Esta noche tenéis una oportunidad de oro para recuperar 'En tierra peligrosa', ya que La Sexta la emite a partir de las 22:30. Se trata de la primera película que Steven Seagal hizo tras conseguir el mayor éxito de su carrera con 'Alerta Máxima' y también su único trabajo tras las cámaras hasta la fecha.
En realidad, Seagal quería que su debut como director fuese otra película, pero el proyecto perdió la financiación en el último momento y optó por probar suerte con 'En tierra peligrosa'. A fin de cuentas, su carrera no paraba de ir a más con cada nueva cinta de acción, ¿qué podía salir mal?
Una propuesta inesperada
Seagal da vida aquí a Forrest Taft, el trabajador de una empresa petrolífera con un misterioso pasado que actualmente pasa un poco de todo. La película pronto empieza a humanizarlo, primero saliendo en defensa de un nativo americano en una pelea de bar y más tarde emprendiendo una cruzada contra el malvado líder de la compañía para la que trabaja.
'En tierra peligrosa' es una película que para nada se conforma con ser otra de acción de Steven Seagal. Sí que hay momentos en los que demuestra su habilidad con las artes marciales, pero son menos numerosos de lo esperado y van encuadrados dentro del intento de transmitir al espectador un mensaje de defensa del medio ambiente que no fue muy bien recibido.
Especialmente recordado es el discurso final en el que el personaje interpretado por Seagal defiende un modelo de sociedad diferente en la que la gasolina no tiranice nuestra vida y la del planeta. Eso no quita que sea una secuencia que queda como una especie de pegote para culminar la transformación del protagonista.
Además, Seagal demuestra que ayuda mucho tener a un director con las ideas claras tras las cámaras y él no lo es. Tiende a abusar de la cámara lenta para intentar subrayar la espectacularidad de algunos momentos y lo que consigue es que rocen el ridículo, especialmente el momento en el que montado a caballo logra salvar un pronunciado barranco.
En Tierra Peligrosa BD 1994 On Deadly Ground [Blu-ray]
Llama la atención encontrar como gran villano de la función a Michael Caine, quien reconoció años después que aceptó el papel por pura desesperación. En 'En tierra peligrosa' parece que esté enfadado en todo momento y su actuación no va más allá de eso. A modo de anécdota merece la pena destacar la breve aparición de Billy Bob Thornton como uno de sus sicarios.

El fracaso de 'En tierra peligrosa' -costó 50 millones de dólares y apenas ingresó 38 en la taquilla norteamericana- marcó un antes y un después en la carrera de Seagal, ya que nunca logró recuperar la posición que alcanzó con 'Alerta máxima' y pocos años después quedó condenado a protagonizar infinidad de subproductos lanzados directamente al mercado de dvd y blu-ray.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
whisper5
"En tierra peligrosa" es una película que intenta limpiar con un mensaje ecologista lo que siempre a sido tomarse la justicia por la propia mano, defender que el fin justifica los medios y matar a un montón de personas aduciendo defensa propia. La estructura del guión es muy predecible y la hemos visto en cientos de películas. No aporta nada.
luissantonja
A mi personalmente me pareció entretenida, aunque quizás si la viese ahora me defraudaría (no lo sé, ya hace tiempo que la vi, y por varias veces ya que tenía la colección de todas las películas de Seagal). No es que me parezca un buen actor (para nada), pero dentro del género de "palos", me entretenía mucho.
Esta película precisamente, cuando la vi por primera vez, me pareció como una posible secuela de ALERTA MÁXIMA ya que iba muy en la línea de aquella otra.
Michael Caine fue "horrendo", pero bueno... como peli de acción y aventurillas, por aquella época me entretuvo bastante. Tendré que repescarla de mi colección y darle un visionado a ver cómo la veo a día de hoy :-D
Nexus6replicant
Una lástima que no le haya durado mucho el éxito a este actor que tenia potencial quedando después relegado al cine directamente para video, curioso que la nueva camada de actores de acción de los 90s, Seagal, brandon lee, Wesley Snipes, etc, por diferentes razones no pudieron convertirse en estrellas del cine de acción cuando casi lo estaban logrando.
ironmanlover
La mayor auto-felación hecha en la historia del cine
https://www.youtube.com/watch?v=OARnVprogMA