Marvel puso de moda los universos compartidos en Hollywood, lo cual llevó a que todos quisieran tener el suyo propio. Ninguno pudo rivalizar con los superhéroes propiedad de Disney, pero hay un caso especialmente memorable para mal, el Dark Universe de Universal.
El 22 de mayo estaba llamado a ser un día para la historia en Universal. Fue entonces cuanto tuvo lugar la presentación mundial de 'La momia', un relanzamiento de la mítica criatura con la presencia de Tom Cruise como reclamo adicional para el público. También fue cuando la productora anunció de forma oficial el nacimiento del Dark Universe y prácticamente la última vez que volvió a hablar del mismo.
Cuesta abajo

Todo empezó a torcerse el 9 de junio, fecha de estreno de la película dirigida por Alex Kurtzman que fracasó en taquilla, principalmente por su discreto funcionamiento en los cines de Estados Unidos. No ayudó demasiado que la mayoría de las críticas fueran bastante negativas, pero es que Universal había invertido la friolera de 345 millones de dólares entre costes de producción y de marketing, estimándose unas pérdidas para el estudio de entre 60 y 100 millones de dólares.
La cuestión es que Universal ya había anunciado a lo grande la continuidad del Dark Universe más allá de 'La Momia'. La siguiente aventura debía ser una nueva versión de 'La novia de Frankenstein' dirigida por Bill Condon y con Javier Bardem en el papel del legendario monstruo. Después sería el turno de una actualización de 'El hombre invisible' protagonizada por Johnny Depp.
La idea era estrenar esa adaptación de 'La novia de Frankenstein' en 2019 y querían contar también con Angelina Jolie, pero Universal perdió rápidamente el interés en el Dark Universe tras el fracaso de 'La Momia'. Ya en noviembre de 2017, Kurtzman y Chris Morgan abandonaron el Dark Universe cuando hasta entonces eran los principales responsables de su desarrollo.
Cambio de estrategia

Eso llevó a que Universal se replantease por completo la estrategia, dejando a un lado la idea de un universo compartido con películas conectadas entre sí para apostar por producciones con presupuestos más modestos. De esta forma, la película de 'El hombre invisible' con Depp pasó a ser una producción Blumhouse encabezada por Elisabeth Moss.
Es verdad que los 143 millones de dólares cosechados en taquilla por 'El hombre invisible' pueden saber a poco comparándolos con los 410 de 'La Momia', pero es que la cinta dirigida por Leigh Whannell apenas costó 7 millones de dólares. Mucho más rentable, y eso que su recorrido en cines se vio directamente afectado por la pandemia de coronavirus.
Finalmente, 'La Momia' es la única prueba de ese Dark Universe que estaba llamado a revolucionar Hollywood y que lo único que consiguió fue hacer daño a la economía de Universal. Hoy tenéis la oportunidad de recuperar la película en La 1 a partir de las 22:05 y comprobar la sucesión de errores que acabó condenándola.
Un desastre en todos lo sentidos
Por lo pronto, el fichaje de Cruise fue un desacierto total, ya que su personaje estaba claramente pensado para un actor más joven, algo que se deja notar en varios momentos de 'La Momia'. Además, acaba convirtiéndose más en una película de Tom Cruise que en otra cosa, desaprovechando por completo su lado más terrorífico para dar pie a una monótona película de acción con personaje que importan bien poco al espectador.
Y es que una cosa es dar otro enfoque al personaje, algo que ya había hecho Stephen Sommers en 1999 con una estupenda película sobre este personaje más cercana a las aventuras de Indiana Jones que al terror, pero al menos hay que saber qué es lo que buscas y cómo hacerlo lo mejor posible. En el caso que nos ocupa parecía preocupar más sentar las bases de un universo que nunca fue más allá que intentar hacer una película al menos entretenida. Si es que hasta le propio Kurtzman recuerda la experiencia como algo doloroso.
Por suerte, Universal supo corregir el rumbo y apostar por otro enfoque para sus míticos monstruos de terror que ya ha dado sus primeros réditos. Rectificar es de sabios.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Godfrey
La idea del Dark Univese se agotó con la Momia. Y menos mal. Dieron un volantazo y nos regalaron una pequeña delicia como el hombre invisible, una peli que habla de muchos temas a partir de los códigos del género. Es un buen camino para actualizar sus clásicos.
Undersky
En mi opinión, lo que realmente falló es que pusieron todo el empeño en construir un universo y no una buena película.
Lo que no se puede hacer es anunciar a bombo y platillo el nacimiento de un universo (de películas) sin saber siquiera como va a funcionar su supuesta primera entrega, eso ofrecer al espectador unas expectativas muy altas desde antes del estreno.
Luego, claro está, es que la película es mala, insustancial y sin alma.
stranno_
Quisieron mejorar el peliculón de Brendan Fraser, posiblemente la mejor película de aventuras de los últimos 25 años, y fue un fiasco monumental: Estúpida, aburrida, sin carisma y con unos efectos especiales muy irregulares.
El peor Jekill & Hyde que he visto en la vida, y no ha habido pocas apariciones. Vaya bajón fue ver a Russell Crowe, después de tantos años y atracar tantos McDonalds, dando tantísima pena.
Jmgd
Esta película no hay por donde cogerla,mala de principio a fin, probablemente una de las peores películas de Tom,mira que le gustan este tipo de películas,pero es intratable,tiene momentos muy vergonzosos y ridículos
amaurysv
El Monster Universe para que funcione, debe ser ambientado en otra época, no en la época actual. Aunque, también siento que está un poco fuera de tiempo. Pero, ambiéntala en los años 30 o 40 (como la Momia de Fraser) y será un éxito.
mauro87
Es una película entretenida. No es de lo mejor pero era un buen inicio para el dark universe. No sé q le vio tan malo la gente. Por ellos ya no vamos a tener aquellas continuaciones.
wyoming
Se ve que soy el único, pero a mí me gustó. Y bastante.
Nexus6replicant
La idea del universo no era mala, solo que fallaron en tratar de construirla rápido desde la primera película en vez de dar un paso a la vez. Me parece peor que la Momia 3, creo que mejor hubieran hecho una cuarta parte.
dariopalacios
Para hacer lo que hizo Marvel tienen que lanzar peliculas aparentemente independientes y de pronto todo resulte estar conectado. Sin anunciar nada, sino con guiones inteligentes y con muchos detalles ocultos a la vista. Así cuando todo estalle la misma gente se encargará de crear espectacion por lo siguiente que vendrá. No es fácil pero es la forma de comenzar. Ya después todo se contará solo.
croquetus
Al menos su videojuego demastered es buenisimo.
medinabotija
Parece que todo el mundo se ha olvidado de que el invento no empezó aquí. Universal ya lo intentó anteriormente, y la tontería de Drácula: la leyenda jamás contada iba a ser el inicio. Con claros tintes de peli de superhéroes más que de terror, pasó muy desapercibida, y por eso en el seguro intento con La Momia trataron de hacerlo más a lo grande, con idéntico resultado.
Yo por mi parte encuentro La Momia un pastiche mal planteado, pero cono entretenimiento es efectiva.
phildarrel
Típica película mala contemporánea, mucho efecto digital molón, personajes arquetípicos y ninguna lógica argumental, a veces les sale bien (económicamente) y otras se la pegan. No se cual es peor, esta o la de Super Drácula de unos años antes.
pableras
A mi la película me pareció mala, lenta y aburrida. Y con un elenco de personajes más que discutible. Tom Cruise tendrá sus cosas buenas, no digo que no, pero cuando aparece en una película, tiende a monopolizarla entera.
El segundo gran problema es que, aunque la momia es un clásico del cine de terror, tiene un gran referente en la película de finales de los 90, más enfocada al cine de aventuras. Y la verdad es que la del 99 es una película bastante redonda.
atlante2004
Más que una momia, parecía una X-men sin personalidad.
sirfranlord
Si se corre un rumor la mayoria lo da por verdadero incluso comprobando por si mismo que no lo es seguira diciendo lo que dice la mayoria, asi que el que diga que esta pelicula es mala es un ignorante que no te guste vale pero mala? Por favor no me hagais reir.
geodatan
"Todo empezó a torcerse el 9 de junio, fecha de estreno de la película dirigida por Alex Kurtzman que fracasó en taquilla"
Perdonen, señores de ESPINOF, pero la cosa empezó a torcerse en el momento que se contrató a este mediocre personaje para dirigir una película. Recordemos que Alex Kurtzman es el responsable de Star Trek Discovery, o ST Picard. Es un mediocre director y guionista de Bad Robot, compañía de JJ Abrams.
La momia de 2017 fue un fiasco, desde mi punto de vista, por varias razones a parte de las que ha dicho el artículo:
-El malo: La mala no es creíble. Hubiesen contratado a un actor (no actriz) que fuera reconocible. (O al mismo actor de la trilogía pasada de Brendan Fraser, por ejemplo.)
-Malos efectos especiales.
-Tom Cruise está demasiado encasillado en películas tipo Misión Imposible. Aquí pinta poco.
-El tono de la película no es el correcto. (mejor el tono que tenía la trilogía original)
-Actores poco creíbles y forzados en la trama.
-Esta película quiso añadir demasiados conceptos. Mejor una película más simplista.
-También hubiese ganado más enteros con efectos especiales prácticos y menos CGI.
mariale1982
Por favor tengan el coraje de admitir que Tom Cruise es un fiasgo en si mismo.
Oh cierto nos secuestra la cienciologia.
fudoken
¿No podéis en Espinof hacer críticas de clásicos como Hidden (1987), en vez de hablar de pelis tan MALAS como esta?
Recuerdo esa peli de 1999 , rodada en Amsterdam, con William Hurt, llamada "Presa del panico", que era incluso mejor que La momia de Cruise.
Es que es muy mala la verdad.