En una buena cena, con café o cervezas delante en mis reuniones de amigos siempre suelen salir temas televisivos en la conversación. Nuestra pasión por este mundo nos lleva a ello y solemos discutir con bastante intensidad sobre todo tipo de temas que incumben a la televisión. Uno de los que siempre sale es la televisión pública. Siempre hay dos opiniones, los que están a favor y los que están en contra. Un servidor siempre está en el primer grupo por diferentes razones pero desde el pasado jueves tengo una más: el programa ‘La Nube‘.
‘La Nube‘ es un programa que se estrenó el pasado jueves en La 2, está presentado por Toni Garrido y trata, a base de entrevistas a diferentes personajes, de explicar temas de actualidad que giran siempre en torno a uno más grande: Internet y la influencia en nuestras vidas. Y aunque leyendo únicamente la descripción podría parecernos un clásico programa “cultureta” de La 2 (en parte lo es), lo cierto es que el programa ofrece muchas más cosas que lo acaban convirtiendo en un espacio más que digno para ver.
Entrevistas como hilo narrativo
La utilización de entrevistas como hilo narrativo de un programa es un recurso bastante utilizado en la televisión. ‘La Nube’ hace uso de él. No podemos calificarlo como un programa de entrevistas puro y duro ya que en vez de interesarse por los personajes, las conversaciones se utilizan para hablar desde diferentes puntos de vista del tema escogido esa semana.
En este primer programa llamado Usted está aquí pudimos disfrutar de personajes como Zaryl Dentzel (fundador de Tuenti), Basel Ramsis (cineasta egipcio y participante de la revolución egipcia), Mario Alonso Puig (científico humanista) y Montserrat Domínguez (periodista). Grandes nombres para un primer programa, ciertamente. Y grande fue también la forma de llevar sus entrevistas, ya que aunque corrían el riesgo de que todos quisieran hablar de su tema, las preguntas estuvieron tan bien escogidas que Toni Garrido fue capaz de guiarlos por su terreno y acabar hablando del tema del programa, la utilización de las nuevas tecnologías como redes sociales en nuestra vida y cómo nos está afectando a nosotros y a la sociedad en general.
Toni Garrido, excelente comunicador

El periodistas y presentador estuvo extraordinario. Tengo que reconocer que Garrido siempre me gustó, tanto en la radio como en sus apariciones en televisión, pero gracias a ‘La Nube’ ha conseguido subir otro peldaño más en la clasificación de buenos comunicadores. Se nota que sabe de lo que habla y que le apasiona hacer un programa sobre este mundo.
En las entrevistas Garrido supo llevar, como ya dijimos, a los entrevistados por su camino. Supo salir de algún entuerto ocasionado por los fallos del primer día y se desenvolvió realmente bien con algunas equivocaciones de guión y documentación. Cabe destacar también su monólogo inicial. Pese a haber sido leído en telepromter, su relato fue una excepcional manera de introducirnos al programa y engancharnos desde el comienzo.
Pequeños fallos a corregir
Pese a todas la alabanzas ya vertidas, ‘La Nube’ tuvo unos cuantos fallos en su primera emisión que son dignos de mención (y también dignos de corregir, por supuesto). Los primeros fueron los fallos técnicos. Aunque fueron contados, se vieron diversos fallos en la iluminación, la información vertida en pantalla y giros de cámara que no deberían haberse realizado. Lo malo de estos es que se notan mucho, lo bueno, que son fáciles de corregir.
Los segundos, y no por ello menos importantes, fueron las secciones adicionales. Este primer programa tuvo dos: una especie de gag de humor en medio de la entrevista del fundador de Tuenti y la aparición de un periodista de El País recomendando diferentes contenidos. La primera sección si pretendía ser graciosa, no lo fue, y si pretendía dar dinamismo a la entrevista, tampoco lo dio, ya que la cortó sin aparente sentido. En cuanto a la segunda, pese a que podía haber sido una buena idea, no estuvo bien realizada. Pareció metida con calzador, ya que tuvo un contenido bastante pobre y una falta de guión algo alarmante.
Pese a estos fallos hay que decirlo, ‘La Nube’ es un programa digno de ver. Trata temas que rara vez podemos ver en televisión y lo hace de una manera muy interesante, sabiendo de qué se habla y dando diferentes visiones que enriquecen la conversación.
Si os gusta la temática estoy seguro que ‘La Nube’ os encantará y, si la familia no lo impide, se convertirá en vuestra opción para la noche de los jueves poblada en la actualidad de grandes hermanos y adolescentes hormonados con superpoderes.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
503960
El gafapastismo tiene un nuevo apóstol en Toni Garrido. No se puede ser más 'hipster', joder...
Isart
Vaya, pues me lo perdí... a ver si el jueves que viene me acuerdo.
tre_cool
Toni Garrido me gusta mucho...pero su amigo inglés es un cachondo mental. Habrá que verlo.
abril.reyes
Yo lo he visto online y creo que el programa puede ser bueno. Toni Garrido debe intentar no interrumpir a sus invitados creo que ese es el fallo más grande que ví. Imagino que los nervios y que sólo tienen una hora y se atropelló...
Willy
A mi también me ha encantado, igual que todos vosotros, lo empecé a ver pensando que me encontraría con un Redes sobre tecnologia, pero a medida que el tiempo iba pasando el programa fue captando mi atención.
Si tengo que explicarselo a alguien que no lo ha visto, diria que es (salvando y mucho las distancias) un Buenafuente de la 2, que habla de tecnología, llendo un poco más allá de lo que se suele ir en esta temática.
Es ante todo un programa ARRIESGADO y eso se agradece hoy en día. Como fallos diria, igual que tu los cambios de cámara, y un detalle que no has comentado, la entrevista con el periodista egipcio, hubo momentos en los que me resultó "agresiva" me dio la sensación de que tenian una pelea entre Toni y él, con continuas correcciónes y punualizaciones, ¿álguien más lo notó?.
Me encantaría ver en un futuro a vloggers como JPelirrojo u otros en este programa.
El horario fue otro handicap, por lo que lo vi al día siguiente descargado en el iPhone. Este jueves haré lo mismo.
archeron
Lo de interrumpir la entrevista para meter ese gag "cómico" fue de vergüenza ajena
yoryer
Me encantó el programa, Garrido genial, lo peor los colaboradores...
londo
¿En serio? ¿Disfrutaste de los invitados? ¿Cuando?
Yo sólo ví a un graciosillo que iba de listo inteerrumpiendo contínuamente a los entrevistados, no intentando "guiarlos por su terreno", sino intentando dirigir sus respuestas, cuando les dejaba responder. Me pareció manipulación pura y dura.
A un invitado se le lleva al programa para que hable de un tema y, generalmente, el invitado está relacionado con el tema, por lo que es lícito que "todos quisieran hablar de su tema", que debería ser el mismo. En caso contrario, los invitados están mal elegidos.
La entrada del ...(cada uno coloque el calificativo que muestre mas repulsa) hablando consigo mismo... ¡¡¡Bufff!!! ¿De verdad?
Vuelve a ver el programa a media mañana, cuando estés despierto y nos vuelves a contar. Por favor.