Después del éxito de 'MasterChef', con el reto tan complicado de enfrentarse a rivales como 'El Príncipe' y 'Allí abajo', TVE sigue apostando para este verano por un talent culinario que recoja al público que los martes disfrutaba con los aspirantes a chef y con todo ese caudal de espectadores apasionado por los programas de cocina.
'Cocineros al volante' es este nuevo programa en el que ocho parejas compiten entre sí para tratar de convertirse en los mejores cocineros sobre ruedas. El food truck es una vertiente culinaria que levanta pasiones y que ha tenido sus éxitos en docurrealities como 'Comidas sobre ruedas'. La sofistifación que se puede conseguir en ese pequeño espacio que supone una caravana o una furgoneta llega a ser sorprendente.
Programas de cocina, que el ritmo no pare

Así pues, La 1 se ha decidido con un concurso en el que los cocineros viajan por toda España elaborando platos típicos desde los fogones móviles de sus transportes. Tal vez sólo haya un pequeño problema, ¿existe este tipo de cocina en nuestro país? Estamos acostumbrados a ver en ferias y eventos camionetas que preparan churros, patatas fritas, crepes o hamburguesas. Pero, de ahí, a que un día cualquiera, en el centro de una ciudad, aparezca un food truck que desarrolle platos elaborados...
Realmente no importa. Porque parece claro que los españoles no hemos tocado techo en cuanto a la pasión por la cocina televisada y 'Cocineros al volante' es un bonito ejemplo de cómo seguir disfrutando de esta nueva tendencia. El programa es dinámico, entretenido e interesante y tiene muchas papeletas para convertirse en un producto con buenos réditos de audiencia.
Con varias pruebas, retos culinarios asociados a la geografía del lugar (qué importante es, en nuestro país, la gastronomía de cada región), con un cásting de concursantes entre el que se encuentra el reciente y flamante ganador de 'MasterChef', unas caravanas primorosas que dan ganas de achuchar y unos presentadores que tratan de mostrarse simpáticos y colaboradores, el concurso arrancó con un buen 13,3%. ¿Conseguirá asentarse en la parrilla?
En ¡Vaya Tele! | 'Así de claro', 'Mira qué hago', 'Food Truck' y más. Así son los nuevos programas de TVE
Ver 4 comentarios
4 comentarios
rock_oso
A mi me pareció aburrido y sin interés ninguno. Es como si los responsables de TVE hubieran dicho "que podemos hacer para estirar el chicle de MasterCher....pues lo mismo pero en furgonetas. Ah, que buena idea, hagamóslo!" Y todo lo demás es un puro desproposito. Desde Paula Prendes, que, siento decirlo, no me gustó nada, a los concursantes, varios clichés ya vistos en otros talents, hasta la dinámica del concurso, bastante lenta y aburrida. Sin olvidar que, este tipo de comercios está prohibido en España, salvo en determinado tipo de condiciones muy determinadas. Vamos, como que no.
El Señor Lechero
Tiene el interés de contar con el ganador de MasterChef 3... y el desencanto de añadir otro anglicismo superfluo a la colección que aporta la televisión.
Shera
Yo creo que parte es para dar a conocer este tipo de nuevos negocios, que se han puesto tan de moda en el mundo hipster (en mi ciudad evento hipter que hay evento que hay un camion de estos) y de paso explotar los concurso de cocina.
Yo empece a verlo pensando que iba a ser un programa tipo cocina2 mas que un concurso plan masterchef. La verda que me ha faltado ritmo al programa, y mucho mas cocinar y menos hablar, a ver como se desarrolla lo siguientes... pero me resulto en conjunto algo sosillo
xatonz
Pues yo veo que Carlos cocina muy bien, aunque tiene el handicap de su padre que no tiene ni idea, y muchos de los otros no tienen ni idea. Además de que parte como favorito porque ya lo conocemos y nos gusta de Masterchef.