Ayer se estrenó en abierto en España ‘The Walking Dead’, la adaptación del cómic de mismo título que hace unas semanas vio la luz al otro lado del Atlántico en la cadena de cable americana AMC. En nuestro país, la serie llegó primero a FOX casi de forma simultánea a la emisión estadounidense, pero LaSexta decidió esperar un poco más a que pasaran las vacaciones para estrenarla en pleno primetime. ¿El resultado? Todo un éxito. Con 14.2% y 16.5% de share (se emitieron los dos primeros capítulos, con 2.961.000 y 2.781.000 espectadores cada uno), ‘The Walking Dead’ se ha convertido en el mejor estreno de la cadena en su corta historia.
Gran parte de la culpa de este éxito lo tiene la propia cadena. Aunque personalmente siempre he sido crítica con cómo trata LaSexta a la mayoría de sus series extranjeras (muchas veces enviándolas a la madrugada o retirándolas sin avisar), con ‘The Walking Dead‘ se arriesgaron considerablemente y apostaron fuertemente por ella otorgándole un hueco en pleno primetime. Conociendo cómo es la serie y sabiendo que competía con ‘Hispania’ en Antena 3, una de las revelaciones del año, el mérito es aún mayor. Los zombies no pudieron con los romanos (con algo más del 17% de share), pero estuvieron cerca.
Entonces, ¿ a qué se debe el éxito? Es habitual que las series internacionales no triunfen aquí, salvo contadas excepciones, y ‘The Walking Dead’ ha sido una de las que ha roto la tradición. Chica de la tele apunta, en su blog, dos posibles razones. La primera es la cantidad de promoción que LaSexta puso en juego con motivo del estreno, y la segunda el “boca a boca”, las recomendaciones de la gente que ya la había visto (ya fuera por internet o en la propia FOX) y todo lo que se ha hablado de ella en muchos medios en los últimos meses.
Lo cierto es que, seguramente, el éxito haya sido una combinación de todas estas razones y del hecho de que no estamos ante una típica serie de una cadena en abierto que ya estamos cansados de ver en cualquiera de sus versiones (policías, médicos, abogados…). Y eso que el erróneo calificativo “serie de zombies” y algunas escenas más gore que otras habrán echado para atrás a más de uno. Seguro que en LaSexta están celebrándolo por todo lo alto y suspirando aliviados. Era una apuesta arriesgada, pero, a falta de ver en torno a qué valores se estabiliza la audiencia, les ha salido bien.
Lo mejor de todo es que no estamos ante un caso aislado. Hace unos meses, Cuatro vivió un fenómeno similar con ‘Los Pilares de la Tierra‘, batiendo récords y triunfando semana tras semana. ¿Significa esto que la tendencia de fracasos de series internacionales aquí va a cambiar? Por desgracia no creo. No todas las series son ‘The Walking Dead’, ni son tan originales ni han dado tanto que hablar como ella. Pero estoy convencida de que este tipo de éxitos inesperados provocarán que las cadenas se arriesguen un poco más a la hora de comprar series poco convencionales y a la hora de ubicarlas en parrilla, que no es poco.
Vía | Chica de la tele
En ¡Vaya Tele! | laSexta estrena ‘The Walking Dead’ el día 11, ¿funcionará en abierto?
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Adriii
Y luego dirán que las descargas les quitan audiencia. Anda que no ha chupado La Sexta del revuelo que ha habido con la serie gracias a internet. Y me alegro.
Adrian Grayson
No creo que el éxito se deba a que es una serie original (no todo, al menos) porque en este país tenemos series horrorosas que triunfan igualmente. Para mí el hecho de que triunfe es haberla estrenado en el momento adecuado y con la promoción adecuada. No se puede estrenar un programa o serie de cualquier forma y esperar que tenga éxito. O cortar temporadas por donde les da la gana y esperar casi un año a poner la siguiente para poder poner dos capítulos semanales.
Incluso aunque tenga éxito toda la temporada, apostaría desde ya a que cuando se estrene la segunda temporada fracasará (salvo sorpresa).
Laura-Joram
Pues me alegro mucho. Yo la tenía descargada pero aún no me había puesto con ella... La verdad es que alguna que otra escena me hizo mirar para atrás ( pero bueno, también veía de chicuela a través de las manos como los lagartos de V se quitaban la piel...)
Creo que otra parte importante del exito es que el que ha oído hablar de ella sabe que tiene pocos episodios, igual que pasó con los pilares de la tierra. La gente ve otras cosas que le distraigan, pero si te proponen que durante un mes a lo sumo dos estés pendiente de una historia, la gente se anima y la ve. Lo demás, es ver por ver.
Saludos.
d4nt3
Me alegro por La Sexta,pero deberían decir en las promociones que consta de tan solo 6 episodios.La gente no se molesta en general en saber cuántos capítulos tienen las temporadas.
Es una pena verla doblada,es un doblaje que duele a los oídos,hecho deprisa y corriendo.Cuando vi trozos en la FOX tuve que quitarla,era esperpéntico.
La serie en sí esta bastante bien,no defraudará en lo que falta,mis episodios predilectos fueron el primero y el del laboratorio.
KarlosRocks
Un éxito para la Sexta, ahora bien la cagaron emitiendo el segundo capitulo, ahora solo quedan 4....
byraponchi
Yo no entiendo el furo que está habiendo con esta serie. No está mal, es entretenida y el tema de los zombis siempre es un tema atractivo pero creo que está tendiendo un éxito demesdido para la calidad y originalidad de la serie.
meg.garciagil
The Walking Dead, ¿original? Es la historia de zombis de toda la vida con un par de detalles que le hacen diferente. Sí es cierto que está perfectamente producida y que mantiene la tensión en todo momento.
tre_cool
Lo malo es que el nivel de la serie baja mucho a partir del 3º episodio( por eso el director ha mandado al INEM a los guionistas). Ahora el fenómeno mundial, una vez que los vampiros han pasado, es el de los zombies: hay un montón de libros, un porrón de videojuegos( hay veces que la serie es clavada al juego Left 4 Dead). El éxito es sorprendente pero no un milagro.
FERODO
Si te has leído los cómics como es mi caso, la serie es floja, y le falta mucha fuerza.
Si no te los has leído, es entretenida y original.
amidala
Pues yo la vi, pero me dio un asquito que pa que. No es que sea muy escrupulosa, pero ver algo de zombies que dure no se acabe en un tiempo prudencial me agobia sobremanera. Desde la serie 24 no puedo con esas cosas, me entra verdadera ansiedad.
trebor
Gran sorpresa las audiencias de TheWalkingDead en España!
Aún así habrá que ver que tal le va la semana que viene, pues el 3r capítulo es mucho más lento que los dos primeros y podrían desaparecer espectadores en masa
Y me parece un tremendo error el seguir emitiendo la serie de dos en dos cuando la temporada tiene solo 6 capítulos. Lo único que van a conseguir es el efecto "Los4400", haciendo que la gente crea que es una miniserie y que cuando estrenen la segunda temporada no la vea ya ni dios
Suerte, en cualquier caso
sk8er41
coño, si es el personaje del red dead redemption XDD
196435
Yo he visto los seis episodios y a mi me produjeron verguenza ajena. El asilo con los negros del ghetto. La escenita de pesca de las dos rubias. Todo el capítulo 6 con esa base científica inventada y la explosión hecha con un chroma y after effects en plan fulero.
Y estoy harto de la gente que afirma que lo bueno de esta serie es el desarrollo de los personajes. Si quiero ver una serie donde se desarrollen las motivaciones psicológicas personales me veo cualquiera de la HBO o incluso si me apuras alguna del Showtime, pero no éste bodrio.
Yo tambien me atrevo a predecir que la segunda temporada va a caer en picado. Es que no me gusta ni la cabecera!
ikkipower1984
que tienen los zombis para que gusten tanto?
herhony
yo ayer nada mas empezar la quite.no por que ya la he visto en internet,sino que laanunciaron en hd y valla cagada donde esta el hd por que yo no lo vi.compare el primercapitulo que me baje con el de la sexta y valla diferencia.que timada.
Adrià Kent
vi el primer capítulo por megavideo, pues preferia ver Hispania dado que era el ultimo capitulo, y lo cierto es que esta muy bien, muy entretenida... aun debo ver el resto.
abril.reyes
Yo debo de ser rara. Me he alegrado del éxito de la serie pero no la voy a ver porque no me gustan los zombies, la casquería y todo lo que le acompaña lo siento la sensación de ascazo que me da es superior a mis fuerzas.
Qué disfrutéis!
arnaudominguez
En telediscreta (www.telediscreta.wordpress.com) echamos un vistazo a los datos de los últimos estrenos americanos en prime time en las cadenas generalistas.
Tomamos como ejemplo The Walking Dead, Flash Forward, The Mentalist i la exitosa Los Pilares de la Tierra.
Realmente, la cosa va viento en popa.
adrironda
a mi me gustó,aunque mi novia sufria un poco
a mi tambien a veces me recuerda al left for dead,y a otros juegos de zombis en otras cosas,tipo dead rising por ejemplo
a ver si va bien la cosa yno se la cargan
pirate3
Parto de que me gustan las películas y series post-apocalipsis, "el último hombre vivo"o incluso meto en estas "la maquina del tiempo", "la fuga de logan"... etc... y esta serie me ha gustado mucho, no es nada original, los actores son del montoncito, más bien de abajo (al menos doblados), la cuestión está en tener claro a donde se va y como se quiere ir, quiero decir que si la serie fuese sobre matar zombis, la cosa se terminaría pronto por el hecho de ser aburrido, pero esta serie como bien decís va de otra cosa...y espero vaya manteniendo el nivel.... otras buenas ideas (¿se llamanba aquello "flash forward", ya ni me acuerdo?) era una buena idea pero que no daba mas que para una buena película de hora y media y no para una serie. El capítulo del laboratorio al final un pelín carton piedra pero dentro de lo que cabe se entretiene uno, porque entre re-re-re-repeticiones y porque-porque-porquería ..... ufff
herculino
no me esperaba este resultado, sobre todo con las penosas promos de la sexta de 10 segundos de duracion emitidos al entrar y al volver de publicidad, dd solo aparecia el protagonista cargandose zombies uno tras otro
Albertini
Yo tampoco me esperaba ese gran datazo, me esperaba algo más en la línea de las noches de laSexta
Por cierto, otro punto a tener en cuenta (al igual que con los pilares de la Tierra) y es el hecho de que el cómic es uno de los más vendidos en España (bueno no en términos absolutos porque las editoriales no dan cifras de ventas, pero si es lo más vendido de una de las mayores editoriales comiqueras del país, por lo que da una idea) Por lo que ya de por sí tiene un público base bastante importante
stranno
Buf, intragable paranoia de serie que se vuelve aún más infame si te has leído el comic, el final es para mear y no echar gota, con una CG aún más fullera que cualquier producción de The Asylum (y 10 o 20 veces más presupuesto)
En cuanto empezaron con los personajes genéricos no-relacionados con el comic la cosa pintaba mal pero fue derivando en un producto aborrecible
Es casi peor que Dead Set (no, es mentira, Dead Set es la peor serie de zombis que se haya visto nunca)
AriKuroi
Y eso que las promos de TWD me han parecido una mierda, los que mejor saben hacer promos son los de cuatro. Me alegro que la seríe haya gustado. Aun nos quedan 10 meses para ver la segunda temporada T_T