Dentro del género de ciencia ficción entran propuestas de todos los tipos, desde historias muy pequeñitas que se apoyan más en los diálogos que en cualquier otra cosa hasta despliegues visuales de primerísimo orden. 'Dune' tiene mucho de lo segundo, ya que Denis Villeneuve dio ahí forma a una impresionante aventura espacial a partir de la legendaria novela de Frank Herbert.
Arrolladora
Con una innegable carga introductoria, pues al final es una película que tiene mucho de presentación de universo y de sentar las bases para lo que vendría después, 'Dune' es una película en la que prima la intensidad. De hecho, por momentos puede llegar su búsqueda constante de la trascendencia, ya que resta cierta naturalidad a la propuesta, pero es que cada uno de los 165 millones de presupuesto lucen en pantalla para sumergir al espectador en el mundo de Arrakis.

A eso hay que sumarle la enorme galería de personajes que ha de presentar Villeneuve, aunque incluso aquí la gran estrella de la función es un Timothée Chalamet convincente pero que mejoró de forma sustancial como Paul Atreides. De hecho, personalmente creo que aquí brilla más Oscar Isaac como su padre, siendo una pena que su personaje no tenga más presencia.
Y es que si hay algo de lo que realmente se puede acusar de flaquear a la película es de que sus personajes no suscitan auténtica empatía. Eso cambiará hasta cierto punto en 'Dune 2', pero aquí son piezas a la hora de construir un tablero gigantesco que ir llevando hacia delante una vez se consuma una traición completamente inevitable.
Más allá de eso, si algo sobresale en 'Dune' es la capacidad de Villeneuve para arrollar al espectador con la cantidad de estímulos visuales, sonoros y técnicos de los que hace gala. Empezando por la potente banda sonora de Hans Zimmer, quien puso final a varios años de colaboraciones con Christopher Nolan para poder participar aquí, y continuando por todos los demás apartados para hacer de su visionado una experiencia sumamente inmersiva.
Por mi parte, tengo bastante claro que la segunda entrega es bastante mejor que la película que ahora nos ocupa -y ojalá 'Dune 3' acabe superando a ambas-, pero eso no quita para que sea una película bastante única dentro de los blockbusters recientes de Hollywood. Una superproducción de autor que deja con ganas de más por mucho que ese desenlace pueda dejar con cara de tonto a más de un espectador.
'Dune' se emite esta noche en laSexta a partir de las 22:30.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
pabloantoniorosacarmona
Perfecto. La Sexta es el último sitio donde se me ocurriría verla... Gracias por avisar.
Sandman85
sin ánimo de llevar la contra,, pero a mi se me antojo fría, falta de corazón, no se si es por el momento en el cual cortan la historia o la falta de compromiso con mostrar ese mundo hostil que es arrakis. leí las novelas hace decadadas pero me quedo grabado la hostilidad del medio ambiente. y detalles puntuales que marcaban esa lucha constante con el medio ambiente. detalles que no se vieron el la pelicula:
cuando paul no quiere matar a jamis en la pelea, lo acusan de desperdiciar su agua (un grave insulto) pero cuando lo mata y llora por él le dicen que le dio su agua a los muertos, que es la maximo ofrenda que se le pueda dar.
de la misma manera que llevar una mochila llena de agua se considera una ostentacion,
o que todos los fremen llevan todo el cuerpo completamente cubierto por los destiltrajes, no una manguerita para lucir la linda cara de zendaya . y los sitios sagrados en el interior del desierto, donde los fremen estaban recolectado agua y era medida dia a dia. eso que forjaba el caracter de los fremen y que era replicado en el mundo donde entreban a los sardoukar. eran cosas importantes, que yo no vi en la pelicula. y es una lastima.