Tras emitirse la primera temporada de la versión española de ‘Las Chicas de Oro’, TVE ha comunicado su decisión de no renovar la serie a causa del deterioro de audiencia que ha sufrido. Por tanto no habrá más entregas que las trece emitidas, que como se componían de dos episodios cada una suman un total de 26 capítulos de la serie original adaptados.
Esta versión de la serie comenzó con un enorme 22% de audiencia y el respaldo de cuatro millones de espectadores, pero las cifras fueron cayendo paulatinamente, hasta estabilizarse en torno al 12%-13% y unos dos millones y medio de seguidores. Está claro que no han sabido mantener a esa masa de gente que se acercó en su estreno de ‘Las Chicas de Oro‘ a ver qué tal era, y tampoco han podido hacerse con el favor de la crítica, que no ha visto con buenos ojos esta versión, como tampoco aprobó en su día aquel ‘Juntas pero no revueltas’.
Lo de que no haya convencido a la crítica, era más previsible, pero parecía que el producto encajaba como un guante en La1 y que la audiencia del canal era el target perfecto para esta serie, así que algo ha debido de fallar. Yo he visto algunos de los episodios de la ficción, y lo cierto es que no funcionaba bien del todo.
La serie contaba como principal baza a un elenco de actrices muy buenas, pero que finalmente han quedado totalmente desaprovechadas y muy mal dirigidas. Nunca he visto peor a Carmen Maura, encarnando a Rosa de una manera muy distinta a como Betty White llevaba al personaje, pues en la adaptación, no parece ingenua y cándida sino directamente retrasada. Una cosa es hacerlo a tu manera, y otra esto. Por otro lado, siempre pensé que Lola Herrera y Concha Velasco tenían mal asignados sus papeles. Lola Herrera no tiene el sex-appeal necesario para darle a Blanca y sí habría hecho mejor de la borde Doroti, y en cambio a la Velasco sí la veo más como esa abuela ligerita de cascos. Y luego estaba Alicia Herminia, correcta, pero que no puede compararse con la auténtica Sophia Petrillo, claro.
Y es que para los que recordamos con fervor a las auténticas ‘Las Chicas de Oro’, no podemos evitar sentir una puñalada al ver esta adaptación, que no es que fuese mala del todo, pero ni es lo mismo ni es igual. Pero he de decir que se agradece que los guiones hayan sido muy respetados, manteniendo chistes y metiendo pocas morcillas españolizadoras en el texto. Al ver la serie se atisbaban los ácidos guiones originales, había buena materia prima, pero fallaba la ejecución.
En ¡Vaya Tele! | ‘Las chicas de oro’, un remake perdido en la traducción
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Chupamel Piene
Bueno, la serie salió de la factoría de Moreno. Al saber eso no tuve más dudas (y parecía poco probable que saliera otro "Aquí no hay quien viva"). No creo que encajara en la línea de ficción de la cadena pública de los últimos tiempos.
Eso sí, buenas actrices horriblemente desaprovechadas.
boone
Un ejemplo de que tener un buen elenco en una serie no lo es todo, cuando falta un guión nadie puede salvar un producto
norep
Yo solo dedique 5 minutos al primer capítulo y alguna vez haciendo zapping ha caido un par de segundos. Carece de gracia apesar de las actrices que tiene. Para mi un fracaso.
untelespectador
Yo aguanté casi toda la temporada porque me cuadraba cenando pero ha sido toda uan decepcion con el plantel de catrices que tenian. Era una serie sin chispa, muy rancia, con unas tramas aburridisimas...
Yo creo que los papeles que deberían haber cambiado eran el de Maura por el de Lola, la subia de ingenua me pega mucho más y está claro que Maura es mucho mejor para hacer de ligona.
Lo que tampoco me explico es como no ha funcionado con el target que tiene la cadena...
s22
Yo solo me atreví con el primer capitulo en el preestreno de la web, como se dice en el articulo el papel de Carmen Maura es el de Ralph de los Simpson pero en mujer madura, pero bueno, al menos tve ha tenido el detalle de emitir la temporada íntegra, no como hacen otras cadenas que en 2 semanas el fracaso o lo ponen a las 3 de la mañana o lo quitan directamente.
blacklynx
A mi familia le voy a dar un disgusto cuando le cuente esta noticia. Yo nunca las he visto, por lo que no puedo juzgar. Lo que está claro es que con esos datos, y aunque supuestamente sin anuncios la audiencia no importa, creo que eso debe ser en programas que el público realmente aprecio, y no en esto, cuando ni el público lo ve ni la crítica es buena.
Nicholaa
Es que no hay color, no se puede comparar. Ése ha sido el error desde el principio. Las actrices son estupendas, pero nadie podría sacar adelante una copia de este producto. Sofia Petrillo sólo hay una.
Alexuny
Muy flojita, como todo lo dicho. Yo empecé a ver el primer capítulo... y lo terminé viendo a cachitos junto con la ración correspondiende de CSI de ese lunes. No llegué al segundo.
'Las Chicas de Oro' originales son mucha tela...
Malvado Aspersor
Los errores de casting son evidentes. Aparte de lo que has comentado, si hubieran metido a Amparo Baró a hacer de Sophia, hubiera aportado mucho más (aunque sólo fuesen collejas).
telefila
Álvaro, Alaicia Hermida, no Alicia Herminia ;)
Discrepo en lo que dices de respetar los guiones. No puede hacerse una serie con guiones originales que ya se ha hecho ¿para qué gastarse el dinero y españolizarla poco? L serie es muy, muy mala en mi opinión y ví poco porque "Las Chicas de Oro" fue y sigue siendo una gran serie y ésto ha sido una tomadura de pelo. Hasta "Juntas Pero no Revueltas" era mejor. Y para mí, Concha Velascom, en los 32 minutos que aguanté, si llegaron, encajaba bien en el papel de Doroti.
myhappywindow
Las tramas y guiones no estaban adaptados al año 2010. Parecian de hace 20 años!
aneka
La verdad que ni fu ni fa...
210527
Fui de los que lo vi al principio y huí después del 2º capitulo que no lo termine de ver. No tenia chispa alguna ni un punto de comparación con las autenticas por culpa del casting.