El próximo 27 de enero llegará hasta nuestras pantallas, de la mano de La Sexta, la tercera temporada de '¿Quién vive ahí?'. Sí, volverán a ponérsenos los dientes largos con tanta mansión al borde del mar y con tanta cabañita de montaña con sus tristes 400 metros cuadrados. Además, para esta nueva etapa, '¿Quién vive ahí'? nos propone una novedad: En esta ocasión, habrá también un hueco para la arquitectura internacional, es decir, no sólo podremos ver casas de fuera de España, sino que también nos enseñarán costumbres y tradiciones a la hora de decorar sus hogares en las diferentes partes del mundo.
Es innegable el aprovechamiento que La Sexta le saca a los programas low cost. En su parrilla comparten el pan y la sal muchos de estos formatos: desde hoteles a bares, pasando por oficinas o barrios de cualquier ciudad. Puede que el rendimiento a nivel de audiencias no sea muy elevado, pero tiene dos ventajas incontestables: resulta barato de producir y permite a la cadena mantener un tono blanco y familiar, a la par que, de alguna manera, ilustrativo.
En particular, '¿Quien vive ahí?' ofrece otra característica que al espectador gusta sobremanera: el lujo. Nos fascina pasear nuestra mirada por esas construcciones tan espléndidas. Porque, y esto nos lleva a otro punto fuerte del programa, somos capaces de imaginarnos a nosotros mismos viviendo allí deliciosas aventuras; podemos introducirnos entre esos muros tal y como lo haríamos en la más elaborada de las ficciones.
Tal vez teniendo en cuenta esto y abogando además por el uso de las nuevas tecnologías, La Sexta quiere primar la participación de la audiencia de manera especial. Los espectadores podremos elegir cuál es la casa que más nos ha gustado. Además, a través de las redes sociales, podremos enseñar "El Rincón Favorito" de nuestra propia vivienda y tratar de presumir un poco de nuestros propios paraísos personales.
Vía | Formula TV En ¡Vaya Tele! | ¿Por qué está tan de moda el lujo en televisión?
Ver 11 comentarios
11 comentarios
krollian
Pero ¿estos programas no son una excusa para vender las propiedades exhibidas en pantalla por parte de las inmobiliarias?
Enseñarlas no tiene otro sentido. Salvo que se sea un exhibicionista o se esté al borde de la ruina.
Tejo
"(...)somos capaces de imaginarnos a nosotros mismos viviendo allí deliciosas aventuras; podemos introducirnos entre esos muros tal y como lo haríamos en la más elaborada de las ficciones." Permíteme la coña, porque me lo has puesto a huevo: ¿qué consumes antes de ver este programa? porque yo quiero de eso.
Usuario desactivado
Sigo sin entender que alguien vea un programa como este o de su estilo.Me parece triste que la gente desperdicie su tiempo envidiando las casas de la gente rica .¿Sera para escapar de sus tristes vidas?
adrian39
Pues parece que hay alguien vivo en laSexta, últimamente es deprimente poner el canal y no encontrarse más que cine y tardes maratonianas de series - y qué series...-
Wkr
A ver cuánto tardan en sacar a Alejandro Sanz, que por cierto ya salió en el Duty Free de Sardá.
mery.gomez.12
Pues yo simplemente lo veo de vez en cuando por el tema de la decoración y sí, para envidiar un poco también xD