mage: {"alt":"nostalgia_jinetes","src":"88b38a\/650_1000_nostalgia-tv_bijinetes","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Entre finales de los 80 y principios de los 90 hubo un tímido resurgir del western en Hollywood. Entre ‘El jinete pálido‘ y ‘Silverado‘ (las dos de 1985) y ‘Sin perdón‘ (1992) llegaron películas como ‘Arma joven‘, de 1988, que era otro vehículo para el “Brat Pack”, aquel grupo de actores que comprendía a Kiefer Sutherland, Emilio Estévez y Charlie Sheen. Aquella cinta contaba las peripecias de un grupo de pistoleros que se convierten en sheriffs de un pueblo, y tuvo tanto éxito que llegó a ver estrenada una secuela en 1990. Además, al calor de ese éxito, la ABC estrenaría, en 1989, ‘Jóvenes jinetes‘, una serie sobre un grupo de trabajadores del Pony Express que, al principio, recibió muchas acusaciones de estar copiando ‘Arma joven’.
Y un poco sí que lo hacía, más en cuanto a la ambientación, a su título y al hecho de tener al que terminaría siendo Wild Bill Hickcok entre sus protagonistas (la ABC fue demandada uincluso por los productores de ‘Arma joven’). Creada por Ed Spielman, duró tres temporadas entre audiencias no muy buenas (aunque sí vivió un repunte en la segunda entrega) y críticas para todos los gustos, desde las que pensaban que, efectivamente, no era más que una copia de ‘Arma joven’ a las que apuntaban que mostraba otra cara del Oeste, destacando siempre en todas ellas la fotografía de la serie. Sin embargo, de algún modo, logró hacerse con un grupo de fans muy fieles, sobre todo entre la audiencia joven, que seguía a estos chicos justo en los años anteriores al estallido de la guerra civil americana.
Los personajes
[[image: {"alt":"reparto_jinetes","src":"e204fe\/650_1000_jinetes","extension":"jpg","layout":"normal","height":387,"width":650}]]
‘Jóvenes jinetes’ transcurría en una estación del servicio de correo del Pony Express en Nebraska, una estación dirigida por un antiguo Texas Ranger llamado Teaspoon y una mujer de difícil pasado. Allí trabajaban Buck, un chico medio indio, Ike, sordo por una enfermedad que contrajo de pequeño, Kid, un tranquilo chaval del Sur, el futuro Buffalo Bill y el futuro Bill Hickock, dos pistoleros de temperamento volátil, sobre todo el segundo, y Lou, una chica que se disfraza de hombre para poder trabajar allí, y cuya condición descubre Kid enseguida, dando pie a la principal trama romántica de la serie. Entre el reparto encontramos a actores que luego alcanzarían cierto reconocimiento, como Stephen Baldwin y, sobre todo, Josh Brolin y Melissa Leo. A Ty Miller igual alguno lo ha visto después de hombre lobo en ‘Expediente X‘ o como técnico del FBI en ‘Sin rastro‘.
A ellos se les unieron también Brett Cullen como el sheriff del pueblo o, ya en la segunda temporada, Don Franklin como un hombre negro, nacido libre, que se enrola en el Pony Express. Aunque con el paso de los capítulos fueron adquiriendo más importancia las tramas románticas, no era raro que en la serie se tratara, por ejemplo, la sensación de que se acercaba una guerra, la esclavitud, el avance de colonos blancos por las tierras de los indios y asuntos típicos del western como los duelos de pistoleros o las venganzas contra tipos que habían hecho algún mal a las familias de algunos de los protagonistas.
Entretenimiento familiar
‘Jóvenes jinetes’ era una serie de corte familiar, en la que los conflictos casi siempre se solucionaban para bien y en la que sus protagonistas no tenían más claroscuros de la cuenta. Lo suyo era el entretenimiento un poco de toda la vida, aunque aprovecharan el personaje de Buck para introducir algunas de las tensiones creadas entre los indios y los colonos por la propiedad de la tierra. Aunque es de los pocos westerns emitidos por la televisión estadounidense en los últimos 30 años, es curioso que, en la misma época de su emisión, también se viera un western de ciencia ficción de muy corta vida como ‘Las aventuras de Brisco County Jr‘, o la miniserie ‘Lonesome dove‘, además, por supuesto, de ‘Norte y Sur‘ y sus secuelas.
En España, ‘Jóvenes jinetes’ se vio en TVE, si yo no recuerdo mal, repartida entre La 1 y La 2 e, inicialmente, dentro de un horario, a las 8 de la tarde, en el que siempre se programaba alguna serie. Durante su tercera y última temporada pasó a los miércoles por la noche (otra vez, si yo no recuerdo mal), y entre el público adolescente encontró un nicho que hace que todavía hoy sea recordada, aunque no fue ningún gran éxito en su momento. Pero todos los que la vimos nos acordamos seguro de su sintonía.
Ficha Técnica: ‘Jóvenes jinetes’
Entre finales de los 80 y principios de los 90 hubo un tímido resurgir del western en Hollywood. Entre ‘El jinete pálido‘ y ‘Silverado‘ (las dos de 1985) y ‘Sin perdón‘ (1992) llegaron películas como ‘Arma joven‘, de 1988, que era otro vehículo para el “Brat Pack”, aquel grupo de actores que comprendía a Kiefer Sutherland, Emilio Estévez y Charlie Sheen. Aquella cinta contaba las peripecias de un grupo de pistoleros que se convierten en sheriffs de un pueblo, y tuvo tanto éxito que llegó a ver estrenada una secuela en 1990. Además, al calor de ese éxito, la ABC estrenaría, en 1989, ‘Jóvenes jinetes‘, una serie sobre un grupo de trabajadores del Pony Express que, al principio, recibió muchas acusaciones de estar copiando ‘Arma joven’.
Y un poco sí que lo hacía, más en cuanto a la ambientación, a su título y al hecho de tener al que terminaría siendo Wild Bill Hickcok entre sus protagonistas (la ABC fue demandada uincluso por los productores de ‘Arma joven’). Creada por Ed Spielman, duró tres temporadas entre audiencias no muy buenas (aunque sí vivió un repunte en la segunda entrega) y críticas para todos los gustos, desde las que pensaban que, efectivamente, no era más que una copia de ‘Arma joven’ a las que apuntaban que mostraba otra cara del Oeste, destacando siempre en todas ellas la fotografía de la serie. Sin embargo, de algún modo, logró hacerse con un grupo de fans muy fieles, sobre todo entre la audiencia joven, que seguía a estos chicos justo en los años anteriores al estallido de la guerra civil americana.
Los personajes

‘Jóvenes jinetes’ transcurría en una estación del servicio de correo del Pony Express en Nebraska, una estación dirigida por un antiguo Texas Ranger llamado Teaspoon y una mujer de difícil pasado. Allí trabajaban Buck, un chico medio indio, Ike, sordo por una enfermedad que contrajo de pequeño, Kid, un tranquilo chaval del Sur, el futuro Buffalo Bill y el futuro Bill Hickock, dos pistoleros de temperamento volátil, sobre todo el segundo, y Lou, una chica que se disfraza de hombre para poder trabajar allí, y cuya condición descubre Kid enseguida, dando pie a la principal trama romántica de la serie. Entre el reparto encontramos a actores que luego alcanzarían cierto reconocimiento, como Stephen Baldwin y, sobre todo, Josh Brolin y Melissa Leo. A Ty Miller igual alguno lo ha visto después de hombre lobo en ‘Expediente X‘ o como técnico del FBI en ‘Sin rastro‘.
A ellos se les unieron también Brett Cullen como el sheriff del pueblo o, ya en la segunda temporada, Don Franklin como un hombre negro, nacido libre, que se enrola en el Pony Express. Aunque con el paso de los capítulos fueron adquiriendo más importancia las tramas románticas, no era raro que en la serie se tratara, por ejemplo, la sensación de que se acercaba una guerra, la esclavitud, el avance de colonos blancos por las tierras de los indios y asuntos típicos del western como los duelos de pistoleros o las venganzas contra tipos que habían hecho algún mal a las familias de algunos de los protagonistas.
Entretenimiento familiar
‘Jóvenes jinetes’ era una serie de corte familiar, en la que los conflictos casi siempre se solucionaban para bien y en la que sus protagonistas no tenían más claroscuros de la cuenta. Lo suyo era el entretenimiento un poco de toda la vida, aunque aprovecharan el personaje de Buck para introducir algunas de las tensiones creadas entre los indios y los colonos por la propiedad de la tierra. Aunque es de los pocos westerns emitidos por la televisión estadounidense en los últimos 30 años, es curioso que, en la misma época de su emisión, también se viera un western de ciencia ficción de muy corta vida como ‘Las aventuras de Brisco County Jr‘, o la miniserie ‘Lonesome dove‘, además, por supuesto, de ‘Norte y Sur‘ y sus secuelas.
En España, ‘Jóvenes jinetes’ se vio en TVE, si yo no recuerdo mal, repartida entre La 1 y La 2 e, inicialmente, dentro de un horario, a las 8 de la tarde, en el que siempre se programaba alguna serie. Durante su tercera y última temporada pasó a los miércoles por la noche (otra vez, si yo no recuerdo mal), y entre el público adolescente encontró un nicho que hace que todavía hoy sea recordada, aunque no fue ningún gran éxito en su momento. Pero todos los que la vimos nos acordamos seguro de su sintonía.

Los personajes

- Título Original: The Young Riders
- Género: Western
- Cadena: ABC (1989-1992)
- Emitida en España: TVE
- Disponibilidad DVD: En EE.UU., serie completa
- Disponibilidad online: Sólo en EE. UU. (Hulu y Netflix)
[[image: {"alt":"nostalgia_jinetes","src":"88b38a\/650_1000_nostalgia-tv_bijinetes","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Entre finales de los 80 y principios de los 90 hubo un tímido resurgir del western en Hollywood. Entre ‘El jinete pálido‘ y ‘Silverado‘ (las dos de 1985) y ‘Sin perdón‘ (1992) llegaron películas como ‘Arma joven‘, de 1988, que era otro vehículo para el “Brat Pack”, aquel grupo de actores que comprendía a Kiefer Sutherland, Emilio Estévez y Charlie Sheen. Aquella cinta contaba las peripecias de un grupo de pistoleros que se convierten en sheriffs de un pueblo, y tuvo tanto éxito que llegó a ver estrenada una secuela en 1990. Además, al calor de ese éxito, la ABC estrenaría, en 1989, ‘Jóvenes jinetes‘, una serie sobre un grupo de trabajadores del Pony Express que, al principio, recibió muchas acusaciones de estar copiando ‘Arma joven’.

-
Título Original: The Young Riders
-
Género: Western
-
Cadena: ABC (1989-1992)
-
Emitida en España: TVE
-
Disponibilidad DVD: En EE.UU., serie completa
-
Disponibilidad online: Sólo en EE. UU. (Hulu y Netflix)
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 7 comentarios
7 comentarios
lulas
Yo también la veía! Qué ilusión que os hayáis acordado de ella!
El Señor Lechero
¡Anda, los jóvenes juanetes! Me gustaba bastante esa serie y tengo el recuerdo de haber visto su primer episodio. Me encantaba su sintonía de entrada. Es curioso ver la cara de bruto que se le ha puesto al Brolin con los años, lo indistinguibles que pueden resultar los Baldwin entre sí y encontrarse anoche con Greg Rainwater haciendo de T.Hawk en el clásico del cine de autor "Street Fighter: La última batalla".
vuarnet
Me encantaba, era una serie genial para un adolescente "flipado" con el tema del western, que como bien dices, vivio un revival en toda reglas en los 80. Efectivamente, era una serie "para toda la familia" y tocaba muchos temas, como mas tarde harian otas series, pero con el encanto de estar ambientado en el Viejo Oeste y asi poder hablar de la esclavitud, el racismo, y sobre todo, el trabajar duro para conseguir lo que uno quiere mezclado con aventuras, todo ello ambientado en el Pony Express. Un apunte: el problema de ABC no seria con el personaje de Kid? Yo lo veia como un trasunto de Billy the Kid, Billy el Niño, que era el protagonista de Arma Joven, no como Wild Bill Hickok, que no salia. Wild Bill saldria años mas tarde en Deadwood, pero eso es otra historia. Me ha encantado este Nostalgia TV, y os animo a que lo completeis con mi pequeña aportacion sobre Arma Joven, Seis razones para ser salvaje: http://vdevuarnet.blogspot.com/2006/10/arma-joven-seis-razones-para-ser.html Y si, yo tambien la vi como una version para television de Arma Joven, no ya por los personajes, sino porque era una manera de contar historias de jovenes guapos y rebeldes y ambientarlo todo en el Oeste.
baboo
Me encantaba la serie. Años más tarde la busque para verla de nuevo pero me fue imposible encontrarla...
umustbeanangel
Que recuerdos, me encantaba esta serie.
guada.saez
¿No la empezó a emitir Tele 5 los viernes por la tarde/noche a eso de las 20? Yo recuerdo el día que empezó y ví el primer capítulo. Era yo muy flipada del oeste, de Arma Joven, Silverado... y me encantó la ambientación y como decís, la música. Qué recuerdos!
517395
¿Para cuando un Nostalgia TV de La Doctora Quinn? :)