La categoría de Mejor programa de divulgación cultural se nos ha hecho complicada. ¿Qué programas verdaderamente representativos podríamos haber incluido en la categoría? Lo cierto es que los documentales o las cadenas temáticas de documentales, pese a su carácter lógico de divulgación, no responden necesariamente a la actualidad cultural y las cadenas temáticas ya tenían su categoría. Lo mismo sucede con los espacios de reportajes, que responden más a actualidad que a cultura propiamente dicha.
Al final entraron en la terna tres espacios totalmente distintos, siendo la variedad un valor en este caso. Poco puedo añadir de Redes (La 2), que no se haya dicho ya. Su trabajo de divulgación de la ciencia y de la cultura científica es un clásico. Página 2 (La 2), es un programa sobre libros y literatura que se estrenó en noviembre de 2007 y que se emite los domingos. Su valor principal es su carácter dinámico, sus múltiples secciones y su apoyo en la web que dan como resultado un espacio muy 2.0. Así que pasen treinta años es la serie de reportajes que ha hecho La Sexta a lo largo del año con motivo de los treinta años de la Constitución, en los que han analizado los cambios que se han vivido en el el país apoyándose en imágenes de la época y con una producción muy cuidada. En la foto de arriba podéis ver a Mamen Mendizábal vestida de presentadora de 1977. Estas eran las propuestas, después del corte tenéis los resultados.
-
Redes: 57%
-
Así que pasen treinta años: 27%
-
Página 2: 16%
Como no podía ser de otra manera, Redes, el espacio de Eduardo Punset, se ha llevado el triunfo, a pesar de los bailes de programación y de los rumores de cancelación que le han perseguido desde el año pasado. El programa sigue estando entre vuestros favoritos y repite triunfo. En segundo lugar han quedado los especiales de La Sexta, pese a no tener una periodicidad fija. Página 2, que también participó en la encuesta del año pasado, sigue sin tener los votos que le posibiliten el luchar por los primeros puestos.
En líneas generales, en esta categoría de Lo mejor del 2008 no quiero dejar de mencionar la política de desmantelamiento cultural a la que estamos asistiendo en La 2, que está limitando sus espacios a contenedores como Tras la 2 y preparando el terreno para trasladar la mayor parte de esta producción al Canal Cultura, una cadena de TDT que verá la luz en 2010 y que está sufragada en gran parte por el Ministerio de Cultura. A este paso, no sé qué programas podremos votar en esta categoría en la encuesta del año que viene.
En ¡Vaya Tele! | Redes no desaparecerá
Ver 6 comentarios
6 comentarios
El Señor Lechero
Es una pena que haya tan poco donde elegir, pero así nos luce el pelo. Eso sí, no deja de tener su gracia que el mejor programa de divulgación que tenemos sea "Redes", donde Punset habla más que los entrevistados y mete unas gambas de impresión.
capitanhowdy
Yo vote por redes, porque es el unico de los 3 programs que e visto alguna vez, y lo e visto por internet porque en el horario que ponen redes es pa caerte dormido. xD
Entrambosmares
Y, sin embargo, Redes va bastante al día en la vanguardia de la ciencia. Así q no nos podemos quejar aunq tengamos q aguantar a Punset, q no suele tener ni idea de lo q habla.
Yo sus programas los utilizo mucho en clase para explicar cosas complejas, pues suelen asistir muy buenos profesionales y la infografía q acompaña a las explicaciones es expléndida; hacen visual cosas muy difíciles de imaginar.
La lástima es q tengan secciones pegotes hasta acientíficas.
Saludos,
sivena
Bueno, mientras no salga un Flipy en Redes vamos bien...
David
La serie de documentos que glboomedia preparó para LaSexta se llamaban ¡Qué 30 años no es nada! y no ese nombre que decís.
Además, si tuvo una periocidad fija los domingos a eso de las 21:30 durante, creo recordar, los cuatro especiales que se emitieron.
Yo voté por ellos, me parecieron muy buenos
YaKuza93
la juventud de hoy en día ,como yo, no vemos este tipo de programas en el k sale el venerable viejecito con pelo de escarola
Matta ne