Con Luc Besson uno nunca sabe qué demonios se va a encontrar. Como productor con EuropaCorp, ha vivido al límite de la quiebra constantemente. Títulos tan disfrutables como 'Valerian y la ciudad de los mil planetas' o la saga 'Venganza' se movían entre el fracaso y el éxito precisamente por la valentía y locura que conlleva crear algo como esta 'Lucy' que puedes ver hoy en La Sexta.
Lucy, ángel de combate
Luc Besson logró con 'Lucy' una auténtica hazaña: la película recaudó más de 450 millones de dólares en todo el mundo, un récord impresionante, sobre todo teniendo en cuenta un presupuesto de 40, que el cineasta francés nunca había logrado antes ni como productor de la saga estadounidense protagonizada por Liam Neeson. Con la ayuda de la siempre eficaz y magnética para la taquilla Scarlett Johansson (aunque originalmente era un proyecto para Angelina Jolie) y mucha cara dura, Luc Besson crea de la nada una historia original de las suyas, de esas que hemos visto cientos de veces y ninguna al mismo tiempo.
Tal vez decepcionado con los resultados económicos cosechados por la saga iniciada con 'Arthur y los minimoys', el cineasta francés decidió multiplicar el delirio mientras recortaba gastos. Y es que esta locura de ciencia ficción y acción ¿futurista? se desdobla sobre su propia realidad y sus propias reglas sin cortarse un pelo. Y nadie mejor que la estrella de Marvel para interpretar a esta "mula" que llevará una sobrehumana venganza contra los monstruosos traficantes de droga que la convirtieron en lo que ahora es.

El guión de Besson está bastante trabajado, las escenas de acción son realmente buenas y no tiene miedo al exceso y su abundante y algo pesada teoría científica, especialmente al principio y al final, la convierte casi en una comedia. Y lo bueno con el cine del director de 'Anna' es que la comedia, sea voluntaria o no, siempre queda natural en sus trabajos. Y eso es algo al alcance de muy pocos cineastas.
No a las drogas
El profesor Norman, investigador "cerebral" interpretado por Morgan Freeman, es el personaje que más arrastra la parte "dura de la peli". Pero que nadie se acerque a ella con miedo, porque 'Lucy' es una hermana perdida de una época no tan lejana en la que Hollywood se empeñaba en tratar de refrescar el panorama superheróico con propuestas más o menos originales, como 'Push' o 'Jumper', títulos de culto que merecieron más que eso, pero que se vieron desterrados ante propuestas más populares. 'Lucy' se mueve entre ese terreno y el de las dos 'Crank' de Neveldine / Taylor.

La primera parte de la película es realmente divertida, alternando en un montaje paralelo el origen y ascenso de un ser superior con lo que podría ser una conferencia real de Morgan Freeman: un disparate realmente hermoso, muy comiquero, de ochenta y nueve minutos. Y en un par de dimensiones únicamente. No podíamos pedir más ni entonces ni ahora.
De todos modos, un aviso para navegantes: hace tiempo que Luc Besson llegó a la conclusión de que el cine europeo y parte del internacional no tiene a nadie mejor ni más atrevido que él, y 'Lucy' es otro divertido ejemplo de ese "sujétame el cubata" que tan bien maneja el cineasta. Que el título de la película haya terminado siendo el nombre de la mujer más poderosa del mundo, compartido a su vez con el de la primera mujer de la humanidad, puede que en realidad no sea más que el diminutivo femenino de un poderoso señor del cine llamado Luc.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
astoroth
Pero si es un churro, qué me estáis contando...
jush 🍑
Soy fan. En el 99% de las pelis de acción sabemos que el prota es dios. Aquí lo es también, pero de cara.
noel_delmar
Pues a mi me encantó.... muy disfrutable en una tarde invernal de domingo.
Nino
'Leon (el profesional)' es una de mis películas favoritas. Una gran obra maestra en mi opinión, con escenas memorables.
'El quinto elemento' es una gran película, una gamberrada con elementos visuales que aun perduran - sobre todo el look de la Jovovich creado por el genio Gaultier. En su día me encantó.
Siempre he querido ver 'El Gran Azul', recibió buenas críticas y la tengo entre pendientes. Y Nikita no me interesa aunque por lo visto es una de las grandes del francés.
En mi opinión no hay mucho más de dónde sacar en la filmografía de Luc Besson.
Eso sí, siempre es un placer ver a Scarlett. Es una de mis debilidades.
Un saludo.
luissantonja
AY MADRE.... veo compañeros que tratan este film como una "bazofia". Y tanto no es, chicos... otra cosa es que no guste jejeje... y por supuesto, es muy respetable (a gustos los colores).
En mi opinión me ha parecido un buen producto de ENTRETENIMIENTO, con una historia que, pese a ser bastante fantasmada en algunos aspectos (Scarlett se transforma en una superheroína, o más bien en una diosa), tiene sus puntos buenos.
Yo sí la recomiendo... de hecho me la vi varias veces, y por ahora no me he cansado de verla, y la he disfrutado mucho en cada visionado.
josete1985
Demasiado Mary Sue para mi gusto. Un bodrio.
kesho99
Con un presupuesto ínfimo hicieron del personaje de Scarlett lo que yo esperaba que hicieran con Neo en Reloaded, literalmente un Dios entre mortales, Diosa en este caso. Es una locura y tremendamente entretenida, un éxito bien merecido.
El Berberecho Azul
Hay películas malas, malas de cojones, y luego está "esto".
Y mira que soy muy fan del Besson....
edurdo89
Hermoso? Pero si es un truñaco que no hay por donde cogerlo por dios, se quiere defender cualquier cosa a veces..
1182024
A mí me pareció bastante olvidable, pese a que soy un fan de Scarlet Johanson y que las peliculas de Luc Besson me suelen entretener como mínimo.
La película tarda muy poco en "saltar el tiburón", y la trama no llama mucho la atención.
publiocarisio
Un autentico despropósito de película, una cosa incomprensible, una marcianada en el peor sentido de la palabra. Un guion con tantas tonterías que es imposible de analizar seriamente. Además, me apuesto que nadie aguantar a verla en casa, sin darle adelante con el mando.
El mejor trabajo de actor de la historia para el policía francés. hace una peli donde no hace nada, cobra un bonito sueldo y le da un beso a la Scarlet porque sip.
Y ni siquiera sale la Johansson en cueros.
shadowchan
La acabo de ver. En esta pelicula la Johansson esta mas fuera de lugar aun que en ghost in the shell ( y ya es decir).
Un sinsentido de pelicula que no hay por donde cogerla. Eso si el final a lo 2001 me ha hecho soltar mas de una carcajada.