Pues sí, pues sí, vi el programa de marras o, mejor dicho, lo padecí. Y vistos los datos de audiencia fui de las pocas porque el estreno de Canta Singstar apenas hizo un 13,3% del share (no llegó a los dos millones de espectadores). Supongo que más de uno de los que empezó a ver el programa saldría despavorido y en Antena 3 aún deben de estar frotándose los ojos ante el milagro de Esta casa era una ruina que, aunque por los pelos, lideró la noche. Pero vamos al asunto.
Si algo hay que agradecer es que no perdieron tiempo en ceremonias ni en la emisión interminable de los castings. Quede claro que esto un punto a su favor porque es ya demasiado habitual que se rellenen minutos con las pruebas previas a los programas en sí. Sobera le puso ganas y entusiasmo aunque andó anduvo un poco flojo de memoria y, desde mi punto de vista, tiró demasiado de las tarjetas. Los concursantes hicieron lo que se suponía que les tocaba, cantar, aunque no lo hicieran del todo bien pero esa es, teóricamente, la gracia del programa.
El problema, me parece a mí, es que no tiene demasiado interés ver a gente cantando regular pero tomándoselo muy en serio. La dinámica del programa, en tres rondas, tampoco facilita la tarea porque aunque sería suficiente con que cantasen una vez, les hacen cantar varias veces temas bastante largos y el programa se eterniza. Además, hay una parte de la valoración a la que han llamado "puesta en escena" y que se sacan de la manga, vaya usted a saber cómo. En resumen, que este tipo de programas karaoke son más para un rato, quizá encajaría mejor en el pre-prime time, pero dedicarle dos horas de máxima audiencia es un despilfarro. Y vaya semana que llevo, madre mía.
Imagen | Blog del programa En ¡Vaya Tele! | Valanota, un relleno prescindible
Ver 12 comentarios
12 comentarios
ruthadsuar
IKRUS: Qué suerte la tuya ;) .
GERMÁN: Si es que los veo por decisión propia y no escarmiento. Y ya que me aburrido como una ostra, que lo sepa el mundo XDD.
SANTA CLAUS: Es que yo pensaba que iban a llevar a amigos, a contextulizarlos en situaciones más domésticas…,. Yo también creo que así habría funcionado mejor.
PER1CO: Qué razón tienes, por "Dior". Esta voy a repetirla mil veces, y a mano, para que no se me olvide jamás. Es una patada al diccionario. Mis más sinceras disculpas, en serio.
FERX: No te quito la razón, puede que mejore con las semanas.
DAVID: Con lo de milagro me refería a que superó a Hospital Central, que venía liderando con comodidad desde hace un siglo.
NACHO134: Yo me lo pasé pipa jugando a esto hace un par de Navidades y anoche, viendo el concurso, imaginé como debieron de sentirse los vecinos.
ruthadsuar
GUROL: Si colocan de presentadora a Nina, yo tiro la tele por la ventana XDDD.
German
Ruth, querida amiga… No veas mas bodrios solo para escribirlos xD. Me da mucha lastima que te tengas que tragar por nosotros esto :'( Aún así gracias por el resumen. Yo solo escuche berrear a cuatro o cinco. A sobera y sus bromas con doble sentido y poco más. Estaba viendo CQC xD
David
su dato es un malo pero tampoco para exagerar. La1 ha caido unas cuentas veces al unidígito, y este programa se ha quedado lejos de ahí. Y lo del milagro de Esta Casa es una ruina lo dudaría, es un formato que ya se ha emitido con buenos datos. Creo recordar que en su última emsiión de enfrentó en la noche de los miércoles a ofertas muy potentes.
nacho134
El programa tiene a mi parecer un fallo de planteamiento esencial. El singstar (juego de playstation 2, un karaoke vamos) es divertido cuando se juega co amigos, es decir con gente que conoces y con la cual te puedes reír y viceversa. Cuando aparece perico de los palotes y maria antoñeta garcía y comienzan a sonar como un gato atropellado mientras con dificultad siguen las letras, la diversión se ve bastante reducida. No sé a quien le puede parecer divertido esto más que a los que conozcan a esa gente.
Ikrus
Juas… ni siquiera había oido hablar de este programa xD
Santa_claus
no vas a decir nada de las publicidades de 5 minutos que hicieron que fuera un programa aburrido?
sin estas publicidades podria haber sido mas dinámico.
no les saldría rentable llevar grupos de amigos para hacer ”batallas” musicales contra otros?¿
per1co
Joer Ruth, puede escaparse alguna falta de ortografía que no pasa nada, pero escribir "andó un poco flojo de memoria" es para cortarse las venas directamente
ferx
yo estoy totalmente en contra de lo que opináis en este blog, creo qye fue un programa nuevo y por eso la audiencia no fue del calibre que se esperaba, de ahí la audiencia que tuvo por ejemplo Operacion Triunfo en sus primeras galas donde yo recuerdo que no lo veía y m parecía aburrido pero que luego se fue corriendo la voz y el programa ha sido uno de los más vistos de la historia de la televisión.
Creo que es un programa al que en las siguientes galas se le dará una mayor cuota de share, ya que es la novedad y pienso también que un programa de estas cualidades son los que suelen triunfar en verano. saludos.
gurol
Un trece y pico no es un mal dato, teniendo en cuenta que es el estreno y que ha partir de esta próxima temporada lo van a tener más difícil todavía para que un programa alcance 20% o más. Para mi gusto el presentador Carlos Sobera no es el más indicado, puesto que todos los programas los hace exactamente igual desde el 50x15 y antes, creo que no congenia con el programa y pienso que debería de haber dos presentadores, un chico y una chica, y que alguno de ellos fuera cantante/músico o supiera, quizás algún profe de la famosa acdemia se me ocurre ahora. A mí me duró la emoción del programa 5 minutos, después me vine al ordenador :-D
pepe
hablando de desastres…
gurol
jejeje ni la conozco :-D pero me refería a alguien con gancho y para mí Carlos Sobera no lo tiene.