Pocas cosas buenas pueden extraerse del estreno anoche de Hijos de Babel, si acaso la realización y el plató. En lo demás, el talent show tuvo su dosis de talento, pero poco show, y un nivel de entretenimiento bastante bajo reflejado en el 11% de cuota (1.560.000 espectadores).
Para empezar, daba la sensación de que la Gala estaba grabada. Los cortes entre los pasos del presentador y las actuaciones, y la falta de conexión entre el plató y el Centro de Ensayos (se están acabando los nombres para las academias, casas, centros de formación...), no consiguieron dar sensación de directo. Así, aunque fuera directo no importa porque no lo parecía, y un programa de estas características exige directo riguroso.
Antonio Garrido puede ser un buen presentador pero está muy lejos de ser un showman, requisito imprescindible para conducir un programa como éste, donde se hace necesario cierto histrionismo para transmitir pasión y entusiasmo. Garrido estaba demasiado serio y no pudo hacer evitar hacer la broma de la identidad al referirse a los gemelos.
Las actuaciones de los concursantes fueron demasiado largas (deberían de haber adaptado los temas a un minutaje limitado para introducir ritmo), y la música pregrabada, sin orquesta ni músicos, sonaba a organillo de fiesta popular, restando fuerza a las actuaciones. Los bailarines que salpicaban las actuaciones eran pocos y transmitían una imagen pobre. Al menos podrían haber montado un espectáculo con un cuerpo de baile en condiciones.
El jurado, condescendiente, sin entrar en los valores musicales. Aún no sé qué pinta Pastora Vega en todo este asunto. Y durante las valoraciones del jurado se colaba por los micros el rumor del plató, un fallo imperdonable porque daba la sensación de que ni al público de la gala le interesaba el programa.
Por último, la ineludible actuación de Bisbal se cerró con una loa a Televisión Española, eso sí, sin decir las palabras prohibidas: "Operación Triunfo". Y durante todo el programa se publicaban los teléfonos para descargase politonos, para votar, el disco a la venta...,. De acuerdo en que un programa de estas características es un negocio, pero podían intentar disimular un poco.
Más información: Web del programa
Ver 3 comentarios
3 comentarios
davalvrod
yo vi a dos cantando…DESTROZANDO y APORREANDO con ganas el mítico dúo de Amaia Montero con Álex Ubago…con lo que…en el resto de intermedios de House…ya ni me pasaba por La1…daban pena ¬¬
JuanmaBlackmoon
Mitiquisimo duo si si … xD
En fin yo paso de estos programas siempre la misma basura, y además un asco de música, y cuando les da por ponerles algo bueno lo destrozan como videos que me han pasado de OT con el Final Countdown o Welcome to my life
javi_txu
Por lo que veo TVE ha convertido a Garrido en su presentador estrella. O al menos pretende hacerlo: Identity, Nochevieja, El disco del año, Hijos de Babel. Estos que yo sepa, que veo poco TVE. Pues no lo entiendo, porque Garrido me aburre una barbaridad.
TVE hace mucho tiempo que es una cadena triste, casposa y aburrida en general. Y lo patético es que pierde audiencia sin cumplir su meta de servicio público. La pierde por simple inutilidad.