‘Ryanair: La cara oculta del low cost’ es un documental que basa su relato en la infiltración de dos periodistas como azafatas de vuelo de la archiconocida aerolínea irlandesa, mostrando desde su proceso de formación hasta su trabajo habitual durante cinco meses como parte de la tripulación. Ryanair es actualmente la compañía líder en Europa en vuelos de bajo coste. Una insignia que lo único que reconoce es que vende más billetes que ninguna otra de su competencia.
Personalmente nunca he comprado un vuelo de Ryanair por 1€, pero conozco gente que asegura haberlo hecho e incluso, haber comprado un billete por céntimos de euro con mucha antelación. La pregunta que nos plantea el documental es: ¿Qué esperas de un vuelo al que te cuesta 1€ acceder? Desde luego es de esperar cualquier cosa menos unas condiciones de vuelo adecuadas. El documental, emitido originalmente como parte de la serie ‘Dispatches‘ de Channel 4 UK, no se centra en el trato a los aviones por parte de la compañía, si no en el trato a los pasajeros y la política de empresa, viniendo a tratar justo este tema
Dentro de Ryanair durante cinco meses
El pasajero no importa. Compran, pagan un billete y Ryanair se despreocupa.
Esa es la filosofía de la empresa, según el documental, dicha por el propio comandante de vuelo en un avión en el que los pasajeros llevan 3 horas encerrados por culpa de un problema técnico. Se niegan a darles bebidas, a cambiarlos de avión y a darles cualquier explicación más allá de la frase “problema técnico”. “Si pagas un penique por un billete, no esperes nada más”. Apunta después, y es cierto. Una afirmación que también “pone en duda la capacidad de la compañía a la hora de reaccionar frente a determinados problemas”, o al menos, a mí me inspira cualquier cosa menos confianza.
La gran parte del documental está narrado en base a grabaciones con cámara oculta, puesto que la trama principal es la infiltración de dos periodistas como azafatas. La cinta cuenta que todos los azafatos/as de vuelo de Ryanair deben costearse su formación, que asciende a 1.400 libras en un curso de 5 semanas en donde se enseñan los procedimientos básicos para atender un vuelo, pero apenas hacen prácticas en aviones. Un dato curioso es que también deben costearse su propio uniforme. En el curso y según el documental, dejan claro que el pasajero en esta aerolínea es lo de menos.
Quizás el documental no es un documental 100% completo sobre Ryanair, principalmente por el hecho de ser más un reportaje de investigación largo dentro de un programa de sociedad, pero a mi personalmente, que no entiendo de aviación, me plantea seriamente unas bases sobre volver a volar con ellos tras ver el documental completo.
Imagen | wicho
En ¡Vaya Tele! | ‘Page One’, un año dentro del New York Times y el problema del periodismo actual
En ¡Vaya Tele! | Documentales
Ver 63 comentarios
63 comentarios
Isaac Hernández
Pues apunta otra para Ryanair, todos sus empleados están obligados a dejar comentarios a favor de la compañía en aquellas páginas donde se critique a Ryanair....
Es que otra explicación no me la puedo creer ante argumentos como"yo he volado con ellos muchas veces y no me ha pasado nada"(equivalente a"yo he follado muchas veces sin condón y ni he embarazado ni he cogido nunca ninguna a enfermedad"o"yo he viajado muchas veces y no he visto nada de eso(pues claro, está rodado con cámara oculta con lo que pasa antes de que suba el pasaje).
Hay un hecho INNEGABLE en el vídeo, el examen final de seguridad se hace COPIANDO, no una sino DOS VECES, lo que hace que cualquier persona que pague el cursillo apruebe haya aprendido algo o no, porque afirman que EN NINGUNA PARTE DE LA ORDENANZA PONE QUE NO SE PUEDEN SACAR APUNTES (que es un argumento que parece sacado de una película de animales deportistas "¡¡en ninguna parte del reglamento dice que los jugadores hayan de ser humanos!!"). Así que ya me dirás como puede decir nadie que Ryanair es una compañía segura.
Yo SÍ que he tenido que viajar mucho con Ryanair y sufrir las tasas de gestión por cosas que me gestiono yo, o los horarios previstas con de 30 a 40 minutos más de los necesarios en la hora de llegada para poder decir que llegan a tiempo a pesar de ligeros retrasos.
Ryanair es temeraria en sus cálculos de combustible (tal y como la han denunciado repetidas veces ocasiones las organizaciones de pilotos), y lo que es peor lo hacen para poder declarar emergencia y tener prioridad en el aterrizaje. Algo que demuestra la filosofía de la empresa: El pasajero es importante hasta que se efectúa el cargo en su tarjeta de crédito. A partir de ahí su función en el viaje ha acabado.
J.J.DeRiomol
A mi personalmente, para vuelos cortos de menos de una hora o similar, me la trae al pairo las comodidades. Viajo ligero, viajo solo y casi siempre por necesidad, no por placer. Por lo tanto si se cae, se cae. De algo hay que morir.
Como bien dices, si un vuelo a Londres te sale por 10 euros, que quieres?
Yo el precio del tren también lo encuentro muy caro para el servicio que ofrecen.
Pero si, Ryan Air apesta, apesta mucho. Pero si quieres viajar muy barato, es lo que hay.
ayatolah666
Documental patrocinado por "Todas las compañías de bandera, inc"... He viajado muchas más veces en Ryanair que en el resto de compañias juntas, fundamentalmente porque viajo e países europeos en rutas cortas, y nadie puede competir en precio. Son delicados para sus cosas, pero nunca me han puesto pegas con el equipaje de mano (sabiendo sus reglas, basta con cumplirlas) ni me han dejado en tierra por overbooking, como me han hecho compañias "decentes". Por poner un ejemplo, vuelo Sevilla-Italia 1 euro más tasas, vuelta Italia-Valencia 1 euro más tasas, transbordo en Air Nostrum, en un aparato ridículo donde no se podía ir de pie, 90 €. Eso si, te daban un paquete de cacahuetes y un zumo o refresco. Seguro que eso ya compensa ;D Por otro lado, llevo bastantes años volando en Ryanair y nunca ha sido en otra cosa que 737-800. Es una de las grandes compradoras de aviones hoy en día, tiene una flota moderna y la renueva a lo bestia, pillando aviones de 200 en 200. A la que se le caen MD88 y trastos volantes por el estilo no es a ésta...
Y dicho esto, si mañana sale una compañía más barata, con aviones modernos y un historial de accidentes igual (osea, 0 accidentes), que cuente conmigo. A mi me da igual la compañia de autobuses, lo que quiero es llegar pronto y barato...
191578
La verdad es que yo he viajado bastante con Ryanair y otras compañias Low cost y nunca he tenido ningún tipo de problema,igual es porque no soy quisquilloso con un viaje de una o dos horas y que me cuesta un precio ridículo,ademas con Ryanair puedo viajar desde mi ciudad(Zaragoza) a destinos que hasta hace un par de años no hubiera podido,siempre tenía que morir al palo de is a Madrid o Barcelona,este verano "disfrute" de un vuelo a NYC con Iberia por 800 euros y las condiciones de espacio,amabilidad y demas,igual que Ryanair,quitando el "exquisito" menu,resumiendo,Ryanair nos permite que podamos hacer viajes que antes no podíamos pues el transporte se nos comía el presupuesto,yo personalmente prefiero estar mas incomodo y tener algo mas de dinero para disfrutarlo en mi destino,sin contar conque que yo sepa de momento llevan cero accidentes.
Tejo
Quien haya volado con Ryanair sabe lo abusivos que son en sus clausulas y lo mal que tratan al pasajero. Entiendo que pagando un trayecto a un bajo coste haya que prescindir de ciertos privilegios, pero siempre y cuando respeten todas las normativas y no abusen de los usuarios.
guiloviu
Mucho quejarse de Ryanair pero yo nunca he oído ningún accidente mortal por parte de esta compañía. Sin embargo, otras compañías aéreas más importantes (y sobre todo, más caras) han tenido errores que les han costado accidentes con muertos.
Creo que todo este desprestigio es por parte de la competencia aérea que ve como Ryanair pese a no ser una gran compañía profesional, con su política de precios es de las más exitosas del mundo.
PD: He viajado con Ryanair lo he hecho 4 veces (2 ida/vuelta) y sinceramente, no he visto ningun problema, al revés, todo muy bien.
francesmeiwes1
Vi este documental, y me parece MUY demagógico. He viajado decenas de veces con Ryanair y JAMÁS he visto NADA de lo que ahí se cita.
No nos engañemos. Tendrán sus fallos, resulta evidente. Pero Ryanair es la aerolínea número 1 en muchísimos países, y hay muchas ganas de mucha gente con mucho poder por denostar su imagen para que esa posición caiga; empezando por los gobiernos a los que no les gusta un pelo que el dinero de empresas nacionales se vaya a empresas extranjeras que no tributan en sus países.
459084
A mí me hace mucha gracia esta moda ultramoderna de atizar a Ryanair. Que si no es "cool", que si abusan -¡abusan!- del usuario, que si tratan mal a sus empleados, bla bla bla. La realidad es la que es, y aquí nadie aporta datos fehacientes de lo que denuncia, sino la típica tontería de "a mí es que una vez me perdieron las maletas". Pues mala suerte, oiga. Deben ser los únicos.
Y ahora viene alguno con que los que defienden a Ryanair son sus propios empleados, obligados -¡obligados!- a pasarse los ratos libres en los foros para defender a la compañía. Sublime.
La realidad: Ryanair te permite viajar por Europa a unos precios absolutamente irrisorios a los que ninguna otra compañía es capaz de acercarse, te deja llevar un equipaje de mano y facturar maletas exactamente igual que otras aerolíenas, te deja sentarte en el avión exactamente igual que otras, y te deja en tu destino exactamente igual que otras; pero sin embargo no es lo suficientemente "cool". Pues oiga, váyase usted a su aerolínea "cool", pague 200€ más por su "coolismo", y santas pascuas. El libre mercado es lo que tiene.
O si no, que aporten datos, que cuenten que Ryanair ha sido sancionada por algo, que cuenten que se ha descubierto una avería, o que metan una cámara oculta de estas en una cabina de Iberia, a ver qué se cuece, ¿no?
240862
Pues yo he volado varias veces con Ryanair y NUNCA he encontrado esas ofertas que todo el mundo dice, ni con 3 meses ni con 6 meses de adelanto. Estoy convencida que son las típicas leyendas urbanas de "el amigo de un amigo de una amiga de la vecina de mi primo" xD En todos los trayectos a Londres que he hecho, me he arrepentido mucho de hacerlo con ellos, porque me han cobrado 50€ ida y 50€ vuelta por facturar maleta, me han tratado como basura y encima he ido súper incómoda cuando he pagado más de 100€ por billete.
EasyJet también es bajo coste y sinceramente, por la diferencia de precio, prefiero viajar con ellos porque el trato es distinto, los asientos son más cómodos (y más anchos) y sólo me cobran 38€ ida y vuelta de facturar una maleta. Además la atención del Servicio Técnico es impecable y a la hora de la verdad, apenas son 10 o 20€ más caros que Ryanair.
Yo al menos, a no ser que no me quede más remedio por horarios o disponibilidad, no viajo jamás con ellos.
Y por cierto, el tema del trato al empleado no es algo que sólo saquen en éste documental, hace ya varios años que se escribieron artículos al respecto.
josese
Lo del combustible me ha recordado a una noticia que salió el año pasado. Resulta que los aviones tienen que llevar una cantidad de combustible extra por si las moscas (por si no pueden aterrizar y cosas así). En el caso de que un avión llegue a un nivel de combustible crítico (justo) tiene preferencia para aterrizar sobre los demás. En este caso, han de comunicarlo siguiendo una estructura (un formalismo) y luego se somete al avión a un estudio/investigación para ver si cumplían con los mínimos de combustible o no. Pues la anécdota es que había varios aviones dando vueltas sobre una pista para poder aterrizar, y el de una compañía low cost dijo que iba justillo de combustible (pero sin dar la orden formalmente). Se ve que es una práctica habitual en algunas compañías, y a uno de otra compañía no low cost le tocó la moral y le preguntó si estaba diciendo que iba justo de combustible de manera formal (para luego someterse a la investigación). El de la compañía low cost no quería someterse a esa investigación, así que acabó solicitando aterrizar en otro aeropuerto. Aquí la noticia: http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=22705
jpc1980
Buenas a todos!! ante todo me gustaría decir que no vengo a defender lo indefendible. A ver si me entendeis. Trabajo en esta compañía hace ya cuatro años y medio. Seré fustigado por muchos de vosotros pero no me avergüenzo de lo que hago. En cuanto al video, me gustaría informaros que fue realizado allá en el año 2003 (si no me equivoco) y, tras su salida en pantalla, cambiaron bastante las cosas (yo lo ví en el 2006 que fue cuando empecé). Voy por puntos y aclaro:
a) El trato: Me gustaría distinguir dos cosas. Hay gente que considera a la gente de tierra como personal de la compañía. A decir verdad, Ryanair e Easyjet (por nombrar sólo a estas dos) subcontratan una empresa de handling (básicamente porque les sale más barato). Ellos no están vinculados con los azafatos y tienen sus propios procesos de selección. Y si, se que a veces son unos maleducados pero también ha de entenderse lo siguiente. Cuando uno firma un contrato lo hace con todas las consecuencias. Cuando uno clickea un "Confirmo que he leido y acepto las condiciones" pues exactamente lo mismo. Lo que tampoco tiene lógica alguna es permitir pasar a la cabina 2 o 3 bultos o con maletas que pesan más de los kilos reglamentarios porque supondría, por un lado, que los últimos pasajeros no tendrían ni la remota posibilidad de colocar sus pertenencias en los compartimentos superiores (cosa que ya ocurre a veces porque la gente quiere ocupar medio compartimento con dos chaquetas) y, por otro lado, porque la teoría de "vamos a colarsela a la compañía" debería estar un poco demodé. Obviamente, hay manera y maneras de decir las cosas y no voy a defender a nadie... pero a los usuarios tampoco. Es curioso como muchos de los pasajeros se quejan... pero yo también lo voy a hacer de las maneras. Muchos de nosotros estamos cansados de malas contestaciones, insultos y demás. Señores, la educación ha de venir de casa (tanto por algunos compañeros como por los pasajeros) y yo no voy a enseñar a nadie a comportarse en un avión. Si bien es verdad que muchos colegas no tienen mano izquierda y que trabajar de cara el público es duro... pero también nosotros sufrimos trato humillante por parte de algún usuario. Y no, no me pagan para aguantar este tipo de cosas igual que al cajero de un banco no le pagan por aguantar un cliente que le insulte cuando no le permite hacer determinada trasacción.
b) Tarifas: Si. Muy barato. ¿y cómo? pues haciendo que los aeropuertos paguen por hacer aterrizar los aviones en sus pistas. Esto supone pasajeros que se desplazan de un lado a otro con los consiguientes desembolsos en los aeropuertos... que son el 10% del PIB (aldeasa está encantada con abrir a las 5am). Y si, también de las ventas a bordo. Que también entiendo que somos muy pesados pero en el avión se hace lo que el jefe dice que hagas. No hacemos las reglas, sólo las cumplimos.
c) Salarios: Pues miren ustedes. Vueling da contrato de 6 meses sin posibilidad de renovación y cobran un tercio de lo que cobro yo. Easyjet también paga parecido a Ryanair pero también dan contrato de 6 meses. Iberia... lleva sin reclutar a gente prácticamente 10 años y, si lo han hecho, han dado contratos desde 10 días hasta un mes. Por supuesto, a base de enchufes. Air Nostrum: si, si. Está estupendo. Sobre todo el criterio de selección en base a una falda de uniforme (vamos que si eres capaz de embutirte en ella, perfecto porque de lo contrario te quedas sin tus 1200e)... los chicos ni podemos trabajar en ella. Pullmantour: contrato de 6 meses sin posibilidad de renovación. Air Europa: sus contratos actuales son 6 meses dentro, 6 fuera, 6 dentro, un año fuera. Eso si, te cansas de irte a Punta Cana pero ya puedes ahorrarte el dinero de los Mojitos si quieres comer el resto del año. En cuanto al curso, es cierto que tenemos que pagarlo pero ¿sabeis que nos lo devuelven en tres pagas a los 3, 6 y año de trabajar? Pues con el uniforme pasa lo mismo. Así se evita el que la gente entre, vuele 6 meses, vayan con la licencia a Aviación Civil, la convaliden y se conviertan en trabajadores de otras que obligan a los tripulantes a tener este certificado (curso para obtener el certificado que cuesta 3000e de curso más tasas en Aviación Civil).
d) Aviones: Pues hombre. Los aviones tienen de vida unos 3 años para Ryanair porque, después de 11S, compró a Boeing 220 aviones (sacándole del apuro en el que estaba y comprándoselos a muy bajo precio). Logicamente, los aviones más viejos (esto es, los de 3 años) son vendidos a otras compañías que operan el mismo avión (de hecho los 737-200 antiguos están siendo operados en Uruguay) al mismo precio que Ryanair los compró. En mi caso, sólo he tenido problemas técnicos no importantes. El peor cuando un rayo impactó con el avión e hizo un agujero en el fuselaje... pero por lo demás, los ingenieros revisan los aviones a diario al igual que el comandante durante CADA embarque. Y no, no hemos tenido accidentes aunque si incidentes (como cuando el avión en Ciampino chocó con una bandada de pájaros). En cuanto al combustible... pues en su momento pensaba lo mismo que vosotros, que íbamos justitos. Pero me han comentado algunos comandantes que hay unos mínimos que todos tenemos que cumplir establecidos internacionalmente. El tema es el siguiente. En aeropuertos como Madrid, donde el tráfico aéreo no es como el del Aeropuerto de Valladoliz, hay veces que hay que esperar hasta 45min sobrevolando el mismo. Pues hombre, el combustible no es infinito. Si se agota y no nos dejan aterrizar... hay que ir a reportar.... o hacemos un bonito aterrizaje planeando.
En resumen, que Ryanair tiene cosas malas, por supuesto. Pero también es verdad que cada uno decide volar con quien quiere. Iberia está genial!! pero es demasiado caro y los aviones tiene 20 años de vida (alguno de ellos... aquellos que no han sido cedidos a Spanair). He volado con muchas compañías (como usuario) y me he encontrado de todo. Desde Chicas de iberia avinagradas hasta chicos de Thai Airways muy profesionales y atentos (algunas más monas que otras... al menos Ryanair da oportunidades a todo el mundo porque en España el mínimo de altura en chicos en 1.72) pero HE SIDO YO QUIEN HA DECIDIDO SI VOLVER A REPETIR O NO. Lo que está claro es que si uno pretende recibir un trato Thai pagando 20e (esto es, almohada, mantita, dos servicios de comida, dos de bebidas y demás)... pues lo tiene un poco complicado. Si le lleva del punto A al punto B a tiempo... sabeis? para mi, mi tiempo es oro.
Bueno!! he escrito un testamento!! Un saludo a todos y buenas noches!! :)
Shera
Yo he viajado muchisimo con ryanair y me sobran razones para no volar con ello. Me ha pasado muchsimas cosas, he estado 5 hora dentro de un avion, me ha desviado el avion a otro aeropuerto en fin, a mi em `pillaron dos veces el equipaje en fin.. mil razones. Pero es lo que hay es lo mas barato y si no hay otra opcion. Vi este documental en su tiempo, y se que habra de chanchullo mil. Pero es como la comida, sabe que es hay ciertaos alimento que vete tu a saber de dodne viene, pero si no hay dinero te lo tiene que comer si o si.. pues asi con todo.
lasnait
Si pudiendo pagar 10-20 € por un billete en vez de 90-150 € para el mismo trayecto, es la diferencia entre poder ir porque te sale asequible o quedarte en casa porque vaya sablazo, por muchas bolsas de cacahuetes que den, no hay color. Y como han dicho, 0 accidentes, así que tantos problemas de seguridad no tendrán.
nigromante
Sin duda le echaré un ojo al documental, pero hay experiencias y experiencias. Yo he volado varias veces con ryanair y nunca he tenido problemas. Lo único que ocurre con esta compañía es que vuela a aeropuertos militares que suelen estar a las afueras; por ejemplo, yo pagué 0,28 centimos po un vuelo Sevilla-Dusseldorf i/v pero al llegar tuve que gastarme casi 20 euros en el autobús i/v hasta la ciudad, que estaba a unos 20 kilómetros. Nunca me han perdido las maletas, NUNCA SE HAN RETRASADO, permiten hacer embarque online lo que evita colas esperando, los aviones estaban en buenas condiciones, y si vuelan, cumplen unos mínimos de seguridad. Trato amable y unos mínimos en todos los aspectos. No es Iberia, pero tampoco está hecho el suelo de chapa. Veré el documental, pero auguro un documental insistente e inconsistentemente detractor y creo, sensacional a mas no poder.
leela
Según leo por aquí ahora va a resultar que soy la única persona que SIEMPRE que ha viajado con Ryanair ha tenido problemas. Yo ya me lo tomo a coña XD, será que tengo muy mala suerte. Sólo he volado con ellos cuatro veces y en cada una de ellas he tenido algún percance. Gracias a dios no han sido accidentes graves o relacionados con el avión en que viajaba y además los billetes me salieron baratos, pero no creo que eso justifique nada. Y menos el trato que me dió el personal...aunque después de ver este documental ya lo entiendo todo.
He viajado con más compañías low cost y aunque es cierto que no me han dado tantos problemas, no creo que sean mucho mejores. El problema es el de siempre, que a la gente que no tenemos tanto dinero como para ir en primera clase y queramos viajar rápido nos tocará morir al palo de lo que nos ofrecen este tipo de compañías aéreras. ¡Y encima no te quejes si te escupen en un ojo, porque para lo que has pagado bien podrían haberte escupido en los dos!
Por cierto puedo entender que intenten ahorrar costes, pero lo de hacer el examen copiando, ¿qué ganan exactamente? A parte de mala imagen para sus empleados...
Miquel Alfonso
A mi que me traten en un avión como si fuese en autobús la verdad es que me es igual, me es igual que las azafatas sean maleducadas, que este sucio, etc.
Pero la cuestión es que se saltan las normas de seguridad por el forro, aquí sólo se ve la perspectiva de los asistentes de vuelo; mi mejor amigo ha sido mecánico de la compañía lo dejo a los 3 meses xq no podía más, harto de chapuzas y mas chapuzas.
Es una compañía con 20 años, y los aviones son nuevos x que cierto es que el sistema de un sólo modelo en grandes cantidades, es un sistema que funciona. Aún y así tiene récords históricos de despresurizaciones de cabina y aterrizajes forzosos por vuelo por año, las estadísticas las publica la CE.
Dicho sea de paso al menos tienen la decencia de tener precios bajos, xq muchas compañías de bandera tratan igual de mal o peor a sus pasajeros y se pasan las normas de seguridad por el mismo forro pero cobrando como si el servicio fuese completo.
De todas formas, si uno compra muchos billetes de la lotería, las probabilidades acaban aumentado, cualquier día se les cae un avión y entonces todos se echaran las manos a la cabeza.
Entrambosmares
Yo volé con ellos por primera vez el otro día e hicieron grande a Easyjet. "Nos han cambiado el avión, no tenemos combustible, agua ni comida y no sabemos cuándo vamos a despegar" fue lo primero que nos dijeron. Dos horas al sol en Málaga hasta el despegue... Sin hablar del trato antipático, de los mensajes en dos idiomas (inglés y algo que sonaba a español) que decían cosas diferentes y hasta contradictorias... Luego la megafonía que no para y parece que vuelas en la teletienda... En fin. Es lo que hay y nos tenemos que aguantar porque hacen rutas nuevas y necesarias en muchos casos, pero a mí me recuerda a cuando viajábamos en autocar al pueblo.
nicohaus89
Mañana cogo un vuelo con RyanAIR BIENNNNNN!!!!
skating
Parece un repor interesante aunque también puede espantar mucho.
Yo este verano he viajado 2 veces con Ryanair: uno un viaje de una hora y poco y otro de 3 horas y cuarto. Éste último se me hizo insufrible con el poco espacio que hay entre asientos y eso que soy persona tranquila.
Está claro que por un euro no te van a dar oro pero es que yo todos los billetes que he comprado no valían eso: entre 60 y 100 euros. Así que eso no se justifica.
Además del trato personal que es nefasto. Pero si les putean tanto, normal...
En fin, me pregunto si esto también pasará en otras low costs como Vueling, EDreams...
dasff
Yo tengo aerofobia asi que no puedo hablar con experiencia :P
Pero con esos precios mientras te lleven de un sitio a otro sano y salvo es mas que suficiente. En este caso me resulta mas preocupante el trato al personal
udurana
Experiencias, como el ojete, todos tenemos las nestras y las de los demas apestan, sobre todo si no nos gustan, pero hay una cosa clara ... si todo fuera tan maravilloso en rayanair, la OCU (Que en esto no gana ni pierde nada) no tendria que llevar a los tribunales a rayanair ,como muchas otras compañias, por su spracticas abusivas, y dudo mucho que lo qeu se haya llevado sea todo porque, como dice alguno por ahi, este de moda malmeter contra Rayanair.
personalmente no he volado nunca con ellos, pero que ofrezcan algo barato en ningun momento da pie a que hagan lo qeu les salga del nabo abusando del cliente y empleados
Mr.Floppy
He viajado unas cuantas veces con ellos, y sí he visto situaciones ridículas, como el propio piloto metiendo prisa desde la megafonía de cabina para que todos nos sentáramos y salir cuanto antes (les encanta la "campanita" de llegar a tiempo), diciendo frases como "sentaos en las alas si hace falta". A la gente le hizo gracia, pero yo de un piloto que tiene mi vida en sus manos no espero a un tío "cachondo".
Aparte de eso, no tengo ninguna queja por el precio que me han hecho pagar. Preferiría quejarme de las "majors" que cobran un pastón y ni siquiera te dan un aperitivo decente ni un mejor servicio.
Grego
Yo con Ryanair he volado muchas veces en varias rutas diferentes y por ahora, nunca he tenido ningún retraso señalable ni problemas por el estilo... Puede ser que haya sido afortunado. Eso sí, he visto a alguna gente muy enfadada alguna vez por que los han dejado en tierra, pero por llegar tarde a facturar y además querer entrar con una maleta bastante grande :-)
Si compras low-cost, ya sabes lo que tienes, sigue las reglas, o atente a las consecuencias, aunque si las sigues, consigues un viaje muy económico y básico, pero por mi experiencia, bastante cómodo y eficaz...
Ahm, los únicos problemas que he tenido con vuelos, retrasos y cancelaciones misteriosas han sido con Iberia y Lufthansa, esta última nos tuvo en el avión casi 3 horas antes de llevarnos de vuelta a la terminal y solo nos dieron un vaso de agua :-P
VaRyAmO
He viajado varias veces y tampoco he tenido grandes problemas, solo un par de veces tuve un retraso de más de 4 horas, cosa que te puede pasar en cualquier compañía, y en ningún momento me he sentido maltratado. Supongo que todo está en saber, primero, como comprar en Ryanair, y, segundo, qué puedes exigir o no en un vuelo de estas características.
Yo solo lo utilizo para viajes de fin de semana, cuatro días máximo, para no llevar maleta y nunca pagando más de 100€, a partir de ahí ya no compensa y es mejor buscar otras opciones.
Y sí, yo he viajado por 1 céntimo (tasas incluídas), claro que eso fue hace ya un par de años, ahora es imposible encontrar esas ofertas.
francesmeiwes1
por cierto, ¿por qué no se ha hecho el mismo documental para la British, Iberia, Spanair o Airnostrum? Igual nos sorprendíamos...
Renato
Con Ryanair, la cosa va bien, pero si falla algo, todo se desploma y no tienes el mínimo derecho a nada, al menos, según la ley sí, ¿pero quien va perder tiempo para que le reembolsen unos cuantos euros?.
Sobre el trato con sus empleados, pues están a nivel del Aldi o Lidl... acoso continuo (lo digo por la vecina, ex azafata de ryanair, ahora trabajando en transavia).
Por cierto, los tickts son baratos, gracias a las subvenciones y descuentos de impuestos y tasas que reciben estas empresas, vamos en otras palabras, algunos vuelan por 10 euros a cuesta de nuestros impuestos.
Molokai
Lo importante es estar informado, despues cada cual tiene la elección de coger el vuelo, el tren o lo que sea.
Con la crisis que hay, a mayoría que coge ryan air seguirá usandola porque, seamos sinceros, la pela es la pela, el tren está carísimo desde que el ave ha eliminado los trenes mas baratos aunque mas lentos, y hay compañias que doblan y triplican los precios de ryan air.
Yo no pago 100 euros mas por un trato exquisito, no ahora que se vive en la cuerda floja, quiza cuando salga de la crisis me lo piense.
Y sí, la compañia apestará (o nó, el documental me parece en varios puntos algo demagogo), pero al menos gracias a este hilo, voy a tragarme todo su tufo con conocimiento de causa.
vietnamitasenma
Vaya tela :( Efectivamente los billetes son baratos... pero hay casos en que son bastante caros (y sin embargo el trato es el mismo). De todas formas, la seguridad debería primar por encima del precio o del beneficio.
Usuario desactivado
Yo he volado muchísimas veces con Ryanair y he de decir que he visto cosas malas, aunque el precio las compensa. Como a muchos otros, una vez me tocó pagar 20 euros por kg de exceso, y también 40€ por no haber hecho el Check-in (cuando hicieron obligatorio hacer el Check-in online aunque fueras a facturar maleta en el aeropuerto). Pero también he de decir que he volado más de una vez por 0,01€, o por ejemplo hace un par de días por 14€ ida+vuelta (tasas incluídas).
Otras compañías como Air Berlin tampoco es que sean como para tirar cohetes. En alguna ocasión he pagado desde 21€ a 40€ por trayecto y he de decir que puede merecer la pena pagar un poquito más, pero pagar por un billetes (me refiero a trayectos de corta distancia) 150-200€ es demasiado. También quería decir que una vez me hicieron pagar sobrepeso en Air Berlin, por sobrepasar los 6kg de equipaje de mano permitidos. Incluso hace más o menos un mes cogí un vuelo con Lufthansa (más de 500€ por trayecto), y no es que fuera nada tan extraordinario. Como mucho se agradece que te pongan algo de comida caliente, aunque para eso prefiero pagar 10€ en una compañía low cost y elegir lo que quiero comer.
Mi conclusión es que Ryanair debería tener más en cuenta la satisfacción de sus clientes, ya que hay algunas cosas que podrían mejorar, pero con sus precios, yo por lo menos no puedo quejarme. O si lo hago, también me quejo de las compañías que se aprovechan de la mala fama de Ryanair para cobrarnos cantidades desorbitadas.
worsnop
Opino sin haber visto el documental pero habiendo leído el texto, que conste. Y sé de gente que ha viajado con Ryanair.
Como bien dices, si viajas por 1 euro que esperas? o por 10, o 20, me da igual, yo lo tengo clarísimo, solo pillaría un billete con esta empresa si fuera un viaje corto y necesario y tuviera mucha mucha falta de pasta.
Allá cada uno con su seguridad y con como quieren que le traten.