Actualización: Como bien apuntáis en los comentarios, según recogen algunos medios, como El País o Público, parece que la decisión de RTVE de suspender ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ puede no ser definitiva. El consejo de administración del ente público habría barajado esta posibilidad pero parece que ha postergado la decisión final hasta principios de marzo. Este hecho podría tratarse de una vía de escape ante la falta de presupuesto o también podría ser un órdago lanzado por la cadena pública para evitar los recortes. Lo que está claro es que el futuro de ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ pende de un hilo y en la actualidad sus nuevas temporadas no están confirmadas. Estaremos pendiente de cara al futuro porque todo indica que aquí hay culebrón para rato.
Se barajaba la posibilidad y al final así ha ocurrido. RTVE ha decidido suspender las nuevas temporadas de ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’. La primera ficción se despidió la semana pasada de la audiencia y la segunda lo hace esta semana. La diferencia es que no será un hasta luego como creíamos, ya que tendremos que esperar algo más de la cuenta para volver a ver sus nuevas temporadas. En concreto, RTVE ha suspendido la realización de nuevas temporadas, lo que provocará que las series no vuelvan hasta 2013 como mínimo, si se consigue una solución para el recorte que ha impuesto el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy.
Hace unos días conocimos que el Gobierno había recortado más de 200 millones el presupuesto de RTVE para este año, lo que provocó que saltaran las teorías sobre qué espacios se podrían ver afectados con este ajuste. Al final, parece que han sido las dos grandes ficciones de la cadena pública las primeras en sufrir las consecuencias de los recortes, series que poseen unos presupuestos bastante elevados. Queda por saber cómo va a afectar esto al desarrollo de ambas ficciones, ya que está por ver si actores o equipos técnicos estarán dispuestos a estar un año sin trabajar y no aceptarán proyectos en otros trabajos, lo que podría significar, por ejemplo, la marcha de algunos personajes ya míticos en nuestro panorama televisivo.
En el candelero se queda ‘Amar en tiempos revueltos’. El serial diario de La 1 es la siguiente en la lista, aunque su caso es diferente, ya que tiene temporada firmada hasta marzo y la emisión de sus próximos capítulos no se verán afectados. Pero si TVE no encuentra una nueva vía de financiación, ésta podría ser la tercera ficción de la cadena pública que quedaría en suspensión hasta 2013. También está por ver si estas decisiones afectarán a otras series que La 1 está preparando para el futuro. En concreto, me refiero a ‘Isabel, mi reina’, la siguiente gran producción que La 1 tiene reservada y de la que se tenía pensada emitir como mínimo tres temporadas. De momento ya ha sido grabada la primera (que está a punto de ser estrenada), pero con esta nueva política parece que lo más lógico es pensar que las siguientes correrán peligro.
Desde que le dijo adiós a la publicidad, La 1 siempre ha estado en el punto de mirar por el presupuesto de sus series, ésa es la razón por la que en el pasado las nuevas temporadas de ‘Águila Roja’ han sido cuestionadas. La sangre nunca ha llegado al río, pero todo cambia ahora que la cadena tiene que adaptarse a un fuerte ajuste presupuestario, que nos va a dejar, como mínimo durante un año, sin dos de las series más seguidas por la audiencia en la actualidad.
Vía | Elperiodico
En ¡Vaya tele! |‘Isabel’ completa un amplio reparto e inicia su rodaje
Ver 45 comentarios
45 comentarios
stranno
Cawen la leche Merche, van a acabar con España
muchocine
Corridas de toros en 3,2,1...
Willy
Me lloverán negativos, pero algo va mal, perdemos producción propia pero no ponemos publicidad en una television en evidente crisis económica y además seguimos manteniendo partidos de futbol y otros eventos deportivos carisimos, manadamos gente a Eurosion a derrochar dinero en el país de turno ... Yo no lo entiendo...
blacklynx
Sólo se me ocurre una cosa, que Vasile y compañía estarán celebrando esta noticia por todo lo alto, ya no tendrán que competir contra TVE, porque esta medida deja claro que La pública deja de luchar por ser lider. Tendremos que conformarnos con ver reposiciones de series sus series. Cuéntame desde la 1º temporada, eso dará para rellenar muchos huecos ¿no?
narnia
teneis un problema con lso negativos...
aguila roja no es para tanto y no comprendere como lo ve tanta gente es como csi o ncis en usa pero bueno...
mala noticia? si
pero al menos volveran y os recuerdo que en usa hay que esperar un año, repito, un año para ver la siguiente temporada de una serie estamos mal acostumbrados aqui que al cabo de 5 o 6 meses tenemos ya temporada nueva
edupremia
Sólo comparar las últimas producciones de la BBC con las de TVE y a uno se le cae la cara de vergüenza.
Aguila Roja es pésima, los actors, los decorados interiores son lamentables, por no hablar de otras series de época. Alguien comento hace tiempo que "flipaba" con lo limpio que estaba todo en aquella época, ni enfermedades ni nada por el estilo... y si la audiencia se cansa, pues nada unos cuantos desnudos y enseñar tetas.....
sergiano
Pues que dejen de gastar tantisimo dinero en futbol y demas cosas, o en galas: Os recuerdo que van a montar una gala para elegir la canción de Pastora Soler que mandamos a Eurovision. Digo yo, ya que la cantante la han elegido a dedo porque les ha dado la gana, ¿No podrían hacer lo mismo con la canción? Si total, para lo que vamos a hacer...
soze
¡Pues qué queréis que os diga! A mi, Águila Roja no me parece una gran serie. Cierto es que eleva un poco el nivel de lo que se ha venido haciendo en España toda la vida: TEATRO FILMADO, pero tampoco es para tirar cohetes.
topaldini
Mantener una cadena sin publicidad debe ser jodidamente difícil, se va a cancelar un producto, que ya sea considerado bueno o no es lo más exitoso de la cadena. ¿Debería volver la publicidad para poder mantener estos éxitos? Pues posiblemente sí, pero una publicidad en condiciones de unos 12 minutos por cada hora de emisión, que sino recordábamos mal superaban ese margen de tiempo por más del doble y de ahí provienían las críticas a la publicidad
antiwahab
http://www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2012/01/31/gaitero-gonzalez-pp-psoe-consejo-rtve-aguila-roja-jose-mota-.shtml
El sindicato ALTERNATIVA-APLI denuncia una estrategia de la dirección de TVE para paralizar y generar conflictividad, y todo ello para ejercer un burdo chantaje al nuevo Gobierno y al próximo Director de RTVE, "chantaje que terminamos pagando los trabajadores y que puede suponer un golpe irrecuperable para la imagen y el futuro de RTVE". Ese chantaje se resumiría en suspender la emisión y producción de las series más exitosas de TVE.
485906
ah claro... y para mantener la champions y las mierdanovelas hay dinero, en fin.
the-chandalf
Con razón Rajoy ha dicho que le va a costar una huelga general. Las dos mejores series de producción nacional y ya se las han cargado con los recortes.
Como dijo José Mota, con los recortes, Aguila roja pasará a llamarse Gallina blanca
Tejo
Mira que nos gusta mirar a Europa para algunas cosas y taparnos los ojos para otras. El modelo de tv pública en Reino Unido, con grandes series incluidas, bien podría estudiarse en este caso. De cualquier modo, creo que se podrían barajar otras fórmulas alternativas al tijeretazo puro y duro. ¿Cuántos puestos de trabajo suponen todas estas series que vamos a dejar de ver en 2012? ¿Cuándo se darán cuenta nuestros gobernantes de que con tanto recorte no se va a generar empleo? ¿De verdad que no se pudo vender los derechos de la Champions a tiempo? Yo creo que la gente aún no ha protestado por el recorte de 200 millones, pero cuando les falte Amar en tiempos Revueltos, Águila Roja y Cuéntame, a lo mejor la cosa cambia. Me parece una noticia tristísima, la verdad.
Usuario desactivado
Me parece que La 1 se encamina hacia el abismo.Aunque vuelva la publicidad no será lo mismo pagar por un anuncio si eres líder de audiencia que si no.
adrironda
veo poquisima television,pues toma,2 cosas que me gusta ver al peo,a ver si siguen adelante
abril.reyes
Algo que no entiendo. Águila Roja emitió un avance de la siguiente temporada, la 5a, la cual ya está terminadísima de grabar. En serio la van a tener guardada en un cajón año largo sin emitir?
Con Cuéntame funciona diferente porque estos se toman su tiempo para hacer la serie. Creo que Imanol comentó que iban a rodar dos temporadas seguidas porque él se iba a ir a la India a rodar algo sobre Vicente Ferrer. Si tienen la siguiente temporada Ya graba también la van a dejar en un cajón año largo?
No entiendo nada (en el supuesto de que estén grabadas las temporadas)
Y queríamos que TVE fuera como la BBC ahí es ná!
iconoclasm
A nadie le sorprende que Ana Pastor todavía tenga trabajo?
pepinandtu
Fuera fútbol, toros, motos, series y películas de presupuestos millonarios, programas del corazón de la programación de RTVE. Y más cine clásico (tanto americano como europeo y asiático), más programas educativos, culturales, concursos tipo Saber y Ganar, conciertos de música clásica, reportajes y programas tipo Españoles por el mundo, de denuncia ciudadana y series y programas infantiles tipo Barrio Sésamo o de búsqueda de trabajo reunidos en UN sólo canal de TVE y no en catorce mil. Y si lo ve menos gente, que lo vea, pero será una cadena de labor pública y sin deber un duro. Y por favor, los que dicen que es por culpa de este nuevo gobierno, que no sean infantiles: cuando entro ZP quitó a los directores de informativos y presentadores que no le convenían, retiró el programa de cine de Garci de la parrilla, creó Amar en tiempos revueltos y Boris Izaguirre se nos plantó con un programa a precio de oro. Son todos iguales. Águila Roja, Corazón Corazón, Telenovelas, Piratas del Caribe, series americanas compradas a precio de oro, retransmisión de la Champions o cine español cutre que nadie ve no es servició público, como tampoco sería servicio público la operación de aumento de pechos o la de ponerse bótox en los labios por parte de la Seguridad Social. Para ese tipo de programas, tenemos cuarenta mil cadenas privadas gratuitas y en abierto, no un ente público.
Adrian Grayson
Y mientras, deportes carísimos como son el fútbol o las motos los siguen pagando. Y ahora seguramente toros. Qué vergüenza de país.
fidelio_78
Por favor, no vendáis humo. NADIE HA DICHO QUE SE VAYAN A SUSPENDER sino que en Marzo se verá su futuro.
En estos casos es preferible utilizar fuentes serias o al menos no tan alarmistas como El Periódico. Aquí os dejo dos (para que nadie piense en izquierda o derecha) en donde se habla de que se está estudiando la posibilidad no de que se haya decidido ya.
http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/01/television/1328118788_261800.html http://larazon.es/noticia/574-tve-estudia-cambiar-las-series-de-mas-audiencia-por-contenidos-propios-para-afrontar-el-recorte
Un saludo.
davidrubio
La deuda del ente público es brutal, con el modelo impuesto de "no publicidad" sumado al gasto desmedido de alguno de sus programas y/o producciones no cabe la menor duda de que es insostenible... para nuestros bolsillos, que al final somos los que pagamos todo. La nueva etapa de RTVE lógicamente viene con cambios en su parrilla de programación afín al gobierno de ahora, con otros presentadores... es lo de siempre. Cuando vuelva a cambiar el gobierno (es algo que acabará sucediendo con el tiempo) volveremos a las mismas... Yo, hace mucho tiempo que no veo los canales abiertos (Ya sean privados o públicos), no me interesan en absoluto. Al final, lo de siempre, como es mi caso, a pasar por caja, contratando un servicio (me da igual Digital + que Imagenio) para poder ver algunos canales decentes como los temáticos. Saludos.
jsol
Sí se cancelan estas series la cadena ya puede ir echando el cierre. Que es para ahorrar pero se gastan dinero enviando a reporteros a cubrir las elecciones de Estados Unidos y para hacer programas como Españoles por el mundo o mejor dicho Funcionarios por el mundo. Esta cadena esta gobernada por ineptos.
466075
Qué pasaría si, como en EE.UU. con Jericó que enviaron cacahuetes, se les enviara plumas rojas (o boas de plumas rojas que son más bulto) al gobierno o los responsables de ese cierre de grifo de 200 millones de €, para que no descanse la serie durante un año? Esto me llevo preguntando desde que me enteré de la noticia. Ké maltrato en España con las series, de verdad...y se extrañan que megaup**** funcionara tan bien!
516282
Una vez más tve deja de producir buenos programmas. Por fvor no se convirerten en canal 5. Hay un comentario muy negativo de Aquila Roja que es pesisima y decorados malos. Yo creo lo opuesto. Mas bien los decorados, las prendas de ropa se fija a la realidad de lo que esra el siglo 17.Lo unico que no me gusta era el uso de la tortura. Ojala los dos series vuelven
Rosendo Iglesias
Es una pena, para unas buenas series de TVE y las quitan!
braanferpa
que vendan las series como hicieron con operacion triunfo
unffaced
pues oye...pagar dinero publico por aguila roja auqnue la vea millones de personas...no sé, no m convence...
edgar.guzman.562
Veamos lo positivo ; ahora tienen tiempo (sobre todo águila roja) para trabajar sus guiones , acortar su duración y buscar mejores actores .Que después de canal+,, TVE parece la siguiente cadena en tener mas calidad (Si la tiene pero solo en comparación con otras producciones españolas.
Karlos martinez uganda
Lo que deberian hacer,ya no TVE, si no todas las televisiones es hacer series decentes y no meter en un capitulo de cualquier serie española el 75% relleno,o centar mas en las tramas principales,y no,en las tramas amorosas de los adolescentes inexpresivos de turnos.Pero creo que hacer esto va a ser imposible