Apenas tres meses ha durado la aventura de las tardes de TVE con su talk-show, 'Tenemos que hablar'. TVE ya ha anunciado por boca del presidente Leopoldo González-Echeniqu, que esta será su última semana en parrilla y que se despedirá el próximo viernes, tras no haber alcanzado los mínimos exigibles en audiencia (no pasó del 5,5% de cuota de pantalla) y no haber demostrado su rentabilidad para el ente público. La fórmula, a priori, no parecía tener mucho criterio: un programa que tan pronto trata la problemática de las sectas como que explora las mentes de los grupies de Eurovisión o le da por hablar de ovnis, videntes y casas encantadas. Una especie de fusión entre 'Cuarto milenio', 'El Diario de Patricia' y 'De buena ley'.
Este espacio, de producción propia, trataba de compensar el gran varapalo que supuso para su parrilla perder 'Amar en tiempos revueltos', un obstáculo casi insalvable teniendo en cuenta el rotundo éxito de la novela en las tardes de La 1 desde tiempos inmemoriales. La idea de estirar '+Gente' tampoco estaba funcionando. Ahora, tras el intento fallido de 'Tenemos que hablar', queda pendiente que el ente aclare cómo resolverá sus problemas con esta franja y qué nuevo espacio sustituirá al de Ana García Lozano.
Y precisamente García Lozano era la que mejor encajaba en la ecuación. Mujer experimentada en el formato talk-show, ella ya triunfó en el Telecinco de los 90 precisamente con esta fórmula en aquel programa que llevaba su nombre. Y no sería su única experiencia: de ahí a 'Esta es mi historia' y 'Préstame tu vida', ambos en TVE. Pero ni toda su experiencia en esto de conversar con la gente ha servido para convencer a una audiencia que, al parecer, está más por la labor de pasar la tarde viendo merendar a los de 'Sálvame'.
En ¡Vaya Tele! | La 1 da luz verde al talk show 'Tenemos que hablar'
Ver 5 comentarios
5 comentarios
El Señor Lechero
De culo y sin frenos.
Jm
...Mientras, en Atenas...
John Constantine
Una labor de demolición perfecta, la de Echenique y Somoano entre otros. Primando a sus colerrigionarios para que presenten informativos, programas,tertulia(da)s -impresentable lo de la noche en 24 horas con gente de infima categoría como G. Palomo-,etc, y con unos resultados de charlotada para que la gente huya asqueada de la tv pública. Y así cuando la defenestren nadie la eche de menos. Chapeau por ellos y felicitaciones por un labor bien hecha a Jamandreu, Ana Ibañez, compañia...
ariasdelhoyo
Al margen de politiqueos, cosa que es complicada porque todos los que llegan al poder consideran la tele como su plataforma de agitprop, el programa que nos ocupa es que es un formato que ya está amortizado. Si es que lo hemos visto miles de veces, gente contando sus historias que en la mayor parte de las ocasiones no nos aportan nada. Si es que la cosa es facilita, informar, formar y entretener. Aburrir no lo pone en ningún sitio y esta tele y las demás también, aburren bastante. Yo, últimamente sólo veo programas de gente haciendo cosas, Josas sobre Ruedas, Así se hace, Megaconstrucciones, y cosas de este estilo donde por lo menos ves a gente que se gana su sueldo haciendo algo.