A estas alturas no quedará nadie que no sepa que las de arriba son Lore y Macu, dos nuevos fenómenos de la música. Más allá de si el asunto tiene gracia o no, parece que por fin los de Telecinco han conseguido triunfar con la música, aunque no haya sido en Eurovisión.
Esta semana, además, laSexta ha sacado a pasear sus planes de futuro, Telecinco se ha llevado una denuncia por incumplir el horario infantil y Telemadrid parece que cuenta con todos los números para terminar siendo privatizada. Todo esto y alguna cosa más, después del corte.
‘South Park’ y el horario protegido
El grito en el cielo ha puesto la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), porque consideran que laSiete emite ‘South Park‘ en horario infantil y han tramitado una denuncia ante la Secretaría de Estado de Telecomunicación y Sociedad de la Información contra Telecinco porque consideran que se vulnera el horario protegido. Se equivocan porque la serie no se emite en una de las franjas reforzadas y está calificada como para mayores de trece años, así que por una vez y sin que sirva de precedente, Telecinco no está vulnerando el horario de protección infantil en este caso.
Los que ya tenemos una edad hemos vivido cómo ‘Los Simpson‘ se emitían por la noche por ser considerada una serie para adultos, y mirad ahora. En fin, que es lo mismo de siempre, un horario de regulación infantil que no cumple nadie, denuncias que no llevan a ningún sitio y, sobre todo, hipocresía, mucha hipocresía.
Los cambios en laSexta
Cada vez que habla José Miguel Contreras, Consejero Delegado de laSexta, sube el pan. Es un señor que parece inteligente y que, sobre todo, maneja a los medios como pocos así que si en sus últimas declaraciones habla de renovación de formatos y de salida a bolsa de la cadena para financiarlos, habrá que hacerle caso.
Los cinco años de la cadena ya son un ciclo cumplido y tras este tiempo ‘El intermedio‘, ‘Buenafuente‘ y, sobre todo, ‘Sé lo que hicisteis…‘ van a sufrir unas renovaciones que contarán con los equipos creativos de los programas. Desde luego que a quien más falta le hace es a ‘Sé lo que hicisteis…’ pero, ya que están, habrá una operación en lote. Esperemos que acierten con las modificaciones.
La privatización de Telemadrid
Que las televisiones autonómicas son deficitarias no es ninguna novedad y su futuro no se prevé muy halagüeño si pensamos que desde UTECA pretenden que dejen de tener publicidad también, tal y como ha pasado en Televisión Española. Distinto es que, generando pérdidas, ofrezcan o no una televisión de calidad y en eso la cosa va por comunidades porque aunque todas las autonómicas son públicas, no todas pueden presumir de tener parrillas decentes e índices de audiencia relevantes.
Que el Partido Popular de la Comunidad de Madrid aspira a privatizar su autonómica no es una novedad pero claro, ahora estando en campaña se usa este dato como arma arrojadiza. Lo ideal sería que se establecieran unas condiciones generales para las privatizaciones, si es que se consideran apropiadas, y que todo el proceso se llevase desde el Gobierno. Si cada autonomía actúa con independencia con esto, el panorama que resulte puede ser aún peor que el actual.
Seguimos con Japón: las vidas humanas
Hay argumentos que son merecedores de aparecer en la cabecera de cualquier libro de chistes siempre y cuando, claro, el asunto hiciera la más mínima gracia. Ya vimos la semana pasada que en todas partes cocían habas pero según avanzan los acontecimientos y conforme van pasando los días, a fuerza de tratar un tema que apenas se renueva el debate se va desnaturalizando y nadie sabe dónde poner el freno.
A mí me parece que roza lo grotesco alimentar un debate como el del vídeo con tal de utilizar argumentos políticos a costa del sufrimiento de las personas. Igual peco de exagerada y quizá debería saber que de algunos contertulios de Intereconomía no se puede esperar más, pero me resulta ofensivo que una televisión, pública o privada, dé pábulo a ideas tan perniciosas y que atentan contra la dignidad de los seres humanos. Para decir barbaridades así, mejor sería que se dedicasen a hablar de otra cosa.
El éxito de la canción chorra de ‘Aída’
La canción de “Lore, Lore, Macu, Macu” ha resultado ser un éxito que ha rebasado la televisión: Hicieron máximo histórico en ‘El Hormiguero‘, son número uno en ventas, arrasan en las redes sociales y harán una actuación en Madrid ante los fans de Facebook. El éxito de este tema eurovisivo de ‘Aída‘ ya no es algo que pueda sorprender porque cada vez son más frecuentes estos pelotazos pero lo que está claro es que a un “Trending Topic” hay que exprimirlo mientras dure.
Puestos a elegir, prefiero que machaquen con esto, que no es más que una invención afortunada, que con las tortas de ‘El Reencuentro’ o con el supuesto test cultural o de inteligencia de ‘La Noria‘, dos invenciones que me parecen mucho más nocivas. No se puede negar que la estrategia de Telecinco, la de intentarlo en todos los frentes, les termina funcionando y a fuerza de hacer pruebas van encontrando huecos para posicionar sus productos. Entre canciones tontas o colaboradores analfabetos, prefiero las canciones pero, eso sí, con moderación. Con un poco de suerte se quedan en un “one shot”. Espero que no se reproduzca el fenómeno de Santa Justa Klan.
Y esta semana que empezamos es la de los concursos en las tardes. Está claro que cuando les da por una cosa… El entretenimiento últimamente deja mucho que desear y ya no se hacen grandes concursos como antes. Veremos cuánto duran los cambios.
En ¡Vaya Tele! | Teletipos
Ver 35 comentarios
35 comentarios
udurana
Pues yo disiento, South Park, NO es una serie para crios ni para ese horario, Es una serie que,como padre de familia o padre made in usa, estaría cojonuda a partir de las 22:00 o 22:30, pero no para la hora de comer, y las comparaciones con los simpson son ridiculas. Por mucho que se quiera defender a South park, que me parece cojonudo que se emita, el comparar la conducta de Cartman y la de Bart para que ambas esten en la misma hora es como comparar a Joey Tribianni con el protagonista de Californication porque ligan
manuelvh
De toda la programación de laSiete, lo que menos me preocuparía que vieran los niños en cualquier horario sería South park
Kokerosso
Me he puesto a escuchar la canción de "lore lore macu macu" con el temor de que se me quedara en la cabeza un estribillo pegadizo y tonto durante toda la semana. Pero no ha sido así! la canción es de verguenza ajena! menos mal...
harverto
Esta canción le hace la competencia directamente a Dover.
juanpe1471
Ya no emiten south park.. desgraciadamente
blacklynx
De momento, soy de los "bichos raros" que no ha escuchado esa canción tan maravillosa que le da un nuevo sentido a la música, y la verdad, espero que me dure mucho tiempo. Conseguí durante todo un verano no escuchar la canción esa del micrófono mas que una vez, y aun así fue insoportable, con esta espero que me pase lo mismo y no me torturen.
anticule
La cancion de la Lore y la Macu me parece bien como broma y como parte de una serie que tiene exito , ahora bien lo que no debe hacer Telecinco es que se oiga y lo tengamos hasta en la sopa , cuando digo Telecino digo tambien su apendice Cuatro , que creo que ya estas dos han estado en El Hormiguero .
LO de SJK daba vergüenza ajena ,y que tuviera " exito" fue solo por la potencia del marketing de la cadena.
No soy muy fan de las canciones que salen de las series , ya bastante tortura nos causo Fran Perea y lo que el pensaba que era voz y talento para la musica .
morsa
Eso es una canción? "Eso" lo escribirían los guionistas a última hora en plan: -Venga chicos, hay que escribir una canción lo más cutre y poligonera que puedan para la Lore y la Macu.
Y asombrados se quedaron los guionistas indies/gafapasta cuando vieron semejante éxito retro-maquinero!!
Así es la vida! (aunque ellos no salen de su asombro y firmarán la canción con otros nombres...)
Moraleja: aunque no lo queramos, hay un alto porcentaje de cutrez y caspa en nuestro querido país. Y sí, tengo humor y me la partí con el chiqui-chiqui... pero esto es peor....y ni puñetera gracia que tiene.
nonamed
Buenísimo lo del falso directo. Nadie había visto el vídeo antes o qué? Los políticos nos toman por gilipollas, los jefes nos toman por gilipollas y ahora las televisiones nos toman por gilipollas.
Y sobre lo de "South Park", pues ni es para emitirlo en horario infantil ni el "Sálvame" es pera emitirlo en horario... en ningún horario. Pero vamos, que a mí me da igual en qué horario se emita.
Y lo de la canción de "Aída" no la había visto, y solo he visto 39 segundos del vídeo y he tenido que aguantar tres arcadas.
guardiandelanoche
La foto que encabeza da mas asco que pena, a la hoguera con ella!!
abril.reyes
A ver si un día os marcáis un post de teles autonómicas. Aquí una a la que le encantaría que se pudieran ver en todo el país... Igual eso tendría solución si todas tuvieran unas webs decentes y pusieran sus contenidos online pero ni por esas...
Siempre me quedará youtube!
Kokerosso
Para aquellos que están maravillados con la creatividad de telecinco:
http://www.youtube.com/watch?v=dsSyhfInyk4
vermu
No todas las autonómicas son públicas. Un saludo.
297908
Sobre lo de privatizas las autonomicas y que sea el gobierno el que regule eso pues siento decirte que eso es cosa de cada autonomia que es la que tiene la competencia correspondiente y el gobierno central no tiene nada que hacer, guste o no es asi y lomismo que vale para unas cosas vale para otras.
Sobre lo de las noticias de Japón, pues no le veo el punto que tu dices. Una cosa es la seguridad de esa energía en este país que no sufre ni puede sufrir un terremoto de esa magnitud, entre otras cosas porque las placas tectonicas de la peninsula no estan sometidas a los esfuerzon de las de Japón y mezclarlo con las vidas humanas Como bien dicen mas muertos hay por abortos y nadie se atreve a prohibir su aboilicion