La carrera de Tom Cruise durante los últimos años ha estado muy marcada por el personaje de Ethan Hunt, llegando a dar la sensación de que su objetivo era hacer el más difícil posible con cada nueva entrega de la franquicia 'Misión Imposible'. Por suerte, la década pasada tuvo tiempo en participar en más películas, siendo 'Al filo del mañana' la más destacable.
Cruise da vida en 'Al filo del mañana' a Cage, un oficial que nunca ha estado en el campo de batalla que muere en lo que se presuponía como una misión suicida, pero eso le lleva a iniciar un bucle que concluye cada vez que asesinado de nuevo. A partir de ahí se recurre de forma inteligente a los viajes en el tiempo para dar forma a uno de los mejores blockbusters de los últimos años que esta noche podéis (volver a) ver en laSexta.
Una aventura de primera
A medio camino entre 'Atrapado en el tiempo' y la narrativa de los videojuegos, el guion de 'Al filo del mañana' escrito por Christopher McQuarrie, Jez Butterworth y John-Henry Butterworth es uno de los puntos fuertes de la película. Es verdad que pierde algo de fuerza en su acto final, lo menos conseguido de la función, pero hasta entonces es una lección sobre cómo enganchar al espectador, plantear un viaje de sus personajes con ingenio y construir la historia de tal forma que no haya parones innecesarios.
A cultivar sus virtudes ayuda lo suyo el trabajo del director Doug Liman, quien sabe cómo mantener la sensación de peligro sin por ello sacrificar unos detalles cómicos que en más de una situación ayudan a desengrasar la situación. Además, visualmente es una película que luce de maravilla sin dejar que eso canibalice lo que está contando y apostando por una eficiente sencillez para que el espectador nunca se pierda.
Como era de esperar, la película está muy marcada por la presencia de Cruise, una de las últimas grandes estrellas de Hollywood, quien aquí ofrece una visión diferente a lo habitual, ya que la evolución de Cage está pensada para que deje de ser un cobarde y se convierta en un héroe, por lo que al final sí se asemeja más a su imagen más habitual pero realmente se gana ese cambio y el actor lo refleja de maravilla.
A que lo consiga ayuda mucho una impresionante Emily Blunt que derrocha fuerza e iniciativa por los cuatro costados. Es un papel que te convence de que podría haberse convertida en una heroína de acción de lo más creíble pero luego ha preferido no llevar su carrera en esa dirección. Además, comparte una química increíble con Cruise, pues si ya la película era muy buena antes de que apareciese, luego crece aún más gracias a la actriz.

La película fue bien en taquilla pero tampoco se puede decir que arrasara, ya que tuvo unos ingresos mundiales de 370 millones de dólares frente a un presupuesto de 178 millones. Se esperaba más de ella, pero eso no impidió que pronto se empezara a hablar de una secuela que muchos aún estamos esperando.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nanouk
Esta película es buenísima, para mi gusto. Al igual que Oblivio. Ambas las tengo en BD y me hubiera gustado comprarlas en UHD.
La de Edge of tomorrow creo que no está en ese formato y la de Oblivio dicen que se ve peor que los BD, que ha sido una c*gada de edición.
Por supuesto, nada de esto ha salido, ni se le espera por aquí, por España :(
josete1985
Excelente película y Emily Blunt está que se sale.
Pero me parece TERRIBLE que en el artículo no se mencione que el guión "uno de los puntos fuertes de la película" no es original si no una adaptación del libro "All You Need is Kill" de Hiroshi Sakurazaka editado en 2004. Al César lo que es del César.
Jmgd
Me sorprendió mucho esta película cuando la vi, no sabía de qué iba y le encantó, de lo mejor que hizo Tom en los últimos años,porque algunas dejan mucho que desear como la absurda de la momia
tboanibal
Peliculón.
Cruise y Blunt juntos de nuevo? Quiero esa secuela.
Sergio López
En mi opinión, es la mejor adaptación en cine de lo que es la experiencia de jugar a un videojuego.
altbabofedfish4
Esta es una de las mejores películas de Tom Cruise. Es una de esas películas que van a envejecer muy bien.
mauro87
A mí en lo personal me parece una película entretenida pero de ahí a ponerla como peliculón u obra maestra me parece q está muy lejos. La película repite demasiado, está bien q de eso se trata pero ya es demasiado. No se a mi hay cosas de esta película q no me transmiten mucho. Por los demás para pasar el rato está bien.
Marcial Zamorano
Peliculón.
Miedo me da la secuela.
proditek3d
Por favor!!! Un poco de cuidado con lo que se explica en los artículos! ¿Donde quedó lo de "alerta de spoilers"???
Menos mal que ya la había visto, aunque los desgraciados que hicieron el trailer para televisión la cagaron bien: (alerta de spoiler!) en el mini trailer de la tele, antes de salir ninguna imagen, se oía decir "vivo cada día el mismo día" al personaje de Tom Cruise, sobre imagen en negro, y entonces empezaba el bombardeo de imágenes...
Una genialidad de spoiler absolutamente imposible de evitar, manda narices.
Saludos.
videtti
Peliculón.
Miedo me da la secuela.