No siempre lo consigue, pero cuando Guy Ritchie se lo propone, a veces logra ofrecer cine de muchos quilates. Además de su flema británica y su gente elegante, 'Operación U.N.C.L.E.', la adaptación cinematográfica de 'El agente de CIPOL', es un divertido, emocionante y condenadamente hermoso ejercicio de retroespionaje con un reparto impecable. La tienes esta noche en La Sexta.
Agente contrainteligente
Originalmente pensada para Steven Soderbergh (y su inseparable George Clooney), 'Operación U.N.C.L.E.' terminó cayendo en manos del británico Guy Ritchie, que venía de tocar el cielo con su brillante 'Sherlock Holmes' y bajar un poco a la tierra con su secuela. Durante bastante tiempo no fue solo el cineasta de la trilogía de 'Ocean's 11'. Tom Cruise también estuvo cerca de protagonizar la película. El astro había sido elegido para interpretar a Napoleon Solo, pero optó por centrarse en 'Misión imposible: Nación secreta' por lo que se retiró. Henry Cavill, que al principio había sido considerado para el papel de Illya Kuryakin, fue elegido. Poco después coincidirían en 'Misión Imposible: Fallout' y el papel de Kuryakin iría a parar a manos de Armie Hammer.
Ritchie también se encarga de un guión que pondrá, como siempre, la historia al servicio del estilo. También hay que decirlo: aquí la jugada sale mucho mejor que en su última película, la mucho más mediocre (y genérica) 'The Gentlemen: los señores de la mafia'. Aquí lo que tenemos es una obra puramente británica, algo que no consiguió (del todo) en sus aventuras con Robert Downey Jr., que busca constantemente la diversión a través de la frivolidad y un sentido del humor a prueba de bombas. A pesar de los clichés, consigue sortearlos con inteligencia, una puesta en escena portentosa y un gran reparto.
Esta aventura ofrece sobredosis de clase, luz, color, ambientación, música, ritmo, planificación, licencias... nadie esperaba que Guy Ritchie añadiese también tales cantidades de buen gusto a su frenesí habitual. De hecho podríamos decir que incluso parece calmado. Ritchie y su director de fotografía, John Mathieson, junto a la música de un Daniel Pemberton, logran un ambiente de nostalgia y sabor a cine añejo que no luce impostado. A ello ayudan los compañeros de reparto de los protagonistas, donde destacan Alicia Vikander, Elizabeth Debicki y Hugh Grant.

Por supuesto, la película tiene demasiada clase para triunfar en la taquilla. Su bestial inversión de 75 millones de dólares apenas sobrepasó los 100 de recaudación, demasiado poco para una película que, como en el caso de la posterior 'Rey Arturo: La leyenda de Excalibur' (dos veces más cara), fulminó la posibilidad de continuar con la historia en el futuro.
Como no podía ser de otro modo, la socarronería de todos los implicados en la producción tiene su momento para el recuerdo. En esta ocasión el honor reside en Henry Cavill devorando un bocadillo. El hombre de acero de Zack Snyder decide tomarse un descanso y un vino mientras en la radio suena el Che Vuole Questa Musica Stasera de Peppino Gagliardi. Un momento icónico de una película que, tal vez sin pretenderlo, se convirtió en una especie de versión seria de 'Austin Powers: Misterioso agente internacional'. Puede parecer algo sencillo, pero no lo es.
Mucho más una película sobre gente guapa siendo guapa que otra de tiros, 'Operación U.N.C.L.E.' es un hermoso ejercicio de estilo que demostraba que otro cine era posible, aunque en realidad los espectadores estén siempre más sedientos de grasa, sudor, olor a fritanga y cambios de aceite. Una lástima, porque esto es una auténtica G.O.Z.A.D.A.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
halleck
No es ni de lejos de las mejores de Ritchie, está muy bien rodada, tiene un ritmo acertado y la peli es muy entretenida, pero mucho más convencional que el resto de su filmografía. De hecho si no te dicen que es de él, ni te enteras. Pero es una peli muy entretenida y con mucho oficio.
dekerivers
Yo diría que la versión seria de Austin Powers es Kingsman.
Bueno, si aceptamos que Kingsman es una peli seria, claro.
astoroth
No cabía más belleza en una sola película.
publiocarisio
Una película muy seria, con grandes actuaciones, una banda sonora y una fotografía muy cuidada y grandes momentos de autentico cine. Un detalle curioso es que el agente soviético parezca físicamente mas impresionante que Henry Cavil, que siendo Superman, no es poca cosa.
Yo diría que una película de espías en los años cincuenta tiene difícil tener un gran éxito de taquilla. Quizás tuvieron que haberlo planeado como un proyecto más modesto, de menor inversión, para que saliera rentable.
Al menos, lo que nadie puede reprochar al director es que todas sus películas tiene su estilo, su propia marca.
kaliptis
Cavill propuso su candidatura a ser el proximo Bond con esta película. Lo borda.
pabloc1972
No ha hecho una peli buena NUNCA, para mí es un misterio como este hombre sigue rodando pelis, además de ser malísimas, infumables que lo mejor que haya hecho sean fotocopias Trantiniescas (¿hay algo más ridículo que eso?, es que además, son fracasos continuos, no para de pegársela a nivel comercial, esta del UNCLE, ALADDIN, Rey ARTURO...