Retirado, aburrido, apartado. Jason Bourne no está para hostias y vive alejado del mundo como un John Rambo de la vida. Pero no estaríamos hablando de la última (de momento) película de la saga si 'Jason Bourne' no fuera otra dosis de adrenalina y thriller, en este caso, mucho más cercano a títulos de los 80 y 90 que a lo que nos tenía acostumbrados la pareja artística formada por Matt Damon y Paul Greengrass.
El fin de una era
La franquicia que inició Doug Liman hace casi veinte años ya llevaba más de mil millones de dólares de recaudación cuando Matt Damon dio media vuelta y regresó a la acción tras la interesante pero impotente aventura paralela protagonizada por Jeremy Renner. Es posible que 'Jason Bourne' sea la más ingenua de la saga, la menos rocambolesca y exigente y también la menos innovadora. Probablemente por eso sea la más entretenida.
Con una inversión de 120 millones de dólares, la película era una apuesta segura de Universal, que no estaba satisfecha con el rendimiento de la película de Tony Gilroy. 'El legado de Bourne' apenas sobrepasó los 275 millones con el mismo presupuesto. El regreso del cineasta y su estrella casi dobla esa cifra sin esforzarse demasiado. Y es que esta aventura, tal vez la última, tal vez no, es una oda crepuscular a uno de los grandes nombres del cine de acción de los últimos 20 años.
Matt Damon había declarado en numerosas ocasiones que solo volvería al universo Bourne si Paul Greengrass también regresaba para desempeñar las funciones de director en el proyecto. Una vez a bordo, también confirmó lo que todos nos tememos: entrenar físicamente para el papel fue mucho más difícil a los cuarenta y tantos que a los 30, sometiéndose a una dieta muy estricta para mantener su físico durante la filmación.
La leyenda de Bourne
La ventaja de una franquicia asentada y respetada es que no necesitas demasiado esfuerzo para llegar hasta el interés de la audiencia sin perder el respeto. Así, 'Jason Bourne' es un inteligente "grandes éxitos remasterizados" donde el paso del tiempo juega a favor. El nervio y la energía se mantienen, pero la puesta en escena ha perdido un poco del ímpetu guerrillero que caracterizó a las dos entregas anteriores de Greengrass.

A pesar de que puede haber quien eche de menos el estilo anterior, hay que reconocer que 'Jason Bourne' cumple con su doble cometido: honrar el legado de un personaje intachable y hacerlo más grande. Tal vez con ese clímax tan viva Las Vegas o contar en su reparto con tres ganadores del Oscar (Matt Damon, Tommy Lee Jones y Alicia Vikander) ayuden a que la sensación sea diferente. No nos dimos cuenta, pero Paul Greengrass se había convertido en el relevo de quienes añorábamos el cine a toda velocidad del William Friedkin más correcalles.
Podríamos culpar a la película de falta de ambición o de no arriesgar, pero sobre ese inesperado clasicismo logra ofrecer un espectáculo puro, una película de acción que nunca toma al espectador por idiota. El resultado son apenas dos horas donde siempre pasa algo y que muestra unas señales de madurez inéditas por estos lares. Un cierre inmejorable teniendo en cuenta que veníamos de un ultimátum sin rival.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
edurdo89
Cuando la vi en su momento me pareció una decepción absoluta. Película que no aporta absolutamente nada a la saga y aburrida. Una pena.
gioreno
La parte en la que están en Grecia se rodó en Tenerife.
Estilicon
Buena peli. Acaba para mi una de las mejores sagas de acción que se han visto. Esta parte es más floja que las anteriores, pero es que las 3 primeras están a otro nivel.
hanslanda21
Pues a mi me parece muy estimable dentro de la saga. Diria que la mejor después de la 1 y la 2. Y es una de las peliculas con alguna de las escenas de disturbios mejor rodadas que recuerdo. Me refiero a la parte inicial en Grecia, que tienes la sensacion de que son disturbios reales y no un puñado de extras dando patadas al aire...
Para mi mucho más interesante que la tan cacareada Misión Imposible Fallout...
Alan The Palank
No recuerdo absolutamente nada de esta película salvo la muy bien rodada persecución en Las Vegas...
altbabofedfish4
Me pareció una película innecesaria teniendo en cuenta como terminó la tercera.
Una vez que la ví no aportó nada a la historia que ya habían contado.
Aunque le doy la razón al artículo con que es una película de acción al estilo de las que se hacían antes.
Con ésta película tengo una sensación parecida a la de 'Indiana Jones 4'; aunque la cinta de Spielberg me gusta más cuando la veo por la tele y me parece más entretenida que esta cuarta entrega de Jason Bourne.
Pero aún así ambas películas me parecen inferiores a la trilogía original.
Jmgd
Me gustaría ver un película juntando a los protagonistas de las dos últimas, sería interesante y entretenido
wyoming
No le llega a la suela de los zapatos a la primera trilogía. El personaje de la Vikander es muy difícil de tragar y en general provoca bastante bochorno.
De hecho la de Jeremy Renner era muy superior a esta.
erald
La película es tan buena como esta reseña.
macewindu
(Matt Damon, Tommy Lee Jones, AND Alicia Vikander)
¿Has hecho copia y pega o te pasa a ti tambien que si dices una palabra en ingles sigues en ingles? :-)))))
iyovanny
Siempre me quedé con las ganas de ver un crossover entre el programa Tredstone/Blackbliar con el frenético guión de la serie 24, un cruce entre Jason Bourne y Jack Bauer podría haber sido un choque frontal de adrenalina y suspenso, y en forma serie podría haber dado un gran punch a los personajes irredentos de Jack y Jason trabajando a fin de cuentas contra un enemigo común. Desde luego descabellado no era y habría dado un buen show a la tele.