Con lo larga que se ha hecho la espera hasta que ha llegado la segunda temporada de 'Qué vida más triste', con lo que se ha hecho de rogar La Sexta a la hora de emitir los nuevos episodios y ahora, sin más ni más, se anuncia la grabación de la tercera temporada que se emitirá inmediatamente después de la segunda que estamos viendo ahora. Es una buena noticia, sin duda, pero no puedo dejar de tener una sensación de estupor al pensar en la forma de proceder de la cadena.
Seguro que en esta decisión han influido los datos de audiencia de 'Qué vida más triste', que está marcando unas buenas cifras que la sitúan por encima de 'La tira' o 'Estados Alterados Maitena'. También tiene que ver el éxito que la serie tiene en Internet y cómo sus scketches de más éxito se reproducen en todo tipo de páginas. Sin olvidar, claro, que está segunda temporada nos está dando momentos memorables, como el del día en que se borró YouTube.
No puedo dejar de pensar que K2000, la pequeña productora de 'Qué vida más triste', se las ha tenido que ver con dos grandes que tienen buenos argumentos de presión. 'Estados Alterados Maitena' es de Cuatro Cabezas, la productora que firma 'Malas compañías', el nuevo programa de Fuentes para La Sexta, y 'La Tira' es de Globomedia, una de las productoras clave del panorama. Ante semejantes gigantes, K2000 no ha tenido más remedio que esperar pero, eso sí, lo conseguido es un mérito propio.
'Qué vida más triste' es para mí una de las mejores series nacionales del momento y si tienen que agradecer su éxito a algo es al esfuerzo, al tesón y a la coherencia. Esperemos que La Sexta siga en esta línea de tratar la serie como se merece y se olvide de asuntos paralelos que nada tienen que ver con el producto en sí.
Vía | Mediapro En ¡Vaya Tele! | 'Qué vida más triste' vuelve con nuevos episodios
Ver 17 comentarios
17 comentarios
kudos
Esta segunda temporada ha tenido algunos momentos buenos pero en general me ha parecido más floja que la anterior. Creo que el problema es que no tenían una "trama" que seguir como lo fue la boda con Nuria. A parte, eso de poner capítulos repetidos cuando les da por ahí a los de la Sexta no me gusta nada.
alwcf
Pues para mi esta segunda temporada está siendo genial. Está teniendo algunos capítulos bastante flojos, pero otros sencillamente brutales, por lo que para mi, no ha decaído el nivel. Eso sí, no sé qué hace laSexta, que emite reposiciones en lugar de capítulos nuevos cuando les da la gana, como el lunes pasado o ayer viernes. Me alegro mucho de que vayan a grabar una tercera temporada.
chicapopera
Pues a mí me parece que esta serie no tiene nada que ver, ni con la tira, ni con maitena. Es una serie fresca y divertida, pero orientada a una franja de edad muy específica. Yo no soy una seguidora habitual, pero si pongo la tele y lo están dando me río una barbaridad. Me alegro de que la renueven.
liko13
Esta series es la polla, son los mejores. Pero a mi también me toca los cojones que hagan repetidos porque pensé que ya termino la temporada y resulto que no.
Tito
Es mi serie favorita, no me la pierdo ni un dia!!
nacho134
Son los putos amos, junto con muchachada, el mejor producto de humor que se puede ver ahora mismo en tv. Me descojono con los toma, toma liada!!! del borja XD.
Alter
Toma, toma, toma liada! xDD Me encanta esta serie. Es increible las historias que sacan de tan poco.
@Janterez, ¿que las series españolas son malas en comparacion a las americanas a causa de la piratería? No digas tonterias por favor. Las series made in USA hay hasta grupos que ripean las series de una manera diria que hasta profesional y de altisima calidad. Esas si que se piratean. Las españolas si las piratean es a miles con ripeos mediocres, las USA son millones las descargas diarias y de calidad.
Las series españolas no pueden medirse con las de USA, porque allí son grandes producciones con presupuestos espectaculares, aunque tambien son las que mas se piratean. Las series españolas son malas porque no se sabe hacer otra cosa y porque aqui para vender algo en TV se exige muy poquito.
Donde deben mirarse las series españolas es en las series britanicas. Son series de 6 capitulos y hasta 12 máximo, como las cableras en USA. Así se pueden hacer series de mayor calidad con menos. Y así creo que ocurre con El Internado, por ejemplo. Que es una serie que está bien concebida, aunque luego la estiran lo que pueden, pero que está por encima de la mayoría de series españolas en cuanto a calidad.
sivena
es verdad ultimamente intercalan los nuevos con los antiguos y asi no puede ser.
Por mi que eliminen de la faz de la tierra el bodrio ese de Maitena y dejen QVMT ya fijo.
ivan_schumacher
A cada capítulo que veo flipo de lo brillante que puede llegar a ser una vez tras otra. Ánimo para el Borja y el Josebas!
numberthirteen
Pues a mi siempre me ha parecido muy mala esta serie. No sé que le veis. La vi en alguna ocasión al terminar SLQH y vi uno en que competían con la play y se hacían apuestas sobre sus partidos en internet y otro que hacía un viaje atrás en el tiempo. Ambos me parecieron muy malos y nunca más lo he vuelto a ver.
mois223
K2000 tampoco tiene tanta presion, dado que es una filial de Mediapro en Euskadi
Porcierto gran noticia, es de las mejores series nacionales que hay
CSJFOG
Es una gran noticia sin duda. De las mejores series españolas, por lo menos para mi. Te puedes ver sketch tras sketch sin parar de reir
Lo que me extraña es que tenga buena audiencia con lo mal que lo esta haciendo la Sexta, mezclando nuevos capis con viejos
numberthirteen puede que hayas visto un par de sketch mas malillos. Prueba a verla alguna vez mas que merece la pena
jantérez
PUes estas tiras diarias de La Sexta son malísimas, aunque en comparación con los culebrones siempre los salvaré siempre (por ser buen, no es que lo merezcan) porque no son buscan lo que se hace en los culebrones.
La calidad de estas tiras de La Sexta no existe ni siquiera es su objetivo, sino que éste es rellenar los minutos que dura con cualquier cosa por mala que sea. Les vale cualquier cosa mala que se tira a la basura en una serie semanal (y no digo de calidad, porque las series semanales españolas tampoco tienen calidad, y es gracias a la piratería que acabó cn ella, y no se cuidan las series porque saldría muy caro hacer algo bueno y después no se rentabiliza)
jantérez
Lo que pasa ahora con nuestras series es que ni siquieran buscan hacer ya algo medianamente decente. Hace unos años sí que se intentaba hacer algo que más o menos estaba bien, ahora eso es imposible. Cuando empezó Los hommbre de Paco, hace unos añitos, estaba más o menos bien, pero ahora es mala y van a lo fácil para enganchar como sea al espctador, y en cuanto a presupuesto de la serie parece que poco a poco van a llegar a los de los culebrones. Y así con todas las demás.
No sé, pero si comparamos nuestras series con las americanas vemos la enorme diferencia (que siempre va a haber gran diferencia porque EEUU es un merecado de 300 millones de personas y que también se dirige al mercado mundial), pero ya no es una gran diferencia lo que separa a nuestras series con las suyas, es que lo que hacemos en España es demasiado cutre.
Las series españolas son como una películas de Ozores o de Esteso o de ese tipo, y no sólo en cuanto a contenido artístico, que a veces es asi, desgraciadamente, pero no siempre llegan tan bajo(aunque sí tienen un nivel demasiado bajo) sino sobre todo en cuanto a medios técnicos. Es que si no sacan dinero, que curbra al menos los costes, no pueden hacer nada bueno.
jantérez
Lo que pasa ahora con nuestras series es que ni siquieran buscan hacer ya algo medianamente decente. Hace unos años sí que se intentaba hacer algo que más o menos estaba bien, ahora eso es imposible. Por ejemplo, cuando empezó Los hommbre de Paco, hace unos añitos, estaba más o menos bien, pero ahora es mala y van a lo fácil para enganchar como sea al espctador, y en cuanto a presupuesto de la serie parece que va a llegar a los de los culebrones. Y así con todas las demás.
No sé, pero si comparamos nuestras series con las americanas vemos la enorme diferencia (que siempre va a haber gran diferencia porque EEUU es un merecado de 300 millones de personas y que también se dirige al mercado mundial), pero ya no es una gran diferencia lo que separa a nuestras series con las suyas, es que lo que hacemos en España es demasiado cutre.
Las series españolas son como una películas de Ozores o de Esteso o de ese tipo, y no sólo en cuanto a contenido artístico, que a veces es asi (Hay alguien ahí, y otras más), desgraciadamente , pero no siempre llegan tan bajo(aunque sí tienen un nivel demasiado bajo) sino sobre todo en cuanto a medios y presupuesto. Es que si no sacan dinero, que curbra al menos los costes, no pueden hacer nada bueno.
Y en EEUU se hacen grandísimas series porque se respeta esa industria y la pirateria no es la que hay aquí. Hacer series es algo muy muy muy difícil, y no es el pop que es una porquería muy fácil de hacer y que siempre es lo mismo y con la que timadores se forran aunque sea pirateado prentendiendo conseguir derechos de autor que no lo son y que son injustos e ilegales.
jantérez
agm24
Yo dije ayer que la piratería impide que se haga cosas buenas de calidad y que por eso tenemos las series españolas tan malas ultimamente, y en cambio hace unos años cuando no pasaba esto con la pirateria las series españolas sí que al menos buscaban la calidad, otra cosa es que lo consiguiesen, porque tampoco es fácil hacerlo.
Y las series de EEUU son lo que son porque allí no se permiten las descargas, y son pirateadas fuera de EEUU. Aquí nuestras series se aproximan a los presupuestos de los culebrones y allí se acercan al de las grandes películas de Hollywood.
laurage
Por favor... que desgracia!
Para mi, después del genial Sé lo Que Hicisteis de todas las tardes el tridente EstadosAlterados + LaTira + QuéVidaMásTriste (no recuerdo si van en este orden) me resulta vomitivo. Para mi son las tres peores series del momento, y ocupan TODAS LAS TARDES DE LA SEXTA... Son insoportables, el guión es pésimo.
Bueno, como perores peores siempre estan las de Telecinco como la historia interminable de Yo Soy Bea...