El western es el género más significativo para el cine americano, ya tan sólo porque jugó un papel fundamental para crear una historia y leyendas para una nación relativamente joven. Pero en la forja de esa épica propia se tendió al estereotipo y la villanización de las tribus nativas en varios de los títulos más importantes de su historia, algo a lo que se intentó responder con películas como ‘Fort Apache’.
El nacimiento de un imperio
Uno de los westerns más importantes de la historia por su retrato de los nativoamericanos fuera de la norma, y por una mirada más compleja a Estados Unidos como nación. John Ford saca una de sus películas más interesantes de la mano de John Wayne y de Henry Fonda, y puedes verla hoy en televisión a través de La 2 a partir de las 22:05, como parte de sus noches de cine clásico. Alternativamente, se puede encontrar en streaming en FlixOle, en Movistar+ y en acontra+.
La Guerra de Secesión finalmente ha terminado, y la Unión se ha impuesto. El general Owen Thursday espera que sus actos en la guerra sean reconocidos, pero en su lugar es destinado a Fort Apache, haciéndose cargo de un puesto militar fronterizo en medio del desierto. Un punto estratégico, pero peligroso, ante los enfrentamientos crueles contra los apaches.
Los locales advierten de la ferocidad de los apaches, pero Thursday ignora deliberadamente los peligros para poder imponer su autoridad. Este carácter de un importante nombre en el ejército es un interesante cambio de tercio para Ford, que incluso viniendo de cumplir con su deber patriótico de cubrir las acciones del ejército estadounidense en su suma a la Segunda Guerra Mundial, mira con muchos matices a su propia nación en este inicio de lo que se conoce como la trilogía de la caballería, compuesta también por ‘La legión invencible’ y ‘Río grande’.
Fonda recibe el personaje más prominente y oscuro, y Wayne recibe uno no exactamente heroico, pero sí más cercano a una brújula moral. Esta complicada dupla protagonista se complementa con una visión más positiva, si bien con sus limitaciones, de estos nativos con los que se tuvo enfrentamiento durante ese paso del salvaje Oeste a la civilización.
En ‘Fort Apache’, sin embargo, se muestra un cambio del ansia de expansión y aventura de los pioneros a una pura ansia de consolidar un imperio. La acción de hombres como el que interpreta Fonda ofrece lo lejos que puede colocarse su país de los valores que supuestamente sirven para sun fundación cuando los hombres equivocados ansían imponerse. Es un apasionante trabajo que muestra la complejidad moral de Ford como autor además de su alta capacidad de entretenimiento y de forjar imágenes cinematográficas apabullantes.
En Espinof | Las mejores películas de 2024
En Espinof | Los mejores westerns del siglo XXI
Ver 4 comentarios
4 comentarios
redio
Una democracia llamada EEUU como el resto de potencias coloniales llamadas democracias, se dedicó al exterminio de manera gubernamental de los nativos de la zona.
El cine en líneas generales sirvió para justificar/blanquear ese genocidio donde en la mayoría de las veces eran los malos donde encima arrancaban cabelleras, cuando la realidad es que las cabelleras arracandas eran las de los indios y así contabilizaban a la hora de pagar en función de si era un niño, un hombre o una mujer.
Durante la era del western, los nativos estaban en campos de concetración, a los que se llamó reservas. Pretender que los nativos de EEUU como los aborigenes de Australia vivían en medio del desierto y no en la costa, pues...
EEUU eliminó y silenció a todas esas poblaciones, lo siguen estando en la actualidad.
El cine es también propaganda y EEUU en esto es el puto amo, con el western hicieron su trabajo, se normalizó el exterminio de los indios. Que diríamos si fuesen de judíos.
Jonesjr.
Una de las primeras películas que dio voz a los indios y mostró una imagen controvertida del ejército americano, con el kamikaze de Custer a la cabeza. Aquí además ya se esboza la idea de imprimir la leyenda en la que abundaría después Liberty Valance. Obra maestra de Ford.
Jmgd
Importante el contenido que muestran antes del inicio de la película, siempre comentan algún detalle nuevo sobre los actores o el director y curiosidades del film. El otro día me sorprendió los actores que sonaban para la película de El hombre que pudo reinar.
Estilicon
Impactante película con un Wayne increíble y un Fonda insuperable.
Que grande Ford.