El iPad sale a la venta el día de mi cumpleaños. Es como si Dios y Steve Jobs se hubieran unido para decir: “Te queremos Phil”. Es un cine, una librería, y una tienda de música; todo ello unido en un increíble iPad.
Estas palabras podrían haber salido de cualquier telepromoción, pero forman parte de los primeros 30 segundos del último capítulo de ‘Modern Family‘. Teniendo esto como precedente, no es de extrañar el pequeño revuelo que se ha formado en Estados Unidos, donde se afirma que Apple ha realizado un “product placement” demasiado exagerado de su nuevo producto estrella. Y después de ver el capítulo, lo cierto es que los veinte minutos que dura están llenos de referencias a las bondades del iPad, con logos de Apple en varias escenas y con un retrato bastante fiel de la fiebre que existe por adquirir el aparatito de marras. Pero yo me pregunto: Bueno, ¿y qué pasa con eso?
¡Ni que fuera nuevo esto del “product placement”! Hace muchísimos años que esta técnica está implementada en cine y televisión, sin necesidad de salir de España para verlo. Desde series como ‘El Internado‘ o ‘Física o Química‘ hasta programas como ‘La cocina de Karlos Arguiñano‘ incluyen en cada emisión un sinfin de referencias a productos y marcas comerciales, unas más camufladas que otras, pero todas formando parte del argumento de la historia.
No obstante, debo reconocer que la promoción que en la serie han dado a Apple justo la semana en que se lanza el iPad ha sido realmente exagerada, girando todo el argumento en torno a este producto. Pero ni el tono de la serie ni la calidad de los chistes han decaído con respecto a capítulos anteriores, consiguiendo aunar perfectamente la promoción de un producto con el objetivo de la serie.
No todo el mundo piensa como yo, y hay mucha gente que se ha quejado a la ABC por incluir, por segunda noche consecutiva, un elemento de distracción en la emisión después de que el martes se introdujera en ‘Lost’ una cuenta atrás para el nuevo capítulo de ‘V’ (algo que aquí, en cambio, es muy común).
Lo más curioso de todo es que el co-creador de la serie ha desmentido que esto se trate de un “product placement”, afirmando que únicamente contaron con la colaboración de Apple para desarrollar esta historia. Sin embargo, poco después de la emisión de este capítulo se ha anunciado el lanzamiento de un “ABC Player app“ que permitirá ver capítulos y programas completos de la ABC en el iPad. No deja de resultar curioso.
Vía | The Hollywood Reporter
En ¡Vaya Tele! | Microsoft compra un capítulo de ‘Padre de Familia’ para anunciar Windows 7
Ver 19 comentarios
19 comentarios
sans
El caso es que al personaje de Phil le pega MUCHÍSIMO ser fan del ipad y de cualquier chorradita del tipo. El product placement si está hecho bien y tiene un sentido no me parece mal. De hecho, me parece mucho más raro y me llama mucho más la atención cuando un personaje abre una nevera y ningún producto tiene etiqueta.
Aunque sí es cierto que desde el lado de la ética se le pueden poner unos cuantos peros, pero al fin y al cabo la televisión, como todo, es un negocio.
204553
Lo curioso es que en los anteriores capítulos tapaban el logo de Apple del imac
kira88
¿De verdad han protestado por la cuenta atrás de V y por esto...? O.O me sorprende muchisimo teniendo en cuenta que aquí nos saturan con ese tipo de publicidad. Y por el enterprisse saliendo del logotipo de lost el año pasado, no dijo nadie nada? xDD.
Adriii
Yo me he sentido violada como cuando en Bones metieron avatar. Hacer tramas así me parece una exageración. Pero bueno, al menos ha estado divertida (aunque no haya sido TAN divertida ni mucho menos).
VaRyAmO
Y luego nos quejamos de lo que hacen aquí xD
alcaparra
Efectivamente, lo que sería extraño que un geek como Phil que ya en el primer capítulo aparece trasteando con su móvil y hace referencias continuas al universo tecnológico no se hiciera eco del iPad.
Espero de todas formas que se siga haciendo eco de otras cosas interesantes.
Todavía no he visto el capítulo, pero ya tengo ganas de verlo ;)
x_rose_tyler_x
Os linkeo a un artículo en el que Apple desmiente haber pagado a los productores de Modern Family para introducir el product placement del iPad en la serie y la justificación de que al personaje le pegaba obsesionarse con algo como el iPad y por eso lo hicieron:
http://www.thrfeed.com/2010/04/modern-family-cocreator-explains-ipad-use.html
pso
No creo ni que sea product placement, simplemente tratan el fenomeno del ipad. Me parece una escena que podria ser de lo más real simplemente la han reflejado en una serie de TV de forma directa sin poner una marca de leche encima de la mesa como se suele hacer.
Me parece más honesto.
Lady Madonna
Yerandi, es el 1x19 - Game Changer ;)
En USA el product placement es mucho más agresivo que aquí, que no suele pasar de mostrar las etiquetas... pero el capítulo es demasiado incluso para USA. A mí me hizo gracia, eso sí. Y estaba muy bien hecho, porque como dice sans, Phil es el típico geek al que le molan estas chorraditas (no se lo inventaron para el capítulo, ya había mostrado sus tendencias geeks anteriormente... como en el capi del mando de la tele).
salu2
Alvaro Saez
A mí si me molesta ver ese tipo de cosas en las series. No soy fan ni de Apple ni de Windows ni nada, pero a Microsoft siempre se le ha criticado porque siempre que aparecía un ordenador en una serie o película pues se veía Windows y cosas así. Por lo general, en las producciones se evita poner marcas del tipo Dell, Acer, Asus, yo que sé, cualquiera, incluso en los teléfonos se borran los logos aunque todos sepamos que es un Nokia.
No sé si han pagado los de Apple o no por esta publicidad, pero a mí me gusta tan poco como ver a House haciendo publicidad subliminal de una PSP o una Honda ... e ingenuo el que se piense que la portátil y la moto están ahí por casualidades de la vida.
Pero lo que más me repatea de la noticia es que encima nos lo vendan como que no han pagado. No me gusta ver publicidad como digo, pero cada espectador puede hacer lo que quiera, y si no le gusta, cambia de serie, pero espero que al menos hayan cobrado por publicitar a Apple, sino los de la serie son tontos directamente por mucho que exista un fenómeno 'Big iPhone'
ups, digo 'iPad'
Lady Madonna
x_rose_tyler, el artículo que enlazas ya está puesto en el post ;), pero aún así, me cuesta creer que Apple no haya puesto un duro (aunque a Apple se le da genial conseguir publicidad gratuita de sus fans, dedicarle todo un capítulo me parece demasiado).
Álvaro Saez, siempre se ha criticado que apareciera Windows en un PC de una peli? No he oído una queja al respecto en mi vida... normalmente tapan las marcas de los portátiles, pero no camuflan el SO (a menos que se trate de una peli de hackers y entonces es un SO a medida en el que no hay ventanas y todo se maneja en modo texto xD)... excepto en Zoey 101 (una serie para críos), donde los ordenadores son de la marca "Pera" y el SO es una mezcla horrorosa entre Windows y Mac OS :P
A mí en general me parece más cutre que tapen la marca con pegatinas o macetas estratégicamente colocadas, aunque también es divertido jugar a descubrir las marcas escondidas.
El caso es que en el capítulo de Modern Family, haya pagado Apple o no, sea product placement o no, a mí no me chirría en absoluto en la serie. Phil es el típico tío que se iría a las 6h a hacer cola a una Apple Store.
salu2
darzor
Dios... cuanto le habran pagado a webslog por meter el jodido iPad en TODOS LOS BLOGS!!!! Que si el ipad esto, que si lo otro... coño en xataka lo entiendo (entiendo una noticia... no 300) pero esto ya es para carsele la cara de verguenza.
Me dicen que Weblog es de prisa y me lo creo fijate lo que te digo.
Noelia
Pues acabo de ver el capítulo y tampoco está tan mal a mi me ha hecho gracia...
203533
que episodio es?digo el nùmero para verlo que debe estar còmico. saludetes
pilimili
Mientras no lleguen al nivel de las Converse All Stars en la película Yo, Robot... todavía hay esperanza.
sadscient
No me molesta si no decae el nivel de la serie al introducirlo, como no me molestó el capítulo de Bones que giraba en torno al estreno de Avatar o las mil y unas referencias que salen en Big Bang Theory (noche Halo, etc. ¿son product placement? es que la serie necesita de estos productos por su propio argumento) Los Simpsons son otros que siempre están a la última en sus referencias y no sé si todo es product placement o simple reflejo de la realidad. Si está bien introducido en la serie no tiene por qué molestar, y comparto la opinión de que a Phil le pega mucho el comentario y lo Geek.
es_xer
no me molesta, teniendo en cuenta que todos los que estamos comentando este capítulo lo vimos bajado desde Internet y (lo peor de todo para los anunciantes) sin tandas comerciales. Me parece lógico al menos como estrategia comercial incluirlo en la trama, más no sea para hacer efectiva alguna situación graciosa, no lo veo mal siempre que no afecte el "espíritu" de una serie en cuestión. Phill es un "Early Adopter" y como tal es de esperar que esté alucinado con tener el nuevo juguete de Apple.