, he encontrado la página perfecta: http://spoilme.io/en/
Y otra por si quieres saber específicamente antes de ver una película si la mascota de la misma muere: https://www.doesthedogdie.com/
Pablo Sanz
Tema complicado. Por más que se le den vueltas, no llueven spoilers a gusto de todos.
En sitios de redacción como este blog es muy fácil evitarlos. Si vais a hablar del último de 'Game of Thrones' y yo no lo he visto, salvo que tenga intención por saber lo que pasa, continuo al siguiente artículo. Pero si en el propio titular dice "La palman todos los Lannister', básicamente lo estás escupiendo. Twitter es titular tras titular, por eso conviene alejarse.
Respecto a la marcha de actores/actrices opino lo mismo. Estás en todo tu derecho de comentarlo, pero por favor, no lo hagas en letras grandes puesto que los ojos empiezan por la izquierda a leer y no es sencillo frenar.
El problema de esto es que, una vez que está dentro de tu cabeza, ya no puede salir. Quizás tampoco se vuelva tabú, pero hay que andar con cuidado para aquellos que todavía no conocen la historia puesto que cualquier día, tú puedes ser uno de ellos...
decker11
"Nada justifica al que el lunes a primera hora cuenta de forma detallada en Twitter lo que ha pasado en Juego de tronos".
Anda, si eso es JUSTAMENTE lo que haceis aqui los lunes.
Como mola eso de soltar mierda de los demas, pero no mirarse a si mismo.
DJonathan
Lo q se puede catalogar como spoiler vergonzoso es lo que hizo el señor jose corbacho como invitado en ilustres ignorantes en su gira por barcelona. Solto un spoiler de juego de tronos del capitulo anterior q se habia emitido q estoy seguro no habian visto el 80% de los asistentes al teatro. No voy a decir lo q dijo para no q puedan leer este mensaje la mayor parte d gente posible xq me parece lamentable q este señor sacara este tema sin venir a cuento xq podia haber hablado dr 100000 cosas diferentes. Es mas la pregunta q le formularon fue: por quien daria la vida. Y lo unico q se le ocurrr es hablar d juego de tronos? M indigne de tal forma q estuve a punto de abandonar el teatro. Xq fue justo al comenzar y mi novia me calmo sino me marcho. Y la verdad es q me arrepiento de no haberlo hecho. Fue una verguenza. Si lo q hizo obedece a una estrategia para q veamos su programa a mi ya q no me cuente como espectador. Y lo q dijo fue un spoiler como una catedral y aposta no como a los q os referiis en este articulo. Porque no tengo twitter de ese sino me marco un hashtag q le hundo el programa y seria tt seguro! He dicho! Y q a gusto me he quedado!
jorgemendezalvarez
Hay dos soluciones claras: el que escriba sobre lo sucedido en una peli, serie o libro puede, REPITO: PUEDE, avisar de que hay spoiler; y el que sigue una serie, libro o saga de libros si no quiere llevarse un spoiler sorpresa que no lea noticias (ni siquiera los titulares) sobre dicho/s libro/s o dicha serie.
Mejor prevenir que curar
fandeseries12
Aquí se habla de series, y si se han estrenado (no preestrenado) oficialmente ya no se considera spoiler. Podría ser un buen criterio, pero también avisar en los artículos. Por ejemplo, muchos artículos de la Wikipedia avisan si hay spoilers para que la gente que no los quiera saber no siga leyendo.
Si se trata de una película, las fichas técnicas no suelen explicar el final, pues siempre hay gente que no la ha visto. Y a partir del estreno siempre habrá gente que no la ha visto, sobre todo los jóvenes que aún no habían nacido.
De todos modos, saber lo que va a pasar tampoco tiene por que ser impedimento para no ver algo. Incluso si algo nos gusta mucho, lo vemos por segunda vez y a veces se disfruta más porque podemos captar detalles que la primera vez no percibimos.
Además, existen series como "Isabel" o "Carlos Rey Emperador", que quien haya estudiado historia ya sabe cuando va a morir cada personaje, lo que va a pasar en tal batalla... Quien lo ve no es para saber como va a terminar, sino para comprobar si lo escenifican como se habían imaginado, si se ajusta a la historia, entre otras cosas.
sassenach
Si ha habido un pedazo de final de capítulo se dice y punto no pasa nada, como el capitulo 100 de Person Of Interest donde SPOILER SPOILER SPOILER muere Root y se va a liar parda porque Harold se ha puesto en modo guerra CIERRRO SPOILER.