Muy pocas veces las series dan el salto a la pantalla del cine. A veces lo hacen en modo de remake de una serie antigua que resulta tener poco que ver con la original, otras dan un final a una serie cancelada directamente en DVD, y las otras pocas como ‘Expediente X’ son la confirmación de un éxito televisivo llevado a la pantalla.
Pero lo que no es tan usual es que una película surja de una serie televisiva de origen español. Y ese es el caso de ‘Águila Roja. La película’, una cinta que se preestrenó el pasado jueves día 14 en los cines Kinépolis de Madrid con la presencia de sus protagonistas, así como con la asistencia de numerosas caras del medio.
Y entre los asistentes estaba este cuarteto de féminas que aparecen en la película, posando en el photocall, y que protagonizan la Imagen de la Semana. De izquierda a derecha tenemos a Inma Cuesta, Pepa Aniorte y Miryam Gallego, habituales intérpretes de 'Águila Roja', y Martina Klein que tiene un papel clave en la película. Ninguna de ellas es el Águila protagonista, pero desde luego tienen más carisma que él, que es un héroe tan bueno y tan blanquito que La Marquesa se lo come con patatas cuando sale en pantalla.
El evento tuvo una cobertura especial por parte de RTVE, que emitió un programa el jueves antes de 'Gran Reserva', y además fue seguido por los programas de laSexta que firma Globomedia, productora de la serie, es decir, por 'Sé lo que hicisteis...' y 'El intermedio', que mandó a sus respectivas reporteras a cubrir la alfombra y entrevistar a los invitados.
Aunque ya ha tenido lugar este primer pase, los espectadores deberán esperar al día 20 de abril para ver en los cines ‘Águila Roja. La película’. Este filme pretende ser una historia autoconclusiva que no afecte a la trama general contada en la serie, y por tanto su visionado es independiente, de tal forma que incluso pueda verla alguien que no es espectador habitual de la ficción de La 1.
Estamos así ante una prolongación de la serie que, con más presupuesto y acción de lo habitual y tirando de caras populares, pretende trasladar el éxito de espectadores televisivos a la gran pantalla. Tal vez no vayan a verla los 6 millones de fieles que la siguen por La 1, pero con que acudan a las salas la mitad ya será un éxito. Si consiguen buenas cifras, ¿sentarán precedente? ¿veremos en un futuro la película de ‘Cuéntame’ o de ‘El Barco’?
Vía | RTVE En ¡Vaya Tele! | La imagen de la semana
Ver 18 comentarios
18 comentarios
El Señor Lechero
Pues me parece que con iniciativas como ésta, donde se aprovecha el negocio de una serie rentable, el cine español puede intentar sacudirse de encima los sambenitos tradicionales y recuperar al público que normalmente le es tan esquivo. Viendo las audiencias de "Águila Pocha", la película es una apuesta bastante sobre seguro. Con independencia de la calidad intrínseca del filme (el avance es una fusilada de planos míticos de otras películas coo "Excalibur") yo confío en que salga rentable y demuestre que nuestro cine no tiene que vivir permanentemente de las subvenciones. Si se ha hecho con series del calado -y el pelaje- de Star Trek, Expediente-X, Sexo en Nueva York... ¿por qué no con series de por aquí? Todo está inventado y no veo porqué no hay que aprovecharse.
georgetrunk
Con lo cara que es hacer la serie según TVE a lo mejor esta película con la recaudación ayuda a que pueda durar más años en antena la serie, si es lo que planean claro XD
abril.reyes
Supongo que será un taquillazo y sobre pelis de series ahí está No Te Fallaré mala peli dónde las haya. Y se rumoreó que Globomedia quería hacer una pelicula de El Internado no sabían si de cara al final o modo 5 Años después o algo así. Al final no. Con Águila si que la cosa cuajó y veremos qué tal la peli pero según dice no tiene nada que ver con la serie así que supongo que de ahí el Personaje de Martina Klein que está para que el Héroe tenga Tensión Sexual NO Resuelta con una Fémina ya que NO pueden seguir con lo mismo que en la serie...
Félix
Si las pelis de Sexo en Ny funcionaron porque esto no?
pablollero
Qué penita Dios mío, así no hay quien salve al cine español, joder entre esto y el capitán trueno...
vallisoletana
nunca llegare a entender que coño pinta martina klein en esa pelicula..
Pedro Lopez
No veo Aguila Roja, pero cada vez que ponen escenas me da la impresión de que es "Los Serrano" en el S XVII. ¿Es que no hay más actores?, por favor. Están ahí el fiti, la choni, el pequeñin,...
vallisoletana
leyendo esto me asalta una duda: que fue de la pelicula que tanto anunciaron que se iba a hacer de los hombres de paco?
effystonem
Me encanta Águila Roja pero para mí lo mejor es la relación de Hernán y Lucrecia. Una total bitch es siempre bien recibida! A ver qué tal la peli...
kate
Esta peli se hace no por convicción sino por el presupuesto a destinar al cine español, sacar beneficio de una imposición, sin más!
necrolux
Siempre he tenido la sensacion, de que la pelicula de una serie, es como "un capitulo largo", ¿que puedes contar en una peli que no hagas en la serie?.
unffaced
No he visto ningún capítulo de Águila Roja porque la mayoría de series españolas tienen un tufillo de "casposo" o de "somosdelaescueladeactoresdeElsaPataky" que no puedo con él. ahora,indistintamente que considere la serie apta para mayores de 40 o que no sepan que es seriesyonkis, puede ser una buena iniciativa para salir de la crisis del cine español,pero hay que reconocer que la crisis del cine español no deja de ser una crisis de tipo creativo donde hay pocas películas que arriesgan o se salen de la normal habitual de película lerda o cómica pseudograciosa
veamos que puede dar Aguila Roja de si en la taquilla eso,y los modelitos de Martina Klein:P