Los programas de variedades siempre habían sido una especialidad para TVE. Si aparecía Ramón García por allí, ya sabías que te encontrarías con un programa de humor y música. Sólo de pensar en ello, entra una vena casposa-nostálgica. Pero este fin de semana se estrenó ‘Sábado sensacional’ e hizo honor a su título: se estrenó en sábado y creó sensación en las redes sociales.
José Luis Moreno se propuso traer de vuelta ese ambiente festivo con Anita Obregón y Mar Saura de presentadoras y la recepción fue bastante mixta. Pero como ocurre con los contenidos de La 1, que procura ser competitiva y debe prestar un servicio público, siempre sale la controversia. Así que esta es la pregunta de la semana:
¿Tiene sentido que un programa como ‘Sábado sensacional’ en la televisión pública actual?
La semana pasada aprovechamos para preguntar qué estreno de este verano os había gustado más. Opciones había unas cuantas entre las series ligeras de siempre y apuestas más ambiciosas como ‘The Leftovers’ o ‘Extant’. Y nos quedamos con esta respuesta de bernita que es un buen resumen de lo más comentado de estas semanas:
Halt & Catch Fire, es una pena que esté a las puertas de la cancelación, y The Honourable Woman, una miniserie británica protagonizada por Maggie Gyllenhaal que está absolutamente genial. También me ha gustado mucho el piloto de Outlander, pero habrá que esperar a ver como avanza. Y Leftovers es una auténtica lástima, si todos los capítulos fueran como el 3 y el 6 sería magnífica, pero con resto de capítulos estoy al borde del "hate watching".
Esta semana, sin embargo, toca hablar de la televisión de aquí, nada de series extranjeras, así que pásate por ¡Vaya Tele! Respuestas y aporta tu granito de arena. Anita Obregón se lo merece.
En ¡Vaya Tele! | La pregunta de la semana
Ver 6 comentarios
6 comentarios
pepinandtu
¿Y tiene sentido la televisión pública en general en el contexto actual? Cuando no había más canales ni posibilidad alguna de acceder a ello, podía tener un medio sentido, sobretodo por el nivel de incultura que había, pero en la tv actual donde hay tvs de cine, otras de informativos, otras de deportes, otras para niños, otras de cotilleo, otras de entretenimiento general, otras de series, unas de izquierda, otras de derecha, otras religiosas, otras de documentales...: a3, cuatro, t5, lasexta, divinity, paramount, 13, energy, boing, discoverymax, nova, FDF, Disneychannel, neox... todas en abierto, gratuitas y emitiendo las 24 horas en todo el territorio español. ¿Para qué queremos RTVE? ¿Cuál es su supuesta labor pública, competir con las privadas de forma desleal, haciéndose por una pila de millones con la selección nacional o con la supercopa de europa pagando sobreprecios, cuando debe a Hacienda? ¿Emitiendo galas de José Luis Moreno o manteniendo el triple de plantilla que las privadas? Educación, Sanidad, Justicia... eso sí es un lugar en el que gastar e incluso el que despilfarrar si me apuras. Pero en un país como está el nuestro, un ente como RTVE es un lujo, y no estamos para lujos. Esta es la cuestión.
norep
Pues si dan cabida a cantantes, actores, humoristas anónimos o más gente como las que salieron que iban a representar " Sister act" en Barcelona.. Pues si. No se que le veis de malo. Actualmente no hay ningún programa donde los cantantes puedan ir a cantar en España. Antes estaba al menos el " música si" ahora ni eso. Creo que estáis criticando de más. Luego os papais entero el sálvame.
maytedomenech
Ninguno esta pasada de moda,es aburrida yo no la pongo nunca y para ver a ese monton de vejestorios como la obregon,que es mas tonta que tooo ,vamos menos aun :-(
tycent1
¿Eso es algo así como una copia de "Sábados Gigantes"?
Es que suena como si estuvieran hablando de el. Hasta el nombre suena igual.
unffaced
la televisión pública en si misma hace siglos que dejo tener sentido: entre todos o los propios informativos