Esta noche laSexta recupera a las 22:30 'El destino de Júpiter', la última película dirigida hasta la fecha por las hermanas Wachowski, y quizá no vuelvan a compartir esa tarea, pues la esperadísima 'Matrix 4' contará únicamente con Lana tras las cámaras.
Rodada con todo lujo de medios -se estima que su presupuesto pudo llegar a dispararse hasta los 200 millones de dólares-, 'El destino de Júpiter' cuenta la historia de una joven que podría alterar por completo los cimientos del universo, algo que ella desconoce por completo. Los que sí están al tanto de ello son varios cazarrecompensas que intentarán acabar con ella, aunque para lograr sobrevivir contará con un inesperado aliado.
Un descontrol
'El destino de Júpiter' es una película de contrastes. Por un lado, la historia que cuenta es bastante sencilla dentro de lo que cabe, pero el guion de las Wachowski se empeña en complicarlo todo más de la cuenta, quizá para intentar buscar una cierta carga trascendental que eleve el resultado final en términos narrativos. No puedo decir que lo logren.
Además, 'El destino de Júpiter' es al mismo tiempo un pasatiempo muy loco con el que uno puede pasárselo genial sí se deja llevar ya que apenas da respiro al espectador, pero también una space opera un tanto estrambótica que por momentos llega a recordarnos a 'La saga Crepúsculo', sobre todo en lo referente a sus dos protagonistas interpretados por Mila Kunis y Channing Tatum.
Eso sí, el eslabón más débil del reparto es, con mucha diferencia, un Eddie Redmayne desacertadísimo que fue justamente "recompensado" con un Razzie por su trabajo en 'El destino de Júpiter'. Las Wachowski casi parecen conscientes de las limitaciones de sus personajes, por lo que exploran a fondo su imaginario visual para lograr dotar a la película de un inapelable personalidad visual que ayuda a que no se hunda por completo.
Por lo demás, la banda sonora de Michael Giacchino encaja de maravilla en la película, aunque en más de una ocasión pueda parecer que él tiene muchísimo más claro cuál es el tono adecuado para la película que las propias hermanas Wachowski.

Quizá fruto de ese descontrol, 'El destino de Júpiter' fue un enorme fracaso en taquilla, ya que apenas consiguió una recaudación mundial de 183 millones de dólares. Vamos, un fiasco histórico para Warner.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
SemiMonguer
de las mayores mierdas que he visto en mi vida
Lindsay Lohan
Esta peli no es mala, es una hija de puta.
Jmgd
Entretenida? Por favor, mala, mala, mala, me hace gracia que películas que en su estrenos son vapuledas( unas merecidas y otras no) después son tratadas como películas de culto o buenas con el paso del tiempo, es porque el cine va a peor o porque la gente la ve muchas veces y cambia de opinión, no lo sé francamente.
Undersky
La idea podría ser buena, pero desde luego terriblemente mal ejecutada.
Una pena, el universo construido tenía potencial.
aprilryan
Hay películas malas, malas de cojones, y luego está esta...
heimndal
A riesgo de recibir muchos negativos, creo que la única película buena, luego de Matrix, de las Wachowski, es "Cloud Atlas", y mas que gracias a ellas, me parece que la película es buena por la labor de Tom Tykwer. Esta película es una damier ( repetir varias veces)
Godfrey
Una space opera que se queda en opereta. La verdad es que da pereza todo en esta peli: el mundo que te vende, las setpieces y Channing Tatum con orejas de elfo. Todo suena a refrito del malo de los comics de Metal Hurlant. Un bostezo como de aqui a Jupiter.
elyeante
Antes de ver esta peli, mejor ver la crítica que le hizo Loulogio.
perdidos
El trailer honesto de este engendro es una de esas cosas que hay que ver antes de morir.
Que hartón a reír, por favor XD
Estilicon
Las hermanas me da que solo piensan en repetir el éxito de Matrix y pierden la creatividad por el camino mientras cuentan los billetes imaginarios.
corintio
Recuerdo que un amigo la resumía como "Es 'Princesa por Sorpresa' pero en el espacio y con algo más de acción."
neovallense
La peor película de las Wachowski, pero lo que es a mí me atrapó su imaginería visual. Es entretenida aunque sea en buena parte fallida.
chencho9000
Ni tanto ni tan poco. No es buena pero es el cine de hoy en día aunque tiene sus momentos buenos como el proceso de conseguir el sello que la identifica. Tenía algunas ideas buenas pero quiso hacer muchas cosas a la vez.
kikobcn
Ni acabé de verla...
mangafan001
La peli es un asco la mires por donde la mires. Es muy fácil hacer una peli del espacio, empezar a inventar seres de este tipo y meterlo todo en una coctelera, que te sale esto. El problema no es sólo que sea un caos, es que es ABURRIDISIMA, ridicula y no puedes parar de hacer facepalms TODO EL RATO. Es que es grotesca y no se salva por nada. Personajes tontos y sin carisma alguno, dialogos absurdos, situaciones ridiculas, no hay nada de nada que le salve. Es un cliché tras otro. Yo defendí muy duramente la segunda de Matrix, hasta medio defendí Speed Racer (hasta compré el Blu-ray pese a que no la volví a ver desde el cine) pero esto no, lo siento pero no.
wingo22
Mala , mala, mala.
Cifra
La producción es espectacular, pero la película es totalmente fallida, mola mucho eL envoltorio, pero la historia que cuenta y cómo la cuentZZZZZZZZZZZ.
de_paso_por_aqui
tetzu
Visualmente es epectacular y la banda sonora no decepciona. Para mi lo peor no es Eddie Redmayne si no la inexistente química entre Mila Kunis y Channing Tatum, la mala caracterización de Tattum (unas orejas de elfo y un rimel y ya eres un híbrido de perro) y algunos detalles pocos creíbles de la trama. ¿Quien es dueña de un planeta y sigue fregando wc?
hanslanda21
Me la vi ayer por primera vez. Es un desproposito. No puede negarse que tiene cierta personalidad, no es una copia en serio sin personalidad al estilo de muchas de Marvel, pero es floja. A pesar de no parar ni un solo momento, la peli es todo acción, se hace pesada y aburrida. La historia de amor del duo protagonista es forzadisima, además con Channing Tatum no podía dejar de pensar "ojalá hubieran puesto aqui a Charlie Hunnam". Lo único notable es el apartado visual. Pero vamos, hay unas cuantas peliculas más o menos recientes que podrían competir en la misma liga que esta y son bastante superiores: Alita, Valerian, las Cronicas de Riddick o las dos entregas de Guardianes de la Galaxia, son todo space operas de aventuras y acción y todas sin excepción son muy superiores.
erald
La película tiene más o menos la calidad de las críticas y los críticos de esta página.
degoxx
Menudo trozo de mierda purulenta... ¿Entretenido esto?.Enga ya!