No acabo de entender la manía que tienen las productoras españolas de vender sus series relacionándolas con clásicos con los que tienen poco que ver. En el caso de 'Los misterios de Laura' (TVE), me asombra leer cómo citan sin pudor como referentes a 'Se ha escrito un crimen', 'Colombo' o la mismísima Agatha Christie.
Por lo que he podido ver y leer, el personaje central será Laura Lebrel, que actúa por intuición y por instinto, sin aplicar la ciencia en la resolución semanal de los casos. Además, habrá una galería de secundarios que se encargarán de ponerle trabas en su tarea de investigación (su marido, sus hijos, sus vecinos...). Es un personaje que, a primera vista, parece patoso a más no poder. Todo me suena más cercano a 'Hermanos y detectives', por ejemplo.
Recuperar el espíritu de 'Se ha escrito un crimen', como dicen que van a hacer, puede ser una excelente forma de vender la serie a una cadena pero es poner el listón muy alto de cara a los espectadores. Propongo que recordemos lo que pasó con 'Gominolas', por ejemplo, que prometía mucho y resultó que sólo vendió humo.
Con todo esto no quiero decir que 'Los misterios de Laura' vaya a ser una mala serie, antes de hacerse una opinión hay que verla, pero sí me gustaría que la industria nacional fuese más humilde a la hora de presentar sus productos al público. 'Se ha escrito un crimen' tuvo doce temporadas, 'Colombo' nueve y ambas crearon personajes que trascendieron a la televisión. Ser ambicioso en los planteamientos de ficción no es malo, pero un poco de realismo también ayuda a ver qué se nos ofrece más allá de los parecidos razonables.
Vía | Televisión Española En ¡Vaya Tele! | 'De repente, los Gómez', otra "serie familiar" más para Telecinco
Ver 16 comentarios
16 comentarios
tremer
#1 Estoy muy en descuerdo y de hecho objetivamente me da que estás equivocado. Que TVE sólo hace culebrones, tendrán mayor o menos calidad, pero al menos TVE se arriesga con la creación de series: Unidad central operativa, el Bloke, Aguila roja, Cuéntame, Plutón BRBnero, 23F, Desaparecida... y para mi una de las mejores españolas que he visto y que duró tres capítulos: Guante Blanco. Alguna es un culebrón??
Te gustarán o no, pero si TVE no está arriesgando en series... Y Que están haciendo los demás??
tremer
NO, Jantérez, estás equivocado. TVE no apuesta por los culebrones, apuesta por la producción propia, te he dicho 8 series que no son culebrones y que unas han fracasado y otras han triunfado (Aguila roja, 23F...)
Y como digo, no es que TVE apueste por los culebrones, sino que crea series y mayoritariamente la gente elige que triunfen sus culebrones. Ese es el problema, la audiencia española prefiere "La Señora" a "Guante blanco". Es triste pero es así. Lo que no podemos es recriminarselo a TVE, que al menos se ha atrevido a crear ambas.
kira88
Lo gracios sera en un futuro, cuando digan que tal serie de produccion propia tiene como referente a perdidos, despues del trato que le dio la cadena. Entonces si que me parto.
coquik
Pues para mi lo peor no es que comparen y presuman de ser como tal o cual serie...
Ojalá me equivoque pero esta serie puede que parta de planteamientos similares, lo peor para mi será que la fritanga serranil lo embadurnará todo: tendremos familia con niño y abuelo, tendremos taberna central, tendremos chistes y bromas chusqueras, y si la cosa se alarga pasaremos a los líos amorosos entrelazados de ahora con este o esta.
De todas formas como dices, no hay que crucificarla antes de tiempo, y le daré la oportunidad de ver cómo es. Espero que me sorprenda y hagan una serie de verdad de casos policiales.
Aun a riesgo de que luego RTVE la cancele, esto ehem, la mande a la web dándole un final absurdo y forzado con suerte.
Alexuny
#2 Sí señor, se puede decir más alto pero no más claro.
¿Qué hacen las demás? Meter publicidad en cualquier resquicio que no haya. Así de claro. Entre bloques de spots, morralla.
Y si son películas, no hay quien las siga. Pues entre que terminan los bloques de anuncio y no se te olvida hasta por donde iba, te da tiempo a ir a mear asistir tus necesidades fisiológicas, bajar a por bebida y algo de picoteo o comida a la tienda de la esquina y sacar al perro.
Y si no optan por meter muchos cortes cortos, y tramos aún más cortos de la película. XD
tremer
Le pides a una TV (por muy pública que sea) que "enseñe lo que le tiene que gustar al espectador..."
Lo siento, pero es la peor excusa que he leido en mucho tiempo.
No entiendo para nada tu postura, pero es que cada uno ve la realidad que quiere ver.
Y lo dejo, que nos hemos desviado mucho del tema del post. Un saludo.
capitancubata
Entonces a mi que me tienen que enseñar , las series que son buenas y las que son malas . Vaya tontería , si a la gente le gusta los culebrones quien eres tu para decir que no . La television da lo que el publico pide si a España le gusta los culebrones que le vamos hacer.
jjgd
¿Hacemos una porra a ver cuantas semanas dura?
gespy
Pues a mi no me importa en quién o en qué se inspiren si hacen una serie de calidad
dimaku
"Todo me suena más cercano a 'Hermanos y detectives', por ejemplo."
De hecho, al principio, la serie se iba a llamar "Madres y detectives", xD. Pero luego le cambiaron el nombre. Por cierto, pararon el rodaje a los 6 episodios, así que podemos imaginar cómo será de buena.
Triunfará, xD.
dimaku
Por cierto, que se me ha olvidado, qué cutres son las cortinillas promocionales de La1 y La2 (no se me olvidará la de Mujeres Desesperadas nunca).
oten_
No le veo futuro
jantérez
tremer dijo: Le pides a una TV (por muy pública que sea) que "enseñe lo que le tiene que gustar al espectador..."
tremer. Le pido a una televisión (y más a las públicas, pero también a las privadas porque son concesiones públicas que las dan los políticos elegidos por los ciudadanos) es que emitan una programación medianamente buena porque lo merecemos (aunque haya alguna telebasura, como esos culebrones, siempre que no haya demasiada). Es como si se celebrasen unas eleccions y sólo se presentase npolíticos basura, por ejemplo Berlusconi y sus amigos, y los demás partidos no pudiesen presentarse porque se les ponen trabas o no se les da espacio para promocionarse. Pues eso pasa con la televisión, que sólo hay en muchos casos la que sigue el modelo de telecinco (de Berlusconi, por cierto) y no se hace otra (y no me nombres la 2 como buena televisión porque es muy mala y aburrida).
jantérez
Que novedad en TVE, No es un pvto culebrón, xD, que toma por tontos a los epectodores y que además se hace con el dinero de ellos. En fín, ese ejemplo muestra lo que es TVE desde hace tiempo.
jantérez
tremer. De esas series que has dicho hay muchas que no han durado ni 2 o 3 semanas en TVE. En cambio los culebrones en tve si aguantan en su programación, parecen eternos, a pesar de que todos sabemos lo que pasa en ese tipo de ficción y lo malos que son, y ocupan los mejores horarios inclluso varias noches a la semana en prime time. Además estas series fracasan en su mayoría (independientemente de que sean más o menos buenas, aunque es muy difícil encontrar una serie española buena ahora) porque tve apuesta por esos culebrones y su público, tristemente, ya sólo está habituado a ver eso porque eso es lo que le han ofrecido desde TVE.
jantérez
tremer. A la gente hay que mostrarle y enseñarle lo que es bueno (desde muy pequeños vamos al colegio, porque no podemos aprender sólos). Y TVE no lo hace, porque apuesta por los culebrones y no por esas series que las quita rapídamente. La gente no elige en muchísimos casos, los que deciden son otros.