El pasado miércoles La Sexta estrenó en abierto en España un nuevo episodio de la cuarta temporada de Bones y con el que la serie protagonizada por David Boreanaz y Emily Deschanel marcó su mejor dato hasta la fecha en nuestro país, alcanzando casi 1.8 millones de espectadores (9.4% de share) y superando notablemente a Cuatro con su ‘Cuestión de Sexo’.
Bones se está convirtiendo en una apuesta segura de La Sexta para el repartido primetime de los miércoles, con unos ‘Hombres de Paco’ en horas bajas y los ‘Acusados’ de Telecinco que siguen sin despegar. Estoy convencida de que, además, gran parte del éxito y de la subida que están teniendo las audiencias de la serie semana tras semana es la prisa que la cadena se ha dado por estrenar la actual cuarta temporada, que se está emitiendo actualmente en Estados Unidos.
Pero es que si echamos un vistazo atrás, hasta hace unas semanas se emitían episodios repetidos y, a pesar de serlo, siempre salvaban la noche y conseguían rozar un meritorio 8.5% de share. O, sin ir tan lejos, El Mentalista se suele quedar medio millón de espectadores por debajo de Bones en la noche de los jueves (aunque también es verdad que compite con la incomprensiblemente exitosa ‘Águila Roja’), pese a haber sido promocionada en su día por todo lo alto.
Como bien comentaba mi compañera Marina hace unas semanas, Bones es una serie de “éxito silencioso” en España, y lo curioso es que lo mismo ocurre en Estados Unidos. En una temporada bastante floja para todas las cadenas americanas (o bueno, para todas las que no son la CBS) y a pesar de haber sido movida a la competida noche de los jueves, Bones ha sido de las pocas que ha mantenido e incluso mejorado los datos respecto a anteriores temporadas.
Bones no tiene legiones de fans comentando mil teorías por internet, tampoco tiene como creador a algún famoso “gurú” de la televisión y seguro que no es el centro de la mayoría de conversaciones entre seguidores habituales de las series, pero es eficiente y resultona como la que más. Por ello, y afortunadamente tanto en España como en Estados Unidos, tenemos Bones para rato.
Vía | Mundoplus
En ¡Vaya Tele! | ‘NCIS’ y otras series de éxito “silencioso”
Ver 12 comentarios
12 comentarios
javi.real.9
Prefiero mil veces los capitulos repetidos de CSI o house antes que estar tragandome la vida privada del famoso de turno, o ver un "especial" sensacionalista sobre el asunto de moda...
El día que inventen algo original y que nos guste a todos seremos todos felices, hasta el momento, me quedo con series como bones, aunque sea con capitulos repetidos.
brit
Has dado el titular exacto. No tiene grandes audiencias, pero esa audencia es fiel. Yo la veo desde el primer capítulo, y sin tener la brillantez de un House o The Closer, funciona. la pareja protagonista tiene mucha química, y el personaje Temperance ya no es tan "repelente" como al principio xD. Aunque el gran final de la tercera temporada me pareció cutre y muy poco creible.
sivena
A mi es una serie que me gusta y me entretiene, además me gusta como le meten ese puntillo de humor por medio de la relacion de Booth y Brennan, y ahora con los continuos cambios de ayudante en el laboratorio. El psicologo me parece un puntazo.
Cuando la veia en la Fox pedía que alguna cadena la pillase, y al final lo hizo la sexta. Aunque no me gusta como trataron la tercera temporada de la serie, cortándola y metiendo millones de episodios repetidos hasta que decidieron emitir los ultimos. Eso si, luego empalmaron con los nuevos de la cuarta, cosa que se agradece :)
manuelsapam
Dark rider, por esa regla de 3 nadie compraría dvd's de series. Total, si con ver los capítulos una vez basta. Pero por incomprensible que te parezca, la gente disfruta recordando capítulos que le gustaron o simplemente fijándose más en detalles que la primera vez se le escaparon. Otra cosa es la sobresaturación, que es lo que le pasó a friends y ahora a los simpsons o a padre de familia.
sivena
Dark rider, no tienes la verdad absoluta, así que respeta un poquito la opinion de los demas. Yo cuando veo un capítulo repetido lo veo porque quiero, no porque sea idiota profunda y me dé pereza cambiar de canal, que ya soy mayorcita ¡copón!
masill
Pues a mi me parece una de las mejores series que hay hoy en dia para entretener y pasar un rato agradable delante de la tele, que es lo que busco yo, si vosostros buscais algo mas...
ramelot
Es de esas series que siempre me quiero poner a ver y nunca me engancho. Pero es porque no le doy una oportunidad seria, desde el principio o desde un capitulo interesante donde pueda coger el hilo. Me gustaría ver esa relación B-B de la que tanto se habla.
Entrambosmares
Llevan unos años que consideran que una serie ha de tener un piloto q arranque en lo más alto y luego seguir subiendo. Y se encuentran con q la mayoría de series así planteadas no duran 3 temporadas. Las series q se desarrollan con progresividad, si son interesantes de por si y no por los efectos de guión, consiguen funcionar por pura familiaridad con el telespectador. Es algo por lo también hay q apostar. Bones simplemente funciona porq igual se puede ver esporádicamente que estar enganchado y siempre mantiene el suficiente grado de interés. Los personajes son tiernos pero graciosos, y sus peculiaridades no los hace tristes ni cansinos. Y si pasas de eso, tienes crímenes con su dosis de morbo.
Saludos,
oten_
pues a mi tambien me gusta y me entreteniene, mucho mas que CSI
Dark Rider
Lo que demuestra el aborregamiento de nuestra sociedad televisiva, que es capaz de tragarse bodrios como los capítulos de Bones repetidos hasta cien mil veces (recordemos la larga temporada que pasó en las tardes), o los capítulos repetidos de Aída persécula seculorum, o los de la infausta CSI, o los de las primeras temporadas de HOUSE... así nos va
Dark Rider
doctorJ, eso es un comentario demagogo... porque que yo sepa, los miércoles, o los martes, o los lunes, o los domingos hay otras cosas aparte de las reposiciiones de estas series. Y sin embargo, al gente ve las reposiciones. ¿Por qué? Porque la gente está aborregada, y la imbecilidad televisiva también tiene mucho que ver en eso
Dark Rider
Manuelsapam) por favor, no me vengas con tonterías. Todos sabemos perfectamente las series en las que sus capítulos repetidos triunfan tanto o más que los nuevos, y las series en las que no. Argumento banal ese de "la gente disfruta recordando"... claro, no tienen otra cosa que hacer que recordar algo que han visto en el mismo canal, a la misma hora, y 3-4 meses antes, o incluso 3 semanas después (caso Aída)... vamos, eso no se sostiene ni con ecuaciones balanceadas