El pasado sábado se celebró la Gran Final del 'Benidorm Fest 2023' en la que Blanca Paloma se alzó con la victoria y se ganó el billete a Liverpool para la próxima edición de Eurovisión. La gala también consiguió ser líder de audiencias pero con una pérdida de más de un millón de espectadores respecto al año pasado.
Rumbo a Eurovisión
A la segunda va la vencida: la Gran Final del 'Benidorm Fest' coronó a Blanca Paloma como la próxima representante de España en Eurovisión 2023. La cantante interpretó el tema 'Eaea' y consiguió imponerse a los temas de Agoney y Vicco, que quedaron en segundo y tercer puesto, respectivamente.
En esta ocasión fue una decisión casi unánime, ya que contó con el máximo de votos del jurado y del televoto (aunque en el voto demoscópico quedó por debajo de Vicco). Por su parte, la cantante ha manifestado en redes su entusiasmo por la victoria y lo contenta y agradecida que está por el apoyo recibido.
🕊🕊🕊🤍GRACIAS🤍🕊🕊🕊 pic.twitter.com/YGAk0MCL8A
— Blanca Paloma (@BlancaPaloma_rb) February 5, 2023
En redes también se pudo ver el apoyo a la candidata por parte de los eurofans:
Lo que cambia la vida en un año, ¿no? 😍 #BenidormFest #BenidormFest2023 pic.twitter.com/FgwicnWwSF
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) February 5, 2023
“Fuera de España no van a entender la canción de Blanca Paloma bla bla bla”.
— Lázaro (@Eurolazaro) February 5, 2023
Una de las YouTubers más famosas que comenta #Eurovisión: https://t.co/THjJtuIyLT pic.twitter.com/oA333jmuyw
#BenidormFest2023 #BenidormFest
— Javi Hernandez (@JaviHernanndez) February 3, 2023
España ahora mismo: pic.twitter.com/gE1FY6MLRA
En cuanto a audiencias, la Gran Final del 'Benidorm Fest' fue lo más visto de la noche del sábado, con 14,7% de share y 1.887.000 espectadores en La 1. No obstante, al igual que las dos semifinales, la pérdida de espectadores respectado al festival del año pasado fue considereble. La final tuvo 6,3 puntos de cuota y 1.079.000 espectadores menos que la del año pasado.
Aunque, como de costumbre, haya división de opiniones con respecto a la elección de Blanca Paloma, también hay bastante expectación. El videoclip de 'Eaea' se subió hace apenas un día al canal de Youtube del certamen y ya cuenta con más de 440.000 reproducciones.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
dekerivers
No quiero hurgar en la herida pero para llevar esto para eso repescamos a las Tanxugueiras.
kokaine
Menuda putisima mierda.
Alguien tenia que decirlo, y se ha dicho.
0 Points.
chimai
El año pasado enviamos una canción con ritmo, potencia y adictiva, además de con un estilo que funcionaba internacionalmente. Si no fuera por el voto de buenismo hacia Ucrania es bastante probable que España hubiese ganado.
Este año vamos a enviar una españolada sosa y aburrida que no gusta ni en la mayoría del país. Bien.
Otro año que nos vamos a la cola, le van a votar menos que al chiquilicuatre.
uniumi7
La última frase está fatal: lo que se subió al canal de Eurovisión en YouTube es la actuación de la final de Benidorm, no el videoclip (este se suele realizar de aquí a la gala de Eurovisión en mayo). Y se subió ayer, no hace apenas unos días, fue literalmente ayer, domingo, el día después de la final.
g.kaplan
Al menos buena voz tiene la chiquilla y desparpajo, se le ven tablas, porque la canción de marras es un pedazo mierda como una casa. Es posible que retomemos el papel de país que se cree que año tras año inventa algo nuevo en la música y luego se trae el cero de turno, porque Europa no está preparada para nuestro arte. La selección era difícil de clasificar, cada canción era peor que la anterior y cuando te creías que no podías escuchar algo peor, llegaba la siguiente. No nos enteramos de que se trata de un festival de la canción y que al final se trata de eso, de llevar una buena canción, a ver si vamos jubilando términos como "eurovisiva" o "festivalera"; si además se adorna con un número a la altura, pues mejor. De hecho, de lo poquito salvable de la gala final, de largo, fue el número de Ana Mena; me pregunto por que no entró en la selección.
umbium
Espero que esto sea una anomalía.
Porque en este Benidorm Fest se notó la mano de las discograficas, la roductora y RTVE. Desde el primer momento.
Vamos, que de casi 900 canciones, las que ganaron son assets de las discograficas que trabajan con rtve y no saben como sacarles rendimiento porque no despegan, una trabajadora de rtve, y unas cuantas personas para apelar las tribus urbanas de twitter que parece que sacaron de un concurso de talentos de instituto. La otaku ravera, las kpopers, la reggeatonera, por favor, que huela menos a cerrado el tipo que seleccionó los candidatos como si esto fuese un reality.
A partir de ahi se eligió el mal menor, y lo eligieron los eurofans, no la gente, porque este año quien ganó lo hizo con menos votos de la gente, con menos audiencia y con unos rivales que todos sabíamos que no darían la talla.
El año pasado la gente tenía ilusión, había candidaturas emocionantes, diversas, gente nueva, gente consolidada en sus circulos, menos becarios a estrella de discográficas. Por eso tuvo más audiencia, y más reacción del público.
Porque claro, Tanxugueiras no representa a España y la gente no va a entenderlo, que decian los que apoyaban a Chanel, o a Rigoberta, asi como españolitos. Menos mal que el flamenco nos representa a todos eh, ole ole, un gazpashito mi arma, eso es España no?
En fin que espero que recapaciten y dejen de comerle el culp a las discográficas que vieron como el año pasado esto movia gente y este año se metieron a fastidiar la selección.
albasotogarcia
La canción me parece horrorosa. Rosalia de hacendado, aunque tampoco soportó a la original y ahí la tienes, triunfando. Si
set70
Quién maneja mi barca, quién... Que a la deriva me lleva, quién.
carlosnavarro
Merecida ganadora, lo que no tengo tan claro es si de tantas propuestas que hubieron para participar, las 18 finalistas eran realmente las mejores, porque he visto menos calidad y diversidad de propuestas con respecto al año pasado.
vert
Lo mismo del año pasado: una gala fake para anunciar públicamente el elegido mientras el resto de participantes hacen acto de presencia para darse a conocer.