‘Plaza de España‘ está viviendo una trayectoria tan poco cómoda como su humor. Si antes de estrenarse parecía, o así nos lo decían, condenada de antemano y los propios directivos de TVE paralizaron su grabación, los resultados de su gran estreno empezaron a mover la maquinaria de la inesperada renovación para la comedia, que acaba de concretarse. ‘Plaza de España’ tendrá seis capítulos más en su segunda temporada.
La noticia la ha confirmado esta mañana el Consejo de Administración de RTVE, donde para la decisión ha pesado el 10,1% de share con el que se ha despedido en su primera temporada. La caída de audiencia ha sido lo que obliga a Hill Valley a comprometerse a una temporada tan corta. Si logra remontar las cifras, es probable que consiga mayor apoyo.
En todo caso, es una buena noticia para una serie que se atrevía a arrimarse al humor del absurdo y, además, lo hacía en el siempre espinoso terreno de nuestra Guerra Civil. Sus referencias no eran las habituales, pero en cuanto a calidad la serie no ha bajado el listón.
Es poco probable que las cifras remonten, puesto que no es una comedia al uso y tenía algo de sorprendente que ese pueblo de San FermínPeñaseca, que remitía entre otras cosas a ‘Amanece que no es poco’ o a Rafael Azcona, se comportase tan bien en audiencia.
Vía | Y desperté
En ¡Vaya Tele! | ‘Plaza de España’, una comedia simpática en mitad de la Guerra Civil
Ver 10 comentarios
10 comentarios
robhouse
Pues es una pena, una serie que de verdad merecía la pena, pero en este pais de borregos, solo tiene sitio el futbol y salvame...
cocolo
Lo veo muuuuuuy chungo que remonte audiencia a pesar de no ser mala serie.Lo mas curioso fueron sus datos de audiencia en euskadi,muy por encima de la media en el resto de España,dado la tematica y el titulo de la serie.
danielrv
La serie era buena y muy divertida desde mi punto de vista. Para mí es más problema de los horarios y la forma de emitir este tipo de series que de los guiones o la "incomodidad" de su humor, que por otro lado no encuentro por ninguna parte (si es porque es durante la guerra civil creo que deberíamos saber reirnos de nosotros mismos y no echar tierra sobre nuestra historia para que todo se olvide).
nigromante
me alegro de la renovación, y espero que que remonte. Los dos o tres primeros episodios que vi me sorprendieron y me pareció algo diferente y que apuntaba buenas maneras. Tras ñas cancelaciones de Buenafuente y demás, todo lo que sea humor será muy buen recibido.
edit: respecto a la incomodidad del humor, reconozco que la guerra es un tema delicado, pero lo que ví, estaba tratado con elocuencia y delicadeza. Creo que ya "habemos" una generación que sabemos tomar el tema con cierta calma y podemos reirnos de las contradicciones del conflicto, que es de lo que se trata (no voy a entrar en política),
190825
La unica serie española a la que me he enganchado, me recordaba a "Amanece que no es poco" (cuando Resines aun no se habia "serranizado"). No se, para mi que parecia una obra de teatro.
Vaya plan que llevan los de TVE1, ya desde el principio parecia que iban escondiendo la serie, igual si no la llegan a emitir en agosto hubiera alcanzado mas audiencia. Quien sabe, quizas se animen y encargen capitulos nuevos para el proximo verano y la vuelvan a emitir escondida y como quien no quiere la cosa...
fe.delaguardia
"...tenía algo de sorprendente que ese pueblo de San Fermín..."
El pueblo se llama Peñaseca...
Michael
Noticia falsa... tve ha reconocido que no es así.