'Rita Hayworth y la rendición de Shawshank' es la primera parte de la novela 'Las cuatro estaciones', de Stephen King (más concretamente la parte dedicada a la primavera, esperanza eterna), un recopilatorio de cuatro historias de la que han salido tres de las mejores películas basadas en libros del escritor de Maine: 'Cuenta conmigo', 'Verano de corrupción' y, por supuesto, el relato en cuestión, en el que se basó película favorita de Internet según la IMDb: 'Cadena perpetua'.
14 años (y los que quedan)
El 10 de agosto de 2008, el mismo día que Michael Phelps batía el récord del mundo de 400 metros y Katy Perry era el número 1 en la radio con 'I kissed a girl', 'Cadena perpetua' se hacía con el número 1 de IMDb con un 9,1 de nota media, que a lo largo de los años subiría al 9,2. Nunca volvió a bajar de ahí, al igual que tampoco lo hace su eterna segundona, 'El padrino', con la que comparte la misma nota.
No siempre fue así, claro: en el primer top 250 de la historia de la página, el primer número 1, con un 8,7, era... 'Star wars'. La cinta de George Lucas fue sustituida a lo largo de los años, y ese puesto le han ocupado también 'El padrino', 'El señor de los anillos: la comunidad del anillo' y 'El caballero oscuro' también entran en este club de cinco películas en el que, con más de dos millones y medio de votos para 'Cadena perpetua', parece difícil que entre alguna más.
Es reseñable que 'Cadena perpetua' nunca, ni siquiera en el primer top de la historia, ha bajado de los tres primeros puestos, siempre ha estado presente en la conversación desde su estreno en 1995. Lleva 5124 días siendo la película favorita de Internet, y ni siquiera el mismísimo Vito Corleone puede bajarla de ahí. Ahora, tened en cuenta que es un simple juego: un top de cine que en sus 250 primeros puestos no tiene 'Paddington 2' no puede tomarse en serio.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Jonesjr.
Estas listas de internet se basan en las votaciones del público medio. Gran parte de ese público no sabe quienes eran Murnau, Dreyer, Ford, Lubitsch, Hawks, Renoir, Ozu, Mizoguchi, Rossellini o Buñuel.
Lógico que acaben botando las películas populares más comentadas en los primeros tiempos de internet, como Cadena Perpetua, Pulp Fiction, La Vida es Bella...
El Padrino es la única que se merece el reconocimiento que le dan, y me temo que es más por aparentar que otra cosa.
Nino
En mi tobillo hay una palabra tatuada, 'Zihuatanejo'
Creo que eso define mi opinión sobre esta película. Eso y mi imagen de perfil 😄
Un saludo.
josete1985
Buenísima película que versa sobre la condición humana la libertad y la superación, todo ello valores universales que a cualquier persona puede apreciar, asi que no me extraña su buena valoración.
Augon
Pues lo entiendo perfectamente.
No es mi película favorita. Me gusta mucho pero no tiene ese algo que me llame especialmente la atención. Pero tiene su punto de drama, su toque simpático, su final agradable. Y tiene esa falta de pretencion que puede provocar rechazo a muchos. Es una película como Robin Williams, cae bien a todo el mundo y eso es complicado.
wltr
The Shawshank Redemption es sino una de las mejores películas hechas por la humanidad, películas como esa nunca se volverán a hacer jamás
tenguman
Siempre me voy a sorprender con las traducciones de titulos en España. "Cadena perpetua"? Donde en la pelicula se habla de cadena perpetua?
Y ojo que en Latinoamerica se salvan, pero por un pelito: "Sueños de fuga", titulo solo un poco más acertado, pero que igual no ejemplifica lo principal de la película.
Tiene un titulo difícil de traducción, pero no imposible ah.