Desde que laSexta apareció en nuestras pantallas comprando los derechos de fútbol y la Fórmula 1 a golpe de talonario, muchos nos preguntábamos como una empresa como Mediapro (accionaria de laSexta) podía gastarse tanto dinero y que luego fuera rentable. Ahora tenemos una pequeña respuesta a esta pregunta, ya que Mediapro ha entrado en concurso de acreedores.
Y es que al parecer el gigante audiovisual ha decidido meterse en el concurso debido a, estas son sus palabras, "una situación que puede abocar a un desequilibrio en los flujos de caja". No soy un experto en economía ni en "flujos de caja", pero esto parece ser a todas luces una falta de dinero en caja por culpa de una mala organización.
Aún así, desde Mediapro echan la culpa a tener que pagar por decisión judicial a Audiovisual Sport por incumplir un contrato de derechos en la temporada 2006-2007, aquella famosa guerra del fútbol que tantos momentos nos dio.
¿Qué ocurrirá ahora? Pues siendo una empresa tan grande, no creo que llegue a afectar a ninguna de sus filiales. Simplemente recortarán gastos y se reorganizarán económicamente para poder así afrontar los próximos meses. Aún así, esto debería hacer pensar a muchos a la hora de pagar precios desorbitados por derechos de deportes en televisión, por muy rentables que sean a medio plazo.
Vía | El País
Ver 18 comentarios
18 comentarios
panhueco
Por un lado pienso que es una lección de humildad a la arrogancia constante mostrada ante sogecable y la manipulación de la información, que ha afectado hasta los decretos del gobierno (TDT HD incluido)
Por otro, suena a estrategia empresarial, ahora que se han quitado a los mayores enemigos de encima y les viene muy bien no pagar impuestos una temporadita mientras la publicidad de la F1 y demás ya está vendida.
No sé, mediapro parece la primera empresa audiovisual con gestión "a la americana" en España, y muy mal no les va. Veremos a ver con qué sorprenden dentro de unos meses.
blacklynx
Para mi lo único bueno de esto es que vuelve la "Guerra del fútbol", que tan buenos momentos ha dado tanto en la tv, como en la blogosfera!! Si esto es mejor que un Madrid-Barça, Mediapro Vs Prisa, ¿quien es menos malo de los dos? Hagan sus apuestas, que vuelve el combate que mas pólvora levanta en la red!!
krollian
Las autonómicas ¿no quiebran?
s22
Hasta el mes pasado en la sexta no ha habido beneficios, y llevan 4 años, el derroche ha sido increible, lo raro es que no tuvieran problemas antes.
mauroescuin
sinceramente creo que se ha enterado de nada el que ha escrito el post. Media Producciones filial del grupo Mediapro, ha solicitado el concurso de acreedores , por que sogecable se ha negado a pagar 90 millones de euros a Mediapro por los derechos 2010-11 y además ha solicitado la ejecucion de la sentencia de 107 millones que tienen pendiente y que le tiene que pagar mediapro a sogecable. El tema es el siguiente si Sogecable no le paga y encima le obliga a pagarle se forma un descubierto de 197 millones de euros , así por todo el morrazo, a parte de todo lo que le tienes que pagar a los clubes y al resto de proveedores. Con lo cual el efectivo no da, y mediapro en una argucia legal solicita el concurso de acreedores, sin embargo lo gordo puede venir en septiembre que aun estará el concurso liado y sogecable no emita futbol y GOltv si. Esto último puede provocar una fuga inmensa de abonados de sogecable y veremos como se resiente la compañía.
irenia_
Bueno, la verdad es que era cuestión de tiempo lo de Mediapro. Nadie se explicaba como podían pagar tanto por la liga, la formula 1, etc. y tener beneficios suficientes para compensar.
krollian
Por cierto. los qquipos de fútbol em general deben hasta la camisa. Con lo que les pagan de drechos de retransmisión pagan fichajes de lo más galáctico...
http://urbanismopatasarriba.blogspot.com/2010/06/barbera-recalificara-el-estadio-del.html
jorge
Y al parecer Sogecable no ha pagado los 90 millones por el futbol de la próxima temporada que tenía que haber hecho efectivo el 15 de junio. Y ha pedido la ejecución de una sentencia contra mediapro que la obliga a pagar 97 millones a sogecable. Demasiados millones...
Guillermo Dorado
OJITO, hay que aclarar un poco: La que ha pedido entrar en suspensión de pagos (también es una estrategia comercial para ganar tiempo) es Mediaproduccion SL que es una "empresa englobada dentro del holding IMAGINA, formado por los Grupos Globomedia y Mediapro". Es decir que esta suspensión de pagos no afecta a otras divisiones del grupo Mediapro como tal, sino solamente a Mediaproduccion SL (la que se encarga de la gestión deportiva). Que aunque lo parezca, no es exactamente lo mismo...
xDD
zarkos
lo de este blog cada dia es mas acojonante, cito textualmente "como una empresa como Mediapro (accionaria de laSexta) podía gastarse tanto dinero y que luego fuera rentable." Vamos a ver, rentable lo es, lo que pasa es que si por ejemplo en este caso, Sogecable te anuncia que no te va a pagar 90 millones de euros por el primer plazo de pago que tienen, pues lo logico es que con el cash flow que genera dicha deuda pues que presente concurso de acreedores para evitar que afecte al resto de empresas, ya que solo afecta a una filial, pero en lugar de informarse bien directamente anunciamos que no han hecho las cosas bien, cuando resulta que quien se va a quedar sin futbol el proximo año es Sogecable.
Smychy
Buenas noches a todos. Yo vengo del blog vecino de Racing Pasión y, obviamente, me preocupa si van a peligrar las retransmisiones de la Fórmula 1. Por otra parte, y por lo que leido en otros medios la situación de Mediapro parte de la sentencia de un juez de Madrid que les condenó a pagar a Sogecable (Prisa) la suma de 105 millones de euros (97 millones más los intereses) por los perjuicios causados por la cancelación unilateral del contrato del fútbol que ambas empresas tenían y que Mediapro rompió. A partir de ese momento, Mediapro firmó contratos de exclusividad con algunos clubes de fútbol. Al mismo tiempo, Sogecable debe pagar a Mediapro 90 millones de euros por los derechos de retransmisión del fútbol de 2011 y 2012, ya que una parte del contrato entre ambos sigue vigente. El plazo para ese pago vence el próximo día 30 de junio pero, claro, Sogecable exige a Mediapro que primero pague lo que manda la sentencia o en su defecto un aval bancario que la garantice. Además de esto, Mediapro debe hacer frente a los pagos a los clubes de fútbol con los que firmó contratos de exclusividad.
hector.tornos
"..comprando los derechos de fútbol y la Fórmula 1 a golpe de talonario..."
Como se supone que ha de comprarlos, con pagarés???
Tienes que dejar de ver la sección de deportes de los informativos...
michel8585
Sogecable y Mediapro, tienen un acuerdo para que Mediapro ceda sus derechos de emision para emitir la liga en C+ y C+Liga.
Resulta que existe una sentencia, que todavía no se ha ejecutado, que obliga a pagar a Mediapro 107 millones de Euros a Sogecable y que establece que los derechos audiovisuales pasan a ser propiedad de Sogecable. Ahora existe un pago de 90 millones de Euros por los derechos audiovisuales cedidos a Sogecable, pero esta ha pedido un Aval a Mediapro, ya que una vez que se ejecute la sentencia, Mediapro no posee estos derechos, por lo cual incumpliría el contrato.
Sogecable no le reclama los 107 millones, porque no puede, sino que reclama una garantia de que en caso de incumpliento de contrato (Que lo va a haber), les devuelvan su dinero.
Realmente el problema, es que después de la sentencia, se van a tener que volver a sentar y ha negociar. Y este es el primer movimiento de Sogecable, a ver como se mueve Mediapro