Desde que RTVE se quedase “sin publi”, las series extranjeras parecían quedar como las grandes marginadas dentro de la nueva estrategia del ente público, ya que anunciaron que no iban a emitirlas salvo rara excepción. Desde entonces, hemos visto como algunas de sus series eran compradas por otras cadenas, como ‘Sobrenatural‘ por Cuatro o más recientemente ‘The O.C.’ por Neox, pero también se han desdicho de sus palabras y han emitido alguna serie americana.
Así llegó el éxito de ‘Los Tudor‘, ‘Ley y orden’ se convirtió en el comodín del late night de La 1 o las chicas de ‘Mujeres Desesperadas‘ volvieron a La 2, siendo una de las pocas series americanas que emite el segundo canal, la única en prime time. Y luego hay series que TVE tenía compradas y están cogiendo polvo en algún cajón, como es el caso de ‘Criando malvas‘ (‘Pushing Daisies’), la cual por fin parece que van a emitir.
De este modo, la serie podrá verse en abierto tras haberse emitido ya en Canal+ en su totalidad. Y ya iba siendo hora, porque han pasado tres años desde que tenemos constancia de que TVE se hizo con los derechos de esta serie. Concretamente, la noticia de esta compra salió en este blog el 28 de enero de 2008, ha llovido bastante, ¿no? Pues bien, ahora el ente ha decidido dar salida a la ficción que compraron antaño a través de La 2, tal y como lo están anunciando en sus autopromociones.
Y ¿cuándo podremos ver la serie en La 2? Pues a partir de este domingo se emitirá en la franja de prime time. De esta forma, la segunda cadena pública reserva las noches de entre semana al cine, mientras que el prime time del fin de semana lo ocupa con series americanas, los sábados con ‘Mujeres Desesperadas’ y los domingos con esta. No podemos quejarnos del horario, y aunque no sea una cadena de primer orden, tampoco es un producto que fuese a arrasar entre las grandes masas, y al menos La 2 puede darle un horario decente y tratarla bien. Así que es un gusto que ‘Criando malvas’ tenga la visibilidad que merece, porque fue una serie preciosa que siempre nos quedará en la memoria.
En ¡Vaya Tele! | El buen final de ‘Pushing Daisies’
Ver 29 comentarios
29 comentarios
lalatc
Magnífica serie, preciosa como bien dices. Tenía una factura impecable y una historia que hubiese dado para mucho más. Sin duda de las cancelaciones que más me han dolido.
tre_cool
Me parece un suicidio vender series americanas cuando la ficción de aquí para poder competir necesita ser una superproducción española que TVE no se puede permitir!.En una televisión sin publicidad hay que reducir costes y creo que hacerse con los derechos de algunas series no debe de salir tan caro como producir Águila Roja, por ejemplo.
xatonz
Un encanto de serie, que siempre me recuerda a Tim Burton.
DrivE ThrougH
¿Y se puede saber de que iba?
Ku21
La serie va de un chico que tiene el poder de resucitar a los muertos si los toca. Eso si, si en menos de un minuto no los vuelve a tocar para que mueran definitivamente, muere alguien de su alrededor y el ex-muerto continua vivo, pero con la condicion de que si vuelve a tocar al prota, muere para siempre.
Con esa premisa, se monta una agencia de detectives con un amigo para solucionar casos de asesinato, resucitando muertos, preguntando como murieron o quien los mato, devolviendolos a la muerte, y solucionando el caso.
El problema llega cuando le toca resucitar a una exnovia que tuvo y que fue su amor de infancia. Se niega a volver a matarla, y a partir de ahi, empiezan sus aventuras, mezclando en los episodios investigaciones de casos, su relacion con una mujer que no puede tocar si no la quiere matar, y unos dialogos de lo mas vertiginosos e ingeniosos de la TV, todo mezclado con unos escenarios y unas historias dignas de Tim Burton.
A mi me encanto, lastima que la cancelasen por no ser un producto estandar para la TV... :( Pero como bien han dicho, aunque ya no haya mas capitulos, lo mejor es disfrutar de los mas de 20 episodios de 40 minutos y esperar a que saquen algo parecido
untelespectador
Yo la recomiendo energicamnete a cualquiera que no la haya visto porque es una serie muy original, pero está claro que no es para todos los gustos porque puede llegar a empachar de tan dulce que es.
Pero por darle una oportunidad no perdeis nada, y a cambio disfrutareis de Kristin Chenoweth en todo su esplendor. Muy grande su momento Grease!
Lo que si veo es que lo tiene complicado en al noche dominical, pero espero que se puda hacer un hueco (auqneu estrenándose frente a OT...)
Eiderr
Una estética muy cuidada y un argumento entretenido; una pena que no se apostase más por ella
Shera
Podre ver los capitulso que me faltan :D.. Me encanto esta serie una lastima que la cancelaran, espero que al menos el final fuese algo digno
Clarice Starling
A mi me encantó desde el momento uno (y la amé incondicionalmente desde el momento Grease que mencionan por ahí arriba) Es una buena serie, con una factura impecable, sobretodo la fotografía y el tratamiento del color. Además adoro al narrador y la forma en que a veces los diálogos rebosan musicalidad.
Lo malo es que creo que no supieron sacar la trama adelante (sobretodo en la segunda temporada)y se empezaba a hacer algo cansina. Aun así la disfruté como una niña pequeña y me dio muchísima pena que la cancelaran.
Echo un montón de menos a mi pie-maker!!!
telmi
Después de ver la promo en La2 me he picado la curiosidad y me he visto el 1ª capítulo. Me ha gustado aunque en ciertos momentos es demasiado melosa pero lo soportaré xD.La serie te llama la atención sobre todo por el don que tiene el protagonista.
RosePurpuraDelCairo
¡Magnífica, magnífica noticia! Ojalá la emitiesen en anamórfico, pero por lo visto eso es mucho pedir a nuestra cadena pública.
fakiebio
Lo poco que vi de esta serie me encantó, la dejé de ver porque me dijeron que la cancelaron, ¿es cierto?