laSexta, junto con Cuatro, son los dos canales en abierto mejor valorados por la audiencia. No quiere decir que todo lo hagan perfecto, pero quizás tal y como está el panorama, si sean los que mejor lo están haciendo con su programación y línea de estilo. Desde 2006, laSexta ha cambiado mucho. Ya no es esa cadena que comenzó sin servicios informativos para dedicarse exclusivamente a una programación eminentemente humorística y deportiva, sino que se ha hecho mayor y ha tirado por caminos que más le interesan, ojo, que no quiere decir que sean todos malos.
Sin embargo, hay ciertos programas que marcaron un estilo en una parrilla programática maquetada con ciertas dosis de buen criterio televisivo. Estos programas, por algún motivo han desaparecido de la pantalla de laSexta, y hoy en día los echo de menos. Son los siguientes:
Planeta Finito
'Planeta Finito' es quizás el programa que más echo de menos en laSexta. Su fórmula es sinónimo de buena televisión y sus dos grandes éxitos se basaban en el entretenimiento y la información de utilidad. Era un documental de viajes. Basado en la idea de 'Lonely Planet', 'Planeta Finito' no tenía presentador fijo, sino que un famoso presentaba cada programa en cada destino diferente, una fórmula de probado éxito en televisión, aunque funciona mucho mejor fuera de nuestras fronteras ('Saturday Night Live' y su longevidad con la mismo fórmula son un ejemplo).
Producido por Globomedia, el programa duro un año y poco más, siendo cancelado a finales de 2007. Tuvo dos etapas, una primera, en la que personajes como Florentino Fernández o Miki Nadal, se disfrazaban de un famoso, lo imitaban y viajaban al destino que nos iban a enseñar. Con esta primera fase, laSexta declaraba algunas de sus intenciones humorísticas en televisión y también probaron si a la audiencia le gustaría ver a un famoso real presentando en lugar de una imitación. La segunda fórmula fue justamente esa y no pudo funcionar mejor.
A partir del séptimo programa, 'Planeta Finito' fue presentado en cada ocasión por un famoso real distinto. Lo único estático del programa era la voz en off de un narrador, que nos contaba datos muy útiles de cada destino al que iban: precios aproximados de vuelos, lugares curiosos que hay que visitar, restaurantes, tiendas, hablaban con la gente... en resumen, todo lo que los aficionados a los viajes buscamos antes de marcharnos a un destino.
Por último, recordar que el programa tuvo un blog oficial, Becaria en el Planeta Finito, capitaneado probablemente una becaria de Globomedia que se lo pasó en grande relatando las anécdotas del programa y resolviendo las dudas de la audiencia, algo que hoy en día podríamos ver básico, pero estamos hablando de hace cuatro años: las relaciones entre internet y televisión no eran tan buenas como las que tienen hoy ambos medios. De hecho, si por ese entonces hubiese existido miSexta.tv, ¿continuaría la producción de 'Planeta Finito' actualmente?
Habitación 623
'Habitación 623' era un gran programa de entrevistas, diferente a todos los que habíamos visto hasta entonces. Conducido por la gran profesional Olga Viza, conducido, que no presentado, la fórmula se basaba en entrevistar a un famoso en un tono muy cercano y familiar a través de otros famosos o no, que tenían una relación de amistad con él. En el video de ejemplo vemos cómo el entrevistado es Emilio Aragón, y los invitados para entrevistarle son Matías Prats, Luz Casal e incluso su propio padre, Miliki.
El plató era de lo más particular. El programa se grababa en la habitación número 623 del Hotel Palace de Madrid, suite por la que pasaron muchos invitados conocidos. Recuerdo especialmente el programa de Iker Casillas del que no he podido encontrar el video.
Los Irrepetibles
Titulado en un principio 'Los Irrepetibles de Amstel' por motivos de patrocinio, el programa estaba presentado por Emilio Aragón y su título contenía la clave del espacio: la improvisación, algo irrepetible. En cierta medida, el programa me recordaba al divertido juego del Party & Co. Unos cómicos junto con un famoso invitado tenían que improvisar números de humor a partir de unas indicaciones que desconocían por completo. Por ejemplo, componer la letra de una canción en base a unas notas básicas tocadas por Emilio Aragón al piano, escenas de cine, inventar usos distintos en objetos cotidianos, etc.
Contaban con bastante poco atrezzo y elementos en los que poder apoyarse para sus sketches, por lo que la base principal a la que tenían que recurrir los invitados y los comediantes era su propio talento humorístico. Al final del programa, se decidía cual había sido el mejor humorista. Por cierto, éste fue el programa que arrancó las emisiones de laSexta en 2006, para ser cancelado un año después, donde acabó en forma de gira teatral por España.
Ticket
'Ticket' era un programa de agenda cultural con un formato distinto. Hacían buenos reportajes en un tono bastante tranquilo, distendido, un programa agradable de ver. Aunque parezca una tontería, un montón de estas agendas se basan en un ritmo y un montaje enérgico para ganar interés, y de vez en cuando se agradece un programa algo más pausado, sobre todo si hablamos sobre ocio en ratos de tiempo libre.
Reconozco que una de las cosas que más me gustaban de 'Ticket' era su realización, sencilla pero práctica. La mesa con la tele en el centro y el plano cenital en algunas partes del programa fue una idea que atrajo mi atención:
El Show de Cándido
- El año en el que Cuatro y laSexta demostraron que la verdadera definición de reality show iba mucho más allá de 'Gran Hermano', 'El Bus' y 'Hotel Glam'. 'El Show de Cándido' era un reality show basado en un formato original de MTV en el que todo el mundo conoce a priori el resultado del concurso, excepto el ganador.
Un participante cualquiera seleccionado de un cásting para el programa sería el "cándido", y el resto de sus compañeros de la casa son actores, pero el "cándido" no lo sabe. Cada actor representa uno de los personajes típicos de un reality: el malo, la inocente, el estretega, el gay... y el ganador del reality sería el cándido, quien se creerá todo y al final del programa se le desvela que todo era mentira. Producido por Globomedia en Argentina fue la primera respuesta de laSexta en tono crítico hacia los reality shows: otra forma de hacer telerrealidad era posible utilizando el humor.
Sexto Sentido
'Sexto Sentido' fue una de los primeros programas dentro de la apuesta informativa de laSexta, un repaso a la actualidad semanal. Tenía tres presentadoras: Mamen Medizábal, Cristina Villanueva y Helena Resano, tres buenas profesionales que han pasado por los servicios informativos de la casa con bastante éxito, y que se encargaban de este programa que conjugaba entrevistas y reportajes con debates.
El video que he encontrado es muy corto, pero de nuevo podemos ver cómo con laSexta comenzamos a ver otro tipo de televisión, otro tipo de realización y unos decorados muy característicos que definían el estilo de la cadena sin necesidad de ver la mosca con tan sólo cambiar de canal en nuestra pequeña pantalla.
En ¡Vaya Tele! | Cuatro programas que echo de menos en Cuatro
Ver 29 comentarios
29 comentarios
alvaro_23
"Planeta Finito" era el mejor programas de viajes que se ha hecho hasta ahora en este país, entretenimiento 100% y además divulgativo...
tre_cool
Yo tengo todos los programas de planeta finito en mi pc y son bastante chulos, he escogido algun destino segun lo que vi en ellos. Es como las Pilot Guides españolas, que vuelva por dios! ahh y no estaria mal que dieran la 2ªT de Reaper( que pena que no renovara, snif...)
Jarkendia
De los que nombras, Planeta Finito y Los Irrepetibles, sin duda. Ojalá vuelvan...
tropicola
Hola a todos! Después de leer este post, en La Sexta se están planteando que volvamos a producir Planeta Finito. Os damos las gracias de parte del equipo, tanto a Juan Polo como a los comentaristas. Por cierto, la becaria progresó laboralmente y ahora es guionista de Se lo que hicisteis
Fisher & Diaz
Qué grande Ticket, me gustaba mucho. Excepto la parte musical, no soporto a Miqui Puig xD
Juan Polo
@keikol: por supuesto, los siete trabajamos allí.
Mon
Completamente de acuerdo sobre todo por "Planeta Finito" y "Los Irrepetibles". Cuanto me reí con "El show de Cándi-dos" porque la primera edición apenas la seguí. Es complicado que un formato como este volviera porque al ser conocido, ¿cómo van a conseguir cándidos?
armadamaister
Como se dice por arriba, Planeta Finito era lo mejor en cuanto a viajes que se ha hecho en España. Muchísimo mejor que callejeros o españoles, que, en el caso de los primeros parecía ( y creo que sigue pareciendo ) que buscasen siempre un yonqui, un gay, un niño hambriento, un paleto de Alabama y una prostituta; y en el de los segundos, alguien que tuviese chorizo en la nevera y alguien con dinero suficiente para comprar Madrid. De dutifri ya ni hablar, si lo presentaba el más impresentable de la tv.
Planeta finito fué lo más parecido al genial Lonely Planet. Ojalá alguien quisiera ir un poco menos hacia el morbo y un poco más hacia los viajes y volvieran a la carga.
ale17
Buen tema, me ha recordado lo que hecho de menos Planeta Finito =( . Ahora me tengo que "conformar" con Callejeros Viajeros, que irán buscando el morbo y lo que queráis, pero lo hacen bastante bien. Me acuerdo que me bajé todos los "capítulos" de PF porque nunca lo podía ver cuando lo ponían en laSexta, e incluso los vi de nuevo cuando los repitieron en hogar10... Una pena que lo cancelaran, de los demás que has puesto, no me dio tiempo a verlos xD
elmagnate
Oye. Por qué siempre ponéis el logo antiguo de la sexta. Ese no les duro más de temporada y media. El actual que lleva voigente desde 2007-08 es el seis con dos barras en vez de con 3 y en un cuadrado verde. en la temporada 2008-09 le quitaro las letras que tenía abajo que ponía la sexta. Lo podeéis ver en cualquier video del youtube. Además el logo actaual como mosca es más visible y le da mucho más juego en promoción.
frannea
Planeta Finito era muy buen programa, quizás el mejor que se haya hecho sobre viajes en España. Además, el hecho de que cada programa fuera presentado por una persona distinta le añadía calidad, ya que nunca te cansabas por ver siempre al mismo presentador. Habitación 623 también estaba bien, aunque vi pocos programas (el que aquí se menciona de Casillas entre ellos). Los Irrepetibles creo que es un tanto irregular: si bien las primeras ediciones fueron bastante entretenidas, a medida que avanzaban las mismas el programa perdía calidad, y además los invitados eran cada vez menos famosos. Creo que sufrió un bajón considerable, aunque, eso sí, los primeros programas fueron un gran entretenimiento, con los que era dificil no reirte. En cuanto a Ticket, no lo conocía, y eso me cabrea bastante, porque estoy seguro de que me hubiera encantado. Por desgracias, programas de este corte no es que haya muchos en España...
frannea
*Por desgracia.
ska
de los que nombras apenas me quedo con planeta finito y algo de ticket, pero el resto me parecian prescindibles. los irrepetibles era precisamente contrario a su nombre, visto uno vistos todos, sexto sentido era inconsistente, el show de candido(s) original la idea, pero dificil de seguir y de repetir y habitacion 623 era la misma entrevista "intima" de siempre con interrupciones del botones.
Aun asi, parte de la programacion actual de la sexta es aun peor que la que habia antes, asi que no han avanzado casi nada en ¿4 años?
aama-88
Habrá mucho 'Españoles por el mundo', 'Madrileños por el mundo, 'Callejeros Viajeros', 'Dutifri'... pero 'Planeta finito' es el mejor programa de viajes hecho en este país y con seguridad, de los mejores del mundo. Era un programa perfecto, nunca te enseñaban algo de una ciudad bajo un interés (callejeros si tiene que elegir entre un niño juegando y un hombre drogandose, saca al hombre) sacaban las cosas tal como eran, siempre mostraban lo mas interesante, lo mas conocido de una ciudad y a la vez nuevos puntos para conocer, la voz en off ponia la informacion, el invitado el entretenimiento... sin duda lo mejor de la sexta. Una pena que lo quitaran...
trebor
Muy deacuerdo con Ticket, es una lástima que cada vez que se intenta en este país un programa similar esté condenado irremediablemente al fracaso...
quinlan
De todos ellos solo veía Los Irrepetibles, y me gustaba mucho. Eso sí, llegó un punto en el que los invitados eran siempre los mismos, pero aún así estaba gracioso.
Podrían retomarlo (también siento curiosidad por Planeta Finito), a ver si vuelvo a pulsar el 6 en mi mando a distancia, que es un botón que ya empieza a coger polvo.
dasff
La Epoca dorada de Michelle Jenner *¬*
javimetal
Excepto "El Show de Candido", que no había visto, el resto me encantaban. Y también los echo de menos. Especialmente porque antes tenían unas tardes de sábado estupendas con Ticket (de hecho, su presentadora luego se incorporó a 'No disparen... al pianista', que creo que ya lo han retirado), Planeta Finito, y... las repeticiones de Los Irrepetibles.
No sé, pero creo que si los recuperasen serían un gran acierto (por mucho que las cadenas nunca hayan reculado en sus posiciones...)
rafi.gomezpineda
Yo hecho de menos el de Reyes y Cimas de entrevistas
mkartney
Muy grande Planeta Finito y también Los Irrepetibles. Me ha gustado también el video que habéis puesto de Miliki y Emilio.
sergio_alonso
Suscribo a alvaro_23 y a frannea. Planeta Finito ha sifo el mejor programa de viajes que se ha hecho en este pais, mezclando divulgación y entretenimiento.
Además, la voz en off era muy buena.
pepinandtu
Es que la sexta al principio estaba camuflada de televisión, para disimular ponían estos programas. Ahora que ya ha pasado el tiempo ya se puede mostrar abiertamente para lo que se creó la sexta: una televisión anti partido popular y un grupo mediático que necesitaba tener abierta una licencia para poder emitir goltv y cobrarnos por ello. Amén de retiro de oro para los cejateros and friends.
untelespectador
De los que mencionas, echo mucho de menos Los Irrepetibles, la cita de los viernes era obligatoria porque las risas estaban aseguradas. También me gustaba mucho Sexto sentido, peor los programas tan políticos no parecen enganchar a la audiencia.
Yo añadiría a la lista, el programa de Reyes y Cimas, y El club de Flo...
Saludos!
calistaalvir
Me falta un programa que creo que lo emitia la sexta. Eran 4 o 5 chavales, que creo que eran magos (el que salia en compañeros y algún otro) que hacian un viaje pero solo se podian gastar 300 euros en el fin de semana o algo asi. Era muy divertido porque tambien te enseñaba la ciudad. Parecido a planeta finito pero en Low cost.
vxanthrax
@pepinandtu
Yo más bien de la televisión de pago, no conocía nada de la sexta pero gracias a tu comentario podre disfrutar de otra alternativa a TELE-ESPE, el boletín oficial del PP de la televisión de la Comunidad Autónoma de Madrid pagada con mis impuestos, por lo menos la Sexta me sale gratis.
PD: Goltv me sale gratis en el paquete que tengo contratado.
Pulpopirata
Vayasexta.com
viuuuu
despues de tantisima saturacion de españoles viajando en miles de cadenas. tengo que decir lo que parece que ya sabemos muchos. Como planeta finito ninguno. Y aunque todos estos de españoles viajando estan bien... todos los dias cansan, sobretodo si ya empiezan a repetir tanto...