Soy aficionado a la Fórmula 1. No llego al nivel de nuestros compañeros de MotorpasiónF1, pero sí me siento los fines de semana delante de la tele para ver las carreras en La Sexta (antes en Telecinco, y antes de eso también en La 2); y como todos sus espectadores, sufro los cortes de publicidad. Siempre he entendido que para rentabilizar sus derechos hay que colar publicidad en medio de una carrera, y aunque en algunas ocasiones se han llegado a pasar más de una cuarta parte de la carrera en publicidad (soy tan friki que hasta llegué a cronometrarlos), nunca me quejé demasiado porque “eran necesarios”. Pero con el juego de derechos que se ha producido en Reino Unido, por el que el próximo año sólo se verán en abierto la mitad de las carreras, me he planteado si en realidad no somos más que víctimas de la ambición por esos derechos. La alarma me ha saltado con estos tweets publicados por Antonio Lobato, la cabeza de las retransmisiones de laSexta, en su Twitter.
Se q muchos estais quemados con la publicidad… Pero pensad q es la unica forma de poder ver las carreras gratis… En Inglaterra el proximo año se vera en directo por Sky (de pago) y solo 10 carreras en la BBC que tambien pagan los ingleses con impuestos. No hay formulas magicas para una tele privada. O metes publicidad o no das la F1, aqui no entra dinero por otro sitio. Yo tb preferiria dar las carreras sin cortes y me gustaria q no hubiese guerras, ni hambre en el mundo, q todo el mundo fuese feliz. Hace tiempo q deje de pensar en utopias, la realidad es la realidad y los sueños solo son sueños.
Investigando sobre los eventos que llevaron a hacer la Fórmula 1 de Pago en Reino Unido, me he encontrado con que el próximo año serán BBC (en abierto) y Sky Sports (de pago) las encargadas de retransmitir las carreras; Sky se encargará de aportar dos tercios del dinero anual (unos 30 millones de libras) y BBC del otro tercio (15 millones), para así ofrecer una emisión conjunta. El único “pero” es que BBC sólo retransmitirá la mitad de las carreras, por lo que la otra mitad sólo podrá verse a través de la plataforma Sky. Es decir, la Fórmula 1 se ha hecho de pago en Reino Unido.
Pero al parecer, este acuerdo esconde una ambición de la BBC por no deshacerse de los derechos en favor de su competidora, Channel 4, que también pujaba por los derechos. Al aliarse con Sky logró hacer una oferta superior a Bernie Ecclestone (Presidente de la FOM, que gestiona los derechos de la Fórmula 1) y arrebatarle la oportunidad a Channel 4, que de haberse hecho con los derechos habría emitido toda la temporada en abierto. Evidentemente, no vamos a pedir a las cadenas que se comporten como hermanitas de la caridad, dejando escapar la oportunidad de hacer caja con los derechos de un deporte masivo como éste, pero esto me lleva de vuelta a nuestro país y al tema de la publicidad en laSexta.
¿Sufriríamos de tanta publicidad si Mediapro no hubiera arrebatado a Telecinco los derechos de la Fórmula 1? La productora se hizo con los derechos por cinco años, desde 2009 a 2013, pagando por ellos la friolera de 200 millones de euros, cuarenta millones por cada año. Y aunque sacó los derechos a subasta, ni Telecinco ni el resto de cadenas estuvieran dispuestas a pagar tal burrada de dinero por hacerse con ellos. ¿El resultado? Mediapro llevó la Fórmula 1 a laSexta, de la que es accionista, una cadena minoritaria en la que había que amortizar por alguna parte el dinero gastado.
A los gastos de los derechos hay que sumar los de retransmisión de las carreras; laSexta se trajo a casi todo el equipo de Telecinco, y según se rumoreó, añadieron una cifra de dinero considerable (de seis números) para tener a Fernando Alonso en exclusiva, incluyendo entrevistas, declaraciones exclusivas, reportajes y demás. Todo esto abrió un despliegue sin precedentes en nuestro país para traernos la Fórmula 1; pero claro, con la publicidad se desluce todo, y cuando esto nos impide ver y oír en condiciones más del 25% de la carrera en algunas ocasiones, la cosa empieza a ser mosqueante.
Repito que no me molesta ver algo de publicidad en la Fórmula 1, y aunque me agrada el trabajo de Antonio Lobato en laSexta (sí, sé que soy de los pocos), esta vez no me trago la moto. Que no nos intente vender que intentan hacer lo mejor para el espectador, que emiten la menor publicidad posible o que si de ellos dependiera emitirían las carreras sin un sólo anuncio. Todo esto es el fruto de la ambición de las grandes empresas por hacerse con unos derechos que son imposibles de rentabilizar, que quieren tener a toda costa y de los que luego tienen que minimizar las pérdidas. Y los espectadores somos los últimos en esta cadena de intereses; el caso de Reino Unido es extremo, sí, pero nosotros también salimos perdiendo.
Vía | Twitter @alobatof1, El Economista
En ¡Vaya Tele! | LaSexta emitirá la Fórmula 1 en Alta Definición
Ver 47 comentarios
47 comentarios
alwcf
Pues yo veo la F1 en TV3 y sin publicidad.
PD: Dedicado a tu twitter, David, así ya no hay que esperar a que alguien venga a decirlo ;) xD.
Y lo importante: muy de acuerdo con lo dicho en el artículo. Lo que hace laSexta no son carreras de F1 con anuncios, sino anuncios con algunos trozos de coches dándole vueltas a un circuito intercalados.
Tejo
Es que Antonio Lobato no tiene nada que ver con la adquisición de los derechos, lo que se pagó por ellos y por tener en exclusiva a Alonso. Por lo tanto, él no tiene interés ninguno en que haya más o menos anuncios por retransmisión. No creo que nadie haya dicho que emiten la menor publicidad posible, pero supongo que así es (hasta cubrir gastos y generar beneficios) y probablemente, si de Lobato dependiera, habría menos pausas, pero por desgracia nunca dependerá de él.
¿Queremos el modelo inglés en el que sólo podemos ver gratis la mitad de las carreras? Yo, desde luego, NO.
Como dice el dicho, no queremos morirnos ni pasarlo mal.
silfredo
Tampoco veo tanta diferencia con cuando lo emitia telecinco en el tema de publicidad. Misma ventanita y todo.
dani02
Los derechos de retransmision de los partidos de futbol tambien cuestan un paston. ¿Por que alli no se atreven a meter publicidad? ¿Yo como aficionado a la F1 tengo que tragar los anuncios en un evento deportivo en directo y los forofos del futbol no?
ecrumar
Como ya he puesto en muchos sitios yo lo veo en lasexta pero NO VEO PUBLICIDAD!! Hago zoom a la tele, recolocolo el cuadradito y ale. No se ve igual de bien pero se tiene una calidad más que decente... Echo de menos los comentarios pero bueno
decorso
¿Y nadie ha comentado nada de la progresiva bajada de audiencia? Cada año la F1 va a menos no sé si por lo emocionante que es (Vettel, Vettel y casi Alonso) o por la CANTIDAD de anuncios que nos meten estos de Mediapro.
didacllamas
El tema de la publicidad llega a extremos enfermizos, creo recordar que durante el mundial los espectadores ingleses se perdieron el primer gol de su selección por culpa de un anuncio en pleno partido. Entró el anuncio y al volver al partido estaba todo el equipo celebrando el gol ...
Los espectadores estamos pagando no la avaricia de los dirigentes de las cadenas y que pretenden hacer "dinero fácil" con la retransimisión de los eventos sino de su estupidez. MediaPro sacó a subasta algo que sabía de antemano que no vendería, sino son unos incautos, y lo mismo sucederá con el fútbol y la avaricia de Barça y Madrid. Deporte en abierto o previo pago, que hagan lo que quieran, pero al fin y al cabo solamente llenan un bolsillo y en este caso es el de Eclestone ...
geropa
Un puntazo que nos expliques la ley de Oferta-Demanda y precios, pero creo que todos sabemos que los precios no estan en una tabla de los mandamientos del Señor sino que dependen de la demanda, por eso son tan caros los derechos, porque tienen demanda, y por eso los de criket en españa estan por los suelos. Nose a que viene este tema hablando de la publicidad, que si, si fueran mas baratos los derechos no haría falta publi, pero claro tampoco dar el acontecimiento, por falta de demanda. Quieres dejar en mal lugar y como culpables a las empresas que pagan "millonadas" por derechos. DEMAGOGIA del redactor.
Estoy seguro que laSexta da el numero exacto de anuncios que "aguanta" su audiencia para maximizar el rendimiento del producto y con ello el beneficio de la inversion. Ahora os voy a desvelar un secreto, no se lo conteis a nadie vale??
Es lo que hacen todos los programas y todas las cadenas del mundo mundial.
Ahora critiquemos a lobato por lo que queramos,pero por la publi y los terribles "mercados" de los derechos... en fin.
bian
y otra cosa que se me olvidaba..... a partir de ahora a ver que pasa con motoGP porque ya sabemos que veremos como decis por ahi, publicidad con motos
275571
Ahora se matan por lo derechos y hace unos años teníamos que ver a Ayrton Senna en T5 a las 4 de la madrugada en diferido...
Que cosas...
kusanagi2
Pues la verdad es que seria interesante conocer la formula magica de TV3 para dar la F1 sin publicidad y que sea rentable.
Aunque los que tienen parabolica o TV de pago tambien tienen la opcion de cambiar de canal en los anuncios y no ver acciones importantes en un mini-recuadro.
aama-88
En cuanto a lo de la BBC se puede ver de otro modo: Es una cadena pública, a lo mejor los gastos que pide la F1 para los derecho de retrasmisión superan los límites de lo que ellos creen que una televisión pública puede pagar por eso, y entre pagar más demasiado o fastidiarlo con publicidad para sufragarlo, prefieren pagar hasta donde les llega el presupuesto. Los GP que restan, los que quedan en manos de SKY. ya depende de la propia SKY y siendo una cadena privada, si lo quieren hacer por PPV, están en su derecho.
Vamos, que la teoría de la ambición no me convence: si lo vendes por completo te da igual que sea SKY o Channel 4; si no puedes pagarlo y no vas a poder emitirlo, quiero creer que te dará igual que otros lo hagan. Si no puedes pagarlo, ya no es tu guerra, y en PPV o en Channel 4, siguen siendo tus competidores igualmente, vamos, que aunque Channel 4 lo emitiera en abierto no creo que se pueda entender que por eso la BBC prefiera que se vea por PPV que gratis si ellos ya no lo van a emitir no van a perder. No es como cuando aqui laSexta y las autonomicas comparten fútbol/f1 que comparten audiencia. Aquí es unos o los otros, por lo que realmente una vez que tu pierdes X Grandes Premios, te da igual quién lo emita porque en el GP siguiente acudirán a ti de nuevo. Competencia para mí = 0; no sé cómo se puede ser ambicioso en ese caso. Sólo se me ocurre un caso, que te interese más joder al prójimo que emitir tú, o que ganar dinero con la publicidad.
edupremia
hacía tiempo que no leía un artículo tan bien escrito y unos magníficos comentarios de los internautas.
Alvaro Saez
Es como siempre, la pescadilla que se muerde la cola. laSexta está en su derecho de pagar más para que sean ellos y no Telecinco (por ejemplo) quienes den la fórmula1, lo veo lógico.
Y para rentabilizar esto, ellos necesitan mucha publicidad, cosa lógica, si fuera telecinco haría lo mismo.
El problema está, en si llega un día, como puede pasar en el fútbol, en que estas cosas revienten, y ni publicistas y sobre todo la gente, se canse de ver la fórmula1 de esta manera, accediendo a canales por internet, satélite, cables ... pero mientras no hagamos eso, una cadena pagará una fortuna para darnos la fórmula1 y necesitaran de publi para amortizarla, es que es algo normal. por otro lado, es normal lo del reino unido, pues tanto allí como en alemania, la televisión de pago y por cable está mucho más extendida que por nuestro país.
antonio dueñas
Pues creo que TV3 NO LA TRANSMITIRÁ MÁS.
robhouse
ONG antonio lobato productions
borjaviz
Yo siempre que veo la F1 en la Sexta y ponen los anuncios, cambio para la TPA...vale que pierde un poco en calidad de comentarios, pero no me tengo que tragar el anuncio de la Mahou durante 5 minutos
ruben.validoblanco.3
Pues fíjate tú las trivialidades de la vida... en estos tiempos, con tanta tecnología, el padre de todos, INTERNET, la maravillosa Sexta, la misma tarde del domingo tiene ahí subida a su página web y sin publicidad la carrera enterita... y que uno tenga que chuparse la publicidad en España... ¡Por el amor de Dios!
484187
Echarle un vistazo a estos dos analisis de los comentarios de Lobato:
http://starttheengine.blogspot.com/2...de-lobato.html http://starttheengine.blogspot.com/2...s-propias.html
fran320
La verdad es que alucino con los mensajes de la gente que critica a Lobato cuando defiende a Alonso. Yo me pregunto: si Lobato=español y Alonso=español ¿qué problema hay?. Que lo hace más que con los demás..normal es bicampeón mundial. No oigo a nadie quejarse cuando a un jugador de la selección le hacen penalti, no se lo pitan y los comentaristas justifican que es penalti. O cuando le atacaban a Indurain subiendo cualquier puerto y nos decían que todos le atacaban sólo a él. Es lo mismo o no? Para mi que un comentarista defienda a un español me parece lo más normal del mundo y si es con pasión mejor. En cuanto al tema de la publicidad, yo ya me voy haciendo a la idea de que al final pagaremos por todo. ¿No creeis que sin la ley de interes general, al madrid y al barsa los iban a echar partidos en abierto?...ja!!
ibai1987
Y lo mismo pasa con el futbol y el PPV. Han pujado tanto que al final buscan la manera de rentabilizar su producto pese a perjudicar a los propios equipos y aficionados. Aunque con la F1 también están en ello con GP por la noche y tal.
mr.series
Esto que voy a decir es una exageración pero yo prefiero ver la F1 en pequeñito por los anuncios y no tener que escuchar al Lobato quejarse de todo lo que le hacen a Alonso. Este señor es un fanático de Alonso. Es que hasta desluce la buena labor de los comentaristas. Por comparar, las motos en Tve me parece que están mucho mejor retransmitidas aún siendo palpable la predilección de los comentaristas por Pedrosa. PD. Espero que al menos hablen un poco más y mejor de Jaime el año que viene.
sara.fernandezlamuno
Yo empiezo la F1 en la sexta y en los primeros anuncios me paso a la TPA y aunque los comentaristas tampoco son lo mejor del mundo (pero bueno los de la sexta tampoco lo son) mas de una vez se nos olvida cambiar a la sexta a ver si acabaron los anuncios... no se cuanto habrá pagado la TPA (lo leí en su momento y habia sido bastante pero ahora no lo recuerdo) ni que beneficios le da el no tener anuncios pero es así como lo emiten.... lastima que con este gobierno que tenemos ahora en Asturias nos quieran cerrar la TPA
stranno
Y no solo anuncios sino ese tipo de anuncios con un audio de motores parecido a la carrera para anunciar una maldita cerveza, dan una pena terrible
La F1 me la pela pero si mal no recuerdo hace años se podía ver en HD a través de una web oficial de la FIA o algo así, yo al menos recuerdo haberlo visto. Claro que era en inglés pero para oír al patán de Lobato ... te ahorras los comentarios