Poco ha tardado la nueva administración (provisional) de TVE en empezar a meter mano a la programación. Según informa La Vanguardia su primera prioridad es la remodelación de las mañanas de La 1 y ha anunciado que dos de sus espacios no continuarán este mes de septiembre.
El primero es 'Amigas y conocidas' el magazine presentado por Inés Ballester en el que un grupo de cinco mujeres comentan la actualidad. El espacio, no exento de polémica por el tratamiento de ciertos temas, nació dentro de 'Las mañanas de La 1' y al poco se "independizó" como programa propio.
El otro espacio del que se despide el ente público es del mítico 'Saber vivir', que sumaba una trayectoria de más de veinte años en antena. De hecho tras una primera etapa con el doctor Torreiglesias, en 2009 el programa de salud se transformó en sección de 'Las mañanas' para hace unos meses volver a tener ese estatu de programa con Macarena Berlín de presentadora.
TVE no ha aclarado las consecuencias en su parrilla de estas cancelaciones como, por ejemplo, si esto significa alargar 'Las mañanas de la 1' o incluso si habrá programas "sospechosamente" parecidos llenando la franja del mediodía.
Lo que sí que parece es que Inés Ballester seguirá en la cadena pública. De momento, 'Amigas y conocidas' seguirá acompañando a la emisión de 'Lazos de sangre', programa semanal sobre la vida de distintos famosos a través de su familia, hasta que este termine. A partir de ahí, es una incógnita.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
lagorama
Lo peor de Amigas y Conocidas no era el olor a rancio. Lo peor, y es algo que comparten con al rojo vivo o ese programa nuevo de la hija de Óscar, es la absoluta ignorancia en muchos temas que tienen los tertulianos y la vehemencia con que defienden sus opiniones carentes de criterio alguno. Cuanto menos sabes, más gritas.
Y por supuesto, ese tufo neofeminista donde se defienden cosas o se acusan otras, por que es lo que toca ya que soy mujer. Una absoluta parodia de lo que es el feminismo.
Godfrey
Sinceramente espero pluralidad de un TV pública y mucha diversidad ideológica es lo que faltaba en esa mesa de señoras y señoritas. Bravo por acabar de golpe con un espacio que más que favorecer la visibilidad de género dentro de la profesión seguía perpetuando unos roles anticuados (y hasta tóxicos en algunos de sus comentarios.)
escayola
siempre que pasaba por tve1 de casualidad cambiando de canal y veia amigas y conocidas me preguntaba, ¿como debe oler ese plató?
me daba como que a cremas y laca, o como las señoras mayores a naftalina
aurynd
Espero ver a Isabel San Sebastián en la cola del paro. No debe haber lugar para fascistas en la tv pública. #noconmisimpuestos
nost_1
Saber vivir me parece un programa necesario, divulgativo e interesante. No deberían quitarlo de la tele pública. Esa tertulia que hacían después y el programa sobre familias de las noches me parece bien que los quiten. Me voy a ahorrar calificativos pero no me gustan nada.