He de confesar que ‘The Vampire Diaries’ no me llamaba absolutamente nada. Quizás fueran las imágenes promocionales, los trailers o que no soy excesivamente fan de ‘Crepúsculo’, pero el caso es que me esperaba una serie floja, sin miga y con el único objetivo de aprovecharse del tirón que tienen hoy en día las historias de vampiros. Reconozco que me equivoqué, porque es aún peor.
La historia, que han sacado de los libros de mismo nombre, puede resultarnos familiar: una adolescente, pasando malos momentos por la reciente pérdida de sus padres, conoce a un misterioso chico. Lo que ella no sabe es que el joven en cuestión es un vampiro que ya no se alimenta de humanos y que tiene un malvado hermano, responsable de las recientes muertes que acechan al pequeño pueblo en el que habitan.
El piloto se hace largo y adolece de una notable falta de ritmo, quizás en parte porque intenta presentarnos a todos los personajes. Unos personajes demasiado planos e interpretados por actores que son atractivos… pero poco más. Si a eso le sumamos una voz en off que se hace bastante innecesaria y unos diálogos que no dan para mucho (aunque hay alguna que otra referencia divertida), ‘The Vampire Diaries’ se convierte en una serie totalmente prescindible para aquellos que se esperaran algo más que una simple historia de vampiros adolescentes.
Los escasos efectos especiales... bueno, en eso sí que guarda similitudes con ‘Crepúsculo’, y es que están forzados y mal hechos. Mención especial merece la niebla blanca que aparece de vez en cuando en los cementerios y que parece estar sacada directamente de la máquina de hacer humo que usan las orquestas en las fiestas de mi pueblo. No, no exagero.

Otro apartado que llama la atención es la música. En cierto modo, y como hacen muy bien en ‘One Tree Hill’, han escogido buenas y conocidas canciones, pero la mayoría parecen metidas a calzador y distraen demasiado la atención de la historia, algo que la música nunca debería hacer. Se escucha bastante fuera de lugar.
Lo curioso es que, pese a todos estos defectos, la audiencia ha respondido, y de qué manera. Casi 5 millones de espectadores han seguido el estreno, otorgando a ‘The Vampire Diaries’ el mérito de ser la premiere más vista de la historia de la CW. De mantenerse en torno a estas cifras en cuanto pase el efecto novedad (algo que puede lograr si a la gente no le ha asustado tanto el piloto como a mí), sería un gran éxito para la joven cadena.
En definitiva, un capítulo para olvidar y que da ganas de que aparezca Buffy por allí, estaca en mano, y arregle todo el desaguisado. Lo único que puedo decir a su favor es que tan sólo hemos visto el piloto y siempre puede ser que en futuros episodios la serie mejore y vaya cogiendo ritmo, aunque, a decir verdad, yo no tendría demasiadas esperanzas.
En ¡Vaya Tele! | Las nuevas series que prepara la CW
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Adriii
En fin. Es lo que esperabamos todos, supongo. Más allá de que es una serie de adolescentes que se ha hecho para lo que se ha hecho y no se le puede pedir más... lo que no puedo soportar es esa intensidad existencial. La protagonista es insoportable y encima mala actriz, algo poco común en USA, y tiene tantos momentos de serie de terror adolescente mala que realmente no encuentrasnada que la salve. ¿Conseguirá mantener su audiencia?¿o hasta las "niñas crepúsculo" tendrán criterio? :P
Blaxter
Acabo de ver el piloto y está claro que no veré más. Serie para adolescentes con pocas luces. Tópicos por todos lados, personajes planos, actores pésimos (aunque todos guapos) e historia previsible.
Solo apta para quinceañeros mentales.
Nahum
Tópica como ella sola. Eso: lo que prometía.
Chivetron
Estoy pensando en bajarla a conciencia de que era una serie de adolescentes, pero con esa critica me lo pensaría dos veces
nyc
Yo no la he visto, pero creo que todos, como bien has dicho, estan aprovechandao el subidon Crepusculo para darse fama de algo que son. Hoy he terminado de ver True Blood, y tambien es mala de cojones. O sea, asi de repente, la tia se enamora del vampiro, me ha dejado loco. Pero esta, vere el piloto y ya opinare.
P.D. No hay buenos guionistas para hacer algo que no sea "adolescente traumada conoce a chico misterioso, que OHLALA! es un vampiro bueno y que se enamoran y zumban y esas cosas..." aburren ya!
daniel jesus
Buen articulo ademas queda bastante claro que es el primer y ultimo episodios que vas a ver, jaja. No he visto la serie y la verdad es que estas historias en las que frivolizan tanto con los vampiros que parece poco mas o menos que una telenovela me dejan un tanto indiferente, asi no creo que la vaya a ver y mas con semejante critica.
En cuanto al tema de los actores y actrices dices que son guapos, pero que de interpretar saben mas bien poco. Echale un vistazo a series como "fisica o quimica" o incluso a los jovenes de "el internado", y te daras cuenta que tambien pasa en este lado del charco. Esto en las series para adolescentes es ya un clasico. Si no por quien van a babear los nenes y nenas de nuestro pais.
Tass
Suscribo tal cual lo que comentas de la musica, constamente me estaba echando fuera de la historia...
Jaina
Horrible como ella sola, le doy un capi más porque no veo margen de mejora sinceramente.
nyc
Bla, bla, bla...No puedo criticar algo habiendo visto tan solo un capitulo. Necesito algo mas para criticar. Criticar es facil, pero hacerlo con coherencia, es algo mas dificil. ;)
Blaxter
@nyc veo que no has entendido ni un minuto de True Blood, no es una serie para la masa.
itachi23
Parece más de lo mismo. Le doy 1 mes a la serie.
nyc, bien por ti por aguantar 12 capítulos de True Blood y decir ahora que es mala de cojones.
Yo cuando veo algo malo de cojones no veo ni el 2º.
jessica.escorcia.1
de hecho la serie no se parece ni por asoma a crepúsculo, es verdad que al principio es un poco floja pero la serie mejora y mucho y a decir verdad si van a criticar algo tengan buenos argumentos porque los libros de vampire diaries son de 1991 y siguen saliendo libros.. Y vuelvo y repito no se parece en nada a crepusculo..
Maria Gonzalez
hucarloshu, supongo que en algunos sitios estarán tomando cifras preliminares y en otros las definitivas (una vez ajustan horarios y cadenas afiliadas que no han emitido)
Lo de premiere más vista no me lo he inventado yo, lo dice la propia cadena en la nota de prensa: http://www.thefutoncritic.com/news.aspx?id=2009091...
daniel-san
Sólo con leer lo que dices confirmas todo lo que ya esperaba. No tenía ni la más remota intención de verla, pero ahora menos todavía. Ya he tenido bastantes dosis de vampiros moñas con sólo ver los trailers de Crepúsculo en el cine.
PiliHalliwell
Me pareció aburrida y mala a más no poder. Los actores no tienen nada de carisma y sus actuaciones son pésimas, puede que se salve Ian Somerhalder pero me estaba aburriendo tanto que ni le presté atención. Diría que no entiendo cómo le puede gustar a alguien la serie, pero me pasa lo mismo con Crepúsculo que ni si quiera la he visto ni me he leído los libros.
Sobre la comparación con los primeros capítulos de Buffy, cierto es que los del principio no fueron obras maestras, pero había acción y humor, además de personajes interesantes interpretados decentemente.
Mucho tiene que mejorar esta serie para que vuelva a ver un capítulo, pensaba que Moonlight era mala, pero le da mil vueltas.
Mr.Floppy
Si ya han hecho los subtítulos, me veré el primero a ver que tal, pero por Boone mas que por otra cosa (con lo bien que estaría en True Blood), ya que el tufo a Crepusculo me echa para atrás...
Mr.Floppy
Despierta tú y deja de ser tan prepotente chaval. Me parece estupendo que no te guste la serie, eso que te pierdes. Pero no intentes imponer tu incultura televisiva al resto.
El estatus que se ha ganado Buffy no sólo se lo han dado sus fans (que millones precisamente no eran durante su emisión). Como te digo, culturizate un poco televisivamente y luego me cuentas por qué está donde está, te guste a ti o no.
Para mi ya ha llegado un momento en el que paso de explicarle a nadie por que es buena la serie, opiniones hay muchas y si no gusta me parece muy bien. Pero que no le quiten al Cesar lo que es del Cesar, aunque no lo entiendan.
saray.alonso.7
Pues sere la unica a la que le ha gustado, hombre tiene algunas cosas feas, como todas las series pero bueno esta entretenia, o esque nadie se acuerda de los primeros capitulos de buffy?.
Thore Kafka
A nyc: True Blood NO tiene nada que ver ni con esta serie ni con Crepúsculo. Pero ni de lejos!!
Hay que ver los primeros 3-4 episodios de True Blood para entender, ligeramente, de qué va el tema. Como te han dicho, NO es una serie para la masa.
Y cuando dices "Hoy he terminado de ver True Blood, y tambien es mala de cojones. O sea, asi de repente, la tia se enamora del vampiro, me ha dejado loco"... bueno, si sirve de ayuda, eso TIENE explicación en la mitología de True Blood, pero no diré más.
Y con respecto a Vampires Diaries, acabo de ver el piloto, y coincido bastante: actores bastante malos, especialmente ella (aunque el Somerhalder es uno que medio se salva), guión muy adolescente, y las canciones, excesivas, con demasiado volumen (deberían estar más de fondo), aunque buenas. Para ser una serie para adolescentes, la consideraría aceptable. Para la gente que ve series más complejas, bastante mala.
Sin embargo, creo tiene bastante potencial, aunque dudo que sepan exprimirlo. Si saben llevar la trama, podría dar mucho juego. Veré los siguientes episodios, y ya dictaminaré.
linuss
Cuando me mentan a Buffy,que recuerdos!!La estoy viendo por el canal clan de tve y me sigue pareciendo una serie buenísima.Igual que True Blood, y suscribo las palabras de alguien, yo una serie que encuentro horrible no me molesto en ver ni dos episodios.
jesús
Otro esperpento como "Buffy Cazavampiros"... sí, habéis leído bien, otro esperpento como "Buffy Cazavampiros". Porque aún no entiendo como se ha convertido esa serie en mítica para muchos de los que pueblan este foro.
Despertad y reconoced que todo es producto de vuestra imaginación, que su emisión os pillo durante la más tierna infancia y tenéis recuerdos condicionados por este hecho, pero la serie es infumable.
Yo no la había visto en su época, pero ahora la están reponiendo en la TDT y lo intenté, os juro que intenté ver algún capítulo entero, pero es imposible, no pude. Qué cosa más tonta de serie, totalmente equiparable a las "Embrujadas" aunque sigáis insistiendo que no.
Quitaos la venda de los ojos. Yo me la quité con la serie "V" durante la revisión de algunos capítulos en su última reposición, y se me cayó el mito al suelo, lo reconozco, no pasa nada por reconocerlo. Éramos niños y estamos totalmente disculpados...
jesús
El que se engancha a una nueva serie, quizás distinta a lo que estaba acostumbrado a ver en esa época, a lo largo de los capítulos puede llegar a parecerle hasta interesante, aunque visto desde fuera y valorada objetivamente sea un truño monumental.
Si no que se lo digan a los millones de españoles (mujeres y hombres, adultos y niños) que se engancharon con el primer culebrón venezolano que aterrizó en esta país, "Cristal". Afortunadamente la mayoría supo desengancharse del fenómeno al darse cuenta del absurdo de la situación y sólo quedaron las irreductibles amas de casa, pero también en menor cantidad.
Entiendo que desde la añoranza no se sea capaz de realizar una valoración objetiva. Pero partiendo de cero, borrando de nuestra mente (ahora ya un poco más madura) los recuerdos y sensaciones que os produjo "Buffy Cazavampiros" en aquellas circunstancias de niñez o adolescencia... ¿podríais engancharos otra vez a esa serie en la actualidad?. Dudo que ocurriera en la mayoría de los casos, sin embargo estoy seguro que casi todos sí se volverían a enganchar a "Twin Peaks", por ejemplo.
Thore Kafka
Yo fui de los que habló medianamente bien de la serie es su piloto. Tenía fallos, pero pensé que habría que darle una oportunidad más para ver cómo encauzaba la historia...
Pues el segundo episodio no pude ver más de 20 minutos seguidos... la vergüenza ajena me invadía. El resto del episodio lo vi a trompicones, parando donde parecía que la cosa mejoraba, pero ni con esas ¡¡Pero qué cosa más mala, por el amor de Dios!!
¡¡¡Pero mala, mala, mala!!!
Terminé con un cabreo monumental por haber sido tan beneplácito en un primer momento, y por perder mi tiempo en semejante truño, habiendo series con muchíiiisima mayor calidad.
Carlos
Premiere más vista???
2/09/08 --> 08:00 - '90210': 4.910.000 y 6% 11/09/09 --> 08:00 - 'The Vampire Diaries': 4.800.000 y 5%
PD: Me pareció muy buena la serie.
idilia
Je, je, lo de la niebla es verdad, no llegaba ni al nivel de la máquina de humo. Pues sí, la serie es flojilla y no sé por qué pero cuando los "hermanos" hablaban entre sí me daba la impresión de que no les pegaba para nada lo que estaban diciendo. Bueno, esperemos que mejore en los capítulos venideros.
Daremonai
Pues no se que decir, a mi no me desagrado, lo encontre al mismo nivel (ye stilo) que otras series de la CW como lo fueron The OC, Gossip Girl, etc.
La critica en general ha sido amable con la serie, y dado el alto nivel de audiencias, se considera un exito.
PAra cosas MALAS, miremos Melorose Place o 90210, por favor, que en comparacion VApire Diaries es oro reluciente.
cantidubi
No entiendo el éxito de éstas series de vampiros, será que ya no soy una adolescente, jejeje, de verdad que son insoportables.
pone
bazofia para adolescentes sin cerebro...
J Ludox
Pensamiento cuando empecé a escuchar la música:
"Mierda, que no he apagado el spotify"
En cuanto a la historia, yo me he leido los dos primeros libros de esa saga y en verdad me gusta, pero cuando vi la serie me dio la sensacion de que los guionistas se habian leido un resumen del rincon del vago y habían bailado alrededor de una hoguera de libros a lo indio.
En el libro ni el vampiro era italiano, no de ese pueblo, no tiene un sobrino, tiene 500 años aproximadamente (no estoy seguro), no 100 y pico.
La relacion que tienen los hermanos en el libro es verse y querer matarse, aquí me ha parecido más bien como un cabreo entre hermanos por querer tener el mando de la tele o usar el ordenador.
La protagonista en el libro es rubio, la amiga "psiquica" es pelirroja y blanca, en el libro tiene otra amiga que ha desaparecido, tiene una hermana mucho más pequeña que ella, no a un borracho por hermano, falta el tio, la relacion con el exnovio es bastante diferente, la chica que atacan no es la hermana del exnovio en el libro y tampoco la atacan al principio.
La chica rubia que aparece, Caroline, en el libro ella y Elena digamos que se odian mutuamente casi desde el principio.
Y lo que ha sido la mayor patada que le han pegado al libro es el que el hermano (Damon), aparezca en el primer capitulo, en el libro aparece pero mas bien mareando la perdiz (o más bien tocando los cojones a lo bestia), y el encuentro entre hermanos es al final del primer libro...
También en el libro al principio Stefan no quiere acercarse a Elena, pero aqui en la serie se hacen tan amigos desde el principio.
Lo unico que ha sido como en el libro creo que ha sido la escena de Stefan con la secretaria del instituto.
Y la interpretacion me ha parecido penosa.
40 minutos tirados a la basura.
Un saludo.
PiliHalliwell
Yo no vi Buffy cuando era chica ni por asomo, y me sigue encantando. Cierto es que las primeras temporadas tiene algunos capítulos flojos pero a medida que avanzó la serie fue mejorando. Entiendo que a alguien no le guste pero eso no quiere decir que sea mala, simplemente la serie tiene un tono juvenil que a muchos no gusta, pero es que es una serie para jóvenes, no esperaría que mi padre la viese y se enganchase.