mage: {"alt":"sweetvalley2.jpg","src":"bc0477\/sweetvalley2","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Hace unos veranos, mi rutina televisiva era la misma: encender la televisión y poner TVE. Por aquél entonces dedicaban toda la mañana a programación juvenil, con series como ‘La Chica Explosiva’, ‘Rompecorazones’ y ‘Las Gemelas de Sweet Valley’, que es precisamente de la que vamos a hablar hoy en nuestra sección dominical Nostalgia TV.
‘Las Gemelas de Sweet Valley’ fue una serie americana que se emitió entre 1994 y 1997 y causó un auténtico boom entre los más jóvenes. Durante sus primeros tres años fue emitida en estaciones locales con el modelo de sindicación, y con la cuarta dio el salto a las cadenas generalistas, para emitirse durante un año en la ya extinta UPN antes de ser cancelada. En España, las encargadas de emitirla fueron TVE y Antena 3.
La serie estaba basada en las novelas de mismo título, con más de 152 libros publicados. Las protagonistas son Jessica y Elizabeth Wakefield, dos gemelas adolescentes guapas y muy populares en el instituto, pero que sólo coinciden en eso: ellas no podrían ser más diferentes entre sí. Elizabeth es lista, responsable y compasiva. Jessica, en cambio, es todo lo contrario: caprichosa, egoísta y egocéntrica. No le importa pisotear a nadie, incluso a su hermana, con tal de conseguir lo que ella quiere.
Sus amigos también suelen ser tener papeles de importancia en las historias que cuentan en los capítulos. Todd, por ejemplo, es el mejor amigo de Liz y novio ocasional. Enid, su mejor amiga, mientras que Lila Fowler, una adolescente algo pija, es la mejor amiga de Jessica y también rival de Bruce, el niño rico de la ciudad. Por último, uno de mis favoritos: Winston, el “payaso” de la clase que está loquito por Jessica, aunque ella le ignora.
[[image: {"alt":"sweetvalley.jpg","src":"2f33e4\/sweetvalley","extension":"jpg","layout":"normal","height":429,"width":650}]]
‘Las Gemelas de Sweet Valley’ era una serie hecha para adolescentes, un culebrón para jóvenes en el que también adoptaron algunos elementos de los culebrones tradicionales como personajes cayendo en coma o secuestros. También, a lo largo de los cuatro años, algunos actores abandonaron la serie y sus personajes desaparecieron sin previo aviso (como Koichi) o cambiaron de intérpretes (por ejemplo los personajes de Todd y Lila Fowler, la mejor amiga de Jessica).
A diferencia de otras series de la época, no solía haber demasiadas historias aleccionadoras (de hecho, los padres de los adolescentes casi nunca aparecían en pantalla), aunque de vez en cuando aprovechaban el personaje de Liz para intentar concienciar, brevemente, de los problemas con el medioambiente o el maltrato a los animales.
Un final que no fue tal y posible película
Como comentábamos, la serie se mudó a la UPN para emitir su cuarta temporada. Nadie esperaba que ésa iba a ser la última temporada, por lo que su final fue un capítulo normal y sin despedidas de ningún tipo. La UPN, viendo que las audiencias no eran tan altas como se esperaba y que las actrices protagonistas, según se rumoreaba, querían dedicarse ya a otras cosas, canceló la serie sin más miramientos. No hubo despedidas, ni graduaciones ni nada. Simplemente acabó.
Y como no fue un final demasiado cerrado, desde siempre la posibilidad de hacer una película a modo de conclusión ha estado ahí. Ahora parece que la película está más cerca que nunca, pero según se comenta no será para televisión, sino para la gran pantalla, y no será una continuación de la serie. La guionista que se está encargando de la historia es Diablo Cody, aunque aún no se sabe nada definitivo ni hay actrices ya contratadas para el proyecto.
¿Qué fue de…?
[[image: {"alt":"hermanas.jpg","src":"c43004\/hermanas","extension":"jpg","layout":"normal","height":417,"width":650}]]
Las dos actrices protagonistas, hermanas gemelas también en la vida real, siguieron caminos distintos en sus carreras. Cynthia Daniel, Liz, se retiró del mundo de la televisión nada más terminar la serie y desde entonces se dedica a la fotografía. Su hermana, Brittany, siguió en la pequeña pantalla aunque con papeles de poca importancia en series y telemovies. Donde más ha aguantado ha sido en la serie ‘The Game’, que emite actualmente la cadena CW y en la que lleva más de 40 capítulos.
El resto de actores y actrices que participaron en la serie en su día tampoco han tenido demasiada suerte, y su presencia en televisión se reduce a pequeños papeles poco importantes. Ryan Bittle, Todd, es al único que se le ha visto un poco más desde entonces, apareciendo como personaje recurrente en ‘Dawson Crece’ y en ‘American Family’.
Opening
Para terminar, nos despedimos de las gemelas y sus amigos con un opening que seguro que a muchos os trae recuerdos de veranos pasados.
Ficha Técnica: Las Gemelas de Sweet Valley
Hace unos veranos, mi rutina televisiva era la misma: encender la televisión y poner TVE. Por aquél entonces dedicaban toda la mañana a programación juvenil, con series como ‘La Chica Explosiva’, ‘Rompecorazones’ y ‘Las Gemelas de Sweet Valley’, que es precisamente de la que vamos a hablar hoy en nuestra sección dominical Nostalgia TV.
‘Las Gemelas de Sweet Valley’ fue una serie americana que se emitió entre 1994 y 1997 y causó un auténtico boom entre los más jóvenes. Durante sus primeros tres años fue emitida en estaciones locales con el modelo de sindicación, y con la cuarta dio el salto a las cadenas generalistas, para emitirse durante un año en la ya extinta UPN antes de ser cancelada. En España, las encargadas de emitirla fueron TVE y Antena 3.
La serie estaba basada en las novelas de mismo título, con más de 152 libros publicados. Las protagonistas son Jessica y Elizabeth Wakefield, dos gemelas adolescentes guapas y muy populares en el instituto, pero que sólo coinciden en eso: ellas no podrían ser más diferentes entre sí. Elizabeth es lista, responsable y compasiva. Jessica, en cambio, es todo lo contrario: caprichosa, egoísta y egocéntrica. No le importa pisotear a nadie, incluso a su hermana, con tal de conseguir lo que ella quiere.
Sus amigos también suelen ser tener papeles de importancia en las historias que cuentan en los capítulos. Todd, por ejemplo, es el mejor amigo de Liz y novio ocasional. Enid, su mejor amiga, mientras que Lila Fowler, una adolescente algo pija, es la mejor amiga de Jessica y también rival de Bruce, el niño rico de la ciudad. Por último, uno de mis favoritos: Winston, el “payaso” de la clase que está loquito por Jessica, aunque ella le ignora.

‘Las Gemelas de Sweet Valley’ era una serie hecha para adolescentes, un culebrón para jóvenes en el que también adoptaron algunos elementos de los culebrones tradicionales como personajes cayendo en coma o secuestros. También, a lo largo de los cuatro años, algunos actores abandonaron la serie y sus personajes desaparecieron sin previo aviso (como Koichi) o cambiaron de intérpretes (por ejemplo los personajes de Todd y Lila Fowler, la mejor amiga de Jessica).
A diferencia de otras series de la época, no solía haber demasiadas historias aleccionadoras (de hecho, los padres de los adolescentes casi nunca aparecían en pantalla), aunque de vez en cuando aprovechaban el personaje de Liz para intentar concienciar, brevemente, de los problemas con el medioambiente o el maltrato a los animales.
Un final que no fue tal y posible película
Como comentábamos, la serie se mudó a la UPN para emitir su cuarta temporada. Nadie esperaba que ésa iba a ser la última temporada, por lo que su final fue un capítulo normal y sin despedidas de ningún tipo. La UPN, viendo que las audiencias no eran tan altas como se esperaba y que las actrices protagonistas, según se rumoreaba, querían dedicarse ya a otras cosas, canceló la serie sin más miramientos. No hubo despedidas, ni graduaciones ni nada. Simplemente acabó.
Y como no fue un final demasiado cerrado, desde siempre la posibilidad de hacer una película a modo de conclusión ha estado ahí. Ahora parece que la película está más cerca que nunca, pero según se comenta no será para televisión, sino para la gran pantalla, y no será una continuación de la serie. La guionista que se está encargando de la historia es Diablo Cody, aunque aún no se sabe nada definitivo ni hay actrices ya contratadas para el proyecto.
¿Qué fue de…?

Las dos actrices protagonistas, hermanas gemelas también en la vida real, siguieron caminos distintos en sus carreras. Cynthia Daniel, Liz, se retiró del mundo de la televisión nada más terminar la serie y desde entonces se dedica a la fotografía. Su hermana, Brittany, siguió en la pequeña pantalla aunque con papeles de poca importancia en series y telemovies. Donde más ha aguantado ha sido en la serie ‘The Game’, que emite actualmente la cadena CW y en la que lleva más de 40 capítulos.
El resto de actores y actrices que participaron en la serie en su día tampoco han tenido demasiada suerte, y su presencia en televisión se reduce a pequeños papeles poco importantes. Ryan Bittle, Todd, es al único que se le ha visto un poco más desde entonces, apareciendo como personaje recurrente en ‘Dawson Crece’ y en ‘American Family’.
Opening
Para terminar, nos despedimos de las gemelas y sus amigos con un opening que seguro que a muchos os trae recuerdos de veranos pasados.

Un final que no fue tal y posible película

- Título Original: Sweet Valley High
- Género: Comedia
- Cadena: FOX, UPN (1994-1997)
- Emitida en España: TVE, Antena 3
- Disponibilidad DVD: 1ª temporada en USA
[[image: {"alt":"sweetvalley2.jpg","src":"bc0477\/sweetvalley2","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]

-
Título Original: Sweet Valley High
-
Género: Comedia
-
Cadena: FOX, UPN (1994-1997)
-
Emitida en España: TVE, Antena 3
-
Disponibilidad DVD: 1ª temporada en USA
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Chema
Mítica serie de La 2!! Que mañanas tan fantásticas pasábamos delante de la TV cuando fuimos pequeños (y no tan pequeños)!!
Tejo
Toda una generación estuvimos enganchados a esas mañanas de La1, sobre todo a Los Rompecorazones, serie que me volvería a tragar ahora mismo si la repitiesen (Clan, por favorrr). ¿Los chavalines de ahora qué ven?
abril.reyes
Leo que llevábamos la misma rutina televisiva los findes porque todas las series que mencionas también las veía. Y cuando la serie pasó a A3 el ritual era Cosas de Hermanas, Las gelemas olsen y estas rubias y Punky Bruster y demás xD
s22
Otra de las series que veia con actores reales en la infancia, esta la vi pero no con tanta asiduidad, me gustaba pero solia dar prioridad a otras como Punky Brewster por ejemplo.
mishami
QUE recuerdos!me gustaba mucho esta serie, aunque no tanto con los Rompecorazones!!( Drazic, que bueno estaba!) Es curioso que los padres nunca o casi nunca aparecian y yo pensaba " que vida más guai tienen estas dos!con una pedazo de casa,sin padres dando la lata..."
unffaced
el opening de la serie tenia una cancion superpegadiza, a veces voy por la calle y comienzo a tatarear sweet valleyyyyy sweet valley...
como pasan los años !
juliolorente
Que recuerdos, yo siempre la veía en verano. Recomiendo ver a Brittany Daniel en Rampage, The Hillside strangler murders, y no es por su actuación :P
radiodegiro
Que rabia daba la pija al principio. Ahora, si la volviese a ver, igual me pasaba más con la modosita.
juliocp.s
Esta serie también tuvo un más que cantoso Síndrome de Darrin con el personaje de Todd, que cambió de actor de repente, sin ningún parecido entre uno y otro.
norep
Una de ellas sale en una película haciendo de asesina, pero no era tvmovie
nqsc
La verdad es que la serie no destacaba especialmente, pero se dejaba ver, tengo un buen recuerdo de ella :D
Usuario desactivado
De este tipo yo era más de Popular y Dawson Crece.
byraponchi
Como olvidarse de ellas!!!
Nunca me gustó y creo que nunca llegue a ver un capítulo entero.
Yo era más de Punky Bruwster y Pipi Calzaslargas.
portegas
En serio, ¿a alguien le gustaba la serie? Yo la detestaba, solo la veia porque la gemela mala estaba buena.
jiddox
Como me gustaba esa serie por dios!!!, y la música de la cabecera igual=D
Si no recuerdo mal una de ellas trabaja en la película Skyline.
F1 Sturmer
Te amo Jessica!