Desde hace ya varias temporadas, todos los años se presenta alguna serie que viene bajo el paraguas de “producida por J.J. Abrams”. Este año, esa serie está en NBC y se llama ‘Revolution‘, y está ambientada en un mundo en el que ya no existe ninguna forma de electricidad. Aunque su creador es Eric Kripke (’Sobrenatural‘), que la productora sea Bad Robot ha hecho que, inmediatamente, todo el mundo hable ya de ella como “la nueva serie de J.J. Abrams”.
Ir bajo esa etiqueta da a entender que la serie tendrá algún componente de ciencia ficción y un misterio que le dará un toque serializado, y también establece para ella unas expectativas que vienen determinadas por series anteriores de Bad Robot como ‘Perdidos‘ o ‘Alias‘. Todo esto hace que se hable también de algo así como un “efecto J.J.”, como si este guionista, director y productor tuviera algún tipo de toque especial. ¿Pero pensáis que es así y que es justo darle tanta importancia en series en las que sólo pone su nombre como productor? Así que ahí lanzamos nuestra pregunta de esta semana:
¿Creéis que existe el “efecto J.J. Abrams”?
La semana pasada pedíamos vuestra opinión sobre otro tema, sobre la conversión de laSexta 2 en Xplora, un canal dedicado exclusivamente a todo tipo de documentales. Queríamos saber qué os habían parecido sus primeras emisiones y, entre todas las respuestas, la más votada ha sido la de Celso de Ourense, que señalaba:
Pues tiene una programación interesante. Además, desde el primer día tiene subtítulos para esas personas que carecen de audición (cosa que D.M aún no ha puesto en práctica). En mi mando ocupa el nº5. Lo mejor: los documentales puros (Planeta Tierra, Australia salvaje, La casa de empeños). Lo peor: Los docu-realitys (Embargos a lo bestia, AX men leñadores…). En definitiva yo creo que XPLORA puede convivir perfectamente con Discovery Max.
Os recordamos que, en la sección Respuestas, podéis debatir todo lo que queráis sobre si Abrams tiene tanta influencia como creemos, y podéis también preguntar cualquier duda que tengáis sobre televisión. La semana que viene, más y mejor.
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Creéis que existe el “efecto J.J. Abrams”?
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Un tipo con boina
Creo que más bien existe el Efecto Público Desinformado. La mayoría de la gente atribuye a Abrams tareas con las que no tiene nada que ver. Sí, ha producido varias series, pero solo ha sido showrunner de Alias y Felicity, porque lo suyo es más abandonar las series en la primera temporada.
muchocine
Cuando JJ Abrams hace de vientre, medio mundo se relame...
slarti
Las produccciones de Abrams suelen tener misterio y ciencia ficción, más allá de esto J.J.Abrams y Bad Robots son unos productores más. El efecto que pueda existir es puro marqueting
Lo que si existe ultimamente es una malfianza y tirria hacia este hombre tachandolo de estafador para arriba que aun no se a que viene, bueno en realidad sí, está de moda cagarse en Lost Pero realmente de los ultimos tres proyectos dos han fallado y uno ha tenido éxito y del cuarto aunque tiene muchissima mejor pinta que Terra Nova sigue teniendo un aire a TN que mejor esperar sentado
enteryourname
Sí, aunque el efecto parece haber llegado a la cima y empezado a decaer. No son pocas las veces que ya he oído eso de: 'Uf, otra serie de Abrams, qué pereza'. Pues eso, la gente empieza a estar un poco cansada de su nombre, tenga o no algo que ver con el proyecto, pero como le dan el nombre de Abrams... ¿Series en los últimos dos años con el nombre Abrams que hayan triunfado? ¿Alguien me puede contestar (sinceramente, no sé la respuesta)?
dingdon
Esta claro que existe el efecto Abrams, con perdidos dio el pelotazo y ahora todos conocemos su nombre, así que en cuanto toque algo pues mil ojos van a estar observando.
Pasa igual que con Spielberg, que toca un par de series y todo el mundo las esta esperando como las grandes promesas.
Yo la verdad en cuanto a esto me quedo con conocer los argumentos de las nuevas series y me olvido de los nombres, que ya van muchos descalabros.
georgetrunk
Yo creo que si que tiene "un efecto" o al menos su serie crea algo de expectación.. Otra cosa es que luego funcione o no , depende de la gente con la que se junte o si la trama tiene filón.
mr.series
Al menos para los bloggers, ¡si existe ese efecto! Pocas veces pasa que blogs como microsiervos, alt1040,etc. escriben sobre películas/series. Pero se ve que las que tienen que ver con JJ Abrams les llaman mucho la atención.
harry82
Yo lo veo como el Spielberg de los 80 en cine, que producía la mitad de las pelis de aventuras y fantasía, y hacía series como "cuentos asombrosos" a el le presentaban el proyecto, y si le gustaba ponía la pasta. En algunas se implicaba mas, ya que estaban basadas en ideas suyas o hasta guion ("Polstergeist", "Los goonies") y en otras casi solo ponía el nombre, pero si que lo asociabas a un estilo concreto de entretenimiento. En mi caso si una serie es de J.J Abrams con todas las que nos llegan por año, seguramente hace que le de una oportunidad por encima de otras.
mante
Está claro que JJ sabe lo que hace. Como guionista no tiene precio, como creador de historias puede ser valido. Pero creo que su carrera está más llena de fracasos que de éxitos. El público es el que manda y si bien JJ es un grande a la hora de vender humo, también lo es a la hora de mantenerte en vilo durante varias temporadas consecutivas, algo que demostró sobradamente en Lost. Lo que quiero decir con todo esto es que JJ es muy bueno en lo que hace, pero su nombre figura en muchas cosas en las cuales él no ha participado de manera activa. Es como spilberg, que últimamente produce 5 películas al año. Lo cual no quiere decir que participe de manera activa, sino que actúa cual profesor que da su "aprobado" o beneplácito.
Conclusión, el efecto JJ existe. Sino, no sería el productor de ciertos contenidos sólo por el hecho de que su nombre, venda.
Por otro lado, su toque es real, el componente de intriga que otorga a cada una de sus aportaciones es digno de mención. Incluso Alcatraz tiene ese componente que te obliga a ver el capitulo siguiente con el fin de obtener respuestas. A mi personalmente no me gusta, pero desde luego la influencia de JJ está más que presente. No es un toque tipo midas, sino un toque tipo JJ, un toque que sin duda hace las delicias de la industria.
belichimpa
Nadie puede dudar de la profesionalidad ni del entusiasmo que desborda Abrams en todos sus proyectos. Muchos critican la gran cascada de ideas que desborda, pero eso no es culpa suya; en el caso de las crecientes series de TV que están apareciendo, la culpa es de todas las cadenas de TV que buscan una mejor audiencia y creen que con tener a Abrams como productor, guionista, etc. en alguna de sus series puede ayudarle en esta ardua tarea. Abrams solo se aprovecha de estas situaciones para mostrar su creatividad al mundo.
xavicrespo
Si, existe un "Efecto JJ" y sí, creo que es erróneo. No dudo de la validez de JJ, pero tampoco creo que debamos alabar todo lo que haga solo por el hecho de ser quien es o por lo que haya hecho. Si, JJ ha estado en muchas producciones, pero muchas veces como productor ejecutivo, es decir, que cada vez más lo que hace es poner el nombre y cobrar la pasta, y de ello se aprovechan las majors que las venden como algo "bueno". Si, se han hecho cosas muy potentes bajo su nombre, pero también han habido un buen puñado de series canceladas. Vamos, que por la trayectoria que lleva, "Revolution", o es cancelada, o tiene un final mierder. Al tiempo.
jsol
Estoy con el compañero que menciona Spelling, durante décadas Spelling hizo televisión de exito. Lo de Abrams es de aficionado obsesivo, no tiene lógica puesto que "Perdidos" no fue nada ni originario, ni excepcional. Es más, todas las series de Abrams sostienen lo siguiente como elemental. El protagonista, siempre hombre, tiene mala relación con su padre, ya ni se menciona o no existe y siempre es la causa del problema del protagonista. A esto se le suma una mujer, que siempre es la razón de existencia del protagonista y algo más que lo sexual. Así son las series de Abrams. Guion lleno de vocabulario, sín rumbo y sín dar pistas de lo que ocurre. Se esconde tras una nube de ideas para ocultar una trama más que obvia a todo espectador. Ahora bien, a muchos les cae bien. La publicidad, el marketing hace maravillas pero talento no tiene, ya que pienso y estoy seguro que cualquier chico salído de un colegio de cine es capaz de sacar ideas más originales aunque por presupuesto y contactos, nunca vea la luz.
josemiguel.bermudo
J.J. Abrams es al cine lo que Guns & Roses al rock. Están sobrevalorados.
503960
Si "el efecto J.J. Abrams" consiste en que (salvo Alias) todo lo que toca lo convierte en mierda, entonces sí creo que existe...