Los aficionados al motor y más concretamente a la Fórmula 1 habrán vivido ayer uno de esos días extraños al ver su deporte favorito, y es que al celebrarse la carrera en Canadá y estar en la época del año en la que estamos se produjo una lluvia torrencial que obligó a suspender temporalmente la carrera durante varios minutos. Y cuando digo varios minutos quiero decir unos cuantos muchos, ya que si la emisión de una carrera no suele pasar de la hora y media (el máximo por reglamento son dos horas), esta entre paradas y suspensiones temporales se alargó más de cuatro horas ¿y qué consiguió laSexta con esto? Pues sorpresivamente, más audiencia.
Y digo sorpresivamente porque uno puede pensar que cuando el telespectador está más de dos horas sin más contenido que la publicidad y los comentarios de Lobato y compañía, éste se levanta del sillón, apaga la televisión y se dedica a otra cosa más interesante. Viendo los datos parece que no fue así, ya que la carrera consiguió una media de un 24,5% de share, algo más baja que el anterior Gran Premio (un 35,6%) pero que consiguió subir la audiencia total de la cadena en casi un punto (12,4% frente a 11,5% de hace dos semanas).
Siempre pensé que el público español no está preparado para deportes largos como el fútbol americano o el béisbol, pero viendo estos datos parece que tengo que cambiar de forma de pensar, ya que una gran mayoría de los que estaban viendo la carrera se quedaron delante del televisor a escuchar los chistes, malos en su mayoría, de los comentaristas y, lo que es más importante, a ver la publicidad que emitían cada poco para hacer caja.
Aunque quizás aseverar tan a la ligera que la gente estuvo delante de la pantalla esperando a que se reanudara la carrera es un error, ya que muchos (como yo) la dejamos encendida en segundo plano para escuchar los comentarios y reirnos un rato largo de lo que decían a través de las redes sociales. Pero claro, eso a laSexta le da igual, porque lo que le va a vender a los anunciantes va a ser ese excepcional dato de share que ha conseguido pese a mover toda su programación por una emisión tan larga. Si yo fuera directivo de laSexta estaría rezando para que el próximo Gran Premio sea similar, porque este último les ha salido tremendamente rentable.
En ¡Vaya Tele! | Antonio Lobato ¿apoyo español o fanatismo?
En MotorpasiónF1 | Gran Premio de Canadá
Ver 50 comentarios
50 comentarios
necrolux
No se vosotros, pero el comentario:
"y ahi sta rihanna con su umbrella", me descojoné xD.
Usuario desactivado
En una retransmisión de Fórmula 1 te puedes entretener durante horas viendo viendo planos del skyline de la ciudad, de los pajaros que se posan sobre la pista mientras hay gente con cepillos sacando agua, viendo a los ricos esperar en terrazas de lujo o yates a que se reanude la carrera, o con cualquier otra cosa curiosa que capten las cámaras. La realización en estas situaciones es muy "relajante", por decirlo de alguna forma. Mientras, escuchas a los comentaristas (menos en esta carrera, ya quisiera para sí cualquier cadena del mundo tener a los pilotos reserva de los 2 equipos más importantes, impresionante). Siempre hay algo polémico de lo que hablar. Yo al menos pasé la tarde la mar de bien.
Chema
Yo dejé la TV en segundo plano mientras hacía otras cosas... y pienso que mucha gente hizo exactamente igual. Soy de las personas que si una carrera empieza pues la quiero ver entera aunque dure 4 horas.
Dieguincho
Si no existiera el twitter el parón no lo hubiera visto nadie.
josema007
Yo no se que pasa con los comentaristas de España pero todos son malos, si cuenta chises por que los cuenta y si no cuenta chistes nos pregutamos porque no contara un chiste. Seguro que las conversaciones que tienes en tu casa son mas ingeniosas que las de Lobato y otro muchos comentaristas.En cuanto a lo de la publicida de LaSexta lamentable.
Bar_TV
"Siempre pensé que el público español no está preparado para deportes largos como el fútbol americano o el béisbol" ¿De verdad lo pensabas? Otra cosa no, pero el público español es experto en tragarse horas y horas de deporte (y de sálvame). A nosotros el lema "pan y circo" nos viene al pelo.
radiodegiro
Sólo vi un rato, pero me sorprendió para bien Nira Juanco.
udurana
"Siempre pensé que el público español no está preparado para deportes largos como el fútbol americano o el béisbol"
No sé que decir ... Por un lado es habitual deportes que no duren demasiado (futbol, baloncesto ...) y cambiar rapido a otro partido o programa, pero por otro lado tenemos que cuando emiten deportes como el tenis, que puede durar horas y horas dependiendo de como vaya el partido, y aunque no arrasan sistematicamente cuando lo ponen, no ha sido tampoco un fracaso de audiencias.
Pedro Lopez
Yo creo que hicieron un gran trabajo y me lo pase pipa con la retransmisión. Consiguieron hacer amena una retransmisión muy larga en la que en realidad no pasaba nada y eso tiene su mérito, más sin De La Rosa y Gene que son los que suelen dar el toque de calidad.
Lobato peca de Alonsista, es cierto, pero tiene un gran equipo. No serán una enciclopedia de F1, pero se respira un buen rollo que no lo tienen en ningún otro sitio. La complicidad de Nira con la mujer de De La Rosa, por ejemplo, que parecían amigas de toda la vida. No he visto yo a la Carbonero tener un trato así con ningún entrevistado, ni con Casillas, que hará muchos anuncios de champú, pero es sosa como ella sola.
Humanizan mucho la F1, y eso les da valor a las retransmisiones. Cualquiera con un PC y la Wikipedia puede hablar 90 minutos de los detalles técnicos de cualquier circuito, pero da un caracter mucho más cercano que te digan que un mecánico de Lotus ha tenido una niña, o que todos los pilotos se cuelan de estrangis en el hospitality de Sauber a comer croquetas porque son las mejores de la parrilla.
Y al que no le pareciera gracioso oir a Nira que por favor no la sacaran con esos pelos es que tiene la sensibilidad de un espantapajaros. Fue lo más natural que he visto yo por la tele en mucho tiempo. ¿A quien no le ha dicho eso mismo una chica alguna vez?
alvarri
y otros tantos como yo aprovecharon para estudiar un rato mas, que una carrera a las 7 de la tarde quita mucho estudio.
eso si fue increible que lobato dijo como 5 veces, nos quitamos este ULTIMO corte de publicidad y vemos todo de seguido...
bleda6661
El que ha hecho este artículo creo que nunca ha visto un partido de tenis a 5 sets... y sobre la Fórmula 1 no me sorprende nada, los datazos que hacían en Telecinco las 5 horas de previo que te plantaban antes...
Jimmy McNulty
¡Qué miedo me da esa foto! Con esa cara de loco no puedo dejar de pensar que tiene un plan de dominación mundial. O peor, ¡que piensa hacer más chistes durante la proxima carrera!
Alexuny
Siempre pensé que el público español no está preparado para deportes largos como el fútbol americano o el béisbol, pero viendo estos datos parece que tengo que cambiar de forma de pensar, ya que una gran mayoría de los que estaban viendo la carrera se quedaron delante del televisor a escuchar los chistes, malos en su mayoría, de los comentaristas y, lo que es más importante, a ver la publicidad que emitían cada poco para hacer caja.
Manuls, no sabes tú la de gente que siguió además desde las 15:00 del sábado hasta las 15:00 del domingo las 24 Horas de Le Mans, bien con canales de pago o buscándose la vida por Internet, webs oficiales, foros, blogs, etc...
Y obviamente no se apaga y se va a ver otra cosa, porque entonces no ves terminar la carrera. Si es eso lo que se quiere, habrá quien lo haga, pero no es lo habitual ni viendo un partido de "fúrgol" de 90 minutos.
Warren Keffer
Lo más lógico es pensar que la audiencia se mantuvo y aumentó por lo excepcional que resultó la carrera, no porque las supuestas cualidades de un locutor. Es más, no hay que ser un gran fan de la F1 para saber que a este tipo no lo aguantamos los pobres seguidores del deporte. Como tampoco aguantamos las constantes pausas publicitarias. En todas las carreras de hago la misma pregunta: ¿cómo puede ser legal interrumpir una emisión en directo de tal manera? No debería permitirse.
alejandro.martinezma
aver si podeis subir un video de los chistes
marcti
hola nosotros nos pasamos a tv3 porque, por suerte emiten con solo una tanda de anuncios en toda la carrera, cuando hay anuncios siempre nos vamos a tv3 asi no te pierdes nada, como cuando estuvieron a punto de atropellar a un comidario, por ejemplo, aqui vemos la sexta por Marc y por pedro, los mejores comentaristas sin duda,sin menos publicidad te pierdes menos cosas y disfrutas mas, saludos
vermu
Pues yo me lo tragué entero delante de la TV :P
nonamed
Lobato o como aprovechar la situación.
Aviso de que a este tío le tengo un odio integral que no le aguanto pero aquí va:
Este presentaba las noticias de deportes en T5. Cobraría su sueldecito medio de mil o dosmileurista. Llegó T5 y compró el mundial de F1. Lobato era el único que tenían en aquel momento y le mandaron a presentarlo. Desde entonces no sé qué narices pasa con este tío, que le tienen en un pedestal. Tanto los aficionados a la F1 como su cadena como la competencia. Increíble.
tvseriesenserie
El pobre Lobato no levanta cabeza desde que Alonso le dio calabazas. El pobre al menos tiene buen humor...
kojoness
Con todas las cadenas que hay y van tres de la Sexta en un sólo día. ¡Qué carrerón!