La televisión lucha por mostrarse fresca y renovada cada día. A la nueva ola de concursos hay que sumar el hecho de que, cada vez más, proliferan los espacios que se graban en la calle, sin plató, con una participación del ciudadano de a pie que da un aspecto más dinámico y natural al programa en cuestión. En este sentido, la nueva apuesta de La Sexta, el canal de Atresmedia, será 'Taxi', un concurso que se desarrolla en este transporte.
Se trata de un formato de la BBC, llamado 'Cash Cab', que ya se ha adaptado en 25 países. De hecho, en España ya ha sido puesto en marcha anteriormente en alguna autonómica, como Telemadrid o Canal Sur. La productora ATN, que se hizo con los derechos del concurso hace ya unos años, será la encargada de poner en marcha este espacio, que será una nueva apuesta por los concursos, formato con el que La Sexta no ha tenido mucho éxido anteriormente, siendo 'El Millonario', presentado por Nuria Roca, su último intento.
La dinámica de 'Taxi' es muy sencilla: el presentador del espacio es la vez el "taxista" que recoge a los concursantes. Se supone que éstos son personas que van por la calle con toda normalidad y que son "asaltados" por el programa en el momento en el que, sin saberlo, toman un taxi que resulta ser un pequeño set de televisión. Durante el recorrido en taxi, el presentador formula las clásicas preguntas que se transformarán (o no) en un premio en metálico. La fórmula de 'Taxi' funciona por ser un producto low cost, original pero con una estructura tan clara y evidente como la de un concurso de preguntas de toda la vida. Veremos qué tal se asienta en La Sexta.
Vía | Vanitatis En ¡Vaya Tele! | 'El millonario', una buena versión para una franja complicada
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ghinzu
existe en canal sur desde hace bastante tiempo (¿años?) este mismo programa...
adrironda
el de canal sur es muy bueno con "el linterna" presentando,aunque no se si aun lo ponen,hace que no pongo canal sur...siglos
flatronk
Era el único programa que veía de Canal Sur pero dejaron de emitirlo. En cuanto a los concursantes, se hacían los sorprendidos, pero algunas veces estaba más que claro que sabían donde se metían. Otra cosa que me llamó la atención es que el recorrido que hacía el taxi siempre era el mismo, es demasiada casualidad que ningún cliente pidiera que lo llevara a la otra punta de la ciudad. Esto cuando pasa en ciudades que no conoces no te das cuenta, hasta que el taxi del programa viene a la tuya, y observas que durante todo el concurso siempre se hace el mismo recorrido, de A hacia B y de B hacia A.
alvaros
En Canal Sur tuvo muy buena acogida, no sé ni por qué no lo siguen echando. Si lo adaptan tal y como lo hizo CSur, triunfará, porque era todo muy divertido, aunque las preguntas al principio eran facilísimas y las últimas eran muerte y destrucción.