Si alguna vez buscamos un ejemplo de cómo un programa de televisión puede consolidarse con el tiempo siempre podremos recurrir a ‘Salvados’. El programa de laSexta se despidió ayer cerrando la mejor de sus temporadas, ésa en la que el éxito televisivo ha ido acompañado de un sinfin de premios y elogios debido al buen trabajo realizado por el equipo capitaneado por Jordi Évole. Además, esta temporada ha contado con un aliado inesperado: una situación social que emporaba por momentos y que ha puesto en bandeja algunos de los temas tratados cada semana, que han conseguido crear un gran revuelo mediático (sobre todo en las redes sociales).
El gran triunfo de ‘Salvados‘ se encuentra en haber mostrado un acertado reflejo de una España que se ha ido hundiendo política, social y económicamente con el transcurso de las semanas, algo que ha dejado grandes injusticias por el camino que Évole ha sabido recuperar para tratar en la hora escasa que dura cada uno de sus reportajes. No existen fórmulas revolucionarias que expliquen el éxito de ‘Salvados’. A lo largo de esta temporada hemos encontrado una gran pureza en sus programas, entendiéndose ésta como el resultado de un libre ejercicio periodístico que, sin ser objetivo ni neutral, ha llevado a cabo a la perfección eso de ser el azote de los poderosos con lo que cualquier periodista debería soñar hoy en día.
Ya sea mostrando las consecuencias de los recortes, la situación de la economía o las cuentas de la Monarquía, ‘Salvados’ ha conseguido cerrar una temporada creando gran expectación cada semana, un hito que alcanzó después de sus especiales sobre el final de ETA, creando un nivel de calidad que no ha bajado durante el resto del curso y provocando elevados índices de audiencia que han doblado la media de laSexta con comodidad.
Este éxito se ha conseguido manteniendo una buena consonancia con las redes sociales, uno de los grandes aciertos del programa que aparece como una buena adaptación entre un espacio televisivo e Internet que muchos otros deberían tomar como ejemplo. Terminada la temporada, ‘Salvados’ se sitúa como el programa de referencia de laSexta, un espacio que continúa con la línea editorial tan marcada que tiene la cadena, pero también se establece como un ejemplo a seguir por un gran número de programas que contaminan diariamente nuestra televisión con sus dudosas prácticas y a los que desgraciadamente empezábamos a acostumbrarnos.
Un oasis televisivo
Con el transcurso de las semanas, Jordi Évole ha sabido moldear su programa hasta convertirlo en ese espacio de referencia del que hablo, con todo los pros y los contras que esa definición puede acarrear. Entre los pros se encuentra la conversión de ‘Salvados’ como un programa necesario para situarnos en la actualidad y que nos ha dejado un profundo vacío tras su despedida, como si estuviéramos más indefensos sin él, sobre todo si tenemos en cuenta el oscuro panorama que se avecina a corto plazo. Ha sido tan desolador los temas tratados en ‘Salvados’ que el equipo del programa quiso marcharse de vacaciones con ‘Reiniciando España’, un reportaje que le daba la vuelta a todo lo visto anteriormente y que mostraba vías de escape ante la situación insostenible que vivimos.
La sencillez a la que ‘Salvados’ ha recurrido para realizar sus reportajes ha resultado de lo más eficaz, posicionándose siempre de lado del espectador y dejando que los entrevistados pudieran contestar las preguntas incisivas y en ocasiones irónicas de Évole y dedicándole el tiempo necesario para que ellos pudieran explicar su punto de vista sin interrupciones. El programa también se ha valido de un cuidado montaje, con el que ha pretendido retratar algunos sentimientos expandidos en España actualmente, como el momento dado en la entrevista con las políticas del PP y PSOE en el reportaje centrado en los parados. La impotencia reflejada por Évole para hacerse escuchar entre tanta verborrea era la misma que sentían muchos otros al ver que los políticos están más preocupados en defender sus espaldas que en arreglar la situación en la que nos encontramos.
Es cierto que no lo hemos visto todo, o que muchos aspectos se han quedado en el tintero, alguno de los cuales pedían a gritos ser el centro de un nuevo programa, pero ‘Salvados’ ha sabido condensar en una hora los puntos más calientes en torno a cada tema, otro de los puntos donde ha radicado su éxito. La particular atmósfera que se crea con cada ‘Salvados’ se inicia desde el primer minuto, con la cabecera que se modifica y se adapta al tema a tratar, un excelente trabajo audiovisual con el que se inicia la crítica y que además sirve para que nos adentremos de lleno en cada reportaje.
Pese a los elogios, no podemos caer en el error de que ‘Salvados’ eclipse al resto de profesionales que continúan haciendo una buena labor. Es cierto que la calidad mostrada en ‘Salvados’ no abunda en la actualidad en nuestro país pero, tanto en el mundo de la televisión como en otros medios de comunicación, hay quien continúa demostrando su profesionalidad diariamente, algo que en ocasiones se olvida debido al furor causado por el programa de laSexta. Ese furor también juega en su contra, sobre todo si tenemos en cuenta la fugacidad de sus polémicas, que surgen y desaparecen con la velocidad de un trending topic y hace que un tema pase al olvido cuando nos ofrecen uno nuevo.
Que vuelva pronto

Tras el cierre de temporada no podemos más que sentirnos abandonados y esperar que las vacaciones del equipo de Jordi Évole sean las más cortas posibles. Hay que tener en cuenta que laSexta será quien más eche de menos al programa a corto plazo, teniendo en cuenta las altas audiencias cosechadas durante sus últimas emisiones y la escasez de espacios de éxito que tiene la cadena, por lo que estoy seguro que no alargarán su vuelta demasiado tiempo. Y por otro lado estamos los espectadores, los que más hemos agradecido la presencia de un programa como ‘Salvados’ en antena, y quienes lo hemos despedido con la certeza de que se ha convertido en un espacio de obligado seguimiento cada semana.
En ¡Vaya tele! | Seis ejemplos del fenómeno social de ‘Salvados’
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Isart
Lo que más me gusta de 'Salvados', más allá de que hace un trabajo periodístico y de investigación que en este país apenas se puede presumir, es que remueve conciencias, inquieta y da que hablar. Generar debate siempre es bueno, y Évole sabe dar caña como nadie. En estos tiempos me parece muy necesario saber provocar, en el sentido más estimulante de la palabra.
effystonem
Adoro cuando hace como que pregunta así...cándidamente... de forma casual y sin malicia... pero la está clavando bien. :)))
blacklynx
Que triste es cuando hemos llegado a un punto en el que los políticos hacen los chistes (aunque a mí no me hagan ni p... gracia), y sean los comediantes los que tengan que hacer los programas serios. Gracias Jordi Évole por otra temporada génial. Nos vemos en la próxima.
afbc
Con Salvados aprendo más que en las clases de economía. GRANDE!!
joselu.guinoguino
No se como puedes cuadrar las palabras "ejercicio periodístico" y "sin ser objetivo ni neutral" en una misma frase. Respeto tu artículo en tanto refuerza que el programa de Évole ha sido un soplo de aire fresco a nuestro panorama televisivo que se ha convertido en un imprescindible, pero lo que no se puede hacer, bajo mi punto de vista, es calificar con un cinco sobre cinco a un programa que está guionizado siempre al límite de la demagogia. Yo me considero simpatizante de la línea ideológica del programa, pero el punto de vista desde el que se abordan los temas no es ni mucho menos objetivo. Y por si el desdibujado fuera poco, a veces tenemos que soportar cómo el follonero intenta hacer parodia de los temas que trata, provocándome no más que una sensación de vergüenza ajena.
En conclusión, me parece que esta nueva tendencia del periodismo Español es que está totalmente sobrevalorada porque incluso cuando se convierte en sensacionalista, es "menos" sensacionalista por ser de izquierdas. Mantengamos una posición crítica en ambos bandos, por favor. El programa de Évole no es que sea malo, pero es mas nuevo que bueno.
Saludos.
paco.sanchezgonzalez
Yo respeto que os guste a todos y os parezca una maravilla, pero por favor no me vendáis que Salvados es la imparcialidad y la verdad absoluta. Tanto Evole como la productora tiene una línea politica clara, la cual respeto y en su mayoría comparto pero para nada es el único abanderado de la verdad y a veces caen en un maniqueísmo barato.
PD: ¡¡negativos a mi!!.
pso
Salvados tiene tantos luces como sombras. Periodísticamente es un programa bastante cuestionable. Entiendo que en la izquierda se vea como un oasis para unas opiniones que no tiene reflejo en otros medios por considerarse incorrectas debido a los intereses creados, patrocinadores, etc.
Sin entrar a discutir los puntos de partida ideológicos que el programa asume como propios, no me parece razonable elevar meras opiniones a la categoria de verdades incuestionables.
Son muchos los ejemplos y en cada programa. En medio de válidas opiniones de expertos de distinto signo, se entremezclan pura charlatanería de gente anonima que hace perder credibilidad y rigor al programa. Siempre hay la tipica entrevista al personaje "de la calle" que cuenta su historia particular y se le cree de forma totalmente sumisa y acritica. Ejemplos:
- Un español que vive Islandia y que dice que todos los islandeses vivian en el lujo y la ostentación, cómprandose chalets y todoterrenos.
- Una española que se va a alemana sin formación, idiomas ni experiencia y se queja de "solo" gana 600 euros por 20 horas mensuales de trabajo,
- Un empresario que ha hecho negocio vendiendo sus productos a empresas de la construcción, se queja de que el banco no le acepta el descuento de pagarés y la conclusion es que el banca es muy mala. No se cuenta en el programa que esas empresas que emitieron esos pagarés probablemente estén en concurso de acreedores (como la propia empresa del entrevistado) por lo que con suerte, cobrarán la mitad de la deuda a saber cuanto. El empresario se cree con derecho a que el banco le cambie dinero por pagares que no valen nada, lo cual precisamente generaría que los bancos se hundirían si hicieran esto. Jordi Évole, no se cuestiona esto porque probablemente no entienda nada de lo que habla.
pfontm
Gran programa! Y Jordi es el mejor periodista de este país. Su gran triunfo es hacer preguntas que, al ser respondidas, el entrevistado queda retratado. El programa sobre el paro, #paradosenespera, dejó una imagen que representa tan bien este país, que casi daba ganas de llorar. Me refiero al momento que está con las dos señoras (PP, PSOE) de la Comisión de Empleo, cuando les plantea el escenario de aplicar la reforma laboral en el Congreso, dejándolo en 150 diputados cobrando 1000€. ESE silencio que se hizo fue terrible.
Terribles políticos. Gran programa y periodista.
mackey
Con decir que prácticamente es el único programa que veo en la TV lo digo todo. Salvados es, efectivamente, un ejercico periodístico de quilates. Porque lo que yo me pregunto siempre con este programa es cómo dan con las personas adecuadas para tratar los diferentes temas. Detrás de cada capítulo hay un trabajo de investigación tremendo para dar con aquellas personas que tienen la capacidad y la información para explicar de forma detallada temas concretos y muy complejos. Si a eso le añadimos la exquisita profesionalidad a la que ha llegado Évole para llevar de forma magistral las entrevistas, con su fino toque de humor siempre presente, te encuentras con un programa muy respetuoso que nos ayuda a entender no solo el país, sino el mundo en que vivimos. Aquí no hay propaganda, tampoco censura, aquí de lo que se trata es de saber la verdad y de dar voz a todo tipo de personas para dibujar una realidad que o bien desconocemos o bien la tenemos distorsionada.
Después de este año, para mí los 5 televisores se le quedan incluso cortos. Salvados es un señor programa difícilmente superable.
Aitor Suso
Yo soy seguidor de Salvados y cuando hoy me he dado cuenta de que ayer fue el ultimo programa de la temporada, senti un poco esa sensación de vacio.
Creo que el programa ha mejorado, porque ha tocado temas más interesantes (recuerdo que antes era un programa mucho más de humor)
Lo que creo que para mi es el exito, es que cuando alguien queda retratado no es porque van "a por el", como en la mayoria de programas, sino porque Evole les deja hablar, y ellos mismos meten la pata.
Esperemos que despues del verano vuelva con la misma formula y las mismas ganas, que no son pocas.
El Señor Lechero
Amén. Entre el marasmo informativo en el que estamos y los imbéciles que nos gobiernan vamos de cráneo.
vinnikun
A me me parece grandioso, hace las preguntas mas incomodas sea a quien sea que tenga delante, y eso es mas periodismo que todas las entrevistas que se hacen que siempre intentan masajear al invitado. LaSexta es una television abiertamente de izquierdas, y demasiado con sus informativos, pero Jordi Évole y Gonzo son ahora los 2 mejores periodistas y estan en esa cadena, asi que bien por todos.
xalala
El concepto de neutralidad está muy confundido en este país. Cuando un informativo, medio de comunicación.. opina como la mayoría decimos que es neutral, si lo hace como una minoría decimos que es político o sesgado. Simplemente. Para mí neutralidad es que no me mientan, ni usen argumentos falaces, ni se inventen cosas.
dankbank
El otro dia en El Pais leí un reportaje sobre el programa, y lo titulaban "Periodismo Gamberro"; no señores, lo que hace Evole es PERIODISMO, los gamberros son los periodistas como el que escribió el titular, que son unos perros con correa y bozal, que solo escriben para manipular y mentir.
Sokar7
Estamos básicamente ante el mejor programa de la televisión española. Asi, simple y llanamente
abril.reyes
Gran Temporada esta temporada de Salvados me han gustado todos los programas. Se salen. Pero sí él mismo reconoció en El Hormiguero que objetivo no es pero que intenta ser lo más honesto posible.
dasff
Yo estoy de acuerdo con la mayoria en lo genial que es este programa como ejercicio informativo y con la enorme aportacion que hace.
Pero a parte quiero resaltar lo bien hecho que esta. Esos inicios de pelicula y lo bien llevado que esta todo. Siempre quedas con ganas de mas. Grandes évole y su equipo.
s22
Siendo egoísta no me gusta que se vayan de vacaciones, me gusta mucho verlo cada domingo.
dietcentral
me encanta salvados, nunca pense que el tio llegaria tan lejos
pablo.bn.92
Creo que es un buen programa pero también hay que reconocer que Jordi Évole casi siempre apunta en la misma dirección: hacia la derecha. Además se muestra tremendamente complaciente con el nacionalismo catalán, véase la entrevista a Jordi Pujol, el Évole descarado, mordaz, espontáneo allí no estaba
miguel.lopezmunoz13
"Salvados" un programa de referencia???? PERDONA!!! He intentado en multitud de veces ver este programa, y tiene un tinte socialista que tira para atrás. Para ser un programa de referencia, para empezar hay que ser imparcial. Además dudo mucho que Évole sea periodista, y si lo es, ética periodística tiene poca.
Como programa de referencia pondría "Informe Semanal".
Luke Skywalker
Hay que ser muy borrego o como mínimo cazurro para creer y afirmar que Salvados y otros sucedáneos son un ejemplo de periodismo objetivo.
Para empezar ningún medio de esta ciénaga de país es imparcial, ni los informativos de las cadenas -tampoco de TVE-, ni los periódicos, ni ciertas webs de internet, etc. Todos están marcados por una o por otra ideología con mayor o menor disimulo.
Asumiendo lo anterior hay que distinguir a las cadenas decentes y medianamente serias de las indecentes y demagogas. Y me temo que la Sexta está en el segundo grupo. Solo hay que visionar sus en teoría "informativos" "serios" para comprobar como se las gastan ya desde el principio poniendo titulares tendenciosos y con mucha malicia. Por no hablar de Al rojo vivo -el nombre nos da una pista de por dónde van los tiros, por si había duda- que compite en indignidad con 59 segundos de TVE que ya es decir. Luego está el bodrio infumable de El Intermedio con el 'Wyoming' soltando mierda propagandistica camuflada en chistes que no me hacen ni puta gracia, etc, etc, etc.
Con semejante 'currículum' ¿como se come lo de la imparcialidad de Salvados? También aclarar que he visto un par de programas por curiosidad, así hablo con conocimiento de causa.
Por último me gustaría que para variar en estos blogs se fuera más imparcial -por mucho que sean subjetivos- o por lo menos que no intenten incitarnos a pensar como vosotros, que yo y muchos no comulgamos con eso de "un ejemplo a seguir por un gran número de programas que contaminan diariamente nuestra televisión con sus dudosas prácticas", ni con un "espacio de obligado seguimiento cada semana." Tampoco con vuestra calificación de cinco televisiones, ni por asomo.